Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 355

Navegar Norma

Decreto 355

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I De los Servicios de Vivienda y Urbanización Regionales y Metropolitano
    • Párrafo 1º De las funciones
      • Artículo 1
      • Artículo 2
      • Artículo 3
      • Artículo 4
      • Artículo 5
      • Artículo 6
    • Párrafo 2º De los recursos
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
      • Artículo 11
  • TITULO II De la Organización y Administración
    • Párrafo 1º De la Organización
      • Artículo 12
      • Artículo 13
    • Párrafo 2º Del Director
      • Artículo 14
      • Artículo 15
      • Artículo 16
      • Artículo 17
      • Artículo 18
      • Artículo 19
    • Párrafo 3º Del Consejo Asesor
      • Artículo 20
      • Artículo 21
    • Párrafo 4º Del Departamento Técnico de Construcciones y Urbanización
      • Artículo 22
      • Artículo 23
      • Artículo 24
    • Párrafo 5º Del Departamento de Operaciones Habitacionales
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
      • Artículo 28
      • Artículo 29
      • Artículo 30
    • Párrafo 6° Del Departamento de Finanzas
      • Artículo 31
      • Artículo 32
    • Párrafo 7° Del Departamento Jurídico
      • Artículo 33
      • Artículo 34
      • Artículo 35
      • Artículo 36
      • Artículo 37
    • Párrafo 8º Del Departamento de Administración
      • Artículo 38
      • Artículo 39
      • Artículo 40
      • Artículo 41
    • Párrafo 9º Departamento de Programación Física y Control
      • Artículo 42
    • Párrafo 10º De la Sección de Contraloría Interna Regional
      • Artículo 43
    • Párrafo 11º Del Serviu Metropolitano
      • Artículo 43 BIS
  • TITULO III De la contratación y ejecución de las obras
    • Artículo 44
    • Artículo 45
    • Artículo 46
    • Artículo 47
    • Artículo 48
    • Artículo 49
    • Artículo 50
    • Artículo 51
    • Artículo 52
  • TITULO IV De las expropiaciones y adquisiciones de inmuebles
    • Artículo 53
    • Artículo 54
    • Artículo 55
    • Artículo 56
    • Artículo 57
    • Artículo 58
  • TITULO V De las exenciones tributarias
    • Artículo 59
    • Artículo 60
    • Artículo 61
    • Artículo 62
  • TITULO VI De las disposiciones generales
    • Artículo 63
    • Artículo 64
    • Artículo 65
    • Artículo 66
    • Artículo 67
    • Artículo 68
    • Artículo 69
    • Artículo 70
    • Artículo 71
    • Artículo 72
    • Artículo 73
    • Artículo 74
    • Artículo 75
    • Artículo 76
    • Artículo 77
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Decreto 355 APRUEBA EL REGLAMENTO ORGANICO DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACION

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Decreto 355

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 28-OCT-1976

Publicación: 04-FEB-1977

Versión: Intermedio - de 26-JUL-2017 a 20-AGO-2018

MODIFICACIONCONCORDANCIARECTIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
APRUEBA EL REGLAMENTO ORGANICO DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACION

    NUM. 355.- Santiago, 28 de octubre de 1976.- Vistos: los decretos leyes 573 y 575, de 1974; lo dispuesto en el artículo 10° del decreto ley 937, de 1975; la circular 120, del Ministerio del Interior, publicada en el Diario Oficial de 7 de julio de 1975; el decreto ley 1.305, de 1976; el decreto supremo 485, publicado en el Diario Oficial de 15 de septiembre de 1966, Reglamento Orgánico de la ex Corporación de Servicios Habitacionales; el decreto supremo 483, publicado en el Diario Oficial de 3 de septiembre de 1966, Ley Orgánica de la ex Corporación de Mejoramiento Urbano; el decreto supremo 508, publicado en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 1966, Reglamento Orgánico de la ex Corporación de la Vivienda; el decreto supremo 323, publicado en el Diario Oficial de 24 de agosto de 1968, Reglamento Orgánico de la ex Corporación de Obras Urbanas, y las leyes 16.391, 16.392 y 16.742,
    DECRETO:

    El siguiente será el Reglamento Orgánico de los Servicios de Vivienda y Urbanización:


    TITULO I
    De los Servicios de Vivienda y Urbanización
Regionales y Metropolitano
    Párrafo 1°
    De las funciones
    ARTICULO 1° Los Servicios de Vivienda y Urbanización son Instituciones Autónomas del Estado, relacionadas con el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con personalidad jurídica de derecho público, con patrimonio distinto del Fisco, y de duración indefinida. Pueden utilizar la sigla "SERVIU" para su denominación, agregando la mención relativa a la región correspondiente.
    Hay un Servicio de Vivienda y Urbanización en cada una de las regiones que señala el decreto 575, de 1974, modificado por el artículo 8° del decreto ley 1.317, de 1976.
    Los Servicios de Vivienda y Urbanización son sucesores legales de las Corporaciones de Servicios Habitacionales, de Mejoramiento Urbano, de la Vivienda y de Obras Urbanas, y, por tanto, tienen todas las facultades y obligaciones de dichas Corporaciones en el ámbito de su jurisdicción, en todo lo que no sea contrario o incompatible con el decreto ley 1.305, de 1976.
    No obstante lo expresado, la autonomía de los Servicios de Vivienda y Urbanización está restringida por lo dispuesto en el decreto ley 1.305, de 1976, en materia de presupuestos y personal, y por las instrucciones que con carácter de obligatorias les impartan expresamente el Ministro, el Subsecretario y el Secretario Ministerial respectivo.
    ARTICULO 2° El SERVIU será en su jurisdicción, el organismo ejecutor de las políticas, planes y programas que disponga desarrollar el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y, como tal, no tendrá facultades de planificación.
    El ejercicio de las funciones, derechos y atribuciones y el cumplimiento de los deberes y obligaciones que se señalan en el presente Reglamento Orgánico o que deriven del carácter de sucesor legal de las Corporaciones nombradas en el artículo precedente, corresponderá a dicho Servicio, en su ámbito jurisdiccional, sin perjuicio de las normas sobre coordinación interregionales que se dicten por el Ministerio.
    ARTICULO 3° El SERVIU estará encargado de adquirir terrenos, efectuar subdivisiones prediales, formar loteos, proyectar y ejecutar urbanizaciones, proyectar y llevar a cabo remodelaciones, construir viviendas individuales, poblaciones, conjuntos habitacionales y barrios, obras de equipamiento comunitario, formación de áreas verdes y parques industriales, vías y obras de infraestructura y, en general, cumplir toda otra función de preparación o ejecución que permita materializar las políticas de vivienda y urbanismo y los planes y programas aprobados por el Ministerio.

