Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
DFL 1

Navegar Norma

DFL 1

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO PRELIMINAR
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
  • LIBRO I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACION LABORAL
    • Título I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
      • Capítulo I NORMAS GENERALES
        • Artículo 7
        • Artículo 8
        • Artículo 9
        • Artículo 10
        • Artículo 11
        • Artículo 12
      • Capítulo II DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS NORMAS RELATIVAS AL TRABAJO DE LOS MENORES
        • Artículo 13
        • Artículo 14
        • Artículo 15
        • Artículo 16
        • Artículo 17
        • Artículo 18
      • Capítulo III DE LA NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES
        • Artículo 19
        • Artículo 20
      • Capítulo IV DE LA JORNADA DE TRABAJO
        • Artículo 21
        • Párrafo 1º Jornada ordinaria de trabajo
          • Artículo 22
          • Artículo 23
          • Artículo 23 BIS
          • Artículo 24
          • Artículo 25
          • Artículo 25 BIS
          • Artículo 25 TER
          • Artículo 26
          • Artículo 26 BIS
          • Artículo 27
          • Artículo 28
          • Artículo 29
        • Párrafo 2º Horas Extraordinarias
          • Artículo 30
          • Artículo 31
          • Artículo 32
          • Artículo 33
        • Párrafo 3º Descanso dentro de la jornada
          • Artículo 34
        • Párrafo 4º Descanso semanal
          • Artículo 35
          • Artículo 35 BIS
          • Artículo 35 TER
          • Artículo 36
          • Artículo 37
          • Artículo 38
          • Artículo 39
          • Artículo 40
        • Párrafo 5º Jornada Parcial
          • Artículo 40 BIS
          • Artículo 40 BIS A
          • Artículo 40 BIS B
          • Artículo 40 BIS C
          • Artículo 40 BIS D
      • Capítulo V DE LAS REMUNERACIONES
        • Artículo 41
        • Artículo 42
        • Artículo 43
        • Artículo 44
        • Artículo 45
        • Artículo 46
        • Artículo 47
        • Artículo 48
        • Artículo 49
        • Artículo 50
        • Artículo 51
        • Artículo 52
        • Artículo 53
      • Capítulo VI DE LA PROTECCION A LAS REMUNERACIONES
        • Artículo 54
        • Artículo 54 BIS
        • Artículo 55
        • Artículo 56
        • Artículo 57
        • Artículo 58
        • Artículo 59
        • Artículo 60
        • Artículo 61
        • Artículo 62
        • Artículo 62 BIS
        • Artículo 63
        • Artículo 63 BIS
        • Artículo 64
        • Artículo 64 BIS
        • Artículo 65
      • Capítulo VII DEL FERIADO ANUAL Y DE LOS PERMISOS
        • Artículo 66
        • Artículo 67
        • Artículo 68
        • Artículo 69
        • Artículo 70
        • Artículo 71
        • Artículo 72
        • Artículo 73
        • Artículo 74
        • Artículo 75
        • Artículo 76
    • Título II DE LOS CONTRATOS ESPECIALES
      • Artículo 77
      • Capítulo I DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE
        • Artículo 78
        • Artículo 79
        • Artículo 80
        • Artículo 81
        • Artículo 82
        • Artículo 83
        • Artículo 84
        • Artículo 85
        • Artículo 86
      • Capítulo II DEL CONTRATO DE TRABAJADORES AGRICOLAS
        • Párrafo 1º Normas Generales
          • Artículo 87
          • Artículo 88
          • Artículo 89
          • Artículo 90
          • Artículo 91
          • Artículo 92
          • Artículo 92 BIS
        • Párrafo 2º Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada
          • Artículo 93
          • Artículo 94
          • Artículo 95
          • Artículo 95 BIS
      • Capítulo III DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES EMBARCADOS O GENTE DE MAR Y DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES
        • Párrafo 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves de la Marina Mercante Nacional
          • Artículo 96
          • Artículo 97
          • Artículo 98
          • Artículo 99
          • Artículo 100
          • Artículo 101
          • Artículo 102
          • Artículo 103
          • Artículo 104
          • Artículo 105
          • Artículo 106
          • Artículo 107
          • Artículo 108
          • Artículo 109
          • Artículo 110
          • Artículo 111
          • Artículo 112
          • Artículo 113
          • Artículo 114
          • Artículo 115
          • Artículo 116
          • Artículo 117
          • Artículo 118
          • Artículo 119
          • Artículo 120
          • Artículo 121
          • Artículo 122
          • Artículo 123
          • Artículo 124
          • Artículo 125
          • Artículo 126
          • Artículo 127
          • Artículo 128
          • Artículo 129
          • Artículo 130
          • Artículo 131
          • Artículo 132
        • Párrafo 2º Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales
          • Artículo 133
          • Artículo 134
          • Artículo 135
          • Artículo 136
          • Artículo 137
          • Artículo 138
          • Artículo 139
          • Artículo 140
          • Artículo 141
          • Artículo 142
          • Artículo 143
          • Artículo 144
          • Artículo 145
      • Capítulo IV Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos
        • Artículo 145 A
        • Artículo 145 B
        • Artículo 145 C
        • Artículo 145 D
        • Artículo 145 E
        • Artículo 145 F
        • Artículo 145 G
        • Artículo 145 H
        • Artículo 145 I
        • Artículo 145 J
        • Artículo 145 K
        • Artículo 145 L
      • Capítulo V DEL CONTRATO DE TRABAJADORES DE CASA PARTICULAR
        • Artículo 146
        • Artículo 147
        • Artículo 148
        • Artículo 149
        • Artículo 150
        • Artículo 151
        • Artículo 152
        • Artículo 152 BIS
      • Capítulo VI Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas
        • Artículo 152 BIS A
        • Párrafo 1º Definiciones
          • Artículo 152 BIS B
        • Párrafo 2º Forma, contenido y duración del contrato de trabajo
          • Artículo 152 BIS C
          • Artículo 152 BIS D
          • Artículo 152 BIS E
          • Artículo 152 BIS F
          • Artículo 152 BIS G
        • Párrafo 3º De la periodicidad en el pago de las remuneraciones
          • Artículo 152 BIS H
        • Párrafo 4º Cesiones temporales y definitivas
          • Artículo 152 BIS I
        • Párrafo 5º Del derecho de información y pago por subrogación
          • Artículo 152 BIS J
        • Párrafo 6º Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad
          • Artículo 152 BIS K
          • Artículo 152 BIS L
      • CAPITULO VII DEL CONTRATO DE TRIPULANTES DE VUELO Y DE TRIPULANTES DE CABINA DE AERONAVES COMERCIALES DE PASAJEROS Y CARGA
        • Artículo 152 TER
        • Artículo 152 TER A
        • Artículo 152 TER B
        • Artículo 152 TER C
        • Artículo 152 TER D
        • Artículo 152 TER E
        • Artículo 152 TER F
        • Artículo 152 TER G
        • Artículo 152 TER H
        • Artículo 152 TER I
        • Artículo 152 TER J
        • Artículo 152 TER K
        • Artículo 152 TER L
        • Artículo 152 TER M
    • Título III DEL REGLAMENTO INTERNO
      • Capítulo
      • Artículo 153
      • Artículo 154
      • Artículo 154 BIS
      • Artículo 155
      • Artículo 156
      • Artículo 157
    • Título IV DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
      • Artículo 158
    • Título V DE LA TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
      • Artículo 159
      • Artículo 160
      • Artículo 161
      • Artículo 161 BIS
      • Artículo 162
      • Artículo 163
      • Artículo 164
      • Artículo 165
      • Artículo 166
      • Artículo 167
      • Artículo 168
      • Artículo 169
      • Artículo 170
      • Artículo 171
      • Artículo 172
      • Artículo 173
      • Artículo 174
      • Artículo 175
      • Artículo 176
      • Artículo 177
      • Artículo 178
    • Título VI DE LA CAPACITACION OCUPACIONAL
      • Artículo 179
      • Artículo 180
      • Artículo 181
      • Artículo 182
      • Artículo 183
      • Artículo 183 BIS
    • Título VII DEL TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y DEL TRABAJO EN EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
      • Párrafo 1º Del trabajo en régimen de subcontratación
        • Artículo 183 A
        • Artículo 183 B
        • Artículo 183 C
        • Artículo 183 D
        • Artículo 183 E
      • Párrafo 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios
        • Artículo 183 F
        • Artículo 183 G
        • Artículo 183 H
      • De las Empresas de Servicios Transitorios
        • Artículo 183 I
        • Artículo 183 J
        • Artículo 183 K
        • Artículo 183 L
        • Artículo 183 M
      • Del contrato de puesta a disposición de trabajadores
        • Artículo 183 N
        • Artículo 183 Ñ
        • Artículo 183 O
        • Artículo 183 P
        • Artículo 183 Q
      • Del contrato de trabajo de servicios transitorios
        • Artículo 183 R
        • Artículo 183 S
        • Artículo 183 T
        • Artículo 183 U
        • Artículo 183 V
        • Artículo 183 W
        • Artículo 183 X
        • Artículo 183 Y
        • Artículo 183 Z
        • Artículo 183 AA
        • Artículo 183 AB
      • NORMAS GENERALES
        • Artículo 183 AC
        • Artículo 183 AD
        • Artículo 183 AE
  • LIBRO II DE LA PROTECCION A LOS TRABAJADORES
    • Título I NORMAS GENERALES
      • Artículo 184
      • Artículo 185
      • Artículo 186
      • Artículo 187
      • Artículo 188
      • Artículo 189
      • Artículo 190
      • Artículo 191
      • Artículo 192
      • Artículo 193
    • Título II DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA VIDA FAMILIAR
      • Artículo 194
      • Artículo 195
      • Artículo 196
      • Artículo 197
      • Artículo 197 BIS
      • Artículo 198
      • Artículo 199
      • Artículo 199 BIS
      • Artículo 200
      • Artículo 201
      • Artículo 202
      • Artículo 203
      • Artículo 204
      • Artículo 205
      • Artículo 206
      • Artículo 207
      • Artículo 207 BIS
      • Artículo 208
    • Título III DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
      • Artículo 209
      • Artículo 210
      • Artículo 211
    • Título IV DE LA INVESTIGACION Y SANCION DEL ACOSO SEXUAL
      • Artículo 211 A
      • Artículo 211 B
      • Artículo 211 C
      • Artículo 211 D
      • Artículo 211 E
    • Título V DE LA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE MANIPULACION MANUAL
      • Artículo 211 F
      • Artículo 211 G
      • Artículo 211 H
      • Artículo 211 I
      • Artículo 211 J
  • LIBRO III DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DEL DELEGADO DEL PERSONAL
    • Título I De las organizaciones sindicales
      • Capítulo I Disposiciones generales
        • Artículo 212
        • Artículo 213
        • Artículo 214
        • Artículo 215
        • Artículo 216
        • Artículo 217
        • Artículo 218
        • Artículo 219
        • Artículo 220
      • Capítulo II DE LA CONSTITUCION DE LOS SINDICATOS
        • Artículo 221
        • Artículo 222
        • Artículo 223
        • Artículo 224
        • Artículo 225
        • Artículo 226
        • Artículo 227
        • Artículo 228
        • Artículo 229
        • Artículo 230
      • Capítulo III DE LOS ESTATUTOS
        • Artículo 231
        • Artículo 232
        • Artículo 233
        • Artículo 233 BIS
      • Capítulo IV DEL DIRECTORIO
        • Artículo 234
        • Artículo 235
        • Artículo 236
        • Artículo 237
        • Artículo 238
        • Artículo 239
        • Artículo 240
        • Artículo 241
        • Artículo 242
        • Artículo 243
        • Artículo 244
        • Artículo 245
        • Artículo 246
        • Artículo 247
        • Artículo 248
        • Artículo 249
        • Artículo 250
        • Artículo 251
        • Artículo 252
      • Capítulo V DE LAS ASAMBLEAS
        • Artículo 253
        • Artículo 254
        • Artículo 255
      • Capítulo VI Del patrimonio sindical
        • Artículo 256
        • Artículo 257
        • Artículo 258
        • Artículo 259
        • Artículo 260
        • Artículo 261
        • Artículo 262
        • Artículo 263
        • Artículo 264
        • Artículo 265
      • Capítulo VII De las federaciones y confederaciones
        • Artículo 266
        • Artículo 267
        • Artículo 268
        • Artículo 269
        • Artículo 270
        • Artículo 271
        • Artículo 272
        • Artículo 273
        • Artículo 274
        • Artículo 275
      • Capítulo VIII DE LAS CENTRALES SINDICALES
        • Artículo 276
        • Artículo 277
        • Artículo 278
        • Artículo 279
        • Artículo 280
        • Artículo 281
        • Artículo 282
        • Artículo 283
        • Artículo 284
        • Artículo 285
        • Artículo 286
        • Artículo 287
        • Artículo 288
      • Capítulo IX DE LAS PRACTICAS DESLEALES O ANTISINDICALES Y DE SU SANCION
        • Artículo 289
        • Artículo 290
        • Artículo 291
        • Artículo 292
        • Artículo 293
        • Artículo 294
        • Artículo 294 BIS
      • Capítulo X DE LA DISOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
        • Artículo 295
        • Artículo 296
        • Artículo 297
        • Artículo 298
      • Capítulo XI De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones
        • Artículo 299
        • Artículo 300
        • Artículo 301
    • Título II Del delegado del personal
      • Artículo 302
  • LIBRO IV DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
    • Título I NORMAS GENERALES
      • Artículo 303
      • Artículo 304
      • Artículo 305
      • Artículo 306
      • Artículo 307
      • Artículo 308
      • Artículo 309
      • Artículo 310
      • Artículo 311
      • Artículo 312
      • Artículo 313
      • Artículo 314
      • Artículo 314 BIS
      • Artículo 314 BIS A
      • Artículo 314 BIS B
      • Artículo 314 BIS C
    • Título II DE LA PRESENTACION Y TRAMITACION DEL PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO
      • Capítulo I DE LA PRESENTACION HECHA POR SINDICATOS DE EMPRESA O GRUPOS DE TRABAJADORES
        • Artículo 315
        • Artículo 316
        • Artículo 317
        • Artículo 318
        • Artículo 319
        • Artículo 320
        • Artículo 321
        • Artículo 322
        • Artículo 323
        • Artículo 324
        • Artículo 325
        • Artículo 326
        • Artículo 327
        • Artículo 328
        • Artículo 329
        • Artículo 330
        • Artículo 331
        • Artículo 332
        • Artículo 333
      • Capítulo II DE LA PRESENTACION HECHA POR OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES
        • Artículo 334
        • Artículo 334 BIS
        • Artículo 334 BIS A
        • Artículo 334 BIS B
        • Artículo 334 BIS C
        • Artículo 335
        • Artículo 336
        • Artículo 337
        • Artículo 338
        • Artículo 339
        • Artículo 340
        • Artículo 341
        • Artículo 342
        • Artículo 343
    • Título III DEL CONTRATO COLECTIVO
      • Artículo 344
      • Artículo 345
      • Artículo 346
      • Artículo 347
      • Artículo 348
      • Artículo 349
      • Artículo 350
      • Artículo 351
    • Título IV DE LA MEDIACION
      • Artículo 352
      • Artículo 353
      • Artículo 354
    • Título V DEL ARBITRAJE LABORAL
      • Artículo 355
      • Artículo 356
      • Artículo 357
      • Artículo 358
      • Artículo 359
      • Artículo 360
      • Artículo 361
      • Artículo 362
      • Artículo 363
      • Artículo 364
      • Artículo 365
      • Artículo 366
      • Artículo 367
      • Artículo 368
    • Título VI DE LA HUELGA Y DEL CIERRE TEMPORAL DE LA EMPRESA
      • Artículo 369
      • Artículo 370
      • Artículo 371
      • Artículo 372
      • Artículo 373
      • Artículo 374
      • Artículo 374 BIS
      • Artículo 375
      • Artículo 376
      • Artículo 377
      • Artículo 378
      • Artículo 379
      • Artículo 380
      • Artículo 381
      • Artículo 382
      • Artículo 383
      • Artículo 384
      • Artículo 385
    • Título VII DE LA NEGOCIACION COLECTIVA DE LA GENTE DE MAR
      • Artículo 386
    • Título VIII DE LAS PRACTICAS DESLEALES EN LA NEGOCIACION COLECTIVA Y DE SU SANCION
      • Artículo 387
      • Artículo 388
      • Artículo 389
      • Artículo 390
      • Artículo 390 BIS
    • Título IX DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
      • Artículo 391
      • Artículo 392
      • Artículo 393
      • Artículo 394
      • Artículo 395
      • Artículo 396
    • Título X DE LA NOMINA NACIONAL DE ARBITROS LABORALES O CUERPO ARBITRAL
      • Artículo 397
      • Artículo 398
      • Artículo 399
      • Artículo 400
      • Artículo 401
      • Artículo 402
      • Artículo 403
      • Artículo 404
      • Artículo 405
      • Artículo 406
      • Artículo 407
      • Artículo 408
      • Artículo 409
      • Artículo 410
      • Artículo 411
      • Artículo 412
      • Artículo 413
    • Título XI NORMAS ESPECIALES
      • Artículo 414
  • LIBRO V DE LA JURISDICCION LABORAL
    • Título I DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO
      • Capítulo I De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional
        • Artículo 415
        • Artículo 416
        • Artículo 417
        • Artículo 418
        • Artículo 419
        • Artículo 420
        • Artículo 421
        • Artículo 422
        • Artículo 423
        • Artículo 424
      • Capítulo II De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del trabajo
        • Párrafo 1º De los principios formativos del proceso
          • Artículo 425
          • Artículo 426
          • Artículo 427
          • Artículo 428
          • Artículo 429
          • Artículo 430
          • Artículo 431
        • Párrafo 2º Reglas Comunes
          • Artículo 432
          • Artículo 433
          • Artículo 434
          • Artículo 435
          • Artículo 436
          • Artículo 437
          • Artículo 438
          • Artículo 439
          • Artículo 439 BIS
          • Artículo 440
          • Artículo 441
          • Artículo 442
          • Artículo 443
          • Artículo 444
          • Artículo 445
          • Artículo 454
        • Párrafo 3º Del procedimiento de aplicación general
          • Artículo 446
          • Artículo 447
          • Artículo 448
          • Artículo 449
          • Artículo 450
          • Artículo 451
          • Artículo 452
          • Artículo 453
          • Artículo 454
          • Artículo 455
          • Artículo 456
          • Artículo 457
          • Artículo 458
          • Artículo 459
          • Artículo 460
          • Artículo 461
          • Artículo 462
        • Párrafo 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales
          • Artículo 463
          • Artículo 464
          • Artículo 465
          • Artículo 466
          • Artículo 467
          • Artículo 468
          • Artículo 469
          • Artículo 470
          • Artículo 471
          • Artículo 472
          • Artículo 473
        • Párrafo 5º De los recursos
          • Artículo 474
          • Artículo 475
          • Artículo 476
          • Artículo 477
          • Artículo 478
          • Artículo 479
          • Artículo 480
          • Artículo 481
          • Artículo 482
          • Artículo 483
          • Artículo 483 A
          • Artículo 483 B
          • Artículo 483 C
          • Artículo 484
        • Párrafo 6º Del Procedimiento de Tutela Laboral
          • Artículo 485
          • Artículo 486
          • Artículo 487
          • Artículo 488
          • Artículo 489
          • Artículo 490
          • Artículo 491
          • Artículo 492
          • Artículo 493
          • Artículo 494
          • Artículo 495
        • Párrafo 7° Del procedimiento monitorio
          • Artículo 496
          • Artículo 497
          • Artículo 498
          • Artículo 499
          • Artículo 500
          • Artículo 501
          • Artículo 502
    • Título II Del procedimiento de reclamación de multas y demás resoluciones administrativas
      • Artículo 503
      • Artículo 504
    • Título Final DE LA FISCALIZACION, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCION
      • Artículo 505
      • Artículo 505 BIS
      • Artículo 506
      • Artículo 506 BIS
      • Artículo 506 TER
      • Artículo 507
      • Artículo 508
      • Artículo 509
      • Artículo 510
      • Artículo 511
      • Artículo 512
      • Artículo 513
  • ARTICULOS TRANSITORIOS
    • Artículo 1 Transitorio
    • Artículo 2 Transitorio
    • Artículo 3 Transitorio
    • Artículo 4 Transitorio
    • Artículo 5 Transitorio
    • Artículo 6 Transitorio
    • Artículo 7 Transitorio
    • Artículo 8 Transitorio
    • Artículo 9 Transitorio
    • Artículo 10 Transitorio
    • Artículo 11 Transitorio
    • Artículo 12 Transitorio
    • Artículo 13 Transitorio
    • Artículo 14 Transitorio
    • Artículo 15 Transitorio
    • Artículo 16 Transitorio
    • Artículo 17 Transitorio
    • Artículo 18 Transitorio
    • Artículo 19 Transitorio
    • Artículo 20 Transitorio
    • Artículo 21 Transitorio
    • Artículo 22 Transitorio
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

