Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 1552

Navegar Norma

Ley 1552

  • Encabezado

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 1552 Firma electrónica CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 1552

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 28-AGO-1902

Publicación: 30-AGO-1902

Versión: Texto Original - de 30-AGO-1902 a 30-AGO-1902

MODIFICACIONCONCORDANCIARECTIFICACION
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
Escuchar
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
 
 
Descargar Código de Procedimiento Civil Versión Original (PDF, 39 M)
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 15-SEP-2022
15-SEP-2022
Intermedio
De 30-JUN-2022
30-JUN-2022 14-SEP-2022
Intermedio
De 11-DIC-2021
11-DIC-2021 29-JUN-2022
Intermedio
De 30-NOV-2021
30-NOV-2021 10-DIC-2021
Intermedio
De 14-MAY-2019
14-MAY-2019 29-NOV-2021
Intermedio
De 01-MAR-2018
01-MAR-2018 13-MAY-2019
Intermedio
De 19-DIC-2016
19-DIC-2016 28-FEB-2018
Intermedio
De 30-AGO-2016
30-AGO-2016 18-DIC-2016
Intermedio
De 19-JUN-2016
19-JUN-2016 29-AGO-2016
Intermedio
De 22-OCT-2015
22-OCT-2015 18-JUN-2016
Intermedio
De 10-OCT-2014
10-OCT-2014 21-OCT-2015
Intermedio
De 04-SEP-2014
04-SEP-2014 09-OCT-2014
Intermedio
De 12-NOV-2007
12-NOV-2007 03-SEP-2014
Intermedio
De 26-JUN-2007
26-JUN-2007 11-NOV-2007
Intermedio
De 30-AGO-2004
30-AGO-2004 25-JUN-2007
Intermedio
De 17-MAY-2004
17-MAY-2004 29-AGO-2004
Intermedio
De 10-OCT-2003
10-OCT-2003 16-MAY-2004
Intermedio
De 03-OCT-2003
03-OCT-2003 09-OCT-2003
Intermedio
De 31-MAY-2002
31-MAY-2002 02-OCT-2003
Intermedio
De 08-AGO-2001
08-AGO-2001 30-MAY-2002
Intermedio
De 01-DIC-1998
01-DIC-1998 07-AGO-2001
Intermedio
De 03-FEB-1998
03-FEB-1998 30-NOV-1998
Intermedio
De 30-AGO-1997
30-AGO-1997 02-FEB-1998
Intermedio
De 31-ENE-1997
31-ENE-1997 29-AGO-1997
Intermedio
De 19-MAR-1996
19-MAR-1996 30-ENE-1997
Intermedio
De 16-DIC-1995
16-DIC-1995 18-MAR-1996
Intermedio
De 20-SEP-1995
20-SEP-1995 15-DIC-1995
Intermedio
De 24-MAY-1995
24-MAY-1995 19-SEP-1995
Intermedio
De 18-FEB-1995
18-FEB-1995 23-MAY-1995
Intermedio
De 07-OCT-1994
07-OCT-1994 17-FEB-1995
Intermedio
De 08-AGO-1994
08-AGO-1994 06-OCT-1994
Intermedio
De 22-JUN-1993
22-JUN-1993 07-AGO-1994
Intermedio
De 14-FEB-1991
14-FEB-1991 21-JUN-1993
Intermedio
De 20-DIC-1989
20-DIC-1989 13-FEB-1991
Intermedio
De 10-JUN-1989
10-JUN-1989 19-DIC-1989
Intermedio
De 18-ENE-1989
18-ENE-1989 09-JUN-1989
Intermedio
De 24-MAY-1988
24-MAY-1988 17-ENE-1989
Intermedio
De 09-ENE-1985
09-ENE-1985 23-MAY-1988
Intermedio
De 18-NOV-1980
18-NOV-1980 08-ENE-1985
Intermedio
De 28-OCT-1978
28-OCT-1978 17-NOV-1980
Intermedio
De 29-ABR-1976
29-ABR-1976 27-OCT-1978
Intermedio
De 02-ABR-1952
02-ABR-1952 28-ABR-1976
Intermedio
De 01-MAR-1903
01-MAR-1903 01-ABR-1952
Intermedio
De 31-AGO-1902
31-AGO-1902 28-FEB-1903
Texto Original
De 30-AGO-1902
30-AGO-1902 30-AGO-1902
Exportar lista:

