Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 1032

Navegar Norma

Decreto 1032

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo N° 1
    • Doble Articulado del Artículo N° 1
      • Artículo ÚNICO
  • Artículo N° 2
  • Artículo N° 3
  • Artículo N° 4
  • Promulgación

Decreto 1032 Decreto 19/1032 PROMULGA MODIFICACIÓN Nº 34 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VITACURA

MUNICIPALIDAD DE VITACURA

Decreto 1032

Seleccione las notificaciones a registrar


Doble articulado

Promulgación: 02-MAY-2019

Publicación: 10-MAY-2019

Versión: Única - 10-MAY-2019

MODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

PROMULGA MODIFICACIÓN Nº 34 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VITACURA
    Núm. 19/1.032 Secc. 1ª.- Vitacura, 2 de mayo de 2019.
    Visto y considerando:
    1. La personería del Alcalde para representar al Municipio a partir del día 6 de diciembre de 2016 que emana de la Sentencia de Calificación y Escrutinio de la comuna de Vitacura de fecha 22 de noviembre de 2016 y Acta Complementaria de Proclamación de fecha 28 de noviembre de 2016 dictadas por el 2º Tribunal Electoral de la Región Metropolitana y el decreto alcaldicio sección 1ª Nº 10/643, de fecha 22 de marzo de 2018.
    2. La aprobación del Plan Regulador Comunal de Vitacura por resolución Nº 59, del 7 de diciembre de 1999, del Consejo Regional Metropolitano, publicado en el Diario Oficial del 30 de diciembre de 1999, y sus modificaciones posteriores.
    3. La proposición de Modificación al Plan Regulador Comunal de Vitacura, denominada "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo", que comprende la modificación de los artículos 27, 35, 44, 45, 46 y 47 de la Ordenanza Local y los planos de Usos de Suelo (lámina 2) y de Vialidad (lámina Nº 3) del PRC-Vitacura.
    4. Que el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria Nº 948, de fecha 4 de julio de 2018, mediante el Acuerdo Nº 5370 aprueba dar inicio al proceso legal de Modificación al Plan Regulador Comunal de Vitacura denominada "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    5. Que se enviaron cartas a través de correo certificado a las Juntas de Vecinos existentes en la comuna, informando la realización de la Primera Audiencia Pública y el período de exposición de la propuesta, a través de la Empresa Correos de Chile, según consta en la Guía de Despacho de Correo Certificado, de fecha 20 de julio de 2018, adjunta, a las cuales se remitieron copias de la proposición de Modificación.
    6. Que el Concejo Municipal convocó a la Primera Audiencia Pública, mediante avisos de prensa los días 23 y 30 de julio de 2018, ambos publicados en el diario El Mercurio, informando la realización de la Primera Audiencia Pública y el período de exposición de la propuesta.
    7. Que se convocó al Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CCOSC) el día 30 de julio de 2018, con el objeto de informar el inicio y presentar la propuesta de Modificación "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    8. Que se realizó la Primera Audiencia Pública el día miércoles 1 de agosto de 2018, informando al público el contenido de la propuesta de Modificación "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    9. Que se realizó la exposición al público durante más de 30 días, período comprendido desde el 1 de agosto y hasta el 28 de septiembre de 2018 en el 2º piso del Centro Cívico, en donde se expusieron los antecedentes que componen el proyecto de modificación y se pusieron a disposición para retiro gratuito copias de los documentos técnicos que conforman el proyecto.
    10. Que el Concejo Municipal convocó a la Segunda Audiencia Pública mediante avisos de prensa los días 3 y 10 de septiembre de 2018, ambos publicados en el diario El Mercurio, informando además el plazo para ingresar observaciones en Oficina de Partes del Municipio hasta el 28 de septiembre de 2018.
    11. Que se enviaron cartas a través de correo certificado a las Juntas de Vecinos existentes en la comuna, informando la realización de la Segunda Audiencia Pública y del plazo para efectuar observaciones, a través de la Empresa Correos de Chile, según consta en la Guía de Despacho de Correo Certificado de fecha 29 de agosto de 2018.
    12. Que se realizó la Segunda Audiencia Pública el día miércoles 12 de septiembre de 2018, informando al público de la propuesta de Modificación "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo" y de la forma, lugar y plazo para efectuar observaciones.
    13. Que durante el período legal de 15 días establecido en el artículo 2.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, hasta el 28 de septiembre de 2018, se recibieron 10 cartas de observaciones a la propuesta de Modificación "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    14. Que se convocó en sesión expresamente citada al Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CCOSC) el día 8 de octubre de 2018, con el objeto de informar sobre las observaciones recibidas referentes a la propuesta de Modificación "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    15. Que el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria Nº 958 de fecha 10 de octubre de 2018, mediante los Acuerdos Nos 5451 al 5460 se pronuncia respecto a las cartas de observaciones recibidas y a su respuesta y mediante el Acuerdo Nº 5462 aprueba la Modificación Nº 34 al Plan Regulador Comunal de Vitacura "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    16. Que se respondió a las cartas de observaciones recibidas, mediante Ord. de Asesoría Urbana N° 87 de fecha 29.10.2018 y Nos 97 al 101 y 103 al 106 de fecha 13.11.2018.
    17. Que, en respuesta al Ord. AU Nº 110 de fecha 6 de diciembre de 2018, que remite los antecedentes de la Modificación Nº 34 "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo", mediante el ordinario Nº 1970 de fecha 22 de abril de 2019, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo emitió Informe Técnico Favorable sobre los antecedentes administrativos y técnicos que conforman el proyecto de Modificación Nº 34 "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo".
    18. Lo dispuesto en los artículos 43° y siguientes de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y 2.1.10 y siguientes de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
    19. Y, en uso de las facultades que me confieren los artículos 56º, 63º y 65º de la ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones.
    Decreto:
    1. Promúlgase la Modificación Nº 34 al Plan Regulador Comunal de Vitacura "Normalización de la Vialidad y Rectificación de Usos de Suelo", que comprende la modificación de los artículos 27, 35, 44, 45, 46 y 47 de la Ordenanza Local y los planos de Usos de Suelo (lámina 2) y de Vialidad (lámina Nº 3) del PRC-Vitacura, cuyo Texto Aprobatorio es el siguiente:
    TEXTO APROBATORIO
 