DFL 1 Firma electrónica FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CODIGO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO

DFL 1

Seleccione las notificaciones a registrar


Tiene texto diferido
Refunde a

Promulgación: 31-JUL-2002

Publicación: 16-ENE-2003

Versión: Intermedio - de 04-SEP-2014 a 16-SEP-2014

Materias: Código del Trabajo

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTOTEXTO REFUNDIDO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Proyectos de Ley
Escuchar
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CODIGO DEL TRABAJO

    D.F.L. Núm. 1.- Santiago, 31 de julio de 2002.


    Teniendo presente:

    1.- Que el artículo 8º transitorio de la ley Nº 19.759 facultó "al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, mediante un decreto con fuerza de ley del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, dicte el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo".

    2.- Que asimismo es recomendable, por razones de ordenamiento y de utilidad práctica, señalar mediante notas al margen el origen de las normas que conformarán el presente texto legal.

    Visto: lo dispuesto en el artículo 8º transitorio de la Ley Nº 19.759, dicto el siguiente

    D e c r e t o  c o n  F u e r z a  d e  L e y:

    Fíjase el siguiente texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas que constituyen el Código del Trabajo:

    TITULO PRELIMINAR


    Artículo 1.o Las relaciones laborales entreL. 18620
ART. PRIMERO
Art. 1º
los empleadores y los trabajadores se regularán por este Código y por sus leyes complementarias.

    Estas normas no se aplicarán, sin embargo, a los funcionarios de la Administración del Estado, centralizada y descentralizada, del Congreso Nacional y del Poder Judicial, ni a los trabajadores de las empresas o instituciones del Estado o de aquellas en que éste tenga aportes, participación o representación, siempre que dichos funcionarios o trabajadores se encuentren sometidos por ley a un estatuto especial.

    Con todo, los trabajadores de las entidades señaladas en el inciso precedente se sujetarán a las normas de este Código en los aspectos o materias no regulados en sus respectivos estatutos, siempre que ellas no fueren contrarias a estos últimos.

    Los trabajadores que presten serviciosL. 19759
Art. único, Nº 1
en los oficios de notarías, archiveros o conservadores se regirán por las normas d
NOTA:
e este código.





NOTA:
      El artículo 2º de la LEY 19945, publicada el 25.05.2004, interpreta el presente inciso, en el sentido que debe interpretarse y aplicarse de forma tal que la totalidad del estatuto laboral, en todas sus manifestaciones y expresiones, que emana del Código del Trabajo y leyes complementarias, resulte aplicable a los trabajadores que laboran en los oficios de notarías, archiveros o conservadores.
    Art.2.o Reconócese la función social queL. 18.620
ART. PRIMERO
Art. 2º
cumple el trabajo y la libertad de las personas para contratar y dedicar su esfuerzo a la labor lícita que elijan.

    Las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato comLEY 20005
Art. 1º Nº 1 a)
D.O. 18.03.2005
patible con la dignidad de la persona. Es contrario a ella, entre otras conductas, el acoso sexual, entendiéndose por tal el que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. Asimismo, es contrario a la dignidadLey 20607
Art. 1, N° 1
D.O. 08.08.2012
de la persona el acoso laboral, entendiéndose por tal toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

    Son contrarios a los principios de lasL. 19.759
Art. único, Nº 2
leyes laborales los actos de discriminación.

    Los actos de discriminación son las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u origen social, que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación.

    Con todo, las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un empleo determinado no serán consideradas discriminación.

    Por lo anterior y sin perjuicio de otras disposiciones de este Código, son actos de discriminación las ofertas de trabajo efectuadas por un empleador, directamente o a través de terceros y por cualquier medio, que señalen como un requisito para postular a ellas cualquiera de las condiciones referidas en el inLEY 20005
Art. 1º Nº 1 b)
D.O. 18.03.2005
ciso cuarto.

    NL. 19812
Art. 2º
ingún empleador podrá condicionar la contratación de trabajadores a la ausencia de obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial que, conforme a la ley, puedan ser comunicadas por los responsables de registros o bancos de datos personales; ni exigir  para dicho fin declaración ni certificado alguno. Exceptúanse solamente los trabajadores que tengan poder para representar al empleador, tales como gerentes, subgerentes, agentes o apoderados, siempre que, en todos estos casos, estén dotados, a lo menos, de facultades generales de administración; y los trabajadores que tengan a su cargo la recaudación, administración o custodia de fondos o valores de cualquier naturaleza.

    Lo dispuesto LEY 20005
Art. 1º Nº 1 c)
D.O. 18.03.2005
en los incisos tercero y cuarto de este artículo y las obligaciones que de ellos emanan para los empleadores, se entenderán incorporadas en los contratos de trabajo que se celebren.

    Corresponde al Estado amparar al trabajador en su derecho a elegir libremente su trabajo y velar por el cumplimiento de las normas que regulan la prestación de los servicios.





    Art. 3.o Para todos los efectos legales seL. 18620
ART. PRIMERO
Art. 3º
entiende por:
a)  empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo,
b) trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo, y
c) trabajador independiente: aquel que en el ejercicio de la actividad de que se trate no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia.

    El empleador se considerará trabajador independiente para los efectos previsionales.
    Para los efectos de la legislación laboral y de seguridad social, se entiende por empresa toda organización de medios personales, materiales e inmateriales,Ley 20760
Art. ÚNICO Nº 1 a)
D.O. 09.07.2014
ordenados bajo la dirección de un empleador, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal determinada.

    Dos o Ley 20760
Art. ÚNICO Nº 1 b)
D.O. 09.07.2014
más empresas serán consideradas como un solo empleador para efectos laborales y previsionales, cuando tengan una dirección laboral común, y concurran a su respecto condiciones tales como la similitud o necesaria complementariedad de los productos o servicios que elaboren o presten, o la existencia entre ellas de un controlador común.

    La mera circunstancia de participación en la propiedad de las empresas no configura por sí sola alguno de los elementos o condiciones señalados en el inciso anterior.

    Las empresas que cumplan lo dispuesto en el inciso cuarto serán solidariamente responsables del cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales emanadas de la ley, de los contratos individuales o de instrumentos colectivos.

    Las cuestiones suscitadas por la aplicación de los incisos anteriores se sustanciarán por el juez del trabajo, conforme al Párrafo 3° del Capítulo II del Título I del Libro V de este Código, quien resolverá el asunto, previo informe de la Dirección del Trabajo, pudiendo requerir además informes de otros órganos de la Administración del Estado. El ejercicio de las acciones judiciales derivadas de la aplicación del inciso cuarto, así como la sentencia definitiva respectiva, deberán, además, considerar lo dispuesto en el artículo 507 de este Código.

    Los trabajadores de todas las empresas consideradas como un solo empleador podrán constituir uno o más sindicatos que los agrupen, o mantener sus organizaciones existentes; podrán, asimismo, negociar colectivamente con todas las empresas que han sido consideradas como un empleador, o bien con cada una de ellas. Los sindicatos interempresa que agrupen exclusivamente a trabajadores dependientes de empresas que hayan sido declaradas como un solo empleador podrán presentar proyectos de contrato colectivo, siendo obligatorio para el empleador negociar con dichos sindicatos. En todos estos casos, la presentación y tramitación de los proyectos de contrato colectivo se regirán por las normas establecidas en el Capítulo I del Título II del Libro IV de este Código.


    Art. 4.o Para los efectos previstos en esteL. 18.620
ART. PRIMERO
Art. 4º
Código, se presume de derecho que representa al empleador y que en tal carácter obliga a éste con los trabajadores, el gerente, el administrador, el capitán de barco y, en general, la persona que ejerce habitualmente funciones de dirección o administración por cuenta o representación de una persona natural o jurídica.
    Las modificaciones totales o parciales relativas al dominio, posesión o mera tenencia de la empresa no alterarán los derechos y obligaciones de los trabajadores emanados de sus contratos individuales o de los instrumentos colectivos de trabajo, que mantendrán su vigencia y continuidad con el o los nuevos empleadores.
    De Ley 20510
Art. UNICO
D.O. 28.04.2011
igual forma, en el caso de los trabajadores mencionados en el inciso final del artículo 1º, no se alterarán los derechos y obligaciones emanados de sus contratos individuales o de los instrumentos colectivos de trabajo, en el caso de cambio de la titularidad en la respectiva notaría, archivo y conservador.

    Art. 5.o El ejercicio de las facultades queL. 19.759
Art. único, Nº 4
la ley le reconoce al empleador, tiene como límite el respeto a las garantías constitucionales de los trabajadores, en especial cuando pudieran afectar la intimidad, la vida privada o la honra de éstos.

    Los derechos establecidos por las leyesL. 18.620
ART. PRIMERO
Art. 5º
laborales son irrenunciables, mientras subsista el contrato de trabajo.
      Los contratos individuales y colectivos de trabajo podrán ser modificados, por mutuo consentimiento, en aquellas materias en que las partes hayan podido convenir libremente.

    Art. 6.o El contrato de trabajo puedeL. 18.620
ART. PRIMERO
Art. 6º
ser individual o colectivo.
    El contrato es individual cuando se celebra entre un empleador y un trabajador.
    Es colectivo el celebrado por uno o másL. 19250
Art. 1º, Nº 1
empleadores con una o más organizaciones sindicales o con trabajadores que se unan para negociar colectivamente, o con unos y otros, con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado.