Proyectos de Modificación (85)

1.- Crea el Sistema Nacional de Gestión de Datos, y modifica los cuerpos legales que indica. (Boletín N° 17590-05)
2.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de inembargabilidad del bien raíz que el deudor ocupa con su familia. (Boletín N° 16644-07)
3.- Modifica diversos cuerpos legales para autorizar la comparecencia telemática de funcionarios policiales y de Gendarmería de Chile que deban declarar en juicio como testigos o peritos. (Boletín N° 16562-07)
4.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de efectos de las sentencias respecto de terceros, en el caso que indica. (Boletín N° 16541-07)
5.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de inembargabilidad de bienes pertenecientes a personas mayores. (Boletín N° 16412-35)
6.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para establecer el derecho del apelado a ser oído ante el tribunal a quo. (Boletín N° 16238-07)
7.- Adecua normas que indica para facilitar el acceso a la justicia de personas mayores y con discapacidad. (Boletín N° 16159-07)
8.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para disponer que la notificación de las resoluciones judiciales se efectúe, por regla general, mediante correo electrónico. (Boletín N° 16156-07)
9.- Modifica cuerpos legales que indica para promover la comparecencia remota en juicio y las notificaciones por medios electrónicos. (Boletín N° 15949-07)
10.- Modifica cuerpos legales que indica para permitir la constitución de patrocinio y poder mediante firma electrónica simple o avanzada. (Boletín N° 15945-07)
11.- Modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros (Boletín N° 15905-25)
12.- Modifica diversos cuerpos legales para establecer la reserva de datos personales en causas judiciales sobre violencia intrafamiliar. (Boletín N° 15872-18)
13.- Modifica cuerpos legales que indica para determinar el arancel de los jueces partidores. (Boletín N° 15792-07)
14.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para agregar la insolvencia del deudor como nueva excepción en el juicio ejecutivo. (Boletín N° 15652-07)
15.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de agilizar los procedimientos judiciales que indican, en que intervengan adultos mayores (Boletín N° 15608-36)
16.- Modifica cuerpos legales que indica con el fin de adecuar el procedimiento civil a los estándares de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (Boletín N° 15273-07)
17.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil para fortalecer la institución de los bienes familiares en materia de procedimiento e inembargabilidad (Boletín N° 15174-18)
18.- Deroga el Título V del Libro Cuarto del Código de Procedimiento Civil, relativo a la autorización judicial para repudiar el reconocimiento de un interdicto como hijo natural (Boletín N° 15092-18)
19.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de considerar a las mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, en el catálogo de bienes inembargables, y crea el régimen de tuición animal compartida, en los casos que indica. (Boletín N° 14956-07)
20.- Crea un Estatuto de Facilitadores y Asistentes, establece un nuevo procedimiento de interdicción de las personas dementes, y modifica el Código Civil y otros cuerpos legales que indica. (Boletín N° 14783-07)
21.- Incorpora a la legislación procesal civil los convenios de realización. (Boletín N° 13883-07)
22.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para autorizar los alegatos ante los tribunales superiores de justicia por medios telemáticos, en los casos que indica (Boletín N° 13613-07)
23.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de lesión enorme en la venta forzada de inmuebles, y extiende la acción por este concepto a los contratos mercantiles (Boletín N° 13552-07)
24.- Modifica diversos cuerpos legales para disponer la suspensión del cobro de obligaciones de pago de servicios, según el detalle que indica, durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe (Boletín N° 13362-03)
25.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, para permitir la suspensión de los plazos judiciales por parte de la autoridad administrativa, en casos de emergencia sanitaria y otras contingencias que indica (Boletín N° 13325-07)
26.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para declarar inembargables los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a personas adultas mayores (Boletín N° 13267-18)
27.- Modifica el Código Orgánico de Tribunales y el Código de Procedimiento Civil en materia de gratuidad del informe de peritos, en cuanto medio probatorio (Boletín N° 13259-07)
28.- Proyecto de ley que modifica la Ley General de Bancos y el Código de Procedimiento Civil para establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de los deudores que indica por medio de la prenda pretoria. (Boletín N° 12917-03)
