Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 229 EXENTO

Navegar Norma

Decreto 229 EXENTO

  • Encabezado
  • Artículo UNICO
  • Promulgación

Decreto 229 EXENTO DECLARA SANTUARIO DE LA NATURALEZA SECTOR QUE INDICA DEL CERRO EL ROBLE, UBICADO EN LA COMUNA DE TIL-TIL, PROVINCIA DE CHACABUCO, REGION METROPOLITANA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decreto 229 EXENTO

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 27-JUN-2000

Publicación: 21-JUL-2000

Versión: Única - 21-JUL-2000

  • Texto
  • Versiones
Escuchar
DECLARA SANTUARIO DE LA NATURALEZA SECTOR QUE INDICA DEL CERRO EL ROBLE, UBICADO EN LA COMUNA DE TIL-TIL, PROVINCIA DE CHACABUCO, REGION METROPOLITANA

    Núm. 229 exento.- Santiago, 27 de junio de 2000. Considerando:
    Que, el Cerro El Roble es una de las cumbres más elevadas de la Cordillera de la Costa de las provincias centrales, tiene 2.222 metros de elevación y su cúspide sirve de vértice común a las líneas que limitan las provincias de Chacabuco, Limache y Quillota;
    Que, en el Cerro El Roble se encuentra la roblería más boreal de Chile, del tipo relicto, es decir, establecida hace miles de años en condiciones climáticas diferentes, de la especie conocida como Roble Blanco o Roble de San-tiago;
    Que, la mayor parte de las especies arbóreas y arbustivas del sector son típicas y endémicas de la zona central mediterránea, encontrándose las siguientes unidades de vegetación: bosque higrófilo, bosque caducifolio, matorral andino, matorral espinoso xerófito y bosque esclerófilo;
    Que, en cuanto a la fauna, en el área protegida se pueden encontrar hasta 22 especies de mamíferos, a lo menos 12 especies de reptiles y 75 especies de aves diferentes;
    Que, el Cerro El Roble está citado como sitio prioritario a proteger por el ''Libro Rojo de los sitios prioritarios para la conservación de la diversidad biológica en Chile'', editado por el Ministerio de Agricultura, en 1996;
    Que, el área protegida y la zona en general, es de gran belleza escénica y científicamente tiene gran valor, ya que en ella existen formaciones vegetales y fauna exclusiva del lugar, gracias a lo particular del relieve y clima que presenta, por lo que es necesario preservar y difundir este patrimonio natural que identifica a la comunidad de Caleu, otorgando el genuino valor que merecen aquellos lugares que son testimonio real de nuestro pasado regional, todo lo que debe ser transmitido a las nuevas generaciones; y,
    Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 17.288 de 1970; decreto supremo de Interior Nº 654 de 1994; acuerdo de sesión de 5 de enero de 2000 del Consejo de Monumentos Nacionales; Ord. Nº 3.027 de Secretario del Consejo de Monumentos Nacionales, de 07.05.2000; Ord. Nº 2.500/58 de don Sergio Galilea Ocon, Intendente de la Región Metropolitana, de 28.04.2000; Ord. Nº 42 de don Patricio Vallespín L., Director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, de 05.01.2000; solicitud del abogado don Carlos Molina Vallejo, de 27.12.1999; resolución Nº 520 de 1996 de la Contraloría General de la República y en los artículos 32 Nº 8 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile,

    D e c r e t o:

    Artículo único: Declárase Santuario de la Naturaleza sector que indica a continuación del Cerro El Roble, ubicado en la comuna de Til-Til, provincia de Chacabuco, Región Metropolitana.

    La superficie protegida comprende aproximadamente 996,1 hectáreas y se encuentra delimitada por el polígono A, B, C, D, E, F, A, demarcado en el plano adjunto y que forma parte del presente decreto.
    Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Mariana Aylwin Oyarzún, Ministra de Educación.
    Lo que transcribo a usted para su conocimiento. Saluda atentamente a Ud., José Weinstein Cayuela, Subsecretario de Educación.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 21-JUL-2000
21-JUL-2000

Comparando Decreto 229 EXENTO |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.