    LIBRO I

    DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACION LABORAL


    Título I

    DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO


Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Con Vigencia Diferida por Evento
De Las modificaciones al artículo 157 bis y al literal b) del inciso primero del artículo 157 ter de la presente norma entrarán en vigor a partir del primer día del mes de enero del año siguiente al envío de un informe de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Social y Familia, y de Hacienda, que acredite el cumplimiento de la cuota del uno por ciento de contratación de personas con discapacidad y/o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional en el ochenta por ciento de las empresas e instituciones obligadas, en conformidad a lo dispuesto por el inciso segundo del artículo primero transitorio de la ley 21690.
Las modificaciones al artículo 157 bis y al literal b) del inciso primero del artículo 157 ter de la presente norma entrarán en vigor a partir del primer día del mes de enero del año siguiente al envío de un informe de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Social y Familia, y de Hacienda, que acredite el cumplimiento de la cuota del uno por ciento de contratación de personas con discapacidad y/o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional en el ochenta por ciento de las empresas e instituciones obligadas, en conformidad a lo dispuesto por el inciso segundo del artículo primero transitorio de la ley 21690.
Con Vigencia Diferida por Fecha
De 26-ABR-2028
26-ABR-2028
Última Versión
De 01-ENE-2025
01-ENE-2025 25-ABR-2028
Intermedio
De 24-AGO-2024
24-AGO-2024 31-DIC-2024
Intermedio
De 01-AGO-2024
01-AGO-2024 23-AGO-2024
Intermedio
De 14-JUN-2024
14-JUN-2024 31-JUL-2024
Intermedio
De 01-MAY-2024
01-MAY-2024 13-JUN-2024
Intermedio
De 26-ABR-2024
26-ABR-2024 30-ABR-2024
Intermedio
De 29-ENE-2024
29-ENE-2024 25-ABR-2024
Intermedio
De 21-AGO-2023
21-AGO-2023 28-ENE-2024
Intermedio
De 26-ABR-2023
26-ABR-2023 20-AGO-2023
Intermedio
De 10-MAR-2023
10-MAR-2023 25-ABR-2023
Intermedio
De 24-NOV-2022
24-NOV-2022 09-MAR-2023
Intermedio
De 15-NOV-2022
15-NOV-2022 23-NOV-2022
Intermedio
De 01-NOV-2022
01-NOV-2022 14-NOV-2022
Intermedio
De 10-OCT-2022
10-OCT-2022 31-OCT-2022
Intermedio
De 01-SEP-2022
01-SEP-2022 09-OCT-2022
Intermedio
De 02-AGO-2022
02-AGO-2022 31-AGO-2022
Intermedio
De 27-JUL-2022
27-JUL-2022 01-AGO-2022
Intermedio
De 09-MAY-2022
09-MAY-2022 26-JUL-2022
Intermedio
De 01-ABR-2022
01-ABR-2022 08-MAY-2022
Intermedio
De 10-MAR-2022
10-MAR-2022 31-MAR-2022
Intermedio
De 11-DIC-2021
11-DIC-2021 09-MAR-2022
Intermedio
De 24-NOV-2021
24-NOV-2021 10-DIC-2021
Intermedio
De 12-NOV-2021
12-NOV-2021 23-NOV-2021
Intermedio
De 21-OCT-2021
21-OCT-2021 11-NOV-2021
Intermedio
De 01-OCT-2021
01-OCT-2021 20-OCT-2021
Intermedio
De 29-SEP-2021
29-SEP-2021 30-SEP-2021
Intermedio
De 03-JUN-2021
03-JUN-2021 28-SEP-2021
Intermedio
De 01-JUN-2021
01-JUN-2021 02-JUN-2021
Intermedio
De 09-NOV-2020
09-NOV-2020 31-MAY-2021
Intermedio
De 03-OCT-2020
03-OCT-2020 08-NOV-2020
Intermedio
De 01-OCT-2020
01-OCT-2020 02-OCT-2020
Intermedio
De 04-SEP-2020
04-SEP-2020 30-SEP-2020
Intermedio
De 01-ABR-2020
01-ABR-2020 03-SEP-2020
Intermedio
De 01-MAR-2020
01-MAR-2020 31-MAR-2020
Intermedio
De 01-SEP-2019
01-SEP-2019 29-FEB-2020
Intermedio
De 08-JUL-2019
08-JUL-2019 31-AGO-2019
Intermedio
De 02-MAY-2019
02-MAY-2019 07-JUL-2019
Intermedio
De 28-NOV-2018
28-NOV-2018 01-MAY-2019
Intermedio
De 06-SEP-2018
06-SEP-2018 27-NOV-2018
Intermedio
De 08-JUL-2018
08-JUL-2018 05-SEP-2018
Intermedio
De 01-ABR-2018
01-ABR-2018 07-JUL-2018
Intermedio
De 30-DIC-2017
30-DIC-2017 31-MAR-2018
Intermedio
De 08-NOV-2017
08-NOV-2017 29-DIC-2017
Intermedio
De 18-SEP-2017
18-SEP-2017 07-NOV-2017
Intermedio
De 07-JUL-2017
07-JUL-2017 17-SEP-2017
Intermedio
De 20-JUN-2017
20-JUN-2017 06-JUL-2017
Intermedio
De 09-JUN-2017
09-JUN-2017 19-JUN-2017
Intermedio
De 28-ABR-2017
28-ABR-2017 08-JUN-2017
Intermedio
De 01-ABR-2017
01-ABR-2017 27-ABR-2017
Intermedio
De 03-DIC-2016
03-DIC-2016 31-MAR-2017
Intermedio
De 07-NOV-2016
07-NOV-2016 02-DIC-2016
Intermedio
De 08-SEP-2016
08-SEP-2016 06-NOV-2016
Intermedio
De 30-MAY-2016
30-MAY-2016 07-SEP-2016
Intermedio
De 01-MAY-2016
01-MAY-2016 29-MAY-2016
Intermedio
De 14-ABR-2016
14-ABR-2016 30-ABR-2016
Intermedio
De 01-ABR-2016
01-ABR-2016 13-ABR-2016
Intermedio
De 01-ENE-2016
01-ENE-2016 31-MAR-2016
Intermedio
De 21-NOV-2015
21-NOV-2015 31-DIC-2015
Intermedio
De 06-NOV-2015
06-NOV-2015 20-NOV-2015
Intermedio
De 22-OCT-2015
22-OCT-2015 05-NOV-2015
Intermedio
De 18-ABR-2015
18-ABR-2015 21-OCT-2015
Intermedio
De 07-ABR-2015
07-ABR-2015 17-ABR-2015
Intermedio
De 01-ENE-2015
01-ENE-2015 06-ABR-2015
Intermedio
De 30-OCT-2014
30-OCT-2014 31-DIC-2014
Intermedio
De 10-OCT-2014
10-OCT-2014 29-OCT-2014
Intermedio
De 01-OCT-2014
01-OCT-2014 09-OCT-2014
Intermedio
De 20-SEP-2014
20-SEP-2014 30-SEP-2014
Intermedio
De 17-SEP-2014
17-SEP-2014 19-SEP-2014
Intermedio
De 04-SEP-2014
04-SEP-2014 16-SEP-2014
Intermedio
De 12-AGO-2014
12-AGO-2014 03-SEP-2014
Intermedio
De 22-JUL-2014
22-JUL-2014 11-AGO-2014
Intermedio
De 18-JUL-2014
18-JUL-2014 21-JUL-2014
Intermedio
De 09-JUL-2014
09-JUL-2014 17-JUL-2014
Intermedio
De 04-MAR-2014
04-MAR-2014 08-JUL-2014
Intermedio
De 23-AGO-2013
23-AGO-2013 03-MAR-2014
Intermedio
De 08-AGO-2012
08-AGO-2012 22-AGO-2013
Intermedio
De 17-OCT-2011
17-OCT-2011 07-AGO-2012
Intermedio
De 06-OCT-2011
06-OCT-2011 16-OCT-2011
Intermedio
De 03-OCT-2011
03-OCT-2011 05-OCT-2011
Intermedio
De 28-ABR-2011
28-ABR-2011 02-OCT-2011
Intermedio
De 01-MAR-2011
01-MAR-2011 27-ABR-2011
Intermedio
De 04-ENE-2011
04-ENE-2011 28-FEB-2011
Intermedio
De 01-OCT-2010
01-OCT-2010 03-ENE-2011
Intermedio
De 13-FEB-2010
13-FEB-2010 30-SEP-2010
Intermedio
De 10-FEB-2010
10-FEB-2010 12-FEB-2010
Intermedio
De 03-FEB-2010
03-FEB-2010 09-FEB-2010
Intermedio
De 19-DIC-2009
19-DIC-2009 02-FEB-2010
Intermedio
De 23-NOV-2009
23-NOV-2009 18-DIC-2009
Intermedio
De 30-OCT-2009
30-OCT-2009 22-NOV-2009
Intermedio
De 07-AGO-2009
07-AGO-2009 29-OCT-2009
Intermedio
De 19-JUN-2009
19-JUN-2009 06-AGO-2009
Intermedio
De 03-ABR-2009
03-ABR-2009 18-JUN-2009
Intermedio
De 05-FEB-2009
05-FEB-2009 02-ABR-2009
Intermedio
De 27-DIC-2008
27-DIC-2008 04-FEB-2009
Intermedio
De 17-SEP-2008
17-SEP-2008 26-DIC-2008
Intermedio
De 21-JUL-2008
21-JUL-2008 16-SEP-2008
Intermedio
De 12-JUL-2008
12-JUL-2008 20-JUL-2008
Intermedio
De 29-MAR-2008
29-MAR-2008 11-JUL-2008
Intermedio
De 15-NOV-2007
15-NOV-2007 28-MAR-2008
Intermedio
De 03-OCT-2007
03-OCT-2007 14-NOV-2007
Intermedio
De 14-SEP-2007
14-SEP-2007 02-OCT-2007
Intermedio
De 07-JUL-2007
07-JUL-2007 13-SEP-2007
Intermedio
De 12-JUN-2007
12-JUN-2007 06-JUL-2007
Intermedio
De 25-ABR-2007
25-ABR-2007 11-JUN-2007
Intermedio
De 14-FEB-2007
14-FEB-2007 24-ABR-2007
Intermedio
De 12-FEB-2007
12-FEB-2007 13-FEB-2007
Intermedio
De 16-DIC-2006
16-DIC-2006 11-FEB-2007
Intermedio
De 16-OCT-2006
16-OCT-2006 15-DIC-2006
Intermedio
De 25-AGO-2006
25-AGO-2006 15-OCT-2006
Intermedio
De 21-NOV-2005
21-NOV-2005 24-AGO-2006
Intermedio
De 26-SEP-2005
26-SEP-2005 20-NOV-2005
Intermedio
De 23-SEP-2005
23-SEP-2005 25-SEP-2005
Intermedio
De 02-SEP-2005
02-SEP-2005 22-SEP-2005
Intermedio
De 31-MAY-2005
31-MAY-2005 01-SEP-2005
Intermedio
De 30-MAY-2005
30-MAY-2005 30-MAY-2005
Intermedio
De 18-MAR-2005
18-MAR-2005 29-MAY-2005
Intermedio
De 05-FEB-2005
05-FEB-2005 17-MAR-2005
Intermedio
De 18-DIC-2004
18-DIC-2004 04-FEB-2005
Intermedio
De 28-OCT-2004
28-OCT-2004 17-DIC-2004
Intermedio
De 10-SEP-2004
10-SEP-2004 27-OCT-2004
Intermedio
De 25-MAY-2004
25-MAY-2004 09-SEP-2004
Intermedio
De 20-DIC-2003
20-DIC-2003 24-MAY-2004
Intermedio
De 01-NOV-2003
01-NOV-2003 19-DIC-2003
Intermedio
De 24-SEP-2003
24-SEP-2003 31-OCT-2003
Intermedio
De 27-MAR-2003
27-MAR-2003 23-SEP-2003
Texto Original
De 16-ENE-2003
16-ENE-2003 26-MAR-2003