29.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de tasación de los bienes embargados para efectos de su venta en pública subasta (Boletín N° 12753-07)
30.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para otorgar preferencia, para su vista y fallo, a las causas en que actúen como parte personas con discapacidad (Boletín N° 12751-07)
31.- Modifica el Código Civil y otros cuerpos legales para promover el respeto y la no discriminación en razón del estado de salud mental de las personas (Boletín N° 12709-07)
32.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para reforzar el derecho de defensa del apelado (Boletín N° 12608-07)
33.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, para establecer la servidumbre de paso básica y regular su implementación (Boletín N° 12466-07)
34.- Modifica diversos textos legales con el objeto de eliminar la discriminación en contra de personas con discapacidad intelectual, cognitiva y psicosocial, y consagrar su derecho a la autonomía (Boletín N° 12441-17)
35.- Modifica el Código de Procedimiento Civil con el objeto de simplificar la notificación personal al demandado (Boletín N° 12337-07)
36.- Modifica diversos textos legales con el objeto de eliminar privilegios procesales establecidos en favor de la Administración del Estado (Boletín N° 12206-07)
37.- Suprime el trámite de insinuación de las donaciones entre vivos. (Boletín N° 12083-07)
38.- Establece el deber de toda persona de registrar su domicilio. (Boletín N° 11901-07)
39.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil para suprimir el trámite de insinuación de las donaciones (Boletín N° 11878-07)
40.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para eliminar privilegios procesales en materia de declaración de testigos y confesión judicial, en favor de las autoridades que indica (Boletín N° 11819-07)
41.- Perfecciona los textos legales que indica, para promover la inversión (Boletín N° 11747-03)
42.- Modifica cuerpos legales que indica, para facilitar la tramitación de causas civiles ante los tribunales de justicia (Boletín N° 11715-07)
43.- Modifica diversos cuerpos legales para modernizar la gestión pública e incentivar la productividad de la actividad económica (Boletín N° 11598-03)
44.- Modifica el Código de Procedimiento Civil con el objeto de establecer nuevas formas de conferir patrocinio y poder para la comparecencia en juicio (Boletín N° 11589-07)
45.- Modifica el Código de Procedimiento Civil y la ley General de Bancos en materia de remate de inmueble en juicio ejecutivo (Boletín N° 11458-03)
46.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en lo que respecta a la facultad del tribunal para denegar la ejecución en el caso de las acciones cambiarias (Boletín N° 11211-07)
47.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de tasación de bienes inmuebles que son subastados en el marco de un procedimiento ejecutivo (Boletín N° 11139-07)
48.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de objeciones a las preguntas formuladas en la confesión en juicio o absolución de posiciones (Boletín N° 10749-07)
49.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para proteger los derechos del adquirente de un bien adjudicado en remate (Boletín N° 10290-07)
50.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en lo referido a la notificación del remate de bienes embargados. (Boletín N° 9909-07)
51.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, con el objeto de declarar inembargables las viviendas adquiridas con subsidios del Estado que tengan un avalúo fiscal no superior a las quinientas veinte unidades de fomento, cumpliendo los requisitos que indica (Nombre original: Modifica el Código de Procedimiento Civil, con el objeto de declarar inembargables las viviendas sociales) (Boletín N° 9706-14)
52.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para restringir la posibilidad de ejecutar un bien raíz del deudor y reconocer la falta de liquidez fundada como eximente de responsabilidad civil. (Boletín N° 9639-07)
53.- Modifica Código de Procedimiento Civil, en materia de tasación de inmuebles, en caso de remate (Boletín N° 9517-07)
54.- Regula el remate de inmuebles obtenidos o adquiridos mediante subsidio del Estado. (Boletín N° 9114-07)
55.- Declara la inembargabilidad del bien raíz que sirva de residencia principal para un discapacitado. (Boletín N° 8729-31)
56.- Modifica régimen de nombramiento y funciones del sistema notarial y registral. (Boletín N° 8673-07)
57.- Modifica la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma y otros textos legales que indica (Boletín N° 8466-07)
