Decreto 110
Decreto 110 DECLARA CAMINOS PUBLICOS EN LA X REGION, DE LOS LAGOS, A LAS VIAS QUE INDICA
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS; SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Promulgación: 12-MAY-1988
Publicación: 24-JUN-1988
Versión: Intermedio - de 08-SEP-2004 a 07-MAY-2007
DECLARA CAMINOS PUBLICOS EN LA X REGION, DE LOS LAGOS, A LAS VIAS QUE INDICA
Núm. 110.- Santiago. 12 de Mayo de 1988.- Visto:
Estos antecedentes, lo dispuesto en el DS No. 294 (M.O.P.), de 27 de Septiembre de 1984, que fija el texto actualizado del DFL No. 206, de 1960, y de la Ley No.
15.840 el Decreto Ley No. 1.305, de 1976: el DFL No. 458 (V. y U.), de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones: el DS No. 2.289 (M.O.P.), de 1960: el DS No. 1.910 (M.O.P.), de 1961: el DS No. 1.336 (M.O.P.), de 1961: el DS No. 1.448 (M.O.P.), de 1961: el DS No. 128 (V. y U.), de 1987 y el Oficio de Acuerdo No. 795, de 29 de Junio de 1984, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Considerando:
La necesidad de coordinar las acciones de los Servicios responsables de la construcción y conservación de las obras de pavimentación de las calles o avenidas urbanas que unen caminos públicos.
Que es necesario definir las calles o avenidas urbanas que serán administradas por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.
Que el Decreto Supremo No. 294 (M.O.P.), de 27 de Septiembre de 1984, que fija el texto actualizado del DFL No. 206, de 1960 y de la Ley No. 15.840, permite declarar caminos públicos a dichas calles o avenidas urbanas.
Decreto:
1° Decláranse Caminos Públicos en las áreas urbanas de las comunas de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro y Chaitén, las vías que a continuación se señalan en los tramos que se indican:
A) VALDIVIA
1.- El sistema vial que interconecta la Ruta 205 Mariquina-Valdivia, con la Ruta 207, Paillaco-Valdivia, a través de:
- Av. Pedro Aguirre Cerda, desde el límite urbano norte de dicha ciudad hasta la Av. Picarte.
- Av. Picarte, desde su intersección con Av. Pedro Aguirre Cerda, hasta el límite urbano sur-oriente de
dicha ciudad.
2.- El tramo urbano del camino al Nuevo Puente Cruces, comprendido entre su intersección con calle Los Pelúes y el límite urbano sur, en Isla Teja, a través de la Av. Los Lingues.
B) OSORNO
1.- El tramo urbano de la Ruta 5, Longitudinal Sur, comprendido entre el límite urbano norte y el límite urbano sur de dicha ciudad.
2.- El tramo urbano de la Ruta 215-CH, Osorno Paso Puyehue, desde su intersección con la Ruta 5, Longitudinal Sur, hasta el límite urbano oriente de dicha ciudad.
3.- El tramo urbano de la Ruta U-55-V. Osorno Puerto Octay, desde su intersección con la Ruta 5. Longitudinal Sur, hasta el límite urbano sur de dicha ciudad.
4.- El sistema vial que interconecta la Ruta U16, Osorno-Trumao, con la Ruta 5. Longitudinal Sur, a través del Camino a Trumao, calle Luis Cruz, Camino a Pilauco y su prolongación hasta Puente Bulnes, en el Río Damas.
5.- El sistema vial que interconecta la Ruta U-22, Osorno-Trinidad, con la Ruta U-40. Osorno-Bahía Mansa, comprendido entre el límite urbano norte y el límite urbano poniente de la ciudad de Osorno a través de: - El camino a San Juan de la Costa, desde el límite urbano norte hasta su intersección con la prolongación de la calle Pedro Montt y el camino a Bahía Mansa. - El camino a Bahía Mansa, desde su intersección con el camino a San Juan de la Costa y la prolongación de la calle Pedro Montt; hasta el límite urbano poniente.
C) PUERTO MONTT.
- El tramo urbano de la Ruta 5, Longitudinal Sur, comprendido entre el límite urbano norte y el límite urbano poniente de dicha ciudad.
D) CASTRO.
1.- El doble sistema vial de la Ruta 5, Longitudinal Sur, comprendido entre el límite urbano norte y el límite urbano sur-poniente de dicha ciudad, conformado por:
- El eje vial Av. Pedro Montt, Lillo y Costanera Sur, y - El par constituido por las siguientes calles: San Martín, Esmeralda y su prolongación hasta Costanera Sur;
O'Higgins, Balmaceda y Chacabuco, entre Balmaceda y Esmeralda.