    ARTICULO 4° Para el cumplimiento de sus funciones, el SERVIU podrá expropiar, comprar, permutar, vender, dar en comodato o arrendamiento toda clase de inmuebles, fijando precios o rentas, licitar, dar y recibir en pago, aceptar cesiones, erogaciones, donaciones, herencias y legados y, en general, adquirir a cualquier título o enajenar a título oneroso bienes muebles o inmuebles, conceder préstamos y contratarlos, en este último caso previa aprobación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; abrir cuentas corrientes bancarias, contratar sobregiros, girar, aceptar, endosar y avalar letras de cambio y suscribir documentos comerciales y de crédito, sometiéndose en lo que fuere pertinente al decreto ley 1.263, de 1975, que contiene la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado, garantizar sus obligaciones con hipoteca, prenda, boleta bancaria o póliza, exigiendo cauciones similares para resguardar sus derechos y, sin que la enunciación anterior sea taxativa, celebrar todos los actos y contratos que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines, de acuerdo con las leyes, reglamentos e instrucciones vigentes a la fecha de realización de dichos actos.
    ARTICULO 5° El SERVIU, como Institución de Derecho Público, y en su carácter de sucesor legal de las ex Corporaciones, sólo podrá efectuar cesiones gratuitas en los casos en que las leyes expresamente lo autoricen.
    Para los efectos del traspaso de dominio de un inmueble desde el patrimonio de un SERVIU al del Ministerio de Vivienda y Urbanismo o al de cualquiera de las Instituciones que se relacionen con el Gobierno a través de él, serán requisitos suficientes la resolución del Director reducida a escritura pública con la concurrencia de la Institución o Servicio donatario y la inscripción de dominio del inmueble a nombre de ellos en los Conservadores de Bienes Raíces respectivos.
    Estas transferencias serán a título gratuito, salvo que el Director determine que lo sean a título oneroso, en aquellos casos en que tanto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como las Instituciones mencionadas reciban pagos por esos mismos terrenos por parte de terceros que no sean asignatarios de las viviendas construidas o que se construyan sobre ellos, o de los sitios en que dichos mismos terrenos hayan sido divididos o se dividieren.
    ARTICULO 6° Las Instituciones de Previsión Social o cualquier otro organismo fiscal, semifiscal, empresas autónomas del Estado y, en general, todas las personas jurídicas creadas por ley, en que el Estado tenga aporte de capital o representación, contratarán preferentemente la construcción de "viviendas económicas" con los Servicios de Vivienda y Urbanización. Se exceptúan de lo anterior las construcciones que correspondan a préstamos individuales.
    Los Comités Habitacionales Comunales utilizarán el sistema previsto en el decreto ley 1.088 y su reglamento, para encomendar la ejecución de sus obras.
    El SERVIU sólo podrá aceptar mandatos para la ejecución de obras cuyo financiamiento se le garantice y para que sean contratadas por el sistema de propuesta pública, de acuerdo a lo dispuesto en el decreto supremo 331 (V. y U.), de 1975.
    En los contratos que deriven de estos mandatos, deberá dejarse expresa constancia de la obligación del mandante de efectuar la oportuna provisión de fondos y de la total exención de responsabilidad del SERVIU por suspensión de las obras originadas por el incumplimiento del mandante.
    Los fondos entregados por los mandantes en calidad de anticipo no devengarán reajustabilidad ni intereses de ninguna clase a favor del mandante.
    Párrafo 2°
    De los recursos

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 21-AGO-2018
21-AGO-2018
Intermedio
De 26-JUL-2017
26-JUL-2017 20-AGO-2018
Intermedio
De 11-MAR-2014
11-MAR-2014 25-JUL-2017
Intermedio
De 08-FEB-2003
08-FEB-2003 10-MAR-2014
Intermedio
De 08-OCT-2002
08-OCT-2002 07-FEB-2003
Intermedio
De 05-MAR-2002
05-MAR-2002 07-OCT-2002
Intermedio
De 25-ABR-2001
25-ABR-2001 04-MAR-2002
Intermedio
De 30-JUN-2000
30-JUN-2000 24-ABR-2001
Texto Original
De 04-FEB-1977
04-FEB-1977 29-JUN-2000

Comparando Decreto 355 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.