    Artículo único: Modifíquese el Plan Regulador Comunal de Vitacura aprobado por resolución Nº 59 de fecha 7 de diciembre de 1999 del Consejo Regional Metropolitano publicado en el Diario Oficial del 30 de diciembre de 1999 y sus modificaciones posteriores, de acuerdo a la Memoria Explicativa y el presente Texto Aprobatorio y lo graficado en el plano MR-34-01 de Vialidad y los planos MR-34-02 y MR-34-03 de Usos de Suelo, que por este acto se aprueban, los que conforman un solo cuerpo normativo.
    1.1: Modifíquese el plano de Usos de Suelo del Plan Regulador Comunal de Vitacura, MR-33-01 de fecha 28.02.2018 aprobado mediante Modificación Nº 33 "Actualización del Artículo 43" en los casos individualizados y delimitados mediante polígonos según se indica en los planos de detalles MR-34-02 y MR-34-03 de Usos de Suelo, ambos de fecha 26.02.2019, escala 1:2.000.".
    1.2: Reemplácese el plano de Vialidad Lámina Nº 3 vigente del Plan Regulador Comunal de Vitacura aprobado en diciembre de 1999 y sus modificaciones posteriores por el Plano MR-34-01 "Plano de Vialidad" de fecha 26.02.2019 que incorpora la nueva clasificación vial establecida en el Capítulo V Vialidad, en sus artículos 46 y 47.
    1.3: Modifíquese el Capítulo III: Normas Generales de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal de Vitacura, según el siguiente detalle:
    1.3.1 Deróguese el artículo 27.
    1.3.2 En el numeral 4.- Normas Generales sobre Estacionamientos, reemplácese el contenido del artículo 35 por el siguiente:
    "Artículo 35 Estacionamientos
    Todo edificio que se construya en el territorio comunal, sea de obras nuevas, ampliaciones, alteraciones, reconstrucciones, cambios de destino total o parcial y otros, se regirá por lo señalado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y deberá cumplir con las normas y estándares mínimos de estacionamiento señaladas en el presente artículo.
    La dotación mínima de estacionamientos se calculará de acuerdo a la definición de superficie edificada de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, salvo en los casos de edificaciones constituidas por unidades funcionales (acogidas o no a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria) en que se calculará en referencia a la definición de superficie útil de dicha Ordenanza.
    .
    .
    .
    C.- Estacionamientos para buses, camiones o similares
    Las edificaciones destinadas a hospedaje, supermercados, mercados, grandes tiendas, centros comerciales de todo tamaño y agrupaciones comerciales de más de 500 m2 útiles edificados, deberán disponer adicionalmente de estacionamientos para buses, camiones o similares, según los siguientes tramos de superficie útil construida:
    .
    D.- Estacionamientos para personas con discapacidad
    De la dotación de estacionamientos que deba proyectarse, deberán habilitarse para el uso de personas con discapacidad, los estacionamientos resultantes de la aplicación de la siguiente tabla, con un mínimo de un estacionamiento, salvo que se trate de viviendas unifamiliares o cambio de destino de las mismas.
    .
    E.- Estacionamientos para bicicletas
    Todos los edificios que se proyecten con una carga de ocupación superior a 50 personas deberán incluir, como mínimo 1 estacionamiento para bicicletas por cada 2 estacionamientos para automóviles que contemple el proyecto, cumpliendo los requisitos de diseño y emplazamiento señalados en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
    Todos los proyectos podrán disminuir la dotación mínima de estacionamientos de automóviles exigida, hasta en un tercio de la cuota definida, a razón de un estacionamiento de automóviles por cada 3 estacionamientos de bicicletas adicionales.
    F.- Normas sobre Estacionamientos
