Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 1552

Navegar Norma

Ley 1552

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo
  • Libro Primero DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO
    • Título I REGLAS GENERALES
      • Artículo 1
      • Artículo 2
      • Artículo 3
    • Título II DE LA COMPARECENCIA EN JUICIO
      • Artículo 4
      • Artículo 5
      • Artículo 6
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
      • Artículo 11
      • Artículo 12
      • Artículo 13
      • Artículo 14
      • Artículo 15
      • Artículo 16
    • Título III DE LA PLURALIDAD DE ACCIONES O DE PARTES
      • Artículo 17
      • Artículo 18
      • Artículo 19
      • Artículo 20
      • Artículo 21
      • Artículo 22
      • Artículo 23
      • Artículo 24
    • Título IV DE LAS CARGAS PECUNIARIAS A QUE ESTAN SUJETOS LOS LITIGANTES
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
      • Artículo 28
    • Título V DE LA FORMACION DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACION A LAS PARTES
      • Artículo 29
      • Artículo 30
      • Artículo 31
      • Artículo 32
      • Artículo 33
      • Artículo 34
      • Artículo 35
      • Artículo 36
      • Artículo 37
    • Título VI DE LAS NOTIFICACIONES
      • Artículo 38
      • Artículo 39
      • Artículo 40
      • Artículo 41
      • Artículo 42
      • Artículo 43
      • Artículo 44
      • Artículo 45
      • Artículo 46
      • Artículo 47
      • Artículo 48
      • Artículo 49
      • Artículo 50
      • Artículo 51
      • Artículo 52
      • Artículo 53
      • Artículo 54
      • Artículo 55
      • Artículo 56
      • Artículo 57
      • Artículo 58
    • Título VII DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES
      • Artículo 59
      • Artículo 60
      • Artículo 61
      • Artículo 62
      • Artículo 63
      • Artículo 64
      • Artículo 65
      • Artículo 66
      • Artículo 67
      • Artículo 68
      • Artículo 69
      • Artículo 70
      • Artículo 71
      • Artículo 72
      • Artículo 73
      • Artículo 74
      • Artículo 75
      • Artículo 76
      • Artículo 77
    • Título VIII DE LAS REBELDIAS
      • Artículo 78
      • Artículo 79
      • Artículo 80
      • Artículo 81
    • Título IX DE LOS INCIDENTES
      • Artículo 82
      • Artículo 83
      • Artículo 84
      • Artículo 85
      • Artículo 86
      • Artículo 87
      • Artículo 88
      • Artículo 89
      • Artículo 90
      • Artículo 91
    • Título X DE LA ACUMULACION DE AUTOS
      • Artículo 92
      • Artículo 93
      • Artículo 94
      • Artículo 95
      • Artículo 96
      • Artículo 97
      • Artículo 98
      • Artículo 99
      • Artículo 100
    • Título XI DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA
      • Artículo 101
      • Artículo 102
      • Artículo 103
      • Artículo 104
      • Artículo 105
      • Artículo 106
      • Artículo 107
      • Artículo 108
      • Artículo 109
      • Artículo 110
      • Artículo 111
      • Artículo 112
    • Título XII DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES
      • Artículo 113
      • Artículo 114
      • Artículo 115
      • Artículo 116
      • Artículo 117
      • Artículo 118
      • Artículo 119
      • Artículo 120
      • Artículo 121
      • Artículo 122
      • Artículo 123
      • Artículo 124
      • Artículo 125
      • Artículo 126
      • Artículo 127
      • Artículo 128
    • Título XIII DEL PRIVILEGIO DE POBREZA
      • Artículo 129
      • Artículo 130
      • Artículo 131
      • Artículo 132
      • Artículo 133
      • Artículo 134
      • Artículo 135
      • Artículo 136
      • Artículo 137
    • Título XIV DE LAS COSTAS
      • Artículo 138
      • Artículo 139
      • Artículo 140
      • Artículo 141
      • Artículo 142
      • Artículo 143
      • Artículo 144
      • Artículo 145
      • Artículo 146
      • Artículo 147
    • Título XV DEL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA
      • Artículo 148
      • Artículo 149
      • Artículo 150
      • Artículo 151
    • Título XVI DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO
      • Artículo 152
      • Artículo 153
      • Artículo 154
      • Artículo 155
      • Artículo 156
      • Artículo 157
    • Título XVII DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
      • Artículo 158
      • Artículo 159
      • Artículo 160
      • Artículo 161
      • Artículo 162
      • Artículo 163
      • Artículo 164
      • Artículo 165
      • Artículo 166
      • Artículo 167
      • Artículo 168
      • Artículo 169
      • Artículo 170
      • Artículo 171
      • Artículo 172
      • Artículo 173
      • Artículo 174
      • Artículo 175
      • Artículo 176
      • Artículo 177
      • Artículo 178
      • Artículo 179
      • Artículo 180
      • Artículo 181
      • Artículo 182
      • Artículo 183
      • Artículo 184
      • Artículo 185
    • Título XVIII DE LA APELACION
      • Artículo 186
      • Artículo 187
      • Artículo 188
      • Artículo 189
      • Artículo 190
      • Artículo 191
      • Artículo 192
      • Artículo 193
      • Artículo 194
      • Artículo 195
      • Artículo 196
      • Artículo 197
      • Artículo 198
      • Artículo 199
      • Artículo 200
      • Artículo 201
      • Artículo 202
      • Artículo 203
      • Artículo 204
      • Artículo 205
      • Artículo 206
      • Artículo 207
      • Artículo 208
      • Artículo 209
      • Artículo 210
      • Artículo 211
      • Artículo 212
      • Artículo 213
      • Artículo 214
      • Artículo 215
      • Artículo 216
      • Artículo 217
      • Artículo 218
      • Artículo 219
      • Artículo 220
      • Artículo 221
      • Artículo 222
      • Artículo 223
      • Artículo 224
      • Artículo 225
      • Artículo 226
      • Artículo 227
      • Artículo 228
      • Artículo 229
      • Artículo 230
    • Título XIX DE LA EJECUCION DE LAS RESOLUCIONES
      • 1. De las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos
        • Artículo 231
        • Artículo 232
        • Artículo 233
        • Artículo 234
        • Artículo 235
        • Artículo 236
        • Artículo 237
        • Artículo 238
        • Artículo 239
        • Artículo 240
        • Artículo 241
      • 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros
        • Artículo 242
        • Artículo 243
        • Artículo 244
        • Artículo 245
        • Artículo 246
        • Artículo 247
        • Artículo 248
        • Artículo 249
        • Artículo 250
        • Artículo 251
    • Título XX DE LAS MULTAS
      • Artículo 252
  • Libro Segundo DEL JUICIO ORDINARIO
    • Título I DE LA DEMANDA
      • Artículo 253
      • Artículo 254
      • Artículo 255
      • Artículo 256
