Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 18

Navegar Norma

Decreto 18

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación
  • Anexo Cursa con alcances el decreto N° 18, de 2019, del Ministerio de Defensa Nacional

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Decreto 18 CRÉASE EL COMANDO DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL; SUBSECRETARÍA PARA LAS FUERZAS ARMADAS

Decreto 18

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 25-ENE-2019

Publicación: 09-ENE-2020

Versión: Texto Original - de 09-ENE-2020 a 10-FEB-2021

CONCORDANCIAMODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

CRÉASE EL COMANDO DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO
    Santiago, 25 de enero de 2019.- Con esta fecha S.E. ha decretado lo siguiente:
    Núm. 18.
     
    Vistos:
     
    El artículo 32°, N° 6 y 17, de la "Constitución Política de la República de Chile"; el artículo 47° letra a), de la ley N° 18.948 Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas; la ley N° 20.424, Orgánica del Ministerio de Defensa Nacional; la ley 19.974, sobre el Sistema de Inteligencia del Estado y que crea la Agencia Nacional de Inteligencia; el decreto supremo N° 1.266, de fecha 26.dic.1984, que establece la organización del Estado Mayor General del Ejército y deroga el Reglamento "Orgánico de Funcionamiento del Cuartel General del Ejército"; el decreto supremo N° 197, de fecha 03.dic.2009, que modifica la denominación de la Agrupación de Seguridad Militar del Ejército; el decreto supremo N° 429, de fecha 12.ago.2016, que modifica la denominación y dependencia de la Jefatura de Guerra Electrónica; el artículo 1° de la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República; y los Memorándum CJE.EMGE.DOE IIª (P) N° 12970/46, de fecha 23.oct.2018 y N° 12970/57, de fecha 28.nov.2018.
     
    Considerando:
     
    1.- Lo previsto en el proceso de racionalización institucional, dirigido a mejorar la gestión del recurso humano destinado a optimizar aspectos administrativos, logísticos, de instrucción y entrenamiento, en beneficio de una mayor eficacia en el empleo de los medios de la Fuerza Terrestre con el objeto de conformar una Institución acorde a la realidad nacional e internacional.
    2.- La necesidad de disponer de un diseño organizacional que permita optimizar la gestión técnica, administrativa y financiera acorde a una mayor eficacia en los procesos, de acuerdo a las demandas de la administración del Estado, con transparencia y rigor técnico.
    3.- El imperativo de dotar a la Dirección de Inteligencia del Ejército de un Comando responsable de la Dirección y el Control, en todo el territorio nacional, de la totalidad de las operaciones y actividades que desarrollen las unidades de Inteligencia que componen el mencionado sistema.
    4.- Lo dispuesto en el artículo 5° de la ley 19.974 "Sobre el Sistema de Inteligencia del Estado y crea la Agencia Nacional de Inteligencia", en el sentido que todos los organismos que realicen tareas de inteligencia, se considerarán parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército, sumando al importante incremento de la fuerza debido a la creación de las Agrupaciones de Inteligencia a nivel nacional, haciendo necesario que el Director de Inteligencia del Ejército, cuente con un órgano centralizado para dirigir y controlar a sus unidades dependientes.
     
    Decreto:

     
    1.- Créase a contar de la fecha de la total tramitación del presente decreto supremo, el Comando de Inteligencia del Ejército dependiente orgánicamente de la Dirección de Inteligencia del Ejército, el cual tendrá como misión: desarrollar la dirección, coordinación y control de las actividades ejecutivas que realizan las Unidades de Inteligencia que integran el Sistema de Inteligencia del Ejército, conforme a las órdenes impartidas por el Director de Inteligencia del Ejército en conformidad a la Ley de Inteligencia N° 19.974.
     