E) CHAITEN - El tramo urbano de la Ruta 7, Longitudinal Austral Norte, comprendido entre el límite urbano nororiente y el límite urbano poniente de dicha ciudad, a través de la Av. Ignacio Carrera Pinto y la Av. Bernardo O'Higgins.
2° Establécese que en las ciudades capitales de provincia de la X Región, de Los Lagos, sólo son Caminos Públicos, las vías urbanas que se han declarado como tales, en el presente decreto.
3° Declárense Caminos Públicos en la X Región, de Los Lagos, todos los tramos urbanos ubicados en centros poblados y ciudades, intermedios, no capitales de provincia, de los siguientes Caminos Nacionales y Regionales Principales:
Ruta 5 : Longitudinal Sur
Ruta 226 : Puerto Montt - El Tepual
Ruta 215-CH : Osorno - Paso Puyehue
Ruta 7 : Longitudinal Austral Norte
Ruta 212 : Acceso a Osorno
Ruta 225-CH : Puerto Varas - Ensenada - Paso
Pérez Rosales
Ruta 235-CH : Cruce Longitudinal Austral Norte
(Villa Santa Lucia) - Palena -
Paso Palena - Carrenleufu
Ruta U-55-V : Osorno - Puerto Octay
Ruta 203-CH : Lanco - Panguipulli
Ruta T-39-55 : Panguipulli - Los Lagos
Ruta 205 : Mariquina - Valdivia
Ruta 207 : Paillaco - Valdivia
Ruta T-70 : Cruce Longitudinal Sur - La Unión
Ruta T-71 : Cruce Longitudinal Sur - Río
Bueno
4° Las vías urbanas declaradas Caminos Públicos en el presente decreto sólo se consideran como tales para los efectos de lo dispuesto en la legislación sobre caminos públicos, sin que por ello pierdan sus características de vías urbanas, sujetas a las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Construcciones y Urbanización, Planes Reguladores Comunales o Sectoriales, según corresponda.
5° Deróganse las declaraciones de Caminos Públicos referidas a vías ubicadas dentro de los límites urbanos de todas las comunas de la X Región, de Los Lagos, establecidas con anterioridad al presente decreto.
NOTA:
El DTO 679, Obras Públicas, publicado el 08.09.2004, modifica la presente norma, en el sentido de declarar como camino público en la comuna de Valdivia, X Región de Los Lagos, a la siguiente calle o avenida:
Camino Valdivia-Niebla, Rol T-350, desde su inicio en el Km. 0,0 Avda. Los Lingues con intersección calle Los Pelúes, hasta su término en el Km. 14,9 bifurcación Niebla y Los Molinos.
Del mismo modo, declara como camino público en la comuna de Valdivia, X Región de Los Lagos, la vía que a continuación se señala:
Camino Niebla-Curiñanco, Rol T-352, desde su inicio en el Km. 0,0 bifurcación Niebla y Los Molinos hasta el Km. 9,1 Punta Loncoyén.
El DTO 679, Obras Públicas, publicado el 08.09.2004, modifica la presente norma, en el sentido de declarar como camino público en la comuna de Valdivia, X Región de Los Lagos, a la siguiente calle o avenida:
Camino Valdivia-Niebla, Rol T-350, desde su inicio en el Km. 0,0 Avda. Los Lingues con intersección calle Los Pelúes, hasta su término en el Km. 14,9 bifurcación Niebla y Los Molinos.
Del mismo modo, declara como camino público en la comuna de Valdivia, X Región de Los Lagos, la vía que a continuación se señala:
Camino Niebla-Curiñanco, Rol T-352, desde su inicio en el Km. 0,0 bifurcación Niebla y Los Molinos hasta el Km. 9,1 Punta Loncoyén.
Anótese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la República.- Miguel A. Poduje Sapiaín, Ministro de Vivienda y Urbanismo.- Bruno Siebert Held, Mayor General, Ministro de Obras Públicas.
Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento.- Saluda a Ud.- Germán García Arriagada, Teniente Coronel, Subsecretario de Obras Públicas.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 06-DIC-2010
|
06-DIC-2010 | |||
Intermedio
De 13-ABR-2009
|
13-ABR-2009 | 05-DIC-2010 | ||
Intermedio
De 08-MAY-2007
|
08-MAY-2007 | 12-ABR-2009 | ||
Intermedio
De 08-SEP-2004
|
08-SEP-2004 | 07-MAY-2007 | ||
Texto Original
De 24-JUN-1988
|
24-JUN-1988 | 07-SEP-2004 |
Comparando Decreto 110 |
Loading...