      • Artículo 257
      • Artículo 258
      • Artículo 259
      • Artículo 260
      • Artículo 261
    • Título II DE LA CONCILIACION
      • Artículo 262
      • Artículo 263
      • Artículo 264
      • Artículo 265
      • Artículo 266
      • Artículo 267
      • Artículo 268
    • Título III DE LA JACTANCIA
      • Artículo 269
      • Artículo 270
      • Artículo 271
      • Artículo 272
    • Título IV DE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES
      • Artículo 273
      • Artículo 274
      • Artículo 275
      • Artículo 276
      • Artículo 277
      • Artículo 278
      • Artículo 279
      • Artículo 280
      • Artículo 281
      • Artículo 282
      • Artículo 283
      • Artículo 284
      • Artículo 285
      • Artículo 286
      • Artículo 287
      • Artículo 288
      • Artículo 289
    • Título V DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS
      • Artículo 290
      • Artículo 291
      • Artículo 292
      • Artículo 293
      • Artículo 294
      • Artículo 295
      • Artículo 296
      • Artículo 297
      • Artículo 298
      • Artículo 299
      • Artículo 300
      • Artículo 301
      • Artículo 302
    • Título VI DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS
      • Artículo 303
      • Artículo 304
      • Artículo 305
      • Artículo 306
      • Artículo 307
      • Artículo 308
    • Título VII DE LA CONTESTACION Y DEMAS TRAMITES HASTA EL ESTADO DE PRUEBA O DE SENTENCIA
      • Artículo 309
      • Artículo 310
      • Artículo 311
      • Artículo 312
      • Artículo 313
    • Título VIII DE LA RECONVENCION
      • Artículo 314
      • Artículo 315
      • Artículo 316
      • Artículo 317
    • Título IX DE LA PRUEBA EN GENERAL
      • Artículo 318
      • Artículo 319
      • Artículo 320
      • Artículo 321
      • Artículo 322
      • Artículo 323
      • Artículo 324
      • Artículo 325
      • Artículo 326
    • Título X DEL TERMINO PROBATORIO
      • Artículo 327
      • Artículo 328
      • Artículo 329
      • Artículo 330
      • Artículo 331
      • Artículo 332
      • Artículo 333
      • Artículo 334
      • Artículo 335
      • Artículo 336
      • Artículo 337
      • Artículo 338
      • Artículo 339
      • Artículo 340
    • Título XI DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR
      • 1. Disposiciones generales
        • Artículo 341
      • 2. De los instrumentos
        • Artículo 342
        • Artículo 343
        • Artículo 344
        • Artículo 345
        • Artículo 346
        • Artículo 347
        • Artículo 348
        • Artículo 348 BIS
        • Artículo 349
        • Artículo 350
        • Artículo 351
        • Artículo 352
        • Artículo 353
        • Artículo 354
        • Artículo 355
      • 3. De los testigos de las tachas
        • Artículo 356
        • Artículo 357
        • Artículo 358
        • Artículo 359
        • Artículo 360
        • Artículo 361
        • Artículo 362
        • Artículo 363
        • Artículo 364
        • Artículo 365
        • Artículo 366
        • Artículo 367
        • Artículo 368
        • Artículo 369
        • Artículo 370
        • Artículo 371
        • Artículo 372
        • Artículo 373
        • Artículo 374
        • Artículo 375
        • Artículo 376
        • Artículo 377
        • Artículo 378
        • Artículo 379
        • Artículo 380
        • Artículo 381
        • Artículo 382
        • Artículo 383
        • Artículo 384
      • 4. De la confesión en juicio
        • Artículo 385
        • Artículo 386
        • Artículo 387
        • Artículo 388
        • Artículo 389
        • Artículo 390
        • Artículo 391
        • Artículo 392
        • Artículo 393
        • Artículo 394
        • Artículo 395
        • Artículo 396
        • Artículo 397
        • Artículo 398
        • Artículo 399
        • Artículo 400
        • Artículo 401
        • Artículo 402
      • 5. De la inspección personal del tribunal
        • Artículo 403
        • Artículo 404
        • Artículo 405
        • Artículo 406
        • Artículo 407
        • Artículo 408
      • 6. Del informe de peritos
        • Artículo 409
        • Artículo 410
        • Artículo 411
        • Artículo 412
        • Artículo 413
        • Artículo 414
        • Artículo 415
        • Artículo 416
        • Artículo 416 BIS
        • Artículo 417
        • Artículo 418
        • Artículo 419
        • Artículo 420
        • Artículo 421
        • Artículo 422
        • Artículo 423
        • Artículo 424
        • Artículo 425
      • 7. De las presunciones
        • Artículo 426
        • Artículo 427
      • 8. De la apreciación comparativa de los medios de prueba
        • Artículo 428
        • Artículo 429
    • Título XII DE LOS PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA
      • Artículo 430
      • Artículo 431
      • Artículo 432
      • Artículo 433
  • Libro Tercero DE LOS JUICIOS ESPECIALES
    • Título I DEL JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR
      • 1. Del procedimiento ejecutivo
        • Artículo 434
        • Artículo 435
        • Artículo 436
        • Artículo 437
        • Artículo 438
        • Artículo 439
        • Artículo 440
        • Artículo 441
        • Artículo 442
        • Artículo 443
        • Artículo 444
        • Artículo 445
        • Artículo 446
        • Artículo 447
        • Artículo 448
        • Artículo 449
        • Artículo 450
        • Artículo 451
        • Artículo 452
        • Artículo 453
        • Artículo 454
        • Artículo 455
        • Artículo 456
        • Artículo 457
        • Artículo 458
        • Artículo 459
        • Artículo 460
        • Artículo 461
        • Artículo 462
        • Artículo 463
        • Artículo 464
        • Artículo 465
        • Artículo 466
        • Artículo 467
        • Artículo 468
        • Artículo 469
        • Artículo 470
        • Artículo 471
        • Artículo 472
        • Artículo 473
        • Artículo 474
        • Artículo 475
        • Artículo 476
        • Artículo 477
        • Artículo 478
      • 2. De la administración de los bienes embargados y del procedimiento de apremio
        • Artículo 479
        • Artículo 480
        • Artículo 481
        • Artículo 482
        • Artículo 483
        • Artículo 484
        • Artículo 485
        • Artículo 486
        • Artículo 487
        • Artículo 488
        • Artículo 489
        • Artículo 490
        • Artículo 491
        • Artículo 492
        • Artículo 493
        • Artículo 494
        • Artículo 495
        • Artículo 496
        • Artículo 497
        • Artículo 498
        • Artículo 499
        • Artículo 500
        • Artículo 501
        • Artículo 502
        • Artículo 503
        • Artículo 504