    2.- El Comando de Inteligencia será integrado por las Unidades Regimentarias y Agrupaciones de Inteligencia que se detallan, organismos que conformarán el Sistema de Inteligencia del Ejército:
     
    A) Regimiento de Inteligencia N° 1 "Soberanía".
    B) Regimiento de Inteligencia N° 2 "Llaitún".
    C) Agrupación de Inteligencia "Arica".
    D) Agrupación de Inteligencia "Iquique".
    E) Agrupación de Inteligencia "Antofagasta".
    F) Agrupación de Inteligencia "Concepción".
    G) Agrupación de Inteligencia "Valdivia".
    H) Agrupación de Inteligencia "Coyhaique".
    I) Agrupación de Inteligencia "Punta Arenas".
     
    3.- Modifíquese a contar de la total tramitación del presente decreto, el decreto supremo (G) 113, de fecha 29.dic.2004, modificado por el decreto supremo N° 197, de fecha 03.dic.2009, en el sentido de establecer que la denominación y dependencia del Regimiento de Inteligencia del Ejército, del Teniente Coronel Sr. Manuel Romero Hodges, dependiente de la Dirección de Inteligencia del Ejército, por: Regimiento de Inteligencia del Ejército N° 1 "Soberanía", dependiente del Comando de Inteligencia del Ejército.
    4.- Modifíquese a contar de la total tramitación del presente decreto, el decreto supremo MDN SSG (S) N° 258, de fecha 14.may.1999, modificado por el decreto supremo N° 429, de fecha 12.ago.2016, en el sentido de establecer que la dependencia de la Jefatura de Guerra Electrónica la que pasará a denominarse Regimiento de Inteligencia del Ejército N° 2 "Llaitún", dependiente de la Dirección de Inteligencia del Ejército, por: Regimiento de Inteligencia del Ejército N° 2 "Llaitún", dependiente de Comando de Inteligencia del Ejército.
    5.- Facúltese al Comandante en Jefe del Ejército para establecer, mediante documentos ejecutivos internos, la orgánica y misiones de detalle de la Unidad que se crea.
    6.- Lo establecido en el presente decreto supremo no afectará las plantas autorizadas del Ejército y no irrogará mayores gastos.
     
    Anótese, tómese razón, regístrese, comuníquese y publíquese en el Diario Oficial y en el Boletín Oficial del Ejército de Chile.- SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE, Presidente de la República.- Alberto Espina Otero, Ministro de Defensa Nacional.
    Lo que se transcribe para su conocimiento.- Juan Francisco Galli Basili, Subsecretario para las Fuerzas Armadas.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
División Jurídica
    Cursa con alcances el decreto N° 18, de 2019, del Ministerio de Defensa Nacional
    N° 32.889.- Santiago, 23 de diciembre de 2019.
     
    Esta Contraloría General ha dado curso al documento del epígrafe, que crea el Comando de Inteligencia del Ejército dependiente de la Dirección de Inteligencia del Ejército, por cuanto se ajusta a derecho.
    Sin embargo, cabe anotar que de acuerdo con lo establecido en el artículo 5° de la ley N° 19.974, debe entenderse que se considerarán parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército sólo aquellos organismos integrantes de dicha rama de las Fuerzas Armadas que realicen tareas de inteligencia, lo que se ha omitido precisar en el Considerando N° 4 del instrumento en estudio.
    Luego, cumple con hacer presente que el decreto supremo (G) N° 113 es de 29 de septiembre de 2004 y no como se indica en el N° 3, de la parte dispositiva del documento en análisis y los decretos supremos N°s. 1.266, de 1984; 197, de 2009 y 429, de 2016, citados en los Vistos del mismo, son del Ministerio de Defensa Nacional, lo que no se ha señalado en ese acápite.
    Con los alcances que anteceden se ha tomado razón del acto administrativo de la suma.
     
    Saluda atentamente a Ud., Jorge Bermúdez Soto, Contralor General de la República.
     
    Al señor
    Ministro de Defensa Nacional
    Presente.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 11-FEB-2021
11-FEB-2021
Texto Original
De 09-ENE-2020
09-ENE-2020 10-FEB-2021

Comparando Decreto 18 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.