Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 72 EXENTO

Navegar Norma

Decreto 72 EXENTO

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Promulgación

Decreto 72 EXENTO AUTORIZA ENAJENACIÓN EN VENTA DIRECTA QUE INDICA, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 14° DEL DL N° 1.056, DE 1975

MINISTERIO DE HACIENDA; SUBSECRETARÍA DE HACIENDA

Decreto 72 EXENTO

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 21-FEB-2018

Publicación: 06-MAR-2018

Versión: Única - 06-MAR-2018

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
AUTORIZA ENAJENACIÓN EN VENTA DIRECTA QUE INDICA, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 14° DEL DL N° 1.056,  DE 1975
    Núm. 72 exento.- Santiago, 21 de febrero de 2018.
    Vistos:
    Lo dispuesto en el artículo 14º del decreto ley Nº 1.056, de 1975; en el decreto Nº 669, de 2014, del Ministerio de Interior y Seguridad Pública; en el oficio ordinario Nº 2128, de 18 de mayo de 2017 y el oficio ordinario Nº 4176, de 18 de octubre de 2017, ambos del Consejo de Defensa del Estado; en el oficio ordinario Nº 22, de 5 de enero de 2018, de la Dirección de Presupuestos; y en la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón.
    Considerando:
    1.- Que, por medio del oficio ordinario Nº 2128, de 18 de mayo de 2017, el Presidente del Consejo de Defensa del Estado solicitó a la Dirección de Presupuestos (Dipres), autorización para enajenar sin licitación pública, sino mediante licitación privada o trato directo, un inmueble de su propiedad, ubicado en calle Dos Norte Nº 530, comuna de Talca, Región del Maule.
    2.- Que, dicha solicitud se encontraba respaldada por un informe de tasación comercial realizado por la empresa Arquitectos Consultores S.A., de fecha 23 de marzo de 2017, respecto del cual Dipres sostuvo que carecía de aspectos metodológicos necesarios para sustentar el valor propuesto, antes de pronunciarse respecto al tipo de operación para su enajenación.
    3.- Que, posteriormente, mediante oficio Nº 4176, de 18 de octubre de 2017, del Consejo de Defensa del Estado, se remitió una nueva tasación, realizada por la empresa Consultora Colliers International.
    4.- Que, a través de oficio ordinario Nº 22, de 5 de enero de 2018 del Director de Presupuestos, se informó al Ministerio de Hacienda que la referida tasación contaba con información base para un instrumento de este tipo, con metodologías de valoración apropiadas para los fines indicados, un valor de tasación acorde al promedio de mercado de terrenos de características similares y valores aplicados a las edificaciones que son acordes a su costo de reposición y antigüedad.
    5.- Que, a la fecha se han realizado tres licitaciones públicas para enajenar el inmueble; la primera, en mayo de 2015, con un valor mínimo de UF 7.610; la segunda, en agosto de 2015, con un valor mínimo de UF 5.918; y la tercera en julio de 2016, con un valor mínimo de $145 millones equivalentes a UF 5.578 al 1 de junio de 2018, las cuales se han debido declarar desiertas por no haberse recibido ofertas.
    6.- Que, con posterioridad, el Consejo de Defensa del Estado recibió una oferta de la Inmobiliaria Centro, de fecha 24 de marzo de 2017, en representación de Rosa María Moreno, RUT Nº 6.688.092-3 e Ignacio García Correa, RUT Nº 10.354.828-4, interesados en adquirir el bien inmueble por un valor de $167 millones, oferta que es mayor al valor de liquidación establecido en la tasación de la empresa Consultora Colliers International, de fecha 22 de septiembre de 2017.
    7.- Que, por lo anterior, la Dirección de Presupuestos recomendó, mediante el mismo oficio ordinario Nº 22, de 5 de enero de 2018, que se autorizara al Consejo de Defensa del Estado a hacer uso de la facultad establecida en el artículo 14 del decreto ley Nº 1.056, de eliminar el requisito de subasta o propuesta pública para la enajenación de determinados bienes y, en este caso, proceder a la venta del inmueble mediante trato directo.
    8.- Que, por carta de Inmobiliaria Centro, de 26 de enero de 2018, remitida al Ministerio de Hacienda por oficio ordinario Nº 384, de 6 de febrero de 2018, la inmobiliaria confirmó la oferta de sus mandantes de adquirir la propiedad por un monto de $167 millones, bajo la modalidad de pago al contado.
    9.- Que, cumplidos los requisitos legales, procede otorgar la autorización correspondiente para enajenar mediante trato directo el inmueble de propiedad del Consejo de Defensa del Estado, ubicado en calle Dos Norte Nº 530, comuna de Talca, Región del Maule, eximiéndose del requisito de subasta o propuesta pública. En consecuencia,
    Decreto:
    Artículo 1°: Exímase, por las consideraciones expuestas, el requisito de subasta o propuesta pública para la enajenación del inmueble de propiedad del Consejo de Defensa del Estado, ubicado en calle Dos Norte Nº 530, comuna de Talca, Región del Maule.

    Artículo 2°: Autorícese al Consejo de Defensa del Estado para enajenar, mediante venta directa y a título oneroso, a los señores Rosa María Moreno, cédula nacional de identidad Nº 6.688.092-3 e Ignacio García Correa, cédula nacional de identidad Nº 10.354.828-4, la propiedad ubicada en calle Dos Norte Nº 530, comuna de Talca, Región del Maule, el cual cuenta con una superficie construida de 259,8 m² y se emplaza en un terreno de 568 m².
    Artículo 3°: Dispóngase que el precio de venta ascenderá a la cantidad de $167.000.000.- (ciento sesenta y siete millones de pesos), bajo la modalidad de pago al contado.
    Anótese y publíquese.- Por orden de la Presidenta de la República, Nicolás Eyzaguirre Guzmán, Ministro de Hacienda.
    Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda Atte. a usted, Macarena Lobos Palacios, Subsecretaria de Hacienda.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 06-MAR-2018
06-MAR-2018

Comparando Decreto 72 EXENTO |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.