Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 49

Navegar Norma

Decreto 49

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo único
    • Doble Articulado del Artículo único
      • Artículo 1°
      • Artículo 2°
      • Artículo 3°
      • Artículo 4°
      • Artículo 5°
      • Artículo 6°
      • Artículo 7°
      • Artículo 8°
      • Artículo 9°
      • Artículo 10°
      • Artículo 11°
      • Artículo 12°
      • Artículo 13°
      • Artículo 14°
      • Artículo 15°
      • Artículo 16°
      • Artículo 17°
      • Artículo 18°
      • Artículo 19°
      • Artículo 20°
      • Artículo 21°
      • Artículo 22°
      • Artículo 23°
      • Artículo 24°
      • Artículo 25°
      • Artículo 26°
      • Artículo 27°
      • Artículo 28°
      • Artículo 29°
      • Artículo 30°
      • Artículo 31°
      • Artículo 32°
      • Artículo 33°
      • Artículo 34°
      • Artículo 35°
      • Artículo 36°
      • Artículo 37°
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Decreto 49 APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA CONTRATOS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE OBRAS QUE CELEBREN LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Decreto 49

Seleccione las notificaciones a registrar


Doble articulado

Promulgación: 16-DIC-2022

Publicación: 06-OCT-2023

Versión: Texto Original - de 06-OCT-2023 a 21-ENE-2025

CONCORDANCIAMODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA CONTRATOS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE OBRAS QUE CELEBREN LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN
    Santiago, 16 de diciembre de 2022.- Hoy se decretó lo que sigue:
    Núm. 49.
     
    Visto:
     
    DS N° 355 (V. y U.), de 1976, que Aprueba el Reglamento Orgánico de los Servicios de Vivienda y Urbanización, lo dispuesto en el DL N° 1.305, de 1976, que Reestructura y Regionaliza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo; la ley N° 16.391, que crea el Ministerio de Vivienda y Urbanismo; la resolución N° 7, de 2019, de la Contraloría General de la República, y las facultades que me confiere el artículo 32 número 6° de la Constitución Política de la República de Chile, y
     
    Considerando:
     
    a) Que, el artículo cuarto de la ley N° 21.450 aprobó la Ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional, en que el Plan de Emergencia Habitacional está destinado a promover la generación de oferta de viviendas asequibles y adecuadas.
    b) La necesidad de cubrir el déficit de viviendas de las familias más vulnerables de la población, entregando soluciones habitacionales en forma eficiente y oportuna, de manera de cumplir con las metas establecidas por el Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025, como asimismo, respecto de las obras urbanas que permiten una buena calidad de vida a los ciudadanos, se plantea la necesidad de regular mecanismos diversos a los existentes para permitir a los Servicios de Vivienda y Urbanización del país la contratación del diseño y la construcción en forma simultánea.
     
    Decreto:

    Artículo único: Apruébanse las presentes Bases Administrativas Generales para Contratos de Diseño y Ejecución de Obras que celebren los Servicios de Vivienda y Urbanización.

     
    BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA CONTRATOS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE OBRAS QUE CELEBREN LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN
     

    ARTÍCULO 1°. DISPOSICIONES GENERALES
    Las presentes Bases Administrativas Generales regulan la contratación simultánea por los Servicios de Vivienda y Urbanización, en adelante Serviu, incluyendo aquellos en que, de acuerdo a las políticas habitacionales vigentes, actúe corno Entidad Patrocinante o Entidad de Gestión Rural, del diseño y ejecución de obras de proyectos habitacionales y/o urbanos.
    Para efectos de estas Bases, se entenderá por "contratos de diseño y ejecución de obras", la oferta a suma alzada, cuyo precio fijo incluye tanto el diseño del proyecto como la ejecución de las obras, habitacionales y/o urbanas, sobre la base de cubicaciones establecidas por el contratista que se entienden inamovibles, salvo que las Bases Especiales autoricen expresamente la revisión de parte de ellas, y cuyo pago se efectúa por etapas terminadas y recibidas conforme.
    Las obras que pueden contratarse mediante las presentes Bases corresponden a todas aquellas reguladas por la normativa sectorial, como es el caso del DS N° 255 de 2006, los DS N° 49 y N° 1 de 2011, el DS N° 10 de 2015, los DS N° 19 y N° 27 de 2016, y la regulación referida a Espacios Públicos, o los reglamentos o decretos que los reemplacen, o que así lo establezcan.
    Mediante resoluciones fundadas del Ministro de Vivienda y Urbanismo, se podrán señalar todas aquellas operaciones o actos que incidan en la aplicación práctica de este reglamento. Adicionalmente, mediante circulares de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, podrán impartirse instrucciones a los Serviu para la aplicación y/o aclaración de las disposiciones del presente reglamento.
    Las Bases Administrativas Generales se complementarán siempre con las Bases Administrativas Especiales, que son propias de cada licitación y contrato específico.
     