    a) En predios que combinen actividades de diversa exigencia en cuanto al número de estacionamientos, el total corresponderá a la suma de las exigencias aplicables a cada una de ellas.
    b) En edificios de vivienda de 4 pisos o más los estacionamientos de visita no podrán ubicarse en el antejardín, salvo aquellos destinados a bicicletas. La dotación mínima de estacionamientos para visitas, tanto estándar como para discapacitados, exigidos por esta Ordenanza y por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, serán comunes, no podrán venderse ni asignarse y deberán mantenerse disponibles para el uso público.
    c) Los proyectos deberán contar con accesos vehiculares definidos y directos a las zonas de estacionamiento desde la calzada vehicular principal, calzadas secundarias o pistas segregadas según sea el caso. Dichos accesos deberán ubicarse conforme a lo indicado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
    d) Los accesos y salidas de los estacionamientos deberán consultar un tramo nivelado con el antejardín y la vereda dentro del predio, que respete como mínimo la franja inexcavada de antejardín establecida en el artículo 21 de la Ordenanza Local y no podrán modificar las características peatonales de la acera, interrumpir su continuidad, disminuir su ancho, bajar su nivel o colocar pavimentos diferentes a los existentes o proyectados para el espacio público, en conformidad a lo indicado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en lo que a personas con discapacidad se refiere. Toda solución vehicular deberá resolverse al interior de la Línea Oficial, y no podrá utilizar el espacio público como área de maniobras.
    e) Aquellos estacionamientos y sus accesos que contemplen plantación o reposición de especies vegetales en la vía pública o en áreas afectas a utilidad pública, deberán realizarse en conformidad al Plano de Detalle respectivo (si lo hubiera) y de acuerdo a las exigencias establecidas en la Ordenanza de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato vigente.".
    1.4. En el Capítulo V: VIALIDAD, reemplácese el contenido de los artículos 44, 45, 46 y 47 que lo componen, por el siguiente:
    CAPÍTULO V: VIALIDAD
    Artículo 44 Vialidad afecta a declaratoria de utilidad pública
    Los terrenos destinados a circulaciones afectas a declaratorias a utilidad pública de conformidad al artículo 59 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, incluyendo aquellas definidas por el Sistema Vial Metropolitano, en el área de aplicación de la presente Ordenanza, son las siguientes:
    .
    .
    Artículo 45
    La Vialidad del Área Urbana Comunal regida por el presente Plan Regulador, está constituida por el conjunto de avenidas, calles y caminos existentes o proyectados, que conforman el Sistema Vial Metropolitano, clasificados como Vías Expresas y Troncales por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago y aquellas que conforman el Sistema Vial Comunal, clasificadas por el Plan Regulador Comunal como Vías Colectoras, Locales y Pasajes, señaladas como tales en la presente Ordenanza.
    La Vialidad Estructurante regida por el presente Plan Regulador está constituida por el conjunto de avenidas y calles existentes o proyectadas expresamente señaladas como vías expresas, troncales y colectoras según los cuadros siguientes de la presente Ordenanza.
    Sobre los Cuadros detallados en los próximos artículos, aplica la siguiente simbología:
    .
    Artículo 46
    Los cuadros a continuación detallan los listados que recogen la clasificación de las vías expresas y troncales pertenecientes al Sistema Vial Metropolitano, en el área de aplicación de la presente Ordenanza, estableciéndoles como Vialidad Estructurante.
    I.- VIALIDAD METROPOLITANA
    I.1.- Vialidad Expresa del Sistema Vial Metropolitano (Vialidad Estructurante)
    .
    .

