Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 4178

Navegar Norma

Decreto 4178

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Decreto 4178 COMUNICA INTERPRETACIÓN EFECTUADA POR LA SEREMI MINVU REGIÓN DE VALPARAÍSO AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE QUILPUÉ

MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Decreto 4178

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 20-SEP-2023

Publicación: 14-OCT-2023

Versión: Única - 14-OCT-2023

CONCORDANCIAMODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

COMUNICA INTERPRETACIÓN EFECTUADA POR LA SEREMI MINVU REGIÓN DE VALPARAÍSO AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE QUILPUÉ
    Núm. 4.178.- Quilpué, 20 de septiembre de 2023.

    Vistos:

    El decreto alcaldicio N° 2.732, de 2019, mediante el cual, se aprobó la Actualización del Plan Regulador Comunal de Quilpué; el ordinario Seremi Minvu Región de Valparaíso N° 2357 de 2022; el ordinario Asesoría Urbana N° 73, de 2022; la resolución exenta Seremi Minvu Región de Valparaíso N° 224; el recurso de reposición y jerárquico en subsidio, interpuesto por parte de los concejales de Quilpué doña Paula Castro y otros, con fecha 28 de marzo de 2023, en contra de la precitada resolución exenta N° 224, de 2023; el recurso interpuesto con fecha 11 de mayo de 2023 por la Ilustre Municipalidad de Quilpué por el cual se hace parte del procedimiento recursivo iniciado; la resolución exenta Seremi Minvu Región de Valparaíso N° 1.174, de 2023, de la Seremi Minvu; la ley N° 19.880; la ley N° 18.695; la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones; el decreto alcaldicio N° 2.101, de 2021; y en mi calidad de Alcaldesa de Quilpué:

    Considerando:

    1.- Que, mediante el decreto alcaldicio N° 2.732, de fecha 23 de julio de 2019, se aprobó la Actualización del Plan Regulador Comunal de Quilpué.
    2.- Que, mediante la resolución exenta Seremi Minvu Región de Valparaíso N° 224, de 2023, se resolvió interpretar el Plan Regulador Comunal de Quilpué, en el siguiente sentido:

    a) Que el uso de suelo residencial, para los destinos contenidos en la tabla de usos correspondiente del artículo 5.1., estaría admitido en la zona C6 del PRC, toda vez que se advierte que la Ordenanza del PRC dispone expresamente que el uso de suelo Residencial, para los destinos Vivienda, Hospedaje y Hogares de acogida, está admitido en dicha zona.
    b) Que la norma urbanística de densidad máxima no aplica para la zona C6, debiendo entonces los proyectos con destino de vivienda, dar cumplimiento al resto de las normas urbanísticas establecidas por el instrumento de planificación territorial respectivo, para dicha zona.

    3.- Que, con fecha 28 de marzo de 2023, se interpuso recurso de reposición y jerárquico en subsidio, por parte de los concejales de Quilpué doña Paula Castro y otros, en contra de la precitada resolución exenta N° 224, de 2023.
    4.- Que, la Ilustre Municipalidad de Quilpué, con fecha 11 de mayo de 2023, se hace parte del procedimiento recursivo individualizado en el considerando anterior.
    5.- Que, mediante la resolución exenta Seremi Minvu Región de Valparaíso N° 1.174, de 2023, se acogió el precitado recurso de reposición en cuanto dicha Seremi ha determinado que la intención del planificador fue no contemplar para la zona C6 del PRCQ el destino vivienda para el uso de suelo Residencial, lo que, en conformidad con el artículo 2.1.22 de la OGUC, hace inaplicable el parámetro de densidad para dicha zona. Ello es sin perjuicio de las excepcionalidades que contempla el inciso final del artículo 2.1.25 de la OGUC, para localizar las viviendas necesarias para complementar las actividades permitidas en la zona C6. En consecuencia, dejó sin efecto la resolución exenta N° 224, de fecha 2 de marzo de 2023, que interpreta el PRCQ respecto de la aplicabilidad de la norma urbanística, densidad máxima en la zona C6; e interpretó el Plan Regulador Comunal de Quilpué, en el siguiente sentido: que, el destino vivienda correspondiente al uso de suelo residencial, no se encuentra admitido en la zona C6, toda vez que lo anterior, representa la intención del planificador al desarrollar el instrumento, existiendo un error en su incorporación en la tabla de usos, contenida en el artículo 5.1 de la Ordenanza del PRCQ; y que la norma urbanística de densidad, no aplicaría en la zona C6, toda vez que esta norma resulta solo aplicable al destino de vivienda del tipo de uso de suelo residencial.
    6.- Que, en razón de lo anterior resulta necesario comunicar la interpretación efectuada por parte de la Seremi Minvu Región de Valparaíso.

    Decreto:
     
    I. Comuníquese la interpretación efectuada por la Seremi Minvu Región de Valparaíso mediante la resolución exenta N° 1.174, de 2023, al Plan Regulador Comunal de Quilpué, en el siguiente sentido:

    a) Que, el destino vivienda correspondiente al uso de suelo residencial, no se encuentra admitido en la zona C6, toda vez que lo anterior, representa la intención del planificador al desarrollar el instrumento, existiendo un error en su incorporación en la tabla de usos, contenida en el artículo 5.1 de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal de Quilpué.
    b) Que, la norma urbanística de densidad, no aplicaría en la zona C6, toda vez que esta norma resulta solo aplicable al destino de vivienda del tipo de uso de suelo residencial.

    II. En consecuencia, respecto de la Tabla a. Usos de Suelo Zona C6, del artículo 5.1 de la Ordenanza Comunal.

    Donde dice:
   
   

    Debe decir:
   
    III. Publíquese en el Diario Oficial el presente decreto alcaldicio y en la página web del Municipio.
    IV. Archívese el presente decreto alcaldicio en el Conservador de Bienes Raíces de Quilpué, en la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, en la Secretaría Regional del Medio Ambiente de Valparaíso y en esta Municipalidad.

    Anótese, comuníquese, publíquese y archívese.- Valeria Melipillán Figueroa, Alcaldesa.- Milena Inostroza Rojas, Secretaria Municipal.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 14-OCT-2023
14-OCT-2023

Comparando Decreto 4178 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.