Administrativa


Dirección del Trabajo - Artículo 4
Dictamen N° 5.047/220, 26.11.03
Dictamen N° 4.919/115, 23.10.17
Dictamen N° 4.919/115, 23.10.17
Dictamen N° 4.607/324, 31.10.00
Dictamen N° 3.314/57, 28.06.16
Dictamen N° 3.281/184, 30.06.99
Dictamen N° 2.824/77, 22.06.17
Dictamen N° 2.824/77, 22.06.17
Dictamen N° 2.736/049, 8.07.11
Dictamen N° 1.607/35, 28.04.03
Dictamen N° 1.607/35, 28.04.03
Dictamen N° 1.296/056, 3.04.01
Dictamen N° 0849/28, 28.02.05
Dirección del Trabajo - Artículo 7
Dictamen N° 691/12, 29.01.16
Dictamen N° 423/27, 29.01.97
Dictamen N° 4.731/081, 3.11.10
Dictamen N° 4.488/255,27.08.99
Dictamen N° 4.355/049, 11.11.13
Dictamen N° 3.537/063, 6.07.16
Dictamen N° 2.703/042, 19.05.16
Dictamen N° 114/15, 9.01.98
Dictamen N° 1.886/0163, 11.05.00
Dictamen N° 058/01, 7.01.10
Dirección del Trabajo - Artículo 8
Dictamen N° 3.161/064, 29.07.08
Dictamen N° 0859/008, 22.02.13
Dirección del Trabajo - Artículo 9
Dictamen N° 653/16, 7.02.17
Dictamen N° 3.524/68, 7.08.06
Dictamen N° 3.170/063, 5.08.11
Dictamen N° 3.161/064, 29.07.08
Dictamen N° 0851/008, 15.02.11
Dictamen N° 0789/015, 16.02.15
Dictamen N° 0725/010, 14.02.12
Dirección del Trabajo - Artículo 12
Dictamen N° 5.268/309, 18.10.99
Dictamen N° 5.124/060, 7.10.15
Dictamen N° 3.996/199, 2.12.02
Dictamen N° 2.703/042, 19 .05.16
Dictamen N° 1.162/52, 26.03.01
Dirección del Trabajo - Artículo 19
Dictamen N° 2.628/040, 1.07.09
Dirección del Trabajo - Artículo 21
Dictamen N° 522/07, 22.01.16
Dictamen N° 5.268/309, 18.10.99
Dictamen N° 4.297/299, 9.09.98
Dictamen N° 4.247/092, 28.10.11
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dictamen N° 4.182/61, 24.10.14
Dictamen N° 3.564/48, 15.07.15
Dictamen N° 2.088/85, 3.04.96
Dictamen N° 1.806/104, 5.04.99
Dictamen N° 1.421/114, 10.04.00
Dirección del Trabajo - Artículo 24
Dictamen N° 5.415/101, 22.12.10
Dictamen N° 4.050/061, 13.09.10
Dictamen N° 3.773/084, 14.09.07
Dirección del Trabajo - Artículo 26
Dictamen N° 5.076/095, 2010
Dirección del Trabajo - Artículo 29
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dictamen N° 3.896/057, 1.09.10
Dirección del Trabajo - Artículo 34
Dictamen N° 620/21, 8.02.05
Dictamen N° 5.649/127, 22.11.17
Dictamen N° 4.914/287, 22.09.99
Dictamen N° 4.545/55, 4.09.15
Dictamen N° 2.947/111, 17.05.96
Dictamen N° 2.093/113, 17.04.97
Dictamen N° 157/06, 11.01.16
Dictamen N° 107/08, 9.01.04,
Dictamen N° 1.799/111, 12.06.02
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 35
Dictamen N° 5.315/89, 27.10.16
Dictamen N° 4.247/073, 12.08.16
Dictamen N° 3.237/46, 30.06.15
Dictamen N° 2.816/76, 22.06.17
Dictamen N° 180/04, 11.01.18
Dictamen N° 1.608/34, 14.09.22
Dirección del Trabajo - Artículo 35 BIS
Dictamen N° 5.510/262, 23.12.03
Dirección del Trabajo - Artículo 37
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 39
Dictamen N° 3.653/269, 30.08.00
Dirección del Trabajo - Artículo 40 BIS A
Dictamen N° 339/27, 30.01.2002
Dictamen N° 1.799/111, 12.06.02
Dictamen N° 0729/010, 12.02.15
Dirección del Trabajo - Artículo 42
Dictamen N° 3.662/053, 17.08.10
Dictamen N° 3.152/063, 25.07.08
Dictamen N° 3.152/063, 25.07.08
Dictamen N° 2.213/037, 8.06.09
Dictamen N° 0777/014, 16.02.15
Dirección del Trabajo - Artículo 44
Dictamen N° 3.662/053, 17.08.10
Dictamen N° 3.152/063, 25.07.08
Dictamen N° 1.588/027, 27.04.09
Dictamen N° 0777/014, 16.02.15
Dirección del Trabajo - Artículo 45
Dictamen N° 3.740/35, de 27.08.12
Dictamen N° 3.724/053, 15.09.09.
Dictamen N° 3.662/053, 17.08.10
Dictamen N° 3.262/066, 05.08.08
Dictamen N° 3.152/063, 25.07.08,
Dictamen N° 3.152/063, 25.07.08
Dictamen N° 0110/001, 8.01.09
Dirección del Trabajo - Artículo 47
Dictamen N° 6.506/050, 26.12.18
Dirección del Trabajo - Artículo 50
Dictamen N° 6.506/050, 26.12.18
Dictamen N° 4.930/060, 19.12.13
Dictamen N° 1.826/24, 14.07.21
Dictamen N° 1.682/018, 10.04,12
Dictamen N° 1.002/17, 8.06.22
Dictamen N° 054/01, 6.01.16
Dirección del Trabajo - Artículo 54 BIS
Dictamen N° 4.814/44, 31.10.12
Dictamen N° 1.643/015, 18.04.13
Dirección del Trabajo - Artículo 55
Dictamen N° 4.814/44, 31.10.12
Dictamen N° 2.093/033, 03.05.11
Dirección del Trabajo - Artículo 57
Dictamen N° 605/09, 31.01.18
Dirección del Trabajo - Artículo 62
Dictamen N° 877/05, 10.03.21
Dictamen N° 2.588/51, 12.11.21
Dirección del Trabajo - Artículo 62 BIS
Dictamen N° 1.187/018, 10.03.10
Dirección del Trabajo - Artículo 63 BIS
Dictamen N° 3.172/56, 11.07.06
Dirección del Trabajo - Artículo 68
Dictamen N° 4.551/222, 21.07.95
Dictamen N° 2.694/034, 21.07.14
Dictamen N° 0532/029, 2.02.04
Dirección del Trabajo - Artículo 70
Dictamen N° 4.617/52, 2.12.13,
Dirección del Trabajo - Artículo 71
Dictamen N° 3.740/35, 27.08.12
Dictamen N° 3.343/049, 1.09.14
Dictamen N° 2.921/055, 21.07.11
Dirección del Trabajo - Artículo 73
Dictamen N° 3.740/35, 27.08.12
Dictamen N° 3.343/049, 1.09.14
Dirección del Trabajo - Artículo 74
Dictamen N° 2.022/025, 16.05.13
Dictamen N° 1.497/015, 26.03.12
Dirección del Trabajo - Artículo 76
Dictamen N° 2.426/62, 5.06.17
Dirección del Trabajo - Artículo 78
Dictamen N° 537/07, 6.02.14
Dirección del Trabajo - Artículo 96
Dictamen N° 805/024, 16.02.17
Dictamen N° 5.163/083, 22.12.2014
Dictamen N° 3.009/44, 17.06.15
Dictamen N° 1.805/11, 8.06.20
Dictamen N° 0893/020, 9.03.07
Dictamen N° 0776/013, 16.02.15
Dirección del Trabajo - Artículo 98
Dictamen N° 5.413/099, 21.12.10
Dictamen N° 4.222/057, 09.10.09
Dirección del Trabajo - Artículo 101
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 108
Dictamen N° 5.163/083, 22.12.14
Dirección del Trabajo - Artículo 111
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 117
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 132
Dictamen N° 5.647/125, 22.11.17
Dictamen N° 3.813/144, 17.08.04
Dirección del Trabajo - Artículo 136
Dictamen N° 638/09, 28.01.16
Dictamen N° 2.247/17, 3.08.20
Dirección del Trabajo - Artículo 145
Dictamen N° 5.174/346, 11.12.00
Dictamen N° 4.413/172, 22.10.03
Dirección del Trabajo - Artículo 146
Dictamen N° 733/023, 10.02.17
Dirección del Trabajo - Artículo 152 BIS
Dictamen N° 877/16, 7.03.07
Dictamen N° 733/023, 10.02.17
Dictamen N° 6.179/44, 10.12.18
Dictamen N° 3.750/064, 18.07.16
Dictamen N° 2.392/58, 2.06.17
Dirección del Trabajo - Artículo 152 TER C
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 152 TER H
Dictamen N° 772/26, 26.05.23
Dictamen N° 5.555/107, 31.12.10
Dirección del Trabajo - Artículo 152 TER L
Dictamen N° 772/26, 26.05.23
Dictamen N° 2.547/044, 24.06.11
Dictamen N° 1.401/28, 10.03.16
Dirección del Trabajo - Artículo 152 TER M
Dictamen N° 3.749/41, 27.09.13,
Dirección del Trabajo - Artículo 158
Dictamen N° 0858/007, 22.02.13
Dirección del Trabajo - Artículo 159
Dictamen N° 5.661/32, 6.12.19
Dictamen N° 4.793/083, 8.11.10
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dictamen N° 1.922/34, 20.04.15
Dictamen N° 065/01, 7.01.14
Dirección del Trabajo - Artículo 160
Dictamen N° 3.519/034, 9.08.12,
Dirección del Trabajo - Artículo 164
Dictamen N° 5.742/70, 6.11.15
Dirección del Trabajo - Artículo 167
Dictamen N° 5.742/70, 6.11.15,
Dirección del Trabajo - Artículo 171
Dictamen N° 377/06, 25.01.2005
Dictamen N° 335/02, 19.01.17
Dictamen N° 3.519/034, 9.08.12
Dirección del Trabajo - Artículo 174
Dictamen N° 6.256/151, 28.12.17
Dictamen N° 6.005/74, 17.11.15
Dictamen N° 1.976/129, 04.05.98
Dictamen N° 1.263/38, 28.09.23
Dirección del Trabajo - Artículo 183 F
Dictamen N° 1.195/027, 29.03.07
Dictamen N° 1.189/026, 29.03.07
Dirección del Trabajo - Artículo 183 I
Dictamen N° 461/11, 28.01.09
Dictamen N° 0060/003, 7.01.10
Dirección del Trabajo - Artículo 183 J
Dictamen N° 453/14, 30.03.23
Dictamen N° 0639/012, 5.02.08
Dirección del Trabajo - Artículo 183 Ñ
Dictamen N° 5.657/37, 7.11.18
Dictamen N° 5.127/63, 7.10.15
Dictamen N° 461/11, 28.01.09
Dictamen N° 4.926/066, 4.12.09
Dictamen N° 4.375/99, 25.10.07
Dictamen N° 3.199/049, 15.07.10
Dictamen N° 0060/003, 7.01.10
Dirección del Trabajo - Artículo 183 P
Dictamen N° 4.248/109, 11.09.17
Dirección del Trabajo - Artículo 183 R
Dictamen N° 1.965/034, 12.05.08
Dirección del Trabajo - Artículo 183 AB
Dictamen N° 4.792/082, 8.11.10
Dictamen N° 2.845/047, 27.05.16
Dictamen N° 0274/004, 20.01.15
Dirección del Trabajo - Artículo 183 AD
Dictamen N° 0220/007, 15.01.08
Dirección del Trabajo - Artículo 184
Dictamen N° 5.546/105, 30.12.10
Dictamen N° 5.469/292, 12.09.97
Dictamen N° 5.413/099, 21.12.10
Dictamen N° 482/09, 23.03.22
Dictamen N° 4.334/69, 5.11.14
Dictamen N° 4.022/057, 9.10.09
Dictamen N° 2.913/050, 20.07.11
Dictamen N° 2.845/047, 27.05.16
Dictamen N° 167/01, 27.01.22
Dictamen N° 1.702/21, 23.06.21
Dictamen N° 1.283/06, 22.03.20
Dictamen N° 1.116/04, 6.03.20
Dictamen N° 0859/008, 22.02.13
Dictamen N° 0272/002, 20.01.15
Dirección del Trabajo - Artículo 185
Dictamen N° 2.913/050, 20.07.11,
Dirección del Trabajo - Artículo 193
Dictamen N° 4.624/079, 22.10.10
Dirección del Trabajo - Artículo 195
Dictamen N° 4.680/086, 25.11.08
Dictamen N° 4.052/083, 17.10.11
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 196
Dictamen N° 4.052/083, 17.10.11
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 198
Dictamen N° 4.052/083 , 17.10.11
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 200
Dictamen N° 4.052/083, 17.10.11
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 201
Dictamen N° 4.052/083, 17.10.11
Dictamen N° 1.514/13, 28.04.14
Dictamen N° 0351/007, 20.01.12
Dirección del Trabajo - Artículo 206
Dictamen N° 5.947/36, 31.12.19
Dictamen N° 5.947/36, 31.12.19
Dictamen N° 421/006, 28.01.09
Dictamen N° 4.733/063, 23.11.09
Dictamen N° 4.135/88, 8.10.07
Dictamen N° 3.413/055, 3.09.14
Dictamen N° 3.262/055, 21.06.16
Dictamen N° 2.495/67, 7.06.17
Dictamen N° 2.248/047, 19.06.07
Dictamen N° 1.024/21, 17.02.16
Dictamen N° 059/02, 7.01.10
Dictamen N° 3.149/45, 23.06.15
Dirección del Trabajo - Artículo 210
Dictamen N° 7.163/304, 13.11.95
Dictamen N° 4.187/304, 6.10.00
Dictamen N° 1.711/107, 15.04.98
Dirección del Trabajo - Artículo 212
Dictamen N° 5.035/93, 17.12.08
Dictamen N° 1.217/59, 11.03.97
Dirección del Trabajo - Artículo 214
Dictamen N° 4.614/195, 16.08.96
Dirección del Trabajo - Artículo 216
Dictamen N° 820/17, 26.02.03
Dictamen N° 601/39 de 3.02.04
Dictamen N° 6.127, 14.12.98
Dictamen N° 6.005/74, 17.11.15
Dictamen N° 3.644/188, 5.11.02
Dictamen 4.614/195, 16.08.96
Dirección del Trabajo - Artículo 220
Dictamen N° 3.817/078, 29.09.11
Dictamen N° 2.225/034, 27.05.11
Dictamen N° 1.428/78, 9.05.02
Dirección del Trabajo - Artículo 223
Dictamen N° 6.355/287, 18.11.96
Dictamen N° 6.005/74, 17.11.15
Dictamen N° 1.766/148, 4.05.00
Dirección del Trabajo - Artículo 225
Dictamen N° 3.839/193, 18.11.02
Dirección del Trabajo - Artículo 233
Dictamen N° 3.091/167, 16.09.02
Dirección del Trabajo - Artículo 233 BIS
Dictamen N° 951/50, de 5.03.04
Dictamen N° 5.337/91, 28.10.16
Dictamen N° 3.986/154, 31.08.04
Dictamen N° 3.986/154, 31.08.04
Dictamen N° 1.630/101, 29.05.02
Dictamen N° 1.621/72, 20.04.04
Dictamen N° 0420/005, 28.01.09
Dirección del Trabajo - Artículo 235
Dictamen N° 6.005/74, 17.11.15
Dictamen N° 4.161/203, 10.12.02
Dictamen N° 3.091/167, 16.09.02
Dictamen N° 2.506/128, 25.04.97
Dictamen N° 2.225/034, 27.05.11
Dictamen N° 1.714/44, 21.04.17
Dictamen N° 1.421/14, 22.04.19
Dictamen N° 1.306/31, 22.03.17
Dirección del Trabajo - Artículo 237
Dictamen N° 4.777/221, 14.12.01
Dirección del Trabajo - Artículo 238
Dictamen N° 4.161/203, 10.12.02
Dictamen N° 2.048/049, 28.05.03
Dirección del Trabajo - Artículo 244
Dictamen N° 2.929/59, 28.12.21
Dictamen N° 1.901/114, 19.06.02
Dirección del Trabajo - Artículo 251
Dictamen N° 4.777/221, 14.12.01
Dirección del Trabajo - Artículo 255
Dictamen N° 763/30 de 29.01.96
Dictamen N° 6.355/287, 18.11.96
Dictamen N° 4.271/166, 15.09.04
Dictamen N° 2.422/140, 25.07.02
Dictamen N° 1.766/148, 4.05.00
Dirección del Trabajo - Artículo 257
Dictamen N° 5.429/259, 18.12.03
Dictamen N° 3.228/051, 21.07.10
Dirección del Trabajo - Artículo 259
Dictamen N° 5.177/197, 13.12.04
Dirección del Trabajo - Artículo 260
Dictamen N° 3.263/056, 21.06.16
Dirección del Trabajo - Artículo 261
Dictamen N° 823/20, 26.02.03
Dictamen N° 652/49, de 4.02.98
Dictamen N° 5.674/129, 22.11.17
Dictamen N° 4.413/213, 31.12.02
Dictamen N° 3.384/19, 3.07.19
Dirección del Trabajo - Artículo 262
Dictamen N° 5.238/238, 3.12.03
Dictamen N° 2.425/61, 5.06.17
Dirección del Trabajo - Artículo 266
Dictamen N° 154/03, 11.01.16
Dirección del Trabajo - Artículo 268
Dictamen N° 6.355/287, 18.11.96
Dictamen N° 3.582/187, 29.10.02
Dictamen N° 2.021/122, 1.07.12.
Dictamen N° 1.766/148, 4.05.00
Dirección del Trabajo - Artículo 270
Dictamen N° 216/2, 17.01.06
Dirección del Trabajo - Artículo 273
Dictamen N° 1.025/33, 14.03.05
Dirección del Trabajo - Artículo 280
Dictamen N° 617/18, 8.02.05
Dictamen N° 6.355/287, 18.11.96
Dictamen N° 1.766/148, 4.05.00
Dirección del Trabajo - Artículo 294 BIS
Dictamen N° 999/027, 2.03.17
Dirección del Trabajo - Artículo 426
Dictamen N° 4.223/67, 27.10.14
Dirección del Trabajo - Artículo 495
Dictamen N° 2.393/59, 2.06.17
Dirección del Trabajo - Artículo 503
Dictamen N° 2.907/036, 4.08.14
Dictamen N° 0277/06, 20.01.15
Dirección del Trabajo - Artículo 506 TER
Dictamen N° 253/01, 14.01.00
Exportar lista:

Proyectos de Modificación (507)