    I.2.- Vialidad Troncal del Sistema Vial Metropolitano (Vialidad Estructurante)
    .
    Artículo 47
    Los cuadros a continuación detallan los listados que recogen la clasificación de las vías colectoras pertenecientes al Sistema Vial Comunal, en el área de aplicación de la presente Ordenanza, estableciéndolas como Vialidad Estructurante.
    II.- VIALIDAD COMUNAL
    Vías II.1.- Vialidad Colectora del Sistema Vial Comunal (Vialidad Estructurante)
    .
    .

    Artículo 47 bis
    El Cuadro a continuación detalla el listado que recoge las vías que se clasifican como locales asimilándolas acorde a lo dispuesto en el artículo 2.3.1 de la OGUC, pertenecientes al Sistema Vial Comunal, en el área de aplicación de la presente Ordenanza.
    .
    Todas las vías del Sistema Vial Comunal no clasificadas en los cuadros de los artículos precedentes que miden menos de 11 m. de ancho, se clasifican como Pasaje. En caso que estas vialidades presenten anchos variables, para estos efectos se considerará el ancho menor.

    2. Publíquese el presente decreto en el Diario Oficial.

    3. Remítanse por parte de Asesoría Urbana copias oficiales para archivo en el Conservador de Bienes Raíces, en la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la Secretaría Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo y en el propio Municipio.

    4. Póngase a disposición de la comunidad la documentación pertinente en las oficinas de Asesoría Urbana del Municipio, ubicadas en el piso 3° del Centro Cívico, Av. Bicentenario Nº 3800.

    Anótese, comuníquese y archívese.- Alcalde.- Secretario  Municipal.
    Lo que comunico para su conocimiento y fines pertinentes.- Secretario Municipal.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 10-MAY-2019
10-MAY-2019

Comparando Decreto 1032 | Decreto 19/1032 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.