Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 5

Navegar Norma

Decreto 5

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I Definiciones
    • Artículo 1
  • TITULO II De la Caza, Captura, Vedas y Otras Disposiciones Relacionadas
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
  • TITULO III De los permisos de caza, de captura y de las licitaciones
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
  • TITULO IV De los métodos de caza, de captura y de control
    • Artículo 23
    • Artículo 24
    • Artículo 25
    • Artículo 26
  • TITULO V De los cotos de caza mayor y menor
    • Artículo 27
    • Artículo 28
    • Artículo 29
    • Artículo 30
    • Artículo 31
    • Artículo 32
    • Artículo 33
    • Artículo 34
    • Artículo 35
    • Artículo 36
    • Artículo 37
    • Artículo 38
    • Artículo 39
    • Artículo 40
    • Artículo 41
    • Artículo 42
    • Artículo 43
  • TITULO VI De los centros de reproducción, de rehabilitación, de exhibición, de los criaderos y de la tenencia de animales que indica
    • Artículo 44
    • Artículo 45
    • Artículo 46
    • Artículo 47
    • Artículo 48
    • Artículo 49
    • Artículo 50
    • Artículo 51
    • Artículo 52
    • Artículo 53
    • Artículo 54
    • Artículo 55
    • Artículo 56
    • Artículo 57
    • Artículo 58
    • Artículo 59
    • Artículo 60
    • Artículo 61
    • Artículo 62
    • Artículo 63
    • Artículo 64
    • Artículo 65
    • Artículo 66
    • Artículo 67
  • TITULO VII De la obligación de efectuar ciertas declaraciones
    • Artículo 68
    • Artículo 69
  • TITULO VIII De la internación de especies de la fauna silvestre al territorio nacional
    • Artículo 70
    • Artículo 71
    • Artículo 72
    • Artículo 73
  • TITULO IX Del control de caza
    • Artículo 74
    • Artículo 75
    • Artículo 76
    • Artículo 77
    • Artículo 78
    • Artículo 79
    • Artículo 80
    • Artículo 81
  • TITULO X De los comisos y sanciones
    • Artículo 82
    • Artículo 83
    • Artículo 84
    • Artículo 85
    • Artículo 86
  • TITULO XI Disposiciones generales
    • Artículo 87
    • Artículo 88
    • Artículo 89
    • Artículo 90
    • Artículo 91
  • Promulgación

Decreto 5 APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY DE CAZA

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Decreto 5

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 09-ENE-1998

Publicación: 07-DIC-1998

Versión: Última Versión - 25-MAR-2015

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY DE CAZA

    Santiago, 9 de enero de 1998.- Hoy se decretó lo que sigue:
    Núm. 5.- Visto: Lo informado por el Servicio Agrícola y Ganadero; la ley Nº 4.601, sustituida por la ley Nº 19.473, sobre caza; el decreto con fuerza de ley Nº 294, de 1960, del Ministerio de Agricultura; la ley Nº 18.892 y sus modificaciones; el decreto ley Nº 873, de 1975, que aprueba la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); el decreto supremo Nº 868, de 1981, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la Fauna Salvaje (CMS); la ley Nº 18.755, modificada por la ley Nº 19.283 y el artículo 32º, Nº 8, de la Constitución Política de la República,

    D e c r e t o:

    Apruébase el siguiente Reglamento de la Ley de Caza:





                          TITULO I

                        Definiciones


    Artículo 1º.- Para los efectos de este reglamento, se |entenderá por:
a)  Area Util de Caza: Zona de un coto de caza que no incluye las superficies cubiertas por las franjas de seguridad.
b)  El Servicio: Servicio Agrícola y Ganadero.DTO 53, AGRICULTURA
Art. único Nº 1
D.O. 27.01.2004
c)  La Ley: Ley de Caza Nº 4.601, sustituida por la ley Nº 19.473.
d)  Enriquecimiento Decreto 65,
AGRICULTURA
Art. 1 N° 1
D.O. 31.01.2015
Ambiental: proceso para aumentar o mejorar el ambiente del animal y su cuidado dentro del contexto de su biología comportamental e historia natural.




                          TITULO II

De la Caza, Captura, Vedas y Otras Disposiciones Relacionadas


    Artículo 2º.- Las disposiciones del presente reglamento se aplicarán a la caza, captura, crianza, conservación y utilización sustentable de Decreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 2
D.O. 31.01.2015
especímenes de la fauna silvestre, con excepción de las especies y los recursos hidrobiológicos, cuya preservación se rige por la ley Nº 18.892, General de Pesca y Acuicultura, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por decreto supremo Nº 430, de 1991, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.



Decreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 3
D.O. 31.01.2015
    Artículo 3º.- Se considerarán como Zonas de Caza las siguientes:
     
    a) Zona Norte: Comprende las regiones: XV Región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá, II Región de Antofagasta, III Región de Atacama;
    b) Zona Central: Comprende las regiones IV de Coquimbo, V de Valparaíso, Metropolitana, VI del Libertador General Bernardo O'Higgins y VII del Maule;
    c) Zona Sur: Comprende las regiones VIII Región del Biobío, IX Región de la Araucanía y X Región de Los Lagos y XIV Región de Los Ríos.
    d) Zona Austral : Comprende las regiones Región XI de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Región XII de Magallanes y la Antártica Chilena.



Decreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 4
D.O. 31.01.2015
    Artículo 4º.- Se prohibe la caza o captura en todo el territorio de las siguientes especies de anfibios, reptiles, aves, mamíferos e invertebrados:
     
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
         
    B: Especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria.
    S: Especie catalogada con densidades poblacionales reducidas
    E: Especie catalogada como benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales
    P: Especie catalogada como en peligro de extinción
    V: Especie catalogada como en estado de conservación vulnerable
    R: Especie catalogada como rara
    I: Especie catalogada como escasamente o inadecuadamente conocida
    F: Especie catalogada como fuera de peligro
    N: Zona Norte (Región de Arica y Parinacota a Región de Atacama)
    C: Zona Central (Región de Coquimbo a Región del Maule)
    S: Zona Sur (Región del Bíobío a Región de Los Lagos)
    A: Zona Austral (Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Región de Magallanes y la Antártica Chilena).
     
    (1) Especie Fuera de Peligro (F) en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.





Decreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 5
D.O. 31.01.2015
    Artículo 5º.- Se autoriza la caza en las cuotas máximas por jornada y por cazador, en las distintas zonas en que se divide el país, y sus temporadas de caza permitida; respecto de las especies que a continuación se enumeran:
     
    .
           
    1 La caza de tórtola en la zona norte sólo está permitida para la III Región.
    2 En la IV Región la cuota autorizada es de 30 ejemplares.
    3 Cuotas indicadas para la Región de Aysén y Magallanes, respectivamente.



    Artículo 6º.- Se considerarán como especies de fauna silvestre perjudiciales o dañinas, las que se indican a continuación, las cuales podrán ser cazadas o capturadas en cualquier época del año, en todo el territorio nacional y sin limitación de número de piezas o ejemplares, según corresponda:


NOMBREDecreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 6
D.O. 31.01.2015
COMÚN          NOMBRE CIENTÍFICO
   
ANFIBIOS
   
Sapo africano        Xenopus laevis
     
AVES
   
Cotorra argentina    Myiopsitta monachus
Gorrión              Passer domesticus
Paloma Asilvestrada  Columbia livia
Yeco                  Phalacrocorax brasilianus, sólo
                      dentro de los límites urbanos
                      de los centros poblados de las
                      regiones XV de Arica y Parinacota
                      a la IV Región de Coquimbo,
                      previa autorización del Servicio
                      Agrícola y Ganadero, de
                      conformidad al inciso segundo
                      del artículo séptimo de la Ley
                      Nº 4.601.
     
Jote de cabeza
colorada              Cathartes aura, sólo dentro de los
                      límites urbanos de los centros
                      poblados de las regiones I Región de
                      Tarapacá, XV Región de Arica y
                      Parinacota y II Región de Antofagasta,
                      previa Autorización del Servicio
                      Agrícola y Ganadero, de conformidad
                      al inciso segundo del artículo
                      séptimo de la Ley Nº 4.601.
                     
Zorzal                Turdus falklandii, en Archipiélago
                      Juan Fernández. Región de Valparaíso.
     
MAMÍFEROS

Conejo                (Oryctolagus cuniculus)
Liebre                (Lepus capensis)
Laucha                (Mus musculus)
Rata negra            (Rattus rattus)
Guarén                (Rattus norvegicus)
Castor                (Castor canadensis)
Visón                (Mustela vison)
Coatí u Osito de
Juan Fernández        (Nasua nasua)
Rata almizclera      Ondatra zibethica
Cabra                Capra hircus, en el Archipiélago de
                      Juan Fernández, Región de Valparaíso.
Jabalí                Sus scrofa
Ciervos exóticos      familia Cervidae
     
Zorro gris o Chilla  Pseudalopex griseus, en Isla Tierra
                      del Fuego, Región de Magallanes y la
                      Antártica Chilena. Para el traslado
                      de las pieles fuera de la isla, se
                      deberá obtener una guía de tránsito
                      en la oficina SAG Sectorial de
                      Porvenir.
NOTA

NOTA
      El Artículo único del Decreto 6, Agricultura, publicado el 25.03.2015, elimina el párrafo final de  la presente norma que individualiza y define las jaurías de perros salvajes o bravíos.
Decreto 65, AGRICULTURA
Art. 1 N° 7
D.O. 31.01.2015
    Artículo 7º.-Derogado

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 25-MAR-2015
25-MAR-2015
Intermedio
De 31-ENE-2015
31-ENE-2015 24-MAR-2015
Intermedio
De 27-ENE-2004
27-ENE-2004 30-ENE-2015
Texto Original
De 07-DIC-1998
07-DIC-1998 26-ENE-2004

Comparando Decreto 5 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.