1.- Modifica el Código del Trabajo para promover la inclusión laboral de personas mayores de cincuenta años de edad (Boletín N° 17493-13)
2.- Modifica el Código del Trabajo para eliminar el límite de la indemnización por años de servicio (Boletín N° 17394-13)
3.- Modifica el Código del Trabajo para exigir que el despido por necesidades de la empresa se funde en criterios objetivos y garantizar la reserva de derechos en el finiquito (Boletín N° 17393-13)
4.- Modifica el Código del Trabajo, en cuanto al número de trabajadores requerido para constituir un sindicato (Boletín N° 17255-13)
5.- Modifica el Código del Trabajo para flexibilizar el permiso laboral por fallecimiento de familiares (Boletín N° 17254-13)
6.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de denuncia y adopción de medidas cautelares, tratándose de delitos sexuales que afecten a niños, niñas y adolescentes (Boletín N° 17248-07)
7.- Modifica diversos cuerpos legales para sancionar el incumplimiento de las inhabilitaciones establecidas para el trabajo con menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad (Boletín N° 17210-13)
8.- Modifica el Código del Trabajo en cuanto al horario de salida y descanso en feriados electorales de los dependientes del comercio (Boletín N° 17187-13)
9.- Modifica el Código del Trabajo, para hacer aplicable el abandono del procedimiento en materia de cumplimiento de la sentencia y ejecución de los títulos ejecutivos laborales (Boletín N° 17070-13)
10.- Modifica el Código del Trabajo para regular los derechos del alumno o egresado en la práctica profesional, pasantía o internado electivo. (Boletín N° 17066-13)
11.- Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal parental. (Boletín N° 17049-13)
12.- Regula condiciones ambientales en los lugares de trabajo. (Boletín N° 17035-13)
13.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo al procedimiento monitorio. (Boletín N° 17033-13)
14.- Modifica el Código del Trabajo para impedir que se sugiera o exija el otorgamiento de propina en establecimientos que no cuenten con atención de garzones. (Boletín N° 17020-13)
15.- Modifica el Código del Trabajo para consagrar el derecho al confort térmico en la actividad laboral. (Boletín N° 17009-13)
16.- Crea el contrato de buceo y actividades conexas. (Boletín N° 17005-13)
17.- Modifica el Código del Trabajo para regular el bono compensatorio del derecho a sala cuna. (Boletín N° 16982-13)
18.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de permitir la realización de la totalidad de las actuaciones de las audiencias judiciales de manera remota, en los tribunales con competencia en las zonas que señala. (Boletín N° 16973-07)
19.- Modifica el Código del Trabajo para imponer, a empresas medianas y grandes, la obligación de contar con personal capacitado y acreditado en primeros auxilios. (Boletín N° 16946-13)
20.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de conceder a los trabajadores un permiso laboral para otorgar cuidados paliativos a las personas que señala. (Boletín N° 16926-13)
21.- Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica. (Boletín N° 16895-13)
22.- Modifica diversos cuerpos legales para obligar a las empresas de transporte remunerado de pasajeros a realizar controles preventivos del consumo de alcohol y drogas a sus conductores. (Boletín N° 16872-15)
23.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de conceder a los trabajadores un permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados en establecimientos educacionales, en las condiciones que indica. (Boletín N° 16847-13)
24.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso especial destinado a acompañar a hijos deportistas en competencias oficiales. (Boletín N° 16810-13)
25.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar un nuevo permiso laboral en caso de muerte de una mascota o animal de compañía. (Boletín N° 16760-13)
26.- Modifica el Código del Trabajo para incluir un nuevo permiso laboral por muerte de mascota o animal de compañía. (Boletín N° 16759-13)
27.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso especial en caso de fallecimiento de una mascota. (Boletín N° 16757-13)
28.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar a todo trabajador o trabajadora un permiso especial por el fallecimiento de una mascota. (Boletín N° 16756-13)
29.- Modifica cuerpos legales que indica, para otorgar a trabajadores y estudiantes un permiso especial por fallecimiento de mascotas. (Boletín N° 16755-13)
30.- Modifica el Código del Trabajo, para otorgar un día de descanso laboral a los bomberos voluntarios que participen en una emergencia, en el caso y condiciones que señala. (Boletín N° 16738-13)
31.- Modifica cuerpos legales que indica para derogar el feriado en días de elecciones y plebiscitos. (Boletín N° 16725-06)
32.- Modifica el Código del Trabajo para conceder permiso especial a los trabajadores en el día de su cumpleaños. (Boletín N° 16724-13)
33.- Modifica diversos cuerpos legales para otorgar mayor protección a personas que ejerzan funciones en posición de garante, en situaciones de violencia corporal o psicoemocional. (Boletín N° 16721-07)
34.- Modifica la ley N° 18.290 y otros cuerpos legales que indica, para hacer efectiva la exigencia de contar con aptitudes para conducir vehículos motorizados y regular otras materias relacionadas. (Boletín N° 16720-15)
35.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso especial y conferir fuero laboral a trabajadores que pierdan sus viviendas en desastres naturales o emergencias. (Boletín N° 16663-13)
36.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar el contrato de trabajo de salvavidas. (Boletín N° 16652-13)
37.- Modifica el Código del Trabajo para ampliar la norma sobre ejercicio del derecho para amamantar libremente en espacios de trabajo. (Boletín N° 16647-13)
38.- Modifica el Código del Trabajo para perfeccionar la protección de quienes trabajan en el transporte público de pasajeros. (Boletín N° 16623-13)
39.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de regulación de la jornada ordinaria de trabajo de choferes de carga terrestre interurbana. (Boletín N° 16614-13)
40.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar permiso especial a trabajadores que sean voluntarios de los cuerpos de bomberos. (Boletín N° 16564-13)
41.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de establecer un permiso laboral en caso de muerte de las personas que señala. (Boletín N° 16543-13)
42.- Modifica diversos cuerpos legales para regular la transparencia e información en los procesos de automatización laboral y fomentar la capacitación para el trabajo. (Boletín N° 16538-13)
43.- Modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo nocturno de mujeres embarazadas y personas que tengan bajo cuidado a menores de dos años de edad. (Boletín N° 16526-13)
44.- Modifica el Código del Trabajo para sancionar al notario que impida al trabajador formular reserva de derechos al suscribir el finiquito laboral. (Boletín N° 16511-13)
45.- Interpreta el sentido y alcance de las expresiones `sueldo´ y `sueldo base´, contenidas en el Código del Trabajo, y su equivalencia con el ingreso mínimo mensual. (Boletín N° 16377-13)
46.- Modifica el Código del Trabajo con el propósito de ampliar el permiso laboral para la realización de exámenes de medicina preventiva. (Boletín N° 16370-13)
47.- Modifica el Código del Trabajo, para perfeccionar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo y garantizar el derecho a la desconexión. (Boletín N° 16349-13)
48.- Modifica cuerpos legales que indica con la finalidad de establecer exigencias de seguridad para el traslado de trabajadores hacia zonas aisladas o extremas. (Boletín N° 16291-13)
49.- Interpreta el Código del Trabajo para determinar beneficios adicionales que deben entenderse incorporados en las cláusulas del contrato de trabajo. (Boletín N° 16287-13)
50.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de incorporar un permiso para asistir a personas en riesgo de suicidio. (Boletín N° 16267-13)
51.- Modifica el Código del Trabajo para fortalecer el derecho a lactancia materna de los hijos de las trabajadoras. (Boletín N° 16264-18)
52.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar criterios en materia trabajo a distancia y teletrabajo. (Boletín N° 16250-13)
53.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a los elementos que configuran una relación contractual laboral. (Boletín N° 16191-13)
54.- Modifica el Código del Trabajo, para contemplar un beneficio pecuniario en favor de los herederos del trabajador, en el caso que indica (Boletín N° 16176-13)
55.- Modifica el Código del Trabajo para establecer la presunción de existencia del contrato de trabajo en los casos que indica (Boletín N° 16151-13)
56.- Modifica el Código del Trabajo para autorizar la modalidad de teletrabajo respecto de personas cuidadoras y trabajadoras embarazadas. (Boletín N° 16107-13)
57.- Modifica el Código del Trabajo para establecer una solicitud de permiso para trámites particulares (Boletín N° 16047-13)
58.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de perfeccionar el ejercicio del derecho de alimentación de niños menores de dos años. (Boletín N° 16025-13)
59.- Modifica cuerpos legales que indica para establecer medidas de control del consumo de drogas y sustancias psicotrópicas para conductores de vehículos de transporte escolar, de pasajeros y de carga. (Boletín N° 16016-13)
60.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de extender la aplicación de la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo a los casos que indica. (Boletín N° 16014-13)
61.- Modifica el Código del Trabajo en relación con la protección, garantías y organización de los trabajadores en el sistema de teletrabajo. (Boletín N° 16013-13)
62.- Que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de perfeccionar el ejercicio del derecho a sala cuna. (Boletín N° 16007-13)
63.- Modifica el Código del Trabajo para promover el trabajo a distancia o teletrabajo en los casos que indica. (Boletín N° 15966-13)
64.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa (Boletín N° 15933-34)
65.- Modifica el Código del Trabajo para permitir a los trabajadores optar a un horario flexible de inicio y término de la jornada diaria en los casos que indica. (Boletín N° 15783-13)
66.- Modifica el Código del Trabajo en materia de protección del empleo de los bomberos (Boletín N° 15743-22)
67.- Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos. (Boletín N° 15740-22)
68.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar derecho a indemnización al trabajador que se acoge a jubilación. (Boletín N° 15728-13)
69.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de establecer políticas de equidad de género e igualdad de derechos en las empresas. (Boletín N° 15725-13)
70.- Proyecto de ley, iniciado en Moción de la Honorable Senadora señora Campillai, que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de extender el permiso laboral en el caso de enfermedad grave de un niño. (Boletín N° 15703-13)
71.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de establecer un permiso laboral en el caso de la muerte del suegro o suegra del trabajado (Boletín N° 15700-13)
72.- Modifica diversos cuerpos legales para aumentar las sanciones por la obtención y otorgamiento de licencias médicas falsas (Boletín N° 15688-11)
73.- Modifica el Código del Trabajo, en materia del derecho a sala cuna. (Boletín N° 15660-13)
74.- Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señor Velásquez y señora Sepúlveda, que modifica el artículo 39 del Código del Trabajo, con la finalidad de interpretar el concepto que se indica y establecer una cuota de trabajadores locales en esos casos (Boletín N° 15527-13)
75.- Modifica el Código del Trabajo para elevar las exigencias de la causal de despido por necesidades de la empresa (Boletín N° 15446-13)
76.- Modifica el Estatuto Docente y el Código del Trabajo, en materia de prevención, control y efectos del consumo de alcohol y drogas (Boletín N° 15445-13)
77.- Modifica el Código del Trabajo para consagrar la modalidad de teletrabajo como derecho de quienes ejerzan el cuidado personal de niños o niñas en edad preescolar, neurodivergentes o con discapacidad (Boletín N° 15405-13)
78.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar derecho a indemnización a los trabajadores en caso de renuncia, muerte o resciliación del contrato (Boletín N° 15401-13 )
79.- Modifica el Código del Trabajo para permitir acceder a la modalidad de teletrabajo a los progenitores con posterioridad al cumplimiento del período postnatal (Boletín N° 15361-13)
80.- Modifica el Código del Trabajo para permitir, a quienes trabajan remuneradamente, asistir a tratamiento de psicoterapia por abusos o violencia ejercida en su contra (Boletín N° 15357-13)
81.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar un día libre a los trabajadores dependientes que se desempeñen como voluntarios de Bomberos (Boletín N° 15302-22)
82.- Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la libertad, gestión y transparencia de los sindicatos y asociaciones de funcionarios (Boletín N° 15298-13)
83.- Modifica el Código del Trabajo para regular un permiso especial para quien acompañe a la madre por el nacimiento de hijo o hija, en caso que indica (Boletín N° 15283-27)
84.- Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal parental (Boletín N° 15246-13)
85.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. (Boletín N° 15244-13)
86.- Modifica el Código del Trabajo para reducir el porcentaje mínimo de trabajadores de nacionalidad chilena en los casos que indica (Boletín N° 15209-13)
87.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer un permiso laboral en caso de muerte de una mascota o animal de compañía. (Boletín N° 15193-13)
88.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar a los trabajadores un permiso especial para asistir a reuniones en calidad de apoderados de niños, niñas o adolescentes en edad escolar (Boletín N° 15180-13)
89.- Modifica el Código del Trabajo para disponer la entrega de información expresa sobre las remuneraciones asociadas a las ofertas de empleo (Boletín N° 15163-13)
90.- Modifica el Código del Trabajo para autorizar a los trabajadores que tengan el cuidado personal de niños, niñas o adolescentes en edad escolar a desarrollar su trabajo en forma remota por el periodo que dure el receso de vacaciones y siempre que las circunstancias sanitarias lo ameriten (Boletín N° 15132-13)
91.- Modifica el Código del Trabajo, para otorgar un permiso especial para la madre, padre o cuidador de niños o niñas en el proceso de adaptación en sala cuna, jardín infantil o primero básico. (Boletín N° 15113-13)
92.- Modifica diversos cuerpos legales para establecer medidas destinadas a promover y facilitar la donación voluntaria de sangre, y declara el 14 de junio de cada año como el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (Boletín N° 15102-11)
93.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de extender el permiso laboral por el nacimiento de un hijo o hija. (Boletín N° 15098-13)
94.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de reconocer los principios de no discriminación, efectividad de los derechos y prevalencia del interés superior de niñas y niños, en relación al derecho a ser cuidados por sus progenitores durante los primeros meses de vida. (Boletín N° 15070-07)
95.- Modifica el Código del Trabajo para sancionar la discriminación producida por la desigualdad de trato a trabajadores en régimen de subcontratación. (Boletín N° 15067-13)
96.- Modifica el Código del Trabajo en materia de despido y recontratación de trabajadores bajo régimen de subcontratación (Boletín N° 15045-13)
97.- Modifica el Código del Trabajo para prohibir la subcontratación en empresas de carácter estratégico (Boletín N° 15007-13)
98.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad (Boletín N° 15005-13)
99.- Modifica el Código del Trabajo en materia de sanción por incumplimiento de normas sobre inclusión laboral de personas con discapacidad (Boletín N° 15000-13)
100.- Modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada laboral a 39 horas semanales, de manera gradual y flexible (Boletín N° 14986-13)
101.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto otorgar protección laboral para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. (Boletín N° 14974-13)
102.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar permiso de trabajo a la madre o al padre o cuidadores de menores, de adultos mayores o de personas con discapacidad en caso de enfermedades catalogadas como epidemia o pandemia (Boletín N° 14906-13)
103.- Regula la publicidad y transparencia de las remuneraciones en las ofertas de trabajo (Boletín N° 14900-13)
104.- Modifica el Código del Trabajo en materia de jornada parcial para estudiantes trabajadores (Boletín N° 14840-13)
105.- Otorga permiso y fuero laboral en casos de enfermedades oncológicas, inmunológicas, raras o poco frecuentes y catastróficas que indica, y por fallecimiento del padre, madre o hermano del trabajador (Boletín N° 14836-13)
106.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de permitir pactos sobre distribución de jornada de trabajo entre empleador y trabajador. (Boletín N° 14815-13)
107.- Modifica el Código del Trabajo, con la finalidad de establecer el deber del empleador de capacitar a los trabajadores de restaurantes y locales de expendio de comida en maniobras de primeros auxilios. (Boletín N° 14793-13)
108.- Modifica el Código del Trabajo para promover una mayor inclusión laboral de las personas con discapacidad (Boletín N° 14789-35)
109.- Equipara el derecho de sala cuna para las trabajadoras, los trabajadores y los independientes que indica, en las condiciones que establece, modifica el Código del Trabajo para tales efectos y crea un fondo solidario de sala cuna. (Boletín N° 14782-13)
110.- Modifica el Código del Trabajo para aumentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en grandes empresas (Boletín N° 14737-13)
111.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de otorgar un permiso laboral a la madre, padre o persona significativa en el cuidado de un menor, para asistir a controles prenatales, exámenes de ecografías y controles de niño sano. (Boletín N° 14718-13)
112.- Modifica el artículo 185 bis del Código del Trabajo, con el objeto de establecer la realización de exámenes de salud preventivos para trabajadoras y trabajadores. (Boletín N° 14696-13)
113.- Interpreta el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales (Boletín N° 14685-13)
114.- Modifica el Código del Trabajo, para dar preferencia en la tramitación judicial a las causas que se indican. (Boletín N° 14675-13)
115.- Modifica el Código del Trabajo para extender el permiso laboral a trabajadores, en caso de muerte de una mascota o animal de compañía (Boletín N° 14670-13)
116.- Modifica el Código del Trabajo para introducir medidas que promuevan una mejor ordenación del tiempo de trabajo (Boletín N° 14655-13)
117.- Modifica normas que indica para extender los beneficios laborales del estado de excepción constitucional de catástrofe, al período de vigencia de la alerta sanitaria por Covid-19 (Boletín N° 14650-13)
118.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar el contrato por hora de servicios personales (Boletín N° 14649-13)
119.- Modifica diversos cuerpos legales para promover la contratación de personas jóvenes sin experiencia laboral previa (Boletín N° 14624-13)
120.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo al horario de cierre de comercios y servicios de atención directa al público (Boletín N° 14608-13)
121.- Modifica el Código del Trabajo para introducir criterios que promuevan la objetividad y anonimización en los procesos de selección y contratación de trabajadores (Boletín N° 14606-13)
122.- Modifica el artículo 195 Código del Trabajo, en materia de permiso para el padre trabajador en caso de nacimiento de un hijo. (Boletín N° 14604-13)
123.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de descanso en domingos y festivos para los trabajadores del comercio y servicios. (Boletín N° 14578-13)
124.- Modifica el Código del Trabajo en materia de nuevo horario de cierre para el comercio y la atención al público, con las excepciones que indica. (Boletín N° 14567-13)
125.- Establece horarios de cierre del comercio en los días que indica (Boletín N° 14531-13)