        • Artículo 505
        • Artículo 506
        • Artículo 507
        • Artículo 508
        • Artículo 509
        • Artículo 510
        • Artículo 511
        • Artículo 512
        • Artículo 513
        • Artículo 514
        • Artículo 515
        • Artículo 516
        • Artículo 517
      • 3. De las tercerías
        • Artículo 518
        • Artículo 519
        • Artículo 520
        • Artículo 521
        • Artículo 522
        • Artículo 523
        • Artículo 524
        • Artículo 525
        • Artículo 526
        • Artículo 527
        • Artículo 528
        • Artículo 529
    • Título II DEL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER
      • Artículo 530
      • Artículo 531
      • Artículo 532
      • Artículo 533
      • Artículo 534
      • Artículo 535
      • Artículo 536
      • Artículo 537
      • Artículo 538
      • Artículo 539
      • Artículo 540
      • Artículo 541
      • Artículo 542
      • Artículo 543
      • Artículo 544
    • Título III DE LOS EFECTOS DEL DERECHO LEGAL DE RETENCION
      • Artículo 545
      • Artículo 546
      • Artículo 547
      • Artículo 548
    • Título IV DE LOS INTERDICTOS
      • 1. Definiciones y reglas generales
        • Artículo 549
        • Artículo 550
      • 2. De las querellas posesorias en particular
        • Artículo 551
        • Artículo 552
        • Artículo 553
        • Artículo 554
        • Artículo 555
        • Artículo 556
        • Artículo 557
        • Artículo 558
        • Artículo 559
        • Artículo 560
        • Artículo 561
        • Artículo 562
        • Artículo 563
        • Artículo 564
      • 3. De la denuncia de obra nueva
        • Artículo 565
        • Artículo 566
        • Artículo 567
        • Artículo 568
        • Artículo 569
        • Artículo 570
      • 4. De la denuncia de obra ruinosa
        • Artículo 571
        • Artículo 572
        • Artículo 573
        • Artículo 574
        • Artículo 575
        • Artículo 576
      • 5. De los interdictos especiales
        • Artículo 577
        • Artículo 578
        • Artículo 579
        • Artículo 580
        • Artículo 581
      • 6. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes
        • Artículo 582
        • Artículo 583
    • Título V DE LA CITACION DE EVICCION
      • Artículo 584
      • Artículo 585
      • Artículo 586
      • Artículo 587
    • Título VI DE LOS JUICIOS ESPECIALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
      • 1. Del desahucio, del lanzamiento y de la retención
        • Artículo 588
        • Artículo 589
        • Artículo 590
        • Artículo 591
        • Artículo 592
        • Artículo 593
        • Artículo 594
        • Artículo 595
        • Artículo 596
        • Artículo 597
        • Artículo 598
        • Artículo 599
        • Artículo 600
        • Artículo 601
        • Artículo 602
        • Artículo 603
        • Artículo 604
        • Artículo 605
        • Artículo 606
      • 2. De la terminación inmediata del arrendamiento
        • Artículo 607
        • Artículo 608
        • Artículo 609
        • Artículo 610
        • Artículo 611
        • Artículo 612
        • Artículo 613
        • Artículo 614
      • 3. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes
        • Artículo 615
        • Artículo 616
    • Título VII DE LOS JUICIOS SOBRE CONSENTIMIENTO PARA EL MATRIMONIO
      • Artículo 617
      • Artículo 618
      • Artículo 619
      • Artículo 620
      • Artículo 621
      • Artículo 622
      • Artículo 623
      • Artículo 624
      • Artículo 625
      • Artículo 626
      • Artículo 627
    • Título VIII DEL JUICIO ARBITRAL
      • 1. Del juicio seguido ante árbitros de derecho
        • Artículo 628
        • Artículo 629
        • Artículo 630
        • Artículo 631
        • Artículo 632
        • Artículo 633
        • Artículo 634
        • Artículo 635
      • 2. Del juicio seguido ante arbitradores
        • Artículo 636
        • Artículo 637
        • Artículo 638
        • Artículo 639
        • Artículo 640
        • Artículo 641
        • Artículo 642
        • Artículo 643
      • 3. Disposición común a los dos párrafos precedentes
        • Artículo 644
    • Título IX DE LOS JUICIOS SOBRE PARTICION DE BIENES
      • Artículo 645
      • Artículo 646
      • Artículo 647
      • Artículo 648
      • Artículo 649
      • Artículo 650
      • Artículo 651
      • Artículo 652
      • Artículo 653
      • Artículo 654
      • Artículo 655
      • Artículo 656
      • Artículo 657
      • Artículo 658
      • Artículo 659
      • Artículo 660
      • Artículo 661
      • Artículo 662
      • Artículo 663
      • Artículo 664
      • Artículo 665
      • Artículo 666
    • Título X DE LOS JUICIOS SOBRE DISTRIBUCION DE AGUAS
      • Artículo 667
      • Artículo 668
      • Artículo 669
      • Artículo 670
      • Artículo 671
      • Artículo 672
      • Artículo 673
      • Artículo 674
      • Artículo 675
      • Artículo 676
      • Artículo 677
      • Artículo 678
      • Artículo 679
    • Título XI DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO
      • Artículo 680
      • Artículo 681
      • Artículo 682
      • Artículo 683
      • Artículo 684
      • Artículo 685
      • Artículo 686
      • Artículo 687
      • Artículo 688
      • Artículo 689
      • Artículo 690
      • Artículo 691
      • Artículo 692
    • Título XII JUICIOS SOBRE CUENTAS
      • Artículo 693
      • Artículo 694
      • Artículo 695
      • Artículo 696
    • Título XIII DE LOS JUICIOS SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS
      • Artículo 697
    • Título XIV DE LOS JUICIOS DE MENOR Y DE MINIMA CUANTIA
      • 1. De los juicios de menor cuantía
        • Artículo 698
        • Artículo 699
        • Artículo 700
        • Artículo 701
        • Artículo 702
      • 2. De los juicios de mínima cuantía
        • Artículo 703
        • Artículo 704
        • Artículo 705
        • Artículo 706
        • Artículo 707
        • Artículo 708
        • Artículo 709
        • Artículo 710
        • Artículo 711
        • Artículo 712
        • Artículo 713
        • Artículo 714
        • Artículo 715
        • Artículo 716
        • Artículo 717
        • Artículo 718
        • Artículo 719
        • Artículo 720
        • Artículo 721
        • Artículo 722
        • Artículo 723
        • Artículo 724
        • Artículo 725
        • Artículo 726
        • Artículo 727
        • Artículo 728
        • Artículo 729
        • Artículo 730
        • Artículo 731
        • Artículo 732
        • Artículo 733
        • Artículo 734
        • Artículo 735
        • Artículo 736
        • Artículo 737
        • Artículo 738
    • Título XV DEL JUICIO SOBRE ARREGLO DE LA AVERIA COMUN
