Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 149

Navegar Norma

Decreto 149

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo ÚNICO
    • Doble Articulado del Artículo ÚNICO
      • Título I Disposiciones Generales
        • Artículo 1
        • Artículo 2
        • Artículo 3
      • Título II De los contratos agrícolas con entrega a plazo
        • Artículo 4
        • Artículo 5
        • Artículo 6
      • Título III Del registro de contratos agrícolas con entrega a plazo
        • Artículo 7
        • Artículo 8
      • Título IV De los formularios y de la inscripción de los contratos agrícolas, de su modificación y su cancelación
        • Artículo 9
        • Artículo 10
        • Artículo 11
        • Artículo 12
        • Artículo 13
        • Artículo 14
        • Artículo 15
        • Artículo 16
        • Artículo 17
      • Título V Funcionamiento del registro
        • Artículo 18
        • Artículo 19
        • Artículo 20
        • Artículo 21
        • Artículo 22
      • Título VI De los efectos del registro
        • Artículo 23
        • Artículo 24
      • Título VII Publicidad y emisión de certificados
        • Artículo 25
        • Artículo 26
        • Artículo 27
        • Artículo 28
      • Título VIII De la administración del registro
        • Artículo 29
  • Promulgación

Decreto 149 APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY 20.797 QUE CREA UN REGISTRO DE CONTRATOS AGRÍCOLAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO

Decreto 149

Seleccione las notificaciones a registrar


Doble articulado

Promulgación: 19-OCT-2015

Publicación: 08-SEP-2016

Versión: Única - 08-SEP-2016

CONCORDANCIAREGLAMENTO
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY 20.797 QUE CREA UN REGISTRO DE CONTRATOS AGRÍCOLAS

    Núm. 149.- Santiago, 19 de octubre de 2015.

    Visto:

    Lo dispuesto en el artículo 32 N° 6 de la Constitución Política de la República; en la ley N° 20.797 que crea un registro de contratos agrícolas; el decreto con fuerza de ley N° 7.912, del Ministerio del Interior, que organiza las Secretarías de Estado, de 1927; la ley N° 7.200 que otorgó facultades extraordinarias al Ejecutivo para dictar disposiciones de carácter administrativo, económico y financiero; el decreto con fuerza de ley N° 88, del Ministerio de Hacienda, de 1953; la ley N° 14.171, que cambia el nombre y entrega nuevas atribuciones al Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, y la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.

    Considerando:

    1.- Que, con fecha 19 de diciembre de 2014 se publicó la ley N° 20.797 que crea un registro de contratos agrícolas, en adelante la ley.
    2.- Que, la ley tiene por objeto establecer un sistema de inscripción voluntaria de contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo en un registro público, nacional y único.
    4. Que, el artículo 10 de la ley establece que dicho registro deberá constar en un sitio electrónico, al que se incorporarán los contratos agrícolas que se acojan a la ley, su modificación y cancelación, para los efectos que se indican en el Título IV de la misma.
    3. Que, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo estará encargado de la administración del registro y de que éste cumpla, en todo tiempo, las normas de la presente ley.
    4.- Que, el artículo 12 de la ley dispone que un reglamento determinará la forma en que los formularios serán incorporados al registro, así como los demás aspectos necesarios para su correcto funcionamiento y publicidad.

    Decreto:

    Artículo único.- Apruébese el siguiente reglamento de la ley N° 20.797 que crea un registro voluntario de contratos agrícolas.
 

    Título I
    Disposiciones Generales


    Artículo 1°.- El presente reglamento tiene por objeto regular el sistema de inscripción voluntaria de los contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo en un registro público, nacional y único.

    Artículo 2°.- Ámbito de aplicación. El presente reglamento será aplicable a los contratos agrícolas con entrega a plazo que consten por escrito y se inscriban voluntariamente en el registro regulado por la ley N° 20.797, siempre que se trate de la primera transacción de dichos productos.

    Artículo 3°.- Definiciones. Sin perjuicio de las definiciones establecidas en la ley, para efectos del presente reglamento, se entenderá por:

    a) Agroindustrial: Persona natural o jurídica que procesa o utiliza el producto agrícola.
    b) Contrato agrícola o contrato: Aquellos contratos de compraventa de productos agrícolas celebrados entre un productor agrícola y un agroindustrial o un intermediario.
    c) Menciones esenciales: Aquellas menciones obligatorias que deben constar en el formulario para realizar la inscripción en el registro.
    d) Menciones accidentales: Aquellas menciones que las partes acuerden incluir voluntariamente en los formularios, cuya omisión no obsta a la inscripción del contrato agrícola en el registro.
    e) Fecha de término del contrato o fecha de término: Aquella estipulada por las partes que fija la época de cumplimiento de la última de las obligaciones principales del contrato, esto es, la entrega de los productos vendidos o el pago del precio. Esta fecha deberá, siempre, constar expresamente.
    f) Firma electrónica: Firma electrónica avanzada que cumple con las normas establecidas en la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma.
    g) Formulario: Extracto electrónico que contiene las menciones del contrato agrícola o las de su modificación o cancelación, que serán inscritas y publicadas en el registro.
    h) Intermediario: Persona natural o jurídica que concurre a la primera transacción de productos agrícolas como comprador, con el ánimo de vender posteriormente dichos productos.
    i) Ministerio: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
    j) Partes: Persona natural o jurídica que concurre a la celebración de un contrato agrícola con entrega a plazo.
    k) Producto agrícola o producto: El que proviene directamente de la agricultura, esto es, aquella materia prima de origen vegetal o animal obtenida del cultivo de la tierra o de la ganadería, sea que se encuentre cosechada o pendiente.
    l) Productor agrícola, productor o agricultor: Persona natural o jurídica que produce productos agrícolas.
    m) Primera transacción: Aquellas en la que participa por una parte, como vendedor el agricultor y, por la otra, como comprador el agroindustrial o intermediario y cuyo objeto es un producto agrícola.
    n) Registro de contrato agrícola o registro: Registro de contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo administrado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
    o) Usuario: Persona que realiza actuaciones en el registro.
    p) Actuación: Acto tendiente a la inscripción, modificación o cancelación de un contrato agrícola en el registro.


    Título II
    De los contratos agrícolas con entrega a plazo


    Artículo 4°.- Regla general. Los contratos agrícolas se regirán en conformidad a las normas dispuestas en el Título XXIII del Libro IV del Código Civil o las disposiciones del Código de Comercio, según sea el caso, y las normas generales de los contratos. Sin perjuicio de ello, para efectos de su inscripción en el registro, se les aplicarán la ley N° 20.797 y el presente reglamento.

    Artículo 5°.- Principio de Escrituración. Los contratos agrícolas susceptibles de ser incorporados al registro deberán constar por escrito y tratarse de la primera transacción del producto. Sin perjuicio de lo anterior, la falta de escrituración de los contratos agrícolas no afectará su validez, conforme las reglas generales.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 08-SEP-2016
08-SEP-2016

Comparando Decreto 149 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.