Decreto 6
Decreto 6 DESIGNA EN COMISIÓN DE SERVICIOS AL EXTRANJERO A LA MINISTRA DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Promulgación: 09-FEB-2023
Publicación: 10-AGO-2023
Versión: Única - 10-AGO-2023
DESIGNA EN COMISIÓN DE SERVICIOS AL EXTRANJERO A LA MINISTRA DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Santiago, 9 de febrero de 2023.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 6.
Vistos:
Lo dispuesto en la Constitución Política de la República; el decreto con fuerza de ley Nº 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; la Ley Nº 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; el decreto con fuerza de ley Nº 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo; la Ley Nº 21.516, de Presupuestos de Ingresos y Gastos del Sector Público para el año 2023; el decreto ley Nº 249, de 1973, del Ministerio de Hacienda, que fija la Escala Única de Sueldos para el personal que señala; el decreto con fuerza de ley Nº 262, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de viáticos del personal de la Administración Pública; el decreto supremo Nº 705, de 2016, del Ministerio de Hacienda, que fija montos de viáticos en dólares para el personal que debe cumplir comisiones de servicios en el extranjero; el decreto supremo Nº 275, de 2017, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que establece coeficiente de costo de vida en que deben reajustarse los sueldos de funcionarios de la planta "A" del Servicio Exterior de Chile; el decreto supremo Nº 232, de 2004, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que aprueba Reglamento de Pasaportes Diplomáticos y Oficiales; la ley Nº 20.820, que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y modifica normas legales que indica; el decreto Nº 27, de 2016, de esta procedencia, que aprueba el Reglamento Orgánico que determina la estructura interna de este Ministerio; el decreto supremo Nº 71, de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que nombra a las y los Ministros de Estado en las Carteras que indica; el decreto supremo Nº 31, de 2022, de este origen, que nombra a la Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género; y las resoluciones Nºs. 6 y 7, de 2019, ambas de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, de las materias de personal que se indican y que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón de las materias que se indican, respectivamente.
Considerando:
1. Que, de acuerdo con la ley Nº 20.820, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es la Secretaría de Estado encargada de colaborar con el Presidente de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género, la igualdad de derechos y de procurar la eliminación de toda forma de discriminación arbitraria en contra de las mujeres.
2. Que, entre los días 6 al 17 de marzo de 2023, se realizará, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, la actividad referida a la "67° Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67)", organizada por Naciones Unidas. La organización del trabajo dispuesta para la CSW considera la participación de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género en esta importante sesión de la Comisión.
3. Que, en la mencionada actividad se abordarán una serie de materias de relevancia para las mujeres y, especialmente, aquellos aspectos referidos a los ejes sustantivos definidos por la aludida Comisión sobre innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y niñas, instancia donde se revisarán los retos y oportunidades para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas rurales. Por otra parte, además, se revisarán temas emergentes acerca de la igualdad de género en un contexto de emergencias superpuestas.
4. Que, en ese sentido, la participación de la ministra resulta de interés público e importancia institucional en virtud de las temáticas que se abordarán, dado que constituye una instancia idónea que permite exponer el estado del desarrollo de los planes y políticas que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font está implementado para fortalecer la participación y el rol de las mujeres en los distintos ámbitos de desarrollo de nuestro país, y como se han implementado las estrategias nacionales para erradicar la discriminación en contra de la mujer y promover la equidad de género a nivel nacional, permitiéndose de esta forma posicionar a Chile, internacionalmente, como un actor relevante en las materias en cuestión.
5. Que, acorde con lo anterior, y por razones de buena administración, la comisión de servicio en el extranjero comenzará el día 8 de marzo de 2023 y finalizará el 11 de marzo de la presente anualidad, considerando el desplazamiento a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos de América y el regreso a Santiago de Chile.
6. Que, los costos asociados a pasajes aéreos de ida y regreso, viáticos por concepto de hospedaje y alimentación serán financiados por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
7. Que, asimismo, la Cartera de la Mujer y la Equidad de Género asumirá el monto de US$100 (cien dólares americanos) por concepto de fondos a rendir.
8. Que, se tuvo a la vista la convocatoria y el temario de las actividades a desarrollarse en las fechas y lugar antes mencionado a fin de que la autoridad ministerial participe en la señalada actividad.
9. Que, en razón de lo señalado precedentemente.
Decreto:
1º Desígnese en comisión de servicio al extranjero a la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Cósmica Orellana Guarello, cédula de identidad Nº 17.374.969-4, directivo, grado Bº EUS, en el marco de actividades estrictamente oficiales, entre los días 8 a 11 de marzo de 2023, ambas fechas inclusive, para participar en la 67º Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, CSW67, que se realizará en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
2º Déjase constancia que, durante su permanencia en el extranjero, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género continuará percibiendo su remuneración en moneda nacional.
3º Déjase constancia que, por razones impostergables de buen servicio, se dará inicio a la comisión de servicio sin esperar la total tramitación del presente decreto.
4º Impútese el gasto que demande la comisión objeto del presente decreto a la Partida 27, Capítulo 01, Programa 01, Subtítulo 21, Ítem 01, Asignación 004, Subasignación 007, por concepto de viáticos (alimentación y hospedaje) por un monto total de USD 747,87 (setecientos cuarenta y siete dólares con ochenta y siete centavos) del presupuesto del año 2023 de la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género.

5º Establécese USD 100.- (cien dólares americanos) como fondos a rendir en la cuenta complementaria 114.03.06 y de acuerdo con la pertinencia del gasto asignarlos al subtítulo 22, ítem 08, asignación 007, o al subtítulo 22, ítem 12, asignación 999, o al subtítulo 22, ítem 04, asignación 002, según corresponda, del presupuesto de la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género, año 2023.
Anótese, tómese de razón, comuníquese y publíquese.- GABRIEL BORIC FONT, Presidente de la República.- Luz Vidal Huiriqueo, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género (S).- José Miguel Ahumada Franco, Ministro de Relaciones Exteriores (S).
Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Luz Pascuala Vidal Huiriqueo, Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 10-AGO-2023
|
10-AGO-2023 |
Comparando Decreto 6 |
Loading...