      • Artículo 739
      • Artículo 740
      • Artículo 741
      • Artículo 742
      • Artículo 743
      • Artículo 744
      • Artículo 745
      • Artículo 746
      • Artículo 747
    • Título XVI DE LOS JUICIOS DE HACIENDA
      • Artículo 748
      • Artículo 749
      • Artículo 750
      • Artículo 751
      • Artículo 752
    • Título XVII DE LOS JUICIOS DE NULIDAD DE MATRIMONIO Y DE DIVORCIO
      • Artículo 753
      • Artículo 754
      • Artículo 755
      • Artículo 756
      • Artículo 757
    • Título XVIII DE LA ACCION DE DESPOSEIMIENTO CONTRA TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA
      • Artículo 758
      • Artículo 759
      • Artículo 760
      • Artículo 761
      • Artículo 762
      • Artículo 763
    • Título XIX DEL RECURSO DE CASACION
      • 1. Disposiciones generales
        • Artículo 764
        • Artículo 765
        • Artículo 766
        • Artículo 767
        • Artículo 768
        • Artículo 769
        • Artículo 770
        • Artículo 771
        • Artículo 772
        • Artículo 773
        • Artículo 774
        • Artículo 775
        • Artículo 776
        • Artículo 777
        • Artículo 778
        • Artículo 779
        • Artículo 780
        • Artículo 781
        • Artículo 782
        • Artículo 783
        • Artículo 784
        • Artículo 785
        • Artículo 786
        • Artículo 787
      • 2. Disposiciones especiales del recurso de casación contra sentencias pronunciadas en juicios de mínima cuantía
        • Artículo 788
        • Artículo 789
        • Artículo 790
        • Artículo 791
        • Artículo 792
        • Artículo 793
        • Artículo 794
      • 3. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en primera o en única instancia en juicios de mayor o menor cuantía y en juicios especiales
        • Artículo 795
        • Artículo 796
        • Artículo 797
        • Artículo 798
        • Artículo 799
      • 4. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en segunda instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales
        • Artículo 800
        • Artículo 801
        • Artículo 802
        • Artículo 803
        • Artículo 804
        • Artículo 805
        • Artículo 806
        • Artículo 807
        • Artículo 808
        • Artículo 809
    • Título XX DEL RECURSO DE REVISION
      • Artículo 810
      • Artículo 811
      • Artículo 812
      • Artículo 813
      • Artículo 814
      • Artículo 815
      • Artículo 816
  • Libro Cuarto DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
    • Título I DISPOSICIONES GENERALES
      • Artículo 817
      • Artículo 818
      • Artículo 819
      • Artículo 820
      • Artículo 821
      • Artículo 822
      • Artículo 823
      • Artículo 824
      • Artículo 825
      • Artículo 826
      • Artículo 827
      • Artículo 828
    • Título II DE LA HABILITACION PARA COMPARECER EN JUICIO
      • Artículo 829
      • Artículo 830
      • Artículo 831
      • Artículo 832
    • Título III DE LA AUTORIZACION JUDICIAL PARA REPUDIAR LA LEGITIMACION DE UN INTERDICTO
      • Artículo 833
      • Artículo 834
      • Artículo 835
    • Título IV DE LA EMANCIPACION VOLUNTARIA
      • Artículo 836
    • Título V DE LA AUTORIZACION JUDICIAL PARA REPUDIAR EL RECONOCIMIENTO DE UN INTERDICTO COMO HIJO NATURAL
      • Artículo 837
    • Título VI DEL NOMBRAMIENTO DE TUTORES Y CURADORES Y DEL DISCERNIMIENTO DE ESTOS CARGOS
      • 1. Del nombramiento de tutores y curadores
        • Artículo 838
        • Artículo 839
        • Artículo 840
        • Artículo 841
        • Artículo 842
        • Artículo 843
        • Artículo 844
        • Artículo 845
        • Artículo 846
        • Artículo 847
        • Artículo 848
        • Artículo 849
        • Artículo 850
        • Artículo 851
        • Artículo 852
      • 2. Del discernimiento de la tutela o curaduría
        • Artículo 853
        • Artículo 854
        • Artículo 855
        • Artículo 856
        • Artículo 857
    • Título VII DEL INVENTARIO SOLEMNE
      • Artículo 858
      • Artículo 859
      • Artículo 860
      • Artículo 861
      • Artículo 862
      • Artículo 863
      • Artículo 864
      • Artículo 865
    • Título VIII DE LOS PROCEDIMIENTOS A QUE DA LUGAR LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE
      • 1. De los procedimientos especiales de la sucesión testamentaria
        • Artículo 866
        • Artículo 867
        • Artículo 868
        • Artículo 869
        • Artículo 870
        • Artículo 871
      • 2. De la guarda de los muebles y papeles de la sucesión
        • Artículo 872
        • Artículo 873
        • Artículo 874
        • Artículo 875
        • Artículo 876
      • 3. De la dación de la posesión efectiva de la herencia
        • Artículo 877
        • Artículo 878
        • Artículo 879
        • Artículo 880
        • Artículo 881
        • Artículo 882
        • Artículo 883
        • Artículo 884
      • 4. De la declaración de herencia yacente y de los procedimientos subsiguientes a esta declaración
        • Artículo 885
        • Artículo 886
      • 5. Disposiciones comunes a los párrafos precedentes
        • Artículo 887
        • Artículo 888
    • Título IX DE LA INSINUACION DE DONACIONES
      • Artículo 889
      • Artículo 890
    • Título X DE LA AUTORIZACION JUDICIAL PARA ENAJENAR, GRAVAR O DAR EN ARRENDAMIENTO POR LARGO TIEMPO BIENES DE INCAPACES, O PARA OBLIGAR O ESTOS COMO FIADORES
      • Artículo 891
    • Título XI DE LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA
      • Artículo 892
      • Artículo 893
      • Artículo 894
    • Título XII DE LAS TASACIONES
      • Artículo 895
      • Artículo 896
      • Artículo 897
      • Artículo 898
      • Artículo 899
      • Artículo 900
    • Título XIII DE LA DECLARACION DEL DERECHO AL GOCE DE CENSOS
      • Artículo 901
      • Artículo 902
      • Artículo 903
      • Artículo 904
      • Artículo 905
      • Artículo 906
      • Artículo 907
      • Artículo 908
    • Título XIV DE LAS INFORMACIONES PARA PERPETUA MEMORIA
      • Artículo 909
      • Artículo 910
      • Artículo 911
      • Artículo 912
      • Artículo 913
      • Artículo 914
    • Título XV DE LA EXPROPIACION POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA
      • Artículo 915
      • Artículo 916
      • Artículo 917
      • Artículo 918
      • Artículo 919
      • Artículo 920
      • Artículo 921
      • Artículo 922
      • Artículo 923
      • Artículo 924
      • Artículo 925
    • Título Final DE LA DEROGACION DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO
      • Artículo FINAL
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 1552 Firma electrónica CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 1552

