Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 19833

Navegar Norma

Ley 19833

  • Encabezado
  • Artículo UNICO
  • Promulgación
  • Anexo Proyecto que modifica el decreto ley Nº 1.939, de 1977, en lo relativo al sistema de concesiones de bienes fiscales

Ley 19833 MODIFICA EL D.L. Nº 1.939, DE 1977, EN LO RELATIVO AL SISTEMA DE CONCESIONES DE BIENES FISCALES INTRODUCIDO POR LA LEY Nº 19.606

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

Ley 19833

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 09-OCT-2002

Publicación: 26-OCT-2002

Versión: Única - 26-OCT-2002

Materias: Sistema de Concesiones de Bienes Fiscales, Ley no. 19.606, Ley no. 19.833

MODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Proyectos de Ley
Escuchar
MODIFICA EL D.L. Nº 1.939, DE 1977, EN LO RELATIVO AL SISTEMA DE CONCESIONES DE BIENES FISCALES INTRODUCIDO POR LA LEY Nº 19.606

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

    Proyecto de ley:

    "Artículo único.- Introdúcense las siguientes modificaciones al decreto ley Nº 1.939, de 1977:

    1. Sustitúyese el inciso primero del artículo 59, por el siguiente:

    "Artículo 59.- La adjudicación de la concesión se resolverá por decreto supremo del Ministerio de Bienes Nacionales, cuyo extracto deberá publicarse en el Diario Oficial dentro de los treinta días siguientes a su dictación. Dicho extracto deberá contener las siguientes menciones:

    1. Acto administrativo y su fecha;
    2. Nombre o razón social y número del rol único tributario del o los beneficiarios;
    3. Localización del inmueble fiscal;
    4. Superficie;
    5. Datos de la inscripción del Conservador de Bienes Raíces;
    6. Plazo de la concesión;
    7. Renta concesional;
    8. Naturaleza del proyecto, y
    9. Plazo para la suscripción del contrato.".

    2. En el inciso segundo del mismo artículo, sustitúyese la palabra "sociedad" por "persona jurídica".

    3. En el inciso quinto del artículo 61, intercálase, entre las palabras "municipalidades" y "organismos estatales que tengan patrimonio distinto del Fisco", la frase: "servicios municipales, u".

    4. Agréganse al artículo 61, a continuación de su inciso quinto, los siguientes incisos sexto, séptimo y octavo, nuevos:

    "Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior, a las concesiones gratuitas que se otorguen por períodos iguales o inferiores a cinco años, no les serán aplicables los artículos 59 y 63, y se entenderán perfeccionadas una vez que se notifique al adjudicatario la resolución respectiva, la que deberá ser fundada.
    La solicitud para otorgar la concesión gratuita de corto plazo de que trata el inciso anterior, deberá ser puesta en conocimiento del correspondiente Gobierno Regional. El Intendente y el Consejo Regional deberán emitir su opinión dentro del plazo de quince días. Una vez transcurrido dicho plazo sin que el Gobierno Regional competente se hubiese pronunciado, se entenderá que su opinión es favorable a la petición de concesión respectiva.
    El Ministerio tendrá a disposición de las personas e instituciones que lo requieran la nómina de las concesiones otorgadas y vigentes en la región respectiva, y velará por la debida publicidad de esta información, debiendo, además, incorporar estos datos en su sitio en la red.".

    5. En el número 5 del inciso primero del artículo 62 C, a continuación de "licitación", agrégase "o en el contrato de concesión respectivo".

    6. En el inciso primero del artículo 87, reemplázase la frase "entidades señaladas en el artículo 57 de este decreto ley" por "entidades señaladas en el artículo 61 de este decreto ley".".
    Habiéndose cumplido con lo establecido en el Nº 1º del artículo 82 de la Constitución Política de la República y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promúlguese y llévese a efecto como Ley de la República.

    Santiago, 9 de octubre de 2002.- JOSE MIGUEL INSULZA SALINAS, Vicepresidente de la República.- Jaime Ravinet de la Fuente, Ministro de Bienes Nacionales.- Francisco Vidal Salinas, Ministro del Interior (S).
    Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento.- Saluda a Ud., Paulina Saball Astaburuaga, Subsecretario de Bienes Nacionales.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Proyecto que modifica el decreto ley Nº 1.939, de 1977, en lo relativo al sistema de concesiones de bienes fiscales

    El Secretario del Tribunal Constitucional, quien suscribe, certifica que el Honorable Senado envió el proyecto de ley enunciado en el rubro, aprobado por el Congreso Nacional, a fin de que este Tribunal ejerciera el control de constitucionalidad del número 4 del artículo único del mismo, y por sentencia de 17 de septiembre de 2002, lo declaró constitucional.
    Santiago, septiembre 23 de 2002.- Rafael Larraín Cruz, Secretario.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 26-OCT-2002
26-OCT-2002

Constitucional


Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad respecto del proyecto de ley que modifica el Decreto Ley Nº 1.939, de 1977, en lo relativo al sistema de concesiones de bienes fiscales. /Rol:360 /Fecha:17.09.2002
Exportar lista:

Proyecto original

1.- Modifica el decreto ley Nº 1939, de 1977, en lo relativo al sistema de concesiones de bienes fiscales (Boletín N° 2821-12)

Comparando Ley 19833 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.