126.- Para establecer la obligatoriedad de contar con salas de lactancia para mujeres con niños o niñas menores de 2 años en los lugares de trabajo. (Boletín N° 14509-13)
127.- Crea el estatuto de aseguramiento, protección y promoción de la salud mental. (Boletín N° 14505-11)
128.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar fuero laboral al padre con motivo del nacimiento de un hijo, por el plazo que indica (Boletín N° 14501-13)
129.- Modifica el Código del Trabajo para ampliar el número de delegados sindicales por obra o faena y regular la duración de su fuero laboral (Boletín N° 14497-13)
130.- Modifica el Código del Trabajo, para regular el contrato de trabajo de los entrenadores de deportistas profesionales (Boletín N° 14453-29)
131.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de duración y distribución de la jornada laboral (Boletín N° 14451-13)
132.- Que incorpora un artículo 177 BIS en el Código del Trabajo para resguardar los derechos de los trabajadores ante la firma de un finiquito. (Boletín N° 14335-13)
133.- Que dispone que las ofertas laborales deberán informar la renta del cargo que se desea proveer, ajustándose al principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres. (Boletín N° 14317-13)
134.- Modifica el Código del Trabajo para consagrar el derecho de los trabajadores a una alimentación adecuada durante la jornada laboral (Boletín N° 14215-13)
135.- Modifica el Código del Trabajo, para disponer que la empresa principal contrate, en favor de los trabajadores un seguro civil de vida y protección, sea que pertenezcan a la empresa principal, contratista o subcontratista (Boletín N° 14175-13)
136.- Modifica el Código del Trabajo, para asegurar el cumplimiento del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres (Boletín N° 14139-34)
137.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer que la jornada laboral comprende los actos o acciones de preparación ejecutados por el trabajador, tanto al inicio como al término de la misma (Boletín N° 14126-13)
138.- Establece un régimen excepcional de jornada de tripulantes de vuelo en casos de excepción constitucional. (Boletín N° 13985-13)
139.- Modifica el Código del Trabajo para sancionar como discriminación arbitraria, en materia laboral, las diferencias de remuneraciones entre hombres y mujeres que excedan injustificadamente el porcentaje máximo que indica (Boletín N° 13984-13)
140.- Limita la reelección de directores de las organizaciones sindicales y de las asociaciones de funcionarios de la Administración del Estado. (Boletín N° 13962-13)
141.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer la sujeción al procedimiento de tutela laboral, respecto de vulneraciones cometidas en el contexto de una oferta de trabajo o de cualquier proceso previo a la contratación laboral (Boletín N° 13924-13)
142.- Modifica el Código del Trabajo, para incorporar un permiso laboral y regular el procedimiento correspondiente, para que los trabajadores se practiquen exámenes de enfermedades crónicas, y de medicina preventiva (Boletín N° 13888-13)
143.- Modifica el Código del Trabajo, para regular la modalidad de teletrabajo respecto de trabajadores a cargo del cuidado personal de menores de doce años, durante estados de excepción constitucional con ocasión de epidemias o pandemias de enfermedades contagiosas (Boletín N° 13886-13)
144.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer que la indemnización por años de servicios se pague a los familiares de trabajadores fallecidos en accidentes del trabajo o de trayecto (Boletín N° 13864-13)
145.- Modifica el Código del Trabajo, para incorporar un permiso laboral y regular el procedimiento correspondiente, para que los trabajadores realicen donación de sangre o plaquetas, durante la jornada laboral (Boletín N° 13859-13)
146.- Incorpora al Código del Trabajo medidas de protección contra la violencia intrafamiliar en los contratos que indica. (Boletín N° 13847-13)
147.- Para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores, y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. (Boletín N° 13822-07)
148.- Establece medidas de transparencia para las empresas en materia de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres. (Boletín N° 13785-07)
149.- Modifica el Código del Trabajo para consagrar la irrenunciabilidad de la cláusula de reserva de acciones del trabajador en el finiquito (Boletín N° 13561-13)
150.- Proyecto de ley que modifica la ley N° 19.886 y el Código del Trabajo con el objeto de reforzar la aplicación de la disposición que resguarda los derechos de los trabajadores en la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado (Boletín N° 13531-13)
151.- Proyecto de ley que modifica el artículo 163 del Código del Trabajo. (Boletín N° 13500-13)
152.- Modifica el Código del Trabajo para hacer obligatorio el pago de propina, por parte del cliente, a quienes se desempeñen como garzones, en los establecimientos que señala (Boletín N° 13439-13)
153.- Modifica el Código del Trabajo, para acotar la posibilidad de reelección de los dirigentes sindicales, en los términos que indica (Boletín N° 13409-13)
154.- Modifica el Código del Trabajo, para suspender el curso de los plazos establecidos en favor del trabajador para el ejercicio de ciertas acciones judiciales, y de prescripción de los derechos laborales en general (Boletín N° 13393-13)
155.- Modifica el Código del Trabajo, para disponer que la concurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor, como causal de despido o de no pago de remuneraciones, requiere resolución judicial previa que declare que se trata de un impedimento absoluto y permanente para la subsistencia de la relación laboral (Boletín N° 13386-13)
156.- Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso post natal y el fuero maternal, cuando su vigencia o ejercicio coincida con la declaración de un estado de excepción constitucional (Boletín N° 13384-13)
157.- Modifica el Código del Trabajo para especificar que las medidas de emergencia o prevención, dictadas por la autoridad competente durante la vigencia de un estado de excepción constitucional, que limiten la movilidad de los trabajadores, no constituyen fuerza mayor ni afectan el tiempo que estos se entienden encontrarse a disposición del empleador (Boletín N° 13377-13)
158.- Modifica el Código del Trabajo, para extender la duración del permiso postnatal que venza durante una emergencia sanitaria declarada por la autoridad competente, con ocasión de una pandemia, y mientras subsista tal declaratoria (Boletín N° 13376-13)
159.- Modifica el Código del Trabajo, para excluir la causal de término del contrato de trabajadores de casa particular por enfermedad contagiosa, cuando dicha enfermedad hubiere sido declarada como epidemia o pandemia por la autoridad sanitaria (Boletín N° 13372-13)
160.- Modifica el Código del Trabajo para hacer improcedente la causal de despido por caso fortuito o fuerza mayor, durante una emergencia sanitaria declarada con motivo de enfermedades transmisibles (Boletín N° 13370-13)
161.- Modifica el Código del Trabajo para extender transitoriamente el permiso postnatal parental, hasta el cese del estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decretado con motivo de la expansión de la enfermedad Covid-19 (Boletín N° 13364-13)
162.- Modifica el Código del Trabajo para especificar que la declaración de alerta sanitaria o estado de catástrofe habilita a los trabajadores para ejercer el derecho de interrumpir sus labores o abandonar el lugar de trabajo (Boletín N° 13357-13)
163.- Modifica el Código del Trabajo, para suspender la aplicación de las causales de despido por fuerza mayor, y por necesidades de la empresa, durante el periodo que indica, debido a la emergencia provocada por la pandemia de Covid-19 (Boletín N° 13323-13)
164.- Proyecto de ley que establece causal de suspensión del contrato de trabajo en caso de crisis o caos social. (Boletín N° 13314-13)
165.- Modifica el Código del Trabajo, respecto de las empresas obligadas a llevar el registro de cargos o funciones, y establece medidas para asegurar el cumplimiento de dicha obligación (Boletín N° 13280-13)
166.- Modifica el Código del Trabajo, para exigir a las empresas y empleadores que corresponda, incorporar en el respectivo reglamento interno de orden, higiene y seguridad, un plan de gestión de riesgo de la empresa, y capacitar a sus trabajadores en dicha materia (Boletín N° 13272-13)
167.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso pre y post natal en favor del padre (Boletín N° 13271-13)
168.- Modifica el Código del Trabajo para permitir, a los trabajadores de empresas contratistas o de servicios transitorios, optar por constituir sindicatos en éstas o afiliarse a los de la empresa principal o usuaria en la que se desempeñan (Boletín N° 13270-13)
169.- Modifica el Código del Trabajo para conceder permiso laboral por muerte de algún hermano o pupilo del trabajador (Boletín N° 13260-13)
170.- Modifica el Código del Trabajo en materia de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas en que se desempeñan. (Boletín N° 13240-13)
171.- Modifica el Código del Trabajo para disponer que la aprobación y reforma de los estatutos, así como la elección de los cuerpos directivos de las federaciones, confederaciones y centrales sindicales, se lleven a efecto mediante votación secreta, directa y universal de las trabajadoras y los trabajadores afiliados a las organizaciones que las integran (Boletín N° 13230-13)
172.- Modifica la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, y el Código del Trabajo, para disponer que un determinado porcentaje de los empleos vacantes se destinen a profesionales y técnicos de hasta 28 años de edad, sin que sea pertinente exigir experiencia laboral previa (Boletín N° 13214-13)
173.- Modifica el Código del Trabajo para exigir al empleador, operador de estaciones de servicio de expendio de combustibles, disponer de sillas para sus trabajadores (Boletín N° 13183-13)
174.- Modifica el Código del Trabajo para exigir mejores condiciones de trabajo a los empleadores y concesionarios de servicios de recolección de residuos domiciliarios (Boletín N° 13094-13)
175.- Modifica el Código del Trabajo y la Ley General de Urbanismo y Construcciones, para establecer la obligación de contar con salas de amamantamiento o lactancia en todo lugar de trabajo, edificios de uso público, y otros, en las condiciones que señala (Boletín N° 13018-13)
176.- Modifica el Código del Trabajo para prohibir la exigencia de vestimenta o calzado que afecte la salud o dignidad de trabajadores y trabajadoras, como condicionante de la relación laboral (Boletín N° 12967-13)
177.- Modifica el Código del Trabajo para exigir que el reglamento interno de la empresa contenga disposiciones sobre persecución, medidas de resguardo y sanciones aplicables en casos de acoso laboral (Boletín N° 12951-13)
178.- Proyecto de ley que incorpora adecuaciones a la jornada laboral de los marinos mercantes. (Boletín N° 12912-13)
179.- Modifica el Código del Trabajo para extender el fuero maternal al padre, vinculado por matrimonio o acuerdo de unión civil con la madre trabajadora (Boletín N° 12904-13)
180.- Modifica el Código del Trabajo para extender la aplicación del contrato especial de los deportistas profesionales, en forma explícita, al básquetbol profesional y otros deportes, sin que la enumeración sea taxativa (Boletín N° 12902-29)
181.- Modifica el Código del Trabajo para consagrar el derecho de las madres trabajadoras a modificar el horario de inicio y término de la jornada laboral, una vez concluido el permiso postnatal, o el postnatal parental, según corresponda (Boletín N° 12762-13)
182.- Proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de permiso laboral para cuidar a menores enfermos o padres, cónyuge o conviviente civil, en las hipótesis que indica. (Boletín N° 12732-13)
183.- Modifica el Código del Trabajo para incluir expresamente, entre los trabajadores sujetos a las normas sobre limitación de la jornada ordinaria, a quienes ejercen, bajo vínculo de subordinación y dependencia, labores periodísticas o informativas, en las condiciones que indica (Boletín N° 12723-13)
184.- Modifica el Código del Trabajo para exigir a las empresas información sobre el número de trabajadoras y trabajadores contratados, y sobre las brechas salariales existentes entre ellos (Boletín N° 12719-13)
185.- Modifica el Código del Trabajo y el Código Penal en materia de caracterización, investigación y sanción del acoso laboral (Boletín N° 12695-13)
186.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a las condiciones laborales y derechos sindicales de la gente de mar (Boletín N° 12686-13)
187.- Proyecto de ley que garantiza la extensión horaria y el pago de locomoción a las trabajadoras que ejerzan el derecho a alimentar a su hijo aunque el menor permanezca en el domicilio familiar. (Boletín N° 12624-13)
188.- Proyecto de ley sobre modernización laboral para la conciliación, familia e inclusión. (Boletín N° 12618-13)
189.- Modifica el Código del Trabajo, para ampliar el ámbito de aplicación de la negociación colectiva a las instituciones de educación superior en los casos que indica (Boletín N° 12606-13)
190.- Modifica el Código del Trabajo, para otorgar a la trabajadora embarazada y a la trabajadora o trabajador que ella designe, un permiso laboral para asistir a controles prenatales (Boletín N° 12600-34)
191.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso laboral por enfermedad menos grave del hijo o pupilo mayor de un año y menor de doce años de edad, en las condiciones que indica (Boletín N° 12584-13)
192.- Proyecto de ley que incorpora como materia de negociación colectiva los cambios tecnológicos en los procesos productivos de la empresa. (Boletín N° 12580-13)
193.- Proyecto de ley sobre descanso mínimo de los trabajadores embarcados y portuarios eventuales. (Boletín N° 12579-13)
194.- Modifica el Código del Trabajo, para adecuar su texto a un lenguaje que considere la igualdad entre hombres y mujeres (Boletín N° 12572-13)
195.- Modifica el Código del Trabajo y la ley N°19.886, de Bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, para obligar al empleador a contratar un porcentaje mínimo de trabajadores domiciliados en la región en que han de prestar sus servicios (Boletín N° 12568-13)
196.- Modifica el Código del Trabajo, para incorporar el contrato especial de trabajadoras y trabajadores empaquetadores (Boletín N° 12563-13)
197.- Proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de garantizar el derecho a negociar colectivamente a los trabajadores que indica. (Boletín N° 12562-13)
198.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer el deber general de fomentar el buen trato en el trabajo, con respeto de la dignidad, condición y posición de toda persona, cualquiera sea el rol que cumpla en la relación laboral (Boletín N° 12538-13)
199.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de fijar criterios para la autorización de sistemas excepcionales de distribución de jornadas de trabajo y descansos en el sector minero (Boletín N° 12518-13)
200.- Proyecto de ley que promueve el acceso al agua potable (Boletín N° 12512-11)
201.- Modifica el Código del Trabajo, para incorporar una jornada laboral especial aplicable a los trabajadores del comercio del sector retail (Boletín N° 12501-13)
202.- Proyecto de ley que establece el contrato de los trabajadores repartidores a domicilio. (Boletín N° 12497-13 )
203.- Modifica el Código del Trabajo para hacer aplicable la indemnización por años de servicio, a los casos en que el contrato de trabajo termina por renuncia o muerte del trabajador (Boletín N° 12492-13 )
204.- Modifica el Código del Trabajo, para reconocer a las mujeres que ejercen cargos de elección popular y ejecutan cualquier modalidad de trabajo, el derecho a gozar de un permiso para alimentar o amamantar a sus hijos (Boletín N° 12458-13)
205.- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señor Chahuán, señora Goic y señores Girardi y Quinteros, que establece el derecho de los trabajadores a realizar, dentro de la jornada laboral, tres horas de actividad física cada semana. (Boletín N° 12453-13)
206.- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señor Chahuán, señoras Goic y Órdenes, y señores Quinteros y Sandoval, que establece jornada de trabajo de los adultos mayores. (Boletín N° 12452-13)
207.- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señor Chahuán, señoras Goic y Órdenes, y señores Quinteros y Sandoval, que establece el contrato del trabajador adulto mayor. (Boletín N° 12451-13)
208.- Modifica el Código del Trabajo para proteger los derechos de las trabajadoras durante la tramitación y uso de los permisos asociados al descanso de maternidad (Boletín N° 12427-13)
209.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de contrato de trabajo de quienes desempeñan actividades conexas al deporte profesional (Boletín N° 12423-13)
210.- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señoras Allende, Goic y Muñoz, y señores Lagos y Letelier, para mejorar la condición laboral de los trabajadores portuarios eventuales. (Boletín N° 12403-13)
211.- Interpreta el Código del Trabajo en lo que respecta al ámbito de aplicación del procedimiento de tutela laboral (Boletín N° 12365-13)
212.- Modifica el Código del Trabajo para garantizar la aplicación del procedimiento de tutela laboral a los funcionarios públicos (Boletín N° 12364-13)
213.- Modifica el Código del Trabajo en el sentido de establecer el derecho de los trabajadores a gozar de un permiso para realizarse exámenes médicos preventivos (Boletín N° 12359-13)
214.- Modifica el Código del Trabajo y el Estatuto Administrativo para establecer el derecho a la desconexión digital de trabajadores de los sectores público y privado (Boletín N° 12284-13)
215.- Modifica el Código del Trabajo para sancionar al empleador que incumple la obligación de enterar al trabajador la propina que le haya sido pagada por medios electrónicos (Boletín N° 12273-13)
216.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar como obligatoria la práctica de actividad deportiva durante la jornada laboral, en las condiciones que indica (Boletín N° 12270-13)
217.- Modifica el Código del Trabajo para exigir al empleador la elaboración de protocolos de prevención y protección de sus trabajadores frente al acoso sexual (Boletín N° 12257-13)
218.- Modifica el Código del Trabajo y la ley N°18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa (Boletín N° 12256-13)
219.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de consagrar un permiso laboral para concurrir a reuniones académicas de hijos o pupilos (Boletín N° 12235-13)
220.- Modifica el Código del Trabajo en materia de jornada laboral de los trabajadores de hoteles, restaurantes, clubes y similares (Boletín N° 12162-13)
221.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de registro de condenas por infracción a los derechos fundamentales de los trabajadores (Boletín N° 12155-13)
222.- Modifica el Código del Trabajo y otros textos legales, para establecer un porcentaje mínimo de contratación de trabajadores locales en las regiones que indica (Boletín N° 12142-13)
223.- Modifica el Código del Trabajo en materia de salas cunas en caso de enfermedad del menor. (Boletín N° 12098-13)
224.- Modifica el Código del Trabajo en materia de seguridad minera (Boletín N° 12095-13)
225.- Modifica el Código del Trabajo en lo que respecta a la regulación de la jornada especial de trabajadores que se desempeñan como parte de la tripulación a bordo de ferrocarriles (Boletín N° 12088-13)
226.- Modifica el Código del Trabajo para exigir la contratación de adultos mayores en las empresas, en el porcentaje y las condiciones que indica (Boletín N° 12082-13)
227.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de asegurar la igualdad de condiciones en la contratación de chilenos y extranjeros (Boletín N° 12077-13)
228.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso laboral con ocasión del aniversario de matrimonio, en los términos que indica (Boletín N° 12046-13)
229.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de permitir a las trabajadoras optar por el pago del beneficio de sala cuna a las personas que indica, en tanto se dediquen al cuidado de sus hijos (Boletín N° 11999-13)
230.- Modifica el Código del Trabajo para establecer el derecho de los trabajadores a asistir a controles de niño sano, respecto de sus hijos, en las condiciones que indica (Boletín N° 11993-13)
231.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de otorgar a los trabajadores que padecen las enfermedades que indica, un permiso para asistir a controles y realizarse exámenes médicos (Boletín N° 11982-13)
232.- Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la corresponsabilidad parental en las normas laborales sobre protección de la maternidad y la paternidad (Boletín N° 11942-13)
233.- Modifica el Código del Trabajo para establecer que un trabajador, cuya apelación o reclamo de licencia médica se encuentre pendiente de resolución, no pueda ser despedido (Boletín N° 11940-13)
234.- Modifica el Código del Trabajo en relación con la distribución de la jornada extraordinaria. (Boletín N° 11931-13)
235.- Modifica el Código del Trabajo en materia de distribución de la jornada laboral. (Boletín N° 11930-13)
236.- Modifica el Código del Trabajo para crear el contrato por horas. (Boletín N° 11929-13)
237.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de equiparar los derechos de la madre y del padre, en materia de permiso postnatal y de fuero laboral (Boletín N° 11888-13)
238.- En materia de tutela de derechos fundamentales de los trabajadores en régimen de subcontratación y de los trabajadores de servicios transitorios. (Boletín N° 11875-13)
239.- Fija la oportunidad para presentar documentos en el sistema de tramitación electrónica de juicios laborales. (Boletín N° 11863-13)
240.- Modifica el Código del Trabajo para exigir que un determinado porcentaje de personas contratadas por un empleador habiten en la región donde desempeñan sus labores (Boletín N° 11831-13)
241.- Modifica el Código del Trabajo para facilitar la negociación de medidas que permitan la integración familiar y laboral, como la visita de los hijos al lugar de trabajo (Boletín N° 11828-13)
242.- Modifica el Código del Trabajo en el sentido de aumentar el plazo del aviso previo de terminación del contrato, por las causales que indica, del trabajador cuya cónyuge o conviviente civil está embarazada (Boletín N° 11820-13)
243.- Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal del padre (Boletín N° 11791-13)
244.- Modifica el Código del Trabajo, para aplicar a los contratos a honorarios, la normativa propia de un contrato individual de trabajo, en las circunstancias que indica (Boletín N° 11776-13)
245.- Modifica los cuerpos legales que indica, en materia de acoso sexual en los ámbitos educacional y laboral (Boletín N° 11757-13)
246.- Modifica el Código del Trabajo, para extender la duración del fuero laboral, en caso de fallecimiento de las personas vinculadas al trabajador que se indican (Boletín N° 11754-13)
247.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo al feriado anual de los trabajadores de las regiones y comunas extremas del país. (Boletín N° 11712-13)
248.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de hacer aplicable la facultad y garantía que indica, al trabajador dependiente que se desempeña como voluntario del cuerpo de Botes Salvavidas (Boletín N° 11702-13)
249.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar un nuevo Capítulo que regule el contrato del trabajador de temporada. (Boletín N° 11641-13)
250.- Modifica el Código del Trabajo para perfeccionar la regulación relativa al ejercicio y respeto del principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres (Boletín N° 11629-13)
251.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de publicidad de los datos personales del trabajador, contenidos en la demanda o denuncia interpuesta en contra de su empleador (Boletín N° 11628-13)
252.- Modifica el Código del Trabajo, para extender la duración del permiso postnatal masculino (Boletín N° 11596-13)
253.- Modifica el Código del Trabajo, para extender el permiso postnatal del padre, asimilándolo al de la madre (Boletín N° 11567-13)
254.- Modifica el Código del Trabajo, para considerar la incorporación de prueba nueva en materia laboral. (Boletín N° 11547-13)
255.- Modifica el artículo 38 del Código del Trabajo, en lo relativo al feriado legal durante las elecciones y plebiscitos. (Boletín N° 11543-13)
256.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de feriado anual del trabajador cuyo cónyuge, conviviente civil o parientes que se indican, padece de una enfermedad catastrófica o terminal (Boletín N° 11524-13)
257.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de nacionalidad de los trabajadores que sirven a un mismo empleador (Boletín N° 11521-13)
258.- Relativo a la alimentación en los lugares de trabajo. (Boletín N° 11497-13)
259.- Modifica el Código del Trabajo para establecer un porcentaje mínimo de contratación de trabajadores locales en proyectos y labores que indica (Boletín N° 11472-13)
260.- Modifica el artículo 40 bis B del Código del Trabajo, en lo relativo a la igualdad de trato a los trabajadores de tiempo parcial. (Boletín N° 11470-13)
261.- Sobre modernización y fortalecimiento de la Dirección del Trabajo. (Boletín N° 11430-13)
262.- Establece nueva ley de Migraciones (Boletín N° 11395-06)
263.- Modifica el Código del Trabajo para conceder permiso laboral a los trabajadores que se encuentren inscritos el Registro Nacional de Bomberos Voluntarios, en las condiciones que indica (Boletín N° 11394-22)
264.- Modifica el Código del Trabajo en el sentido de establecer requisitos para la autorización de jornadas especiales de trabajo iguales o superiores a siete días (Boletín N° 11343-13)
265.- Modifica el Código del Trabajo en cuanto a la calificación de los servicios mínimos y de los equipos de emergencia (Boletín N° 11336-13)
266.- Modifica el Código del Trabajo, para establecer sanciones pecuniarias y privativas de libertad en caso de contratación irregular de menores de edad (Boletín N° 11315-13)
267.- Modifica el Código del Trabajo en materia de registro de miembros de las organizaciones sindicales (Boletín N° 11305-13)
268.- Modifica el Código del Trabajo en lo que respecta a la causal de despido consistente en las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio (Boletín N° 11274-13)
269.- Modifica el Código del Trabajo para permitir al trabajador la designación de la sala cuna en los casos que proceda (Boletín N° 11265-13)
270.- Modifica el Código del Trabajo en materia de extensión del permiso postnatal parental en jornada parcial (Boletín N° 11262-13)
271.- Modifica diversos textos legales con el objeto de promover el conocimiento de primeros auxilios en los ámbitos que indica (Boletín N° 11259-11)
272.- Modifica el Código del Trabajo, para facilitar el ejercicio del derecho a sala cuna respecto de menores con problemas de salud (Boletín N° 11252-13)
273.- Modifica el Código del Trabajo, para ampliar el universo de trabajadoras con derecho a sala cuna (Boletín N° 11251-13)
274.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de aumentar los días de feriado anual de los trabajadores (Boletín N° 11223-13)
275.- Modifica el Código del Trabajo en materia de recepción de la prueba no ofrecida oportunamente (Boletín N° 11210-13)
276.- Sobre protección de los derechos de los trabajadores en la era digital. (Boletín N° 11208-13)
277.- Modifica el Código del Trabajo para extender el fuero maternal, en caso de cambio de empleador por término del contrato de trabajo anterior (Boletín N° 11202-13)
278.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de establecer el derecho a un permiso para asistir a reuniones y otras actividades a las que sean citados los apoderados en los establecimientos educacionales (Boletín N° 11195-13)
279.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de incorporar el contrato especial de funcionarios de apoyo al ejercicio de la función parlamentaria (Boletín N° 11187-13)
280.- Modifica el Código del Trabajo en materia de nacionalidad de los trabajadores y de protección de los trabajadores extranjeros (Boletín N° 11125-13)
281.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar, como cláusula obligatoria en los contratos de trabajo, información relativa a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Boletín N° 11113-13)
282.- Modifica el Código del Trabajo para establecer el derecho a la desconexión laboral (Boletín N° 11110-13)
283.- Modifica el Código del Trabajo, para incorporar el contrato especial de manipuladores de alimentos (Boletín N° 11104-13)
284.- Modifica el Código del Trabajo para fomentar la inclusión laboral de los trabajadores extranjeros (Boletín N° 11095-13)
285.- Modifica el Código del Trabajo para regular el ejercicio del derecho a sala cuna (Boletín N° 11027-13)
286.- Modifica el Código del Trabajo para exigir la incorporación, en el reglamento interno de las empresas, de una regulación de las labores de alto riesgo para el trabajador (Boletín N° 10988-13)
287.- Modifica el Código del Trabajo para regular la contratación de cuidadores de personas con dependencia severa (Boletín N° 10980-13)
288.- Modifica el artículo 116 bis del Código del Trabajo en lo relativo a los turnos de guardia de los capitanes de nave y jefes de máquina. (Boletín N° 10969-13)
289.- Modifica el Código del Trabajo, para extender el beneficio de sala cuna en la forma que señala (Boletín N° 10966-13)
290.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a la multiplicidad de empresas consideradas como un solo empleador. (Boletín N° 10964-13)
291.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de otorgar protección a los trabajadores que declaran como testigos en sede judicial (Boletín N° 10892-13)
292.- Modifica el Código del Trabajo en materia de asesoría previsional para los trabajadores (Boletín N° 10851-13)
293.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de jornada laboral de los choferes y auxiliares de locomoción colectiva interurbana y de servicios interurbanos de transporte de pasajeros (Boletín N° 10839-13)
294.- Modifica el artículo 116 del Código del Trabajo en lo relativo al descanso diario de los trabajadores sujetos a contrato de embarco. (Boletín N° 10833-13)
295.- Modifica el Código del Trabajo para permitir que los trabajadores hagan uso de una parte de su feriado legal durante las vacaciones de invierno de sus hijos. (Boletín N° 10804-13)
296.- Modifica el Código del Trabajo, en el sentido de resguardar el derecho a sala cuna de los menores no aceptados por los establecimientos designados por el empleador en conformidad a la ley (Boletín N° 10760-13)
297.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar permiso laboral en favor de los trabajadores que indica, que se desempeñen como dirigentes vecinales (Boletín N° 10711-13)
298.- Modifica el artículo 66 del Código del Trabajo para ampliar el permiso especial allí establecido al caso de muerte de un hermano del trabajador. (Boletín N° 10695-13)
299.- Modifica la Carta Fundamental en el sentido de suspender el plazo que tiene el Presidente de la República para formular observaciones a los proyectos aprobados por el Congreso Nacional en el caso que indica (Boletín N° 10680-07)
300.- Modifica el Código del Trabajo en materia de permiso para exámenes preventivos de salud para reducir la edad del trabajador que tiene derecho al mismo (Boletín N° 10676-13)
301.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar un permiso laboral en favor de los trabajadores que indica para la realización de actividades propias de su condición de dirigentes de organizaciones vecinales o comunitarias (Boletín N° 10675-13)
302.- Modifica el Código del Trabajo en materia consumo de drogas o sustancias alucinógenas en el trabajo, y exige la práctica de un examen obligatorio de dependencia de las mismas (Boletín N° 10660-13)
303.- Modifica el artículo 201 del Código del Trabajo en materia de fuero paternal. (Boletín N° 10596-13)
304.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de establecer un permiso especial para los trabajadores cuyos hijos menores de edad sufran una enfermedad catastrófica (Boletín N° 10579-13)
305.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres (Boletín N° 10576-13)
306.- Modifica el Código del Trabajo y otros textos legales, con el propósito de prohibir a las empresas del Estado dedicadas al transporte público de pasajeros la subcontratación de servicios de mantenimiento (Boletín N° 10508-13)
307.- Modifica el Código del Trabajo en relación con la indemnización por años de servicio en caso de muerte del trabajador (Boletín N° 10458-13)
308.- Modifica el Código del Trabajo para crear el contrato especial del trabajador menor de 25 años (Boletín N° 10447-13)
309.- Modifica el Código del Trabajo para permitir extender la indemnización por años de servicio a herederos del trabajador fallecido (Boletín N° 10437-13)
310.- Modifica el Código del Trabajo respecto de la regla referida a la nacionalidad de los trabajadores para excluir de su ámbito de aplicación al personal técnico especialista (Boletín N° 10359-13)
311.- Modifica el Código del Trabajo para extender permiso laboral en favor del trabajador a cargo de un adulto mayor que sufre enfermedad grave (Boletín N° 10299-13)
312.- Modifica el Código del Trabajo para incorporar a las y los modelos de pasarela y publicitarios en el estatuto contractual de los trabajadores de artes y espectáculos (Boletín N° 10266-13)
313.- Modifica el Código del Trabajo en materia de permiso por enfermedad grave del hijo menor de edad. (Boletín N° 10235-13)
314.- Confiere derechos a la mujer embarazada y al niño que está por nacer y establece un sistema de acompañamiento efectivo e integral a la maternidad. (Boletín N° 10220-11)
315.- Modifica el Código del Trabajo para determinar la forma de distribución y pago de propinas correspondientes a trabajadores que realizan atención de público, en los establecimientos que señala. (Boletín N° 10142-13)
316.- Modifica el Código del Trabajo extendiendo al padre el fuero laboral de la madre trabajadora. (Boletín N° 10067-13)
317.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar un fuero laboral a los trabajadores que padecen de cáncer. (Boletín N° 10020-13)
318.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar permiso y fuero al trabajador en caso de fallecimiento de los parientes que indica y de estados de catástrofe o de emergencia. (Boletín N° 10004-13)
319.- Modifica el Código del Trabajo en materia de procedencia del derecho a sala cuna. (Boletín N° 9969-13)
320.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de establecer  un  procedimiento  previo  al  que  debe  someterse  el  empleador  en caso  de  despidos  colectivos. (Boletín N° 9886-13)
321.- Modifica el Código del Trabajo y la ley de Tránsito, en lo referente a las condiciones laborales de los auxiliares de los buses interurbanos. (Boletín N° 9881-13)
322.- Modifica el Código del Trabajo para otorgar descanso dominical a los trabajadores del comercio y a los que desarrollan otras actividades exceptuadas de este derecho. (Boletín N° 9869-13)
323.- Modifica el Código del Trabajo, sancionando el no pago oportuno del finiquito de contrato de trabajo (Boletín N° 9844-13)
324.- Modifica el Código del Trabajo en el sentido de acotar la posibilidad de excluir de la limitación de la jornada ordinaria de trabajo a quienes se desempeñen en medios de comunicación social (Boletín N° 9752-13)
325.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de equiparar los derechos de las trabajadoras de casa particular con los del resto de los trabajadores en materia de indemnización por años de servicio. (Boletín N° 9751-13)
326.- Modifica el Código del Trabajo con el fin de incorporar un permiso especial obligatorio para que la madre y el padre trabajadores concurran a los controles médicos prenatales. (Boletín N° 9749-13)
327.- Modifica el Código del Trabajo para efectos de eliminar el límite máximo de la indemnización por años de servicios. (Boletín N° 9714-13)
328.- Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de exigir al empleador la contratación de un seguro de vida a beneficio del trabajador. (Boletín N° 9713-13)
329.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de indemnizaciones para trabajadores sujetos a contrato por obra, faena o servicio. (Boletín N° 9659-13)
330.- Modifica Código del Trabajo en materia de protección del trabajador que se desempeña como pastor religioso o ministro de culto. (Boletín N° 9603-13)
331.- Modifica Código del Trabajo aumentando la indemnización por despido injustificado indebido o improcedente. (Boletín N° 9588-13)
332.- Modifica Código del Trabajo en materia de exigencia del pago de las cotizaciones previsionales para proceder al término del contrato de trabajo. (Boletín N° 9584-13)
333.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de regular la subcontratación de labores inherentes al giro principal de una empresa (Boletín N° 9483-13)
334.- Modifica Código del Trabajo, estableciendo un plazo de prescripción, para la cobranza de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo (Boletín N° 9467-13)
335.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, en los aspectos que indica (Boletín N° 9458-13)
336.- Dispone que, en casos en que se declare judicialmente la existencia del contrato de trabajo, se aplicará al empleador que no hubiere retenido y pagado las cotizaciones, sanción del inciso séptimo del artículo 162 del Código del Trabajo. (Boletín N° 9453-13)
337.- Modifica el Código del Trabajo para fortalecer el derecho a sala cuna (Boletín N° 9450-13)
338.- Modifica Código del Trabajo, para ampliar los casos en que el padre o el cuidador de un menor, pudiera gozar de fuero. (Boletín N° 9429-13)
339.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de excluir a los integrantes del Cuerpo de Bomberos, de la aplicación de la causal de despido que indica. (Boletín N° 9417-13)
340.- Modifica el Código del Trabajo complementando la obligación establecida en materia de propina en restaurantes, bares, pubs, discotecas y establecimientos similares. (Boletín N° 9406-13)
341.- Modifica Código del Trabajo, en materia de jornada laboral, estableciendo una compensación a ciertos trabajadores a partir de los efectos del cambio de hora en el territorio nacional. (Boletín N° 9368-13)
342.- Modifica Código del Trabajo, en materia de fuero sindical. (Boletín N° 9361-13)
343.- Modifica Código del Trabajo, en materia de seguridad laboral. (Boletín N° 9360-13)
344.- Modifica Código del Trabajo, en relación con horas trabajadas en días domingos y festivos. (Boletín N° 9359-13)
345.- Modifica Código del Trabajo, para determinar días hábiles e inhábiles, respecto del derecho a feriado anual. (Boletín N° 9349-13)
346.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de ampliar el derecho a la sala cuna, en la forma que indica. (Boletín N° 9340-13)
347.- Modifica Código del Trabajo, imponiendo al empleador la obligación que señala, en materia de protección de los trabajadores de carga y descarga de manipulación manual. (Boletín N° 9334-13)
348.- Modifica el Código del Trabajo, para perfeccionar el resguardo a la igualdad en las remuneraciones. (Boletín N° 9329-13)
349.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de permitir el traslado del período de descanso prenatal, a postnatal. (Boletín N° 9328-13)
350.- Modifica Código del Trabajo, en materia de discriminación e igualdad de remuneraciones, de hombres y mujeres. (Boletín N° 9322-13)
351.- Modifica el Código del Trabajo con el fin de establecer medidas que aseguren el pago de las obligaciones que surjan de un procedimiento laboral. (Boletín N° 9270-13)
352.- Prohíbe efectuar descuentos en el finiquito respecto de créditos contraídos por los trabajadores. (Boletín N° 9248-13)
353.- Amplía la competencia de la jurisdicción laboral en materia de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales y concilia el estatuto de responsabilidad extracontractual aplicable a las causas contenciosas derivadas del trabajo en régimen de subcontratación (Boletín N° 9180-13)
354.- Modifica Código del Trabajo, en materia de Feriados en Días de Elecciones. (Boletín N° 9161-13)
355.- Modifica el Código del Trabajo y la ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo, estableciendo un sistema de adaptabilidad en el horario de trabajo. (Boletín N° 9098-13)
356.- Establece en Código del Trabajo, la obligación de entidades deportivas de someter periódicamente a los deportistas profesionales, a exámenes médicos especializados. (Boletín N° 9095-13)
357.- Crea el Seguro Social de Educación Parvularia en niveles de Sala Cuna y Medio Menor. (Boletín N° 9087-13)
358.- Modifica el Código del Trabajo, estableciendo la obligación de los equipos de fútbol de contar con un cuerpo médico durante los partidos. (Boletín N° 9060-13)