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 28-AGO-1902

Publicación: 30-AGO-1902

Versión: Intermedio - de 22-OCT-2015 a 18-JUN-2016

Última modificación: 21-ABR-2015 - Ley 20830

MODIFICACIONCONCORDANCIARECTIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
  • Ley Fácil
  • Chile Atiende
  • Jurisprudencia
  • Historia de la Ley
Escuchar
    CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL






Descargar Código de Procedimiento Civil Versión Original (PDF, 39 M)
    Que aprueba el Código de Procedimiento Civil
    Por cuanto el Congreso Nacional ha dado su
aprobacion al siguiente

    PROYECTO DE LEI:

    ARTICULO PRIMERO. Apruébase el adjunto Código de Procedimiento Civil que comenzará a rejir desde el 1.° de Marzo de 1903.
    Dos ejemplares de una edicion correcta i esmerada, que deberá hacerse inmediatamente, autorizados por el Presidente de la República i signados con el sello del Ministerio de Justicia, se depositarán en la Secretaría de ámbas Cámaras, dos en el archivo de dicho Ministerio i otros dos en la Biblioteca Nacional.
    El testo de esos ejemplares se tendrá por el testo auténtico del Código de Procedimiento Civil, i a él deberán conformarse las demas ediciones i publicaciones que del espresado Código se hicieren.

    ART. 2.° La Corte Suprema se compondrá de diez miembros i tendrá un solo fiscal.

    ART. 3.° Para conocer en los recursos de casacion en el fondo i de revision, la Corte Suprema funcionará en un solo cuerpo con la concurrencia de siete jueces, por lo ménos.
    Para el despacho de los demas negacios judiciales, dicha Corte se dividirá en dos salas, ninguna de las cuales podrá funcionar con ménos de cuatro jueces.

    ART. 4.° La distribucion de los miembros de la Corte Suprema entre las dos salas se verificará anualmente por sorteo, el cual se llevará a efecto en audiencia pública el primer dia hábil del año.

    ART. 5.° El conocimiento de las causas de Hacienda, de que conoce actualmente la Corte Suprema, corresponderá a la Corte de Apelaciones de Santiago.
    La representacion del Fisco, en juicio corresponderá a las personas que hoi la ejercen i el Director del Tesoro podrá asumir esta representacion por sí o por medio de mandatario, cuando lo estime por conveniente, cesando en tales casos la representacion de cualquier otro funcionario.

    ART. 6.° Corresponderá a las Cortes de Apelaciones conocer en todos los asuntos que segun la Lei de Organizacion i Atribuciones de las Municipalidades, son actualmente de la competencia de la Corte Suprema.

    ART. 7.° Las funciones del Fiscal de la Corte Suprema i de los fiscales de las Cortes de Apelaciones, se limitarán a los negocios judiciales i a los de carácter administrativo en que una lei requiera especialmente su intervencion.

    ART. 8.° Los miembros de la Corte Suprema i el fiscal de este Tribunal gozarán del sueldo anual de quince mil pesos. El presidente tendrá una gratificacion, tambien anual, de mil pesos.
    Los relatores i el secretario de la misma Corte percibirán un sueldo igual al designado a los jueces de letras de Santiago.
    El oficial primero de la Secretaría de la Corte de Casacion tendrá un sueldo anual de tres mil quinientos pesos.

    ART. 9.° Para los efectos de la jubilacion de los empleados a que se refiere el artículo anterior solo se tomará en cuenta el setenta i cinco por ciento de los sueldos que respectivamente se les asigna, sin perjuicio de lo dispuesto en la lei número 1,146, de 28 de Diciembre de 1898.

    ART. 10. Los que hubieren desempeñado los cargos de Presidente de la República, Ministros de Estado, intendentes de provincia, gobernadores de departamento o secretarios de Intendencia, no podrán ser nombrados miembros de los Tribunales Superiores de Justicia, Jueces letrados, fiscales, promotores fiscales, ni relatores, ya sea en propiedad, ya interinamente o como suplentes, sino un año despues de haber cesado en el desempeño de sus funciones administrativas.

    ARTICULOS TRANSITORIOS {ARTS. PRI-4}

    ARTICULO PRIMERO. Las disposiciones contenidas en los artículos 2.° i siguientes de esta lei, principiarán a rejir en la fecha espresada en el artículo 1.° La Corte Suprema continuará conociendo de las causas de Hacienda i de las reclamaciones municipales que estuvieren pendientes ante dicho Tribunal en la fecha indicada, no obstante lo dispuesto en los artículo 5.° i 6.°

    ART. 2.° La reduccion de las plazas de fiscales de la Corte Suprema a una sola, se verificará cuando ocurra la primera vacante.