58.- Modifica el Código de Procedimiento Civil y el Código Orgánico de Tribunales, con el objeto de reforzar el rol de la Excma. Corte Suprema en la unificación de la jurisprudencia en materia civil (Boletín N° 8465-07)
59.- Modifica el artículo 680 del Código de Procedimiento Civil, simplificando los procesos judiciales contemplados en la ley N° 16.741, que establece normas para saneamiento de los títulos de dominio y urbanización de poblaciones en situación irregular (Boletín N° 8413-07)
60.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo como causas preferentes para su vista y fallo aquellas en que actúen como parte adultos mayores que gocen de privilegio de pobreza (Boletín N° 8412-07)
61.- Establece el nuevo Código Procesal Civil (Boletín N° 8197-07)
62.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo la inembargabilidad del bien raíz que sirva de residencia principal para el adulto mayor y su familia, siempre que concurran las circunstancias que indica. (Boletín N° 8128-32)
63.- Establece como bienes inembargables aquellos bienes pertenecientes a los Adultos Mayores (Boletín N° 8096-32)
64.- Incorpora numeral 19° en artículo 445 del Código de Procedimiento Civil (Boletín N° 7877-31)
65.- Consagra deber de los estudiantes que contraigan obligaciones con entidades financieras y comerciales de indicar la circunstancia de vivir a expensas de sus padres u otras personas. (Boletín N° 7804-07)
66.- Suprime los abogados integrantes, los Fiscales Judiciales de las Cortes de Apelaciones y el Fiscal Judicial de la Corte Suprema. (Boletín N° 7515-07)
67.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, incorporando regla para el cálculo de costas (Boletín N° 7478-07)
68.- Suprime el numeral séptimo del artículo 357, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 7476-07)
69.- Modifica bienes inembargables, actualizando el artículo 445, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 6510-07)
70.- Modifica Art. 445 N° 8, del Código de Procedimiento Civil, en el sentido de aumentar el valor de las viviendas, para ser declaradas inembargables, cambiando la unidad de reajustabilidad. (Boletín N° 6488-07)
71.- Modifica Art. 197 del Código de Procedimieneto Civil, en el sentido de autorizar el depósito de las compulsas, en la cuenta corriente el tribunal. (Boletín N° 6479-07)
72.- Modifica Art. 445, N° 10, del Código de Procedimiento Civil, en el sentido de incorporar como bienes inembargables, los computadores personales destinados al uso laboral. (Boletín N° 6428-07)
73.- Modifica Art. 445 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de incluir como bienes no embargables aquellos pertenecientes a servicios de emergencia que indica. (Boletín N° 6410-07)
74.- Modifica el procedimiento de juicio ejecutivo aumentado el plazo para oponer excepciones y regulando la causal de oposición de excepciones prevista en el número 11 del artículo 464, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 6383-07)
75.- Modifica Art. 196 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de precisar el plazo en que puede interponerse el denominado falso recurso de hecho. (Boletín N° 6340-07)
76.- Modifica Arts. 778 y 782 del Código de Procedimiento Civil, para otorgar a los Tribunales de Alzada, la facultad de resolver la admisibilidad de los recursos de casación en el fondo. (Boletín N° 6334-07)
77.- Modifica artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, incorporando la facultad de oficio del tribunal, para notificar la demanda de manera personal subsidiaria. (Boletín N° 6297-07)
78.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo que el valor asignado a las especies embargadas al momento de la traba del embargo sea el valor comercial de dichos bienes. (Boletín N° 6039-07)
79.- Modifica el artículo 385, del Código de Procedimiento Civil (Boletín N° 5736-07)
80.- Modifica las normas del procedimiento ejecutivo, relativas a la notificación de la demanda y requerimiento de pago, permitiendo a terceros ajenos al juicio, a oponerse al embargo en los casos que indica. (Boletín N° 5731-07)
81.- Modifica el artículo 698, del Código de Procedimiento Civil, en su número 4°, procediendo a concordar los plazos en juicios especiales. (Boletín N° 5354-07)
82.- Establece un procedimiento para regular la situación de insolvencia grave de deudores civiles. (Boletín N° 4721-07)
83.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para incluir el correo electrónico como medio de notificación judicial (Boletín N° 4351-07)
84.- Modifica el artículo 70 del Código de Procedimiento Civil para regular la actuación personal del juez en diligencias esenciales del proceso. (Boletín N° 4263-07)
85.- Modifica la regulación del Ministerio Público Judicial, del régimen disciplinario y del recurso de queja. (Boletín N° 3791-07)

Comparando Ley 1552 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.