    ARTÍCULO 2°. DEL CONTRATO Y NORMAS QUE LO RIGEN
    Las licitaciones y contratos a que se refieren estas Bases Administrativas Generales se regirán en forma complementaria por:
     
    1. Las presentes Bases Administrativas Generales.
    2. Las Bases Administrativas Especiales.
    3. Las Bases Técnicas y/o Términos de Referencia y las Especificaciones Técnicas Especiales, correspondientes a la obra que se contrata, los Estudios y/o Mecánica de Suelo y Levantamiento Topográfico, si fuese el caso.
    4. Las aclaraciones a que se refiere el Ad 5° de las presentes Bases Administrativas Generales, si las hubiere.
    5. La propuesta adjudicada/aceptada por el Servicio, con sus documentos y antecedentes.
     
    Supletoriamente, se aplicarán las normas del decreto supremo N° 236 (V. y U.), de 2002, que Aprueba Bases Generales Reglamentarias de Contratación de Obras para los Servicios de Vivienda y Urbanización, en lo que sea aplicable.
     

    ARTÍCULO 3°. DISCREPANCIA EN LOS ANTECEDENTES
    En caso de existir discrepancia entre los distintos documentos de una licitación y/o contrato, sin perjuicio de su interpretación armónica, se resolverá en base al siguiente orden de precedencia:
     
    1. Las aclaraciones a que se refiere el artículo 5° y las presentes Bases Administrativas Generales.
    2. Las Bases Administrativas Especiales.
    3. Las Bases Técnicas y/o Términos de Referencia y las Especificaciones Técnicas Especiales correspondientes a la obra y el Estudio de Suelos y Levantamiento Topográfico, si fuese el caso.
    4. El Proyecto aceptado por el Servicio, con sus documentos y antecedentes.
     

    ARTÍCULO 4°. LLAMADO A LICITACIÓN
    El llamado a licitación pública lo realizará el Servicio ordenando su publicación en el Portal www.mercadopublico.cl con la inserción de las presentes Bases, las Bases Administrativas Especiales, las Especificaciones Técnicas y los demás antecedentes del llamado.
    Adicionalmente, podrá publicar el llamado en un medio de comunicación digital o un diario de circulación regional o nacional y, además, sí se estima conveniente, en otro medio de comunicación público escrito, indicando a lo menos el nombre del contrato, el código de identificación o ID de la licitación, el registro, rubros y categorías requeridas, según sea el caso, y el calendario de licitación.
     

    ARTÍCULO 5°. ACLARACIONES A LOS ANTECEDENTES
    En caso de dudas, los contratistas podrán solicitar por escrito aclaraciones a los antecedentes entregados en la licitación, ingresándolas al portal www.mercadopublico.cl hasta 20 días corridos antes de la fecha de apertura de las propuestas.
    El Servicio contestará por escrito las aclaraciones solicitadas y efectuará otras que estime convenientes, a más tardar 10 días corridos antes de la fecha de apertura de las propuestas.     
    Las Bases Administrativas Especiales podrán modificar los plazos señalados en los incisos anteriores.
     

    ARTÍCULO 6°. ANTECEDENTES DEL PROYECTO
    Las Bases Administrativas Especiales indicarán cuáles de los antecedentes del proyecto serán suministrados por el Servicio, los que tendrán carácter informativo, sin ulterior responsabilidad para éste. El oferente que se adjudique la licitación será el responsable de estos antecedentes, siendo de su cuenta y riesgo cualquier error u omisión que presenten. Por lo tanto, el proponente favorecido no podrá reclamar cobro, indemnización, ni efectuar cargo alguno al Servicio por los errores que pudieran contener.
     

    ARTÍCULO 7°. LICITACIONES POR "TIPOLOGÍAS DE OBRAS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN"
    El Servicio podrá licitar por "Tipologías de Obras de Diseño y Ejecución" y limitar la adjudicación a un determinado número y tipología de obras por contratista, de acuerdo a las condiciones que se establezcan en las Bases Administrativas Especiales, como podría ser el caso de obras de urbanización, de montaje de viviendas, de habilitación de terrenos, entre otras, o cuando se trate de obras habitacionales, como pueden ser las tipologías de Densificación Predial o Construcción en Sitio Propio.
     

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 22-ENE-2025
22-ENE-2025
Texto Original
De 06-OCT-2023
06-OCT-2023 21-ENE-2025

Comparando Decreto 49 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.