    ART. 3.° Los actuales miembros de la Corte Suprema tendrán derecho a jubilar dentro de seis meses, con una pension equivalente a las cuarentavas partes que les correspondan por el número de años de servicio sobre la base del sueldo íntegro que esta lei les asigna, no pudiendo exceder dicha pension del setenta i cinco por ciento del referido sueldo.

    ART. 4.° Concédese a don Luis Barriga la suma de seis mil pesos en remuneracion de los servicios que ha prestado como secretario de la Comision Mista de ámbas Cámaras, encargadas del estudio del Proyecto de Código de Procedimiento Civil.

    I por cuanto, oido el Consejo de Estado, he tenido a bien aprobarlo i sancionarlo; por tanto, promúlguese i llévese a efecto en todas sus partes como lei de la República.
    Santiago, a 28 de Agosto de 1902.- JERMAN RIESCO.- Rafael Balmaceda.

    Libro Primero
    DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

    Título I
    REGLAS GENERALES
    Artículo 1° Las disposiciones de este Código rigen el procedimiento de las contiendas civiles entre partes y de los actos de jurisdicción no contenciosa, cuyo conocimiento corresponda a los Tribunales de Justicia.
    Art. 2° El procedimiento es ordinario o extraordinario. Es ordinario el que se somete a la tramitación común ordenada por la ley, y extraordinario el que se rige por las disposiciones especiales que para determinados casos ella establece.
 
    Art. 3° Se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza.
 
  Título II
  DE LA COMPARECENCIA EN JUICIO

    Artículo 4°. (5). Toda persona que deba comparecer enLEY 18120
Art. 10
D.O. 18.05.1982
juicio a su propio nombre o como representante legal de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la ley.

    Art. 5° (6°). Si durante el juicio fallece alguna de las partes que obre por sí misma, quedará suspenso por este hecho el procedimiento, y se pondrá su estado en noticia de los herederos para que comparezcan a hacer uso de su derecho en un plazo igual al de emplazamiento para contestar demandas, que conceden los artículos 258 y 259.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 15-SEP-2022
15-SEP-2022
Intermedio
De 30-JUN-2022
30-JUN-2022 14-SEP-2022
Intermedio
De 11-DIC-2021
11-DIC-2021 29-JUN-2022
  • LEY 21461 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 30-JUN-2022
Intermedio
De 30-NOV-2021
30-NOV-2021 10-DIC-2021
  • LEY 21394 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS 30-NOV-2021
Intermedio
De 14-MAY-2019
14-MAY-2019 29-NOV-2021
  • LEY 21394 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS 30-NOV-2021
Intermedio
De 01-MAR-2018
01-MAR-2018 13-MAY-2019
  • LEY 21159 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS 14-MAY-2019
Intermedio
De 19-DIC-2016
19-DIC-2016 28-FEB-2018
  • LEY 21073 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA 22-FEB-2018
Intermedio
De 30-AGO-2016
30-AGO-2016 18-DIC-2016
Intermedio
De 19-JUN-2016
19-JUN-2016 29-AGO-2016
Intermedio
De 22-OCT-2015
22-OCT-2015 18-JUN-2016
Intermedio
De 10-OCT-2014
10-OCT-2014 21-OCT-2015
  • LEY 20830 MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 21-ABR-2015
Intermedio
De 04-SEP-2014
04-SEP-2014 09-OCT-2014
  • LEY 20720 MINISTERIO DE ECONOMÍA; FOMENTO Y TURISMO; SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO 09-ENE-2014
Intermedio
De 12-NOV-2007
12-NOV-2007 03-SEP-2014
  • LEY 20774 MINISTERIO DE JUSTICIA 04-SEP-2014
Intermedio
De 26-JUN-2007
26-JUN-2007 11-NOV-2007
  • LEY 20217 MINISTERIO DE ECONOMÍA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION; SUBSECRETARIA DE ECONOMIA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION 12-NOV-2007
Intermedio
De 30-AGO-2004
30-AGO-2004 25-JUN-2007
  • LEY 20192 MINISTERIO DE JUSTICIA 26-JUN-2007
Intermedio
De 17-MAY-2004
17-MAY-2004 29-AGO-2004
Intermedio
De 10-OCT-2003
10-OCT-2003 16-MAY-2004
  • LEY 19947 MINISTERIO DE JUSTICIA 17-MAY-2004
Intermedio
De 03-OCT-2003
03-OCT-2003 09-OCT-2003
Intermedio
De 31-MAY-2002
31-MAY-2002 02-OCT-2003
  • LEY 19904 MINISTERIO DE JUSTICIA 03-OCT-2003
Intermedio
De 08-AGO-2001
08-AGO-2001 30-MAY-2002
  • LEY 19806 MINISTERIO DE JUSTICIA 31-MAY-2002
Intermedio
De 01-DIC-1998
01-DIC-1998 07-AGO-2001
  • LEY 19743 MINISTERIO DE JUSTICIA 08-AGO-2001
Intermedio
De 03-FEB-1998
03-FEB-1998 30-NOV-1998
  • LEY 19594 MINISTERIO DE JUSTICIA 01-DIC-1998
Texto Original
De 30-AGO-1902
30-AGO-1902 02-FEB-1998

Judicial

Tercer Tribunal Ambiental
Corte Suprema

Historias de la ley modificatorias

1.- Historia de la Ley N° 21.073
2.- Historia de la Ley N° 20.886
3.- Historia de la Ley N° 20.830
4.- Historia de la Ley N° 20.774
5.- Historia de la Ley N° 20.720
6.- Historia de la Ley N° 20.711
7.- Historia de la Ley N° 20.217
8.- Historia de la Ley N° 20.192
9.- Historia de la Ley N° 19.968
10.- Historia de la Ley N° 19.947
11.- Historia de la Ley N° 19.903
12.- Historia de la Ley N° 19.904
13.- Historia de la Ley N° 19.806
14.- Historia de la Ley N° 19.743
15.- Historia de la Ley N° 19.594
16.- Historia de la Ley N° 19.515
17.- Historia de la Ley N° 19.426
18.- Historia de la Ley N° 19.411
19.- Historia de la Ley N° 19.382
20.- Historia de la Ley N° 19.374
21.- Historia de la Ley N° 19.334
22.- Historia de la Ley N° 19.317
23.- Historia de la Ley N° 19.225
24.- Historia de la Ley N° 19.047
25.- Historia de la Ley N° 17.322