359.- Modifica Código del Trabajo, exigiendo contratación de un determinado porcentaje de personas del medio local, en actividades mineras, agrícolas, silvoagropecuarias, forestales y de establecimientos comerciales. (Boletín N° 9017-13)
360.- Moderniza el sistema de seguridad laboral y modifica el Seguro Social contra Riesgos por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, contenido en la ley N° 16.744, el Código del Trabajo y otros cuerpos legales conexos. (Boletín N° 8971-13)
361.- Modifica Código del Trabajo, en relación al inicio y término de la jornada laboral, en caso de necesidad de cambio de vestuario de los trabajadores. (Boletín N° 8959-13)
362.- Modifica el inciso segundo del artículo 1° transitorio del Código del Trabajo. (Boletín N° 8943-13)
363.- Modifica Art. 23 del Código del Trabajo, referido al descanso del personal que se desempeña en naves de pesca. (Boletín N° 8926-13)
364.- Modifica Código del Trabajo, Estatuto Administrativo y, Estatuto para Funcionarios Municipales, en lo referido a feriados. (Boletín N° 8888-13)
365.- Modifica Art. 206 del Código del Trabajo, estableciendo que las partes podrán pactar horarios para el derecho de alimentación, en circunstancias especiales. (Boletín N° 8867-13)
366.- Modifica Código del Trabajo, en materia de regulación del contrato de aprendizaje. (Boletín N° 8864-13)
367.- Modifica el Código del Trabajo, estableciendo el descuento completo de la cuota sindical a los trabajadores no afiliados a un sindicato en los casos que indica. (Boletín N° 8839-13)
368.- Reforma el artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo, modificando la causal de término de contrato de trabajo por necesidades de la empresa. (Boletín N° 8838-13)
369.- Incorpora en el Código del Trabajo el contrato especial de trabajadores brigadistas combatientes de incendios forestales. (Boletín N° 8768-13)
370.- Modifica Código de Trabajo, eliminando el límite a indemnización por años de servicios (Boletín N° 8757-13)
371.- Modifica Código del Trabajo y establece sistema de elección directa, en las organizaciones sindicales. (Boletín N° 8750-13)
372.- Modifica el Código del Trabajo, incorporando en el estatuto del futbolista la imposibilidad legal de programar encuentros deportivos en determinados horarios. (Boletín N° 8681-29)
373.- Modifica Código del Trabajo, estableciendo el recurso de apelación, en contra de la sentencia definitiva de primera instancia. (Boletín N° 8672-13)
374.- Modifica Código del Trabajo en materia de permisos laborales respecto de la muerte del conviviente o hermano del trabajador. (Boletín N° 8636-13)
375.- Modifica Código del Trabajo, regulando la solicitud de desafuero de las trabajadoras en estado de embarazo (Boletín N° 8621-13)
376.- Modifica Código del Trabajo, a objeto de incentivar el uso de la bicicleta (Boletín N° 8596-13)
377.- Otorga permiso laboral, a trabajadores que integran los órganos de dirección y administración, de personas jurídicas sin fines de lucro, reguladas por ley N° 20.500 (Boletín N° 8595-13)
378.- Modifica el Código del Trabajo concediéndole derecho a permiso para ausentarse de sus labores al trabajador o trabajadora que cuide a su cónyuge en caso de habérsele diagnosticado una enfermedad grave, terminal o catastrófica (Boletín N° 8441-13)
379.- Modifica el artículo 12 del Código del Trabajo, estableciendo la imposibilidad, para el empleador, de aplicar el "ius variandi" para la trabajadora o fuero maternal en el caso que indica (Boletín N° 8425-13)
380.- Modifica el Código del Trabajo, en materia de polifuncionalidad (Boletín N° 8417-13)
381.- Incorpora en el Código del Trabajo, un contrato especial para "Trabajador Adulto Mayor" (Boletín N° 8396-13)
382.- Modifica el artículo 29 bis del Código del Trabajo, estableciendo flexibilidad en horarios de trabajos para el cuidado de un familiar que pertenezca a la tercera edad (Boletín N° 8360-13)
383.- Modifica Código del Trabajo, Estatuto Administrativo y Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales, en materia de feriado anual para zonas extremas. (Boletín N° 8318-13)
384.- Modifica el artículo 67 del Código del Trabajo, estableciendo un feriado anual de 20 días para las zonas que indica. (Boletín N° 8305-13)
385.- Modifica el Código del Trabajo en materia de reclamación por despido indebido, improcedente o injustificado (Boletín N° 8286-13)
386.- Modifica el Código del Trabajo introduciendo un permiso con el objeto que los trabajadores puedan realizar trámites o gestiones particulares (Boletín N° 8282-13)
387.- Modifica el Código del Trabajo, agregando un tercer domingo de descanso obligatorio para los trabajadores del comercio. (Boletín N° 8279-13)
388.- Otorga permisos especiales a los trabajadores (Boletín N° 8276-13)
389.- Modifica Código del Trabajo, con el objeto de exigir la utilización de elementos de seguridad, en labores de recolección de basura (Boletín N° 8242-13)
390.- Fija un mínimo a las asignaciones compensatorias que establece el inciso tercero del artículo 8° del Código del Trabajo (Boletín N° 8200-13)
391.- Establece el derecho a tutela judicial de la persona afectada por actos de discriminación o vulneración de su intimidad o privacidad en un proceso previo a la contratación laboral (Boletín N° 8199-13)
392.- Regula jornada laboral de trabajadores de hoteles, restaurantes y clubes (Boletín N° 8161-13)
393.- Modifica concepto de "última remuneración mensual", como base de cálculo de la indemnización por años de servicios (Boletín N° 8160-13)
394.- Modifica el Código del Trabajo en materia de terminación del Contrato de Trabajo. (Boletín N° 8130-13)
395.- Excluye de la definición de relación laboral a la que existe entre el propietario de un transporte menor y el titular de una concesión de transporte público. (Boletín N° 8098-13)
396.- Modifica Código del Trabajo, estableciendo el deber de retención del principal o contratista, en caso de incumplimiento de obligaciones laborales o previsionales. (Boletín N° 8060-13)
397.- Modifica el Código del Trabajo estableciendo un día al año, como permiso laboral, para que todo trabajador pueda realizarse exámenes pertinentes a las enfermedades de cáncer más frecuentes como es el gástrico, el pulmonar y el prostático (Boletín N° 8035-13)
398.- Modifica la normativa laboral aplicable a los choferes y auxiliares de la locomoción colectiva interurbana y rural de pasajeros en materia de descansos y esperas que deben cumplir entre turnos laborales (Boletín N° 8023-13)
399.- Establece fuero para integrantes de Comités Paritarios. (Boletín N° 7977-13)
400.- Modifica las normas de los trabajadores agrícolas establecidas en el Código del Trabajo. (Boletín N° 7976-13)
401.- Regula el tratamiento de la información sobre obligaciones de carácter financiero o crediticio. (Boletín N° 7886-03)
402.- Otorga permiso laboral a los presidentes y secretarios de Juntas de Vecinos del país (Boletín N° 7840-13)
403.- Modifica el Código del Trabajo, estableciendo normas de protección de los trabajadores independientes de las artes y espectáculos (Boletín N° 7762-13)
404.- Proyecto de ley que regula el trabajo en altura por sobre el nivel del mar (Boletín N° 7749-13)
405.- Establece acceso a la información financiera del empleador en contratos que indica (Boletín N° 7735-13)
406.- Define las remuneraciones que conforman base de cálculo para pago de indemnizaciones que proceden por término de relación laboral (Boletín N° 7731-13)
407.- Interpreta Art. 172 del Código del Trabajo, respecto de asignaciones para indemnización (Boletín N° 7724-13)
408.- Modifica el Código del Trabajo en materia de subcontratación. (Boletín N° 7703-13)
409.- Modifica el Código del Trabajo para fomentar la contratación de trabajadores de zonas extremas. (Boletín N° 7694-13)
410.- Proyecto de ley en materia de descansos de trabajadores que se desempeñan a bordo de naves pesqueras (Boletín N° 7679-13)
411.- Establece Incentivos al Trabajo de Cuidados Paliativos. (Boletín N° 7648-13)
412.- Modifica Código del Trabajo en materia de salud preventiva del trabajador. (Boletín N° 7647-13)
413.- Proyecto de ley sobre nulidad de despidos realizados para recontratar a un trabajador por una remuneración inferior. (Boletín N° 7633-13)
414.- Establece el derecho a realizar deporte dentro de la jornada laboral (Boletín N° 7628-13)
415.- Proyecto de ley que regula la situación laboral de los empaquetadores de supermercados. (Boletín N° 7604-13)
416.- Proyecto de ley sobre derechos de empaquetadores de supermercados u otros establecimientos comerciales. (Boletín N° 7592-13)
417.- Modifica Código del Trabajo estableciendo el contrato especial para trabajadores del comercio que se desempeñen como empaquetadores. (Boletín N° 7588-13)
418.- Modifica Art. 203 del Código del Trabajo ampliando el derecho a Sala Cuna para hombre y mujeres trabajadoras. (Boletín N° 7555-13)
419.- Proyecto de ley que establece el contrato del trabajador adulto mayor. (Boletín N° 7549-13)
420.- Proyecto de ley sobre jornada de trabajo de los adultos mayores. (Boletín N° 7548-13)
421.- Establece contrato laboral de empaquetadores de supermercado y comercio. (Boletín N° 7532-13)
422.- Incorpora en el Código del Trabajo el contrato especial para trabajadores de empresas que prestan servicios a zonas francas. (Boletín N° 7530-13)
423.- Establece obligación, de reparar el daño moral por despido injustificado (Boletín N° 7362-13)
424.- Regula el régimen laboral en días domingos y festivos (Boletín N° 7347-13)
425.- Establece la responsabilidad penal del empleador por accidentes del trabajo (Boletín N° 7316-07)
426.- Modifica Código del Trabajo, en materia de subcontratación y servicios transitorios (Boletín N° 7306-13)
427.- Relativo a la jornada laboral de los trabajadores de los Cuerpos de Bomberos (Boletín N° 7269-13)
428.- Modifica Código del Trabajo en materia de contrato especial de trabajo de los trabajadores de artes y espectáculos dotando de mayor eficacia la aplicación de las normas de dicho contrato. (Boletín N° 7258-13)
429.- Sobre contrato laboral del empaquetador de supermercado (Boletín N° 7200-13)
430.- Contrato especial de trabajo a distancia (Boletín N° 7199-13)
431.- Referido a la mediación previa en el procedimiento tutelar laboral en el caso del derecho a la vida de los trabajadores. (Boletín N° 7169-13)
432.- Resguarda la igualdad de remuneraciones (Boletín N° 7167-13)
433.- Incorpora deber de denuncia a las mutualidades de seguridad y ordena cierre de faenas peligrosas (Boletín N° 7152-13)
434.- Amplía la competencia de los Juzgados del Trabajo al conocimiento de las demandas de indemnización por responsabilidad extracontractual en caso de accidentes laborales (Boletín N° 7146-13)
435.- Relativo al contrato de trabajador de temporada (Boletín N° 7122-13 )
436.- Establece una regulación especial para el contrato de trabajo de temporada (Boletín N° 7115-13 )
437.- Modifica el Código del Trabajo en materia de permisos para el trabajador. (Boletín N° 7039-13)
438.- Posibilita a la empresa contratar niñera para la madre trabajadora. (Boletín N° 6985-13)
439.- Modifica postnatal de los padres adoptivos. (Boletín N° 6971-13)
440.- Amplia el recurso de apelación en materia laboral (Boletín N° 6970-13)
441.- Crea banco de horas en el Código del Trabajo. (Boletín N° 6960-13)
442.- Establece fuero paternal a todo evento. (Boletín N° 6942-13)
443.- Modifica el numeral 6 del artículo 159 del Código del Trabajo (Boletín N° 6921-13)
444.- Elimina causal de despido motivada en fuerza mayor crea un procedimiento de suspensión temporal de la relación laboral y establece mecanismos de información previa a los despidos colectivos. (Boletín N° 6915-13)
445.- Precisa la causal de término del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor. (Boletín N° 6885-13)
446.- Declara sin efecto despidos posteriores al 27 de febrero de 2010 y sujeta a la autorización judicial previa a aquellos efectuados en zonas de excepción constitucional. (Boletín N° 6865-13)
447.- Interpreta el artículo 159 número 6 del Código del Trabajo regulando la aplicación de la causal de caso fortuito o fuerza mayor. (Boletín N° 6864-13)
448.- Modifica el Código del Trabajo en materia de causales de despido. (Boletín N° 6863-13)
449.- Prohíbe condicionar la contratación de trabajadores a la existencia de antecedentes de carácter económico o financiero. (Boletín N° 6859-13)
450.- Hace aplicables las normas del Código del Trabajo en materia de carga y descarga de manipulación manual a quienes desarrollen esas labores en recintos de Zonas Francas. (Boletín N° 6819-13)
451.- Establece determinación de la última remuneración mensual para efectos del pago de las indemnizaciones a que se refieren los artículos 168,169, 170 y 171, del Código del Trabajo. (Boletín N° 6807-13)
452.- Modifica diversos cuerpos legales con el fin de garantizar el pago de la cuota sindical a las organizaciones de trabajadores (Boletín N° 6806-13)
453.- Modifica el Código del Trabajo en materia de compensación de feriados anuales no otorgados. (Boletín N° 6769-13)
454.- Modifica el Código del Trabajo y la ley N° 19.284, con el objeto de facilitar a los padres el apoyo a la rehabilitación de sus hijos discapacitados (Boletín N° 6765-13)
455.- Incorpora hipótesis de fuero en la legislación laboral, en casos de descuentos ilícitos de remuneraciones, por parte del empleador. (Boletín N° 6764-13)
456.- Interpreta inciso segundo del Art. 11 del Código del Trabajo, en materia de reajuste de remuneraciones. (Boletín N° 6744-13)
457.- Modifica el Código del Trabajo fortaleciendo la negociación colectiva. (Boletín N° 6738-13)
458.- Modifica el Código del Trabajo en las materias que indica. (Boletín N° 6737-13)
459.- Tipifica nueva práctica antisindical y establece sanciones que indica. (Boletín N° 6736-13 )
460.- Otorga permiso especial a trabajadoras, para realizarse exámen de papanicolau y mamografía. (Boletín N° 6700-13)
461.- Sanciona los empleadores por el incumplimiento al Código del Trabajo, en lo referido a la celebración del contrato de trabajo. (Boletín N° 6699-13)
462.- Modifica el artículo segundo, del Código del Trabajo en materia de discriminación en la contratación. (Boletín N° 6688-13)
463.- Modifica el Código del Trabajo estableciendo exámenes preventivos de salud ocupacional (Boletín N° 6673-13)
464.- Establece sanción para los intermediarios agrícolas y empresas contratistas que no cumplen con la obligación de registro establecida en el artículo 92 bis del Código del Trabajo (Boletín N° 6659-13)
465.- Permite al empleador realizar exámenes de drogas estupefacientes antes de la contratación de una persona (Boletín N° 6630-13)
466.- Estabilidad en el empleo. (Boletín N° 6588-13)
467.- Modifica el Código del Trabajo estableciendo la obligación de comunicar ante la Inspección los hechos concretos y documentos que motivan el despido de un trabajador. (Boletín N° 6546-13)
468.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de asegurar el ejercicio de los derechos de los trabajadores portuarios eventuales. (Boletín N° 6515-13)
469.- Agrega un nuevo inciso al Art. 4° del Código del Trabajo respecto de los efectos del cambio de razón social o giro de una empresa. (Boletín N° 6449-13)
470.- Modifica el Código del Trabajo en materia de prácticas antisindicales. (Boletín N° 6396-13)
471.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto que se haga extensivo a los dirigentes y delegados de clubes deportivos de las empresas que indica los permisos a que tienen derecho lod directores sindicales. (Boletín N° 6364-13)
472.- Establece multa en caso de aplicación ilegítima y temeraria del N° 7 del artículo 160 del Código del Trabajo. (Boletín N° 6279-13)
473.- Modifica el Código del Trabajo estableciendo permisos laborales para las celebraciones escolares de sentido familiar. (Boletín N° 6250-13)
474.- Modifica el Código del Trabajo para fomentar la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos. (Boletín N° 6241-13)
475.- Protege al funcionario de las empresas del Estado que denuncia irregularidades y faltas al principio de probidad. (Boletín N° 6213-13)
476.- Propone modificación al texto sobre acoso laboral. (Boletín N° 6212-13)
477.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de otorgar permiso laboral por muerte de conviviente. (Boletín N° 6173-13)
478.- Modifica el artículo 66 del Código del Trabajo en orden de ampliar plazo de permisos en caso de fallecimiento de hijos en periodo de gestación y de los padres del trabajador. (Boletín N° 6172-13)
479.- Modifica el Código del Trabajo con el objeto de establecer el fuero paternal. (Boletín N° 6167-13)
480.- Modifica el Código del Trabajo en materia de discriminación laboral. (Boletín N° 6093-13)
481.- Modifica el artículo 384 del Código del Trabajo permitiendo que el Congreso Nacional tome conocimiento de aquellas personas o entidades que no pueden paralizar sus funciones. (Boletín N° 6051-13)
482.- Establece régimen para empaquetadores de supermercado. (Boletín N° 5983-13)
483.- Establece sanciones al reemplazo de trabajadores en huelga. (Boletín N° 5908-13)
484.- Amplía expresamente la aplicación de las normas sobre protección de la maternidad en la administración del Estado y órganos autónomos. (Boletín N° 5905-13)
485.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a los plazos de escrituración de los contratos de trabajo. (Boletín N° 5858-13)
486.- Extiende el permiso para ausentarse del trabajo cuando la enfermedad sufrida por el hijo sea cáncer. (Boletín N° 5857-13)
487.- Establece fuero laboral para los trabajadores que presten testimonio ante comisiones investigadoras de la Cámara de Diputados. (Boletín N° 5833-13)
488.- Modifica el Código del Trabajo en materia de protección a la maternidad. (Boletín N° 5817-13)
489.- Amplía fuero maternal contemplado en el artículo 201 del Código del Trabajo en caso de mortinato. (Boletín N° 5712-13)
490.- Regula el horario de colación con el objeto de evitar los abusos provocados por las ventas nocturnas. (Boletín N° 5711-13)
491.- Modifica el Código del Trabajo para regular la formación y afiliación a los sindicatos de trabajadores independientes de pescadores artesanales. (Boletín N° 5686-13)
492.- Modifica el Código del Trabajo estableciendo obligaciones para el empleador de trabajadores que se desempeñan a bordo de naves pesqueras. (Boletín N° 5604-13)
493.- Modifica el Código del Trabajo con el fin de establecer el derecho a un permiso para ausentarse del trabajo en caso de enfermedad o accidente grave del cónyuge del trabajador. (Boletín N° 5591-13)
494.- Modifica el Código del Trabajo para establecer medidas de protección en favor de los trabajadores que se desempeñan en la vía pública. (Boletín N° 5517-13)
495.- Modifica el Código del Trabajo prohibiendo la subcontratación y el suministro de trabajadores para realizar faenas peligrosas para la salud. (Boletín N° 5448-13)
496.- Modifica el Código del Trabajo con el fin de establecer una multa para el caso de contravención de la jornada laboral legal o pactada. (Boletín N° 5313-13)
497.- Modifica el Código del Trabajo prohibiendo difundir a entidades ajenas a la empresa en que se desempeña un trabajador su afiliación sindical o participación en actividades en defensa de sus derechos laborales. (Boletín N° 5296-13)
498.- Modifica el Código del Trabajo con el fin de facultar a los Juzgados de Letras del Trabajo para decretar el arresto de los empleadores que infrinjan las normas que se indican. (Boletín N° 5240-13)
499.- Modifica el Código del Trabajo regulando el fuero sindical e impide el uso fraudulento del mismo. (Boletín N° 4898-13)
500.- Establece obligatoriedad del descanso dominical con las excepciones que indica. (Boletín N° 4833-13)
501.- Modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de teletrabajo. (Boletín N° 4712-13)
502.- Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a los choferes de vehículos de carga terrestre. (Boletín N° 4651-13)
503.- Establece el fuero paternal (Boletín N° 4465-13)
504.- Otorga permiso laboral por muerte de padre o madre y aumenta el permiso por nacimiento o muerte del hijo o del cónyuge. (Boletín N° 4082-13)
505.- Sanciona el maltrato laboral. (Boletín N° 4081-13)
506.- Modifica el Código del Trabajo en materia de jornada de los choferes de carga terrestre interurbana. (Boletín N° 3833-13)
507.- Iniciativas de fomento del empleo y la productividad (Boletín N° 3381-13)

Comparando DFL 1 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.