Exportar lista:

Proyectos de Modificación (84)

1.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de inembargabilidad del bien raíz que el deudor ocupa con su familia. (Boletín N° 16644-07)
2.- Modifica diversos cuerpos legales para autorizar la comparecencia telemática de funcionarios policiales y de Gendarmería de Chile que deban declarar en juicio como testigos o peritos. (Boletín N° 16562-07)
3.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de efectos de las sentencias respecto de terceros, en el caso que indica. (Boletín N° 16541-07)
4.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de inembargabilidad de bienes pertenecientes a personas mayores. (Boletín N° 16412-35)
5.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para establecer el derecho del apelado a ser oído ante el tribunal a quo. (Boletín N° 16238-07)
6.- Adecua normas que indica para facilitar el acceso a la justicia de personas mayores y con discapacidad. (Boletín N° 16159-07)
7.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para disponer que la notificación de las resoluciones judiciales se efectúe, por regla general, mediante correo electrónico. (Boletín N° 16156-07)
8.- Modifica cuerpos legales que indica para promover la comparecencia remota en juicio y las notificaciones por medios electrónicos. (Boletín N° 15949-07)
9.- Modifica cuerpos legales que indica para permitir la constitución de patrocinio y poder mediante firma electrónica simple o avanzada. (Boletín N° 15945-07)
10.- Modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros (Boletín N° 15905-25)
11.- Modifica diversos cuerpos legales para establecer la reserva de datos personales en causas judiciales sobre violencia intrafamiliar. (Boletín N° 15872-18)
12.- Modifica cuerpos legales que indica para determinar el arancel de los jueces partidores. (Boletín N° 15792-07)
13.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para agregar la insolvencia del deudor como nueva excepción en el juicio ejecutivo. (Boletín N° 15652-07)
14.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de agilizar los procedimientos judiciales que indican, en que intervengan adultos mayores (Boletín N° 15608-36)
15.- Modifica cuerpos legales que indica con el fin de adecuar el procedimiento civil a los estándares de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (Boletín N° 15273-07)
16.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil para fortalecer la institución de los bienes familiares en materia de procedimiento e inembargabilidad (Boletín N° 15174-18)
17.- Deroga el Título V del Libro Cuarto del Código de Procedimiento Civil, relativo a la autorización judicial para repudiar el reconocimiento de un interdicto como hijo natural (Boletín N° 15092-18)
18.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de considerar a las mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, en el catálogo de bienes inembargables, y crea el régimen de tuición animal compartida, en los casos que indica. (Boletín N° 14956-07)
19.- Crea un Estatuto de Facilitadores y Asistentes, establece un nuevo procedimiento de interdicción de las personas dementes, y modifica el Código Civil y otros cuerpos legales que indica. (Boletín N° 14783-07)
20.- Incorpora a la legislación procesal civil los convenios de realización. (Boletín N° 13883-07)
21.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para autorizar los alegatos ante los tribunales superiores de justicia por medios telemáticos, en los casos que indica (Boletín N° 13613-07)
22.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de lesión enorme en la venta forzada de inmuebles, y extiende la acción por este concepto a los contratos mercantiles (Boletín N° 13552-07)
23.- Modifica diversos cuerpos legales para disponer la suspensión del cobro de obligaciones de pago de servicios, según el detalle que indica, durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe (Boletín N° 13362-03)
24.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, para permitir la suspensión de los plazos judiciales por parte de la autoridad administrativa, en casos de emergencia sanitaria y otras contingencias que indica (Boletín N° 13325-07)
25.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para declarar inembargables los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a personas adultas mayores (Boletín N° 13267-18)
26.- Modifica el Código Orgánico de Tribunales y el Código de Procedimiento Civil en materia de gratuidad del informe de peritos, en cuanto medio probatorio (Boletín N° 13259-07)
27.- Proyecto de ley que modifica la Ley General de Bancos y el Código de Procedimiento Civil para establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de los deudores que indica por medio de la prenda pretoria. (Boletín N° 12917-03)
28.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en materia de tasación de los bienes embargados para efectos de su venta en pública subasta (Boletín N° 12753-07)
29.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para otorgar preferencia, para su vista y fallo, a las causas en que actúen como parte personas con discapacidad (Boletín N° 12751-07)
30.- Modifica el Código Civil y otros cuerpos legales para promover el respeto y la no discriminación en razón del estado de salud mental de las personas (Boletín N° 12709-07)
31.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para reforzar el derecho de defensa del apelado (Boletín N° 12608-07)
32.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, para establecer la servidumbre de paso básica y regular su implementación (Boletín N° 12466-07)
33.- Modifica diversos textos legales con el objeto de eliminar la discriminación en contra de personas con discapacidad intelectual, cognitiva y psicosocial, y consagrar su derecho a la autonomía (Boletín N° 12441-17)
34.- Modifica el Código de Procedimiento Civil con el objeto de simplificar la notificación personal al demandado (Boletín N° 12337-07)
35.- Modifica diversos textos legales con el objeto de eliminar privilegios procesales establecidos en favor de la Administración del Estado (Boletín N° 12206-07)
36.- Suprime el trámite de insinuación de las donaciones entre vivos. (Boletín N° 12083-07)
37.- Establece el deber de toda persona de registrar su domicilio. (Boletín N° 11901-07)
38.- Modifica el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil para suprimir el trámite de insinuación de las donaciones (Boletín N° 11878-07)
39.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para eliminar privilegios procesales en materia de declaración de testigos y confesión judicial, en favor de las autoridades que indica (Boletín N° 11819-07)
40.- Perfecciona los textos legales que indica, para promover la inversión (Boletín N° 11747-03)
41.- Modifica cuerpos legales que indica, para facilitar la tramitación de causas civiles ante los tribunales de justicia (Boletín N° 11715-07)
42.- Modifica diversos cuerpos legales para modernizar la gestión pública e incentivar la productividad de la actividad económica (Boletín N° 11598-03)
43.- Modifica el Código de Procedimiento Civil con el objeto de establecer nuevas formas de conferir patrocinio y poder para la comparecencia en juicio (Boletín N° 11589-07)
44.- Modifica el Código de Procedimiento Civil y la ley General de Bancos en materia de remate de inmueble en juicio ejecutivo (Boletín N° 11458-03)
45.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en lo que respecta a la facultad del tribunal para denegar la ejecución en el caso de las acciones cambiarias (Boletín N° 11211-07)
46.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de tasación de bienes inmuebles que son subastados en el marco de un procedimiento ejecutivo (Boletín N° 11139-07)
47.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, en materia de objeciones a las preguntas formuladas en la confesión en juicio o absolución de posiciones (Boletín N° 10749-07)
48.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para proteger los derechos del adquirente de un bien adjudicado en remate (Boletín N° 10290-07)
49.- Modifica el Código de Procedimiento Civil en lo referido a la notificación del remate de bienes embargados. (Boletín N° 9909-07)
50.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, con el objeto de declarar inembargables las viviendas adquiridas con subsidios del Estado que tengan un avalúo fiscal no superior a las quinientas veinte unidades de fomento, cumpliendo los requisitos que indica (Nombre original: Modifica el Código de Procedimiento Civil, con el objeto de declarar inembargables las viviendas sociales) (Boletín N° 9706-14)
51.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para restringir la posibilidad de ejecutar un bien raíz del deudor y reconocer la falta de liquidez fundada como eximente de responsabilidad civil. (Boletín N° 9639-07)
52.- Modifica Código de Procedimiento Civil, en materia de tasación de inmuebles, en caso de remate (Boletín N° 9517-07)
53.- Regula el remate de inmuebles obtenidos o adquiridos mediante subsidio del Estado. (Boletín N° 9114-07)
54.- Declara la inembargabilidad del bien raíz que sirva de residencia principal para un discapacitado. (Boletín N° 8729-31)
55.- Modifica régimen de nombramiento y funciones del sistema notarial y registral. (Boletín N° 8673-07)
56.- Modifica la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma y otros textos legales que indica (Boletín N° 8466-07)
57.- Modifica el Código de Procedimiento Civil y el Código Orgánico de Tribunales, con el objeto de reforzar el rol de la Excma. Corte Suprema en la unificación de la jurisprudencia en materia civil (Boletín N° 8465-07)
58.- Modifica el artículo 680 del Código de Procedimiento Civil, simplificando los procesos judiciales contemplados en la ley N° 16.741, que establece normas para saneamiento de los títulos de dominio y urbanización de poblaciones en situación irregular (Boletín N° 8413-07)
59.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo como causas preferentes para su vista y fallo aquellas en que actúen como parte adultos mayores que gocen de privilegio de pobreza (Boletín N° 8412-07)
60.- Establece el nuevo Código Procesal Civil (Boletín N° 8197-07)
61.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo la inembargabilidad del bien raíz que sirva de residencia principal para el adulto mayor y su familia, siempre que concurran las circunstancias que indica. (Boletín N° 8128-32)
62.- Establece como bienes inembargables aquellos bienes pertenecientes a los Adultos Mayores (Boletín N° 8096-32)
63.- Incorpora numeral 19° en artículo 445 del Código de Procedimiento Civil (Boletín N° 7877-31)
64.- Consagra deber de los estudiantes que contraigan obligaciones con entidades financieras y comerciales de indicar la circunstancia de vivir a expensas de sus padres u otras personas. (Boletín N° 7804-07)
65.- Suprime los abogados integrantes, los Fiscales Judiciales de las Cortes de Apelaciones y el Fiscal Judicial de la Corte Suprema. (Boletín N° 7515-07)
66.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, incorporando regla para el cálculo de costas (Boletín N° 7478-07)
67.- Suprime el numeral séptimo del artículo 357, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 7476-07)
68.- Modifica bienes inembargables, actualizando el artículo 445, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 6510-07)
69.- Modifica Art. 445 N° 8, del Código de Procedimiento Civil, en el sentido de aumentar el valor de las viviendas, para ser declaradas inembargables, cambiando la unidad de reajustabilidad. (Boletín N° 6488-07)
70.- Modifica Art. 197 del Código de Procedimieneto Civil, en el sentido de autorizar el depósito de las compulsas, en la cuenta corriente el tribunal. (Boletín N° 6479-07)
71.- Modifica Art. 445, N° 10, del Código de Procedimiento Civil, en el sentido de incorporar como bienes inembargables, los computadores personales destinados al uso laboral. (Boletín N° 6428-07)
72.- Modifica Art. 445 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de incluir como bienes no embargables aquellos pertenecientes a servicios de emergencia que indica. (Boletín N° 6410-07)
73.- Modifica el procedimiento de juicio ejecutivo aumentado el plazo para oponer excepciones y regulando la causal de oposición de excepciones prevista en el número 11 del artículo 464, del Código de Procedimiento Civil. (Boletín N° 6383-07)
74.- Modifica Art. 196 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de precisar el plazo en que puede interponerse el denominado falso recurso de hecho. (Boletín N° 6340-07)
75.- Modifica Arts. 778 y 782 del Código de Procedimiento Civil, para otorgar a los Tribunales de Alzada, la facultad de resolver la admisibilidad de los recursos de casación en el fondo. (Boletín N° 6334-07)
76.- Modifica artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, incorporando la facultad de oficio del tribunal, para notificar la demanda de manera personal subsidiaria. (Boletín N° 6297-07)
77.- Modifica el Código de Procedimiento Civil, estableciendo que el valor asignado a las especies embargadas al momento de la traba del embargo sea el valor comercial de dichos bienes. (Boletín N° 6039-07)
78.- Modifica el artículo 385, del Código de Procedimiento Civil (Boletín N° 5736-07)
79.- Modifica las normas del procedimiento ejecutivo, relativas a la notificación de la demanda y requerimiento de pago, permitiendo a terceros ajenos al juicio, a oponerse al embargo en los casos que indica. (Boletín N° 5731-07)
80.- Modifica el artículo 698, del Código de Procedimiento Civil, en su número 4°, procediendo a concordar los plazos en juicios especiales. (Boletín N° 5354-07)
81.- Establece un procedimiento para regular la situación de insolvencia grave de deudores civiles. (Boletín N° 4721-07)
82.- Modifica el Código de Procedimiento Civil para incluir el correo electrónico como medio de notificación judicial (Boletín N° 4351-07)
83.- Modifica el artículo 70 del Código de Procedimiento Civil para regular la actuación personal del juez en diligencias esenciales del proceso. (Boletín N° 4263-07)
84.- Modifica la regulación del Ministerio Público Judicial, del régimen disciplinario y del recurso de queja. (Boletín N° 3791-07)

Preguntas y respuestas, audios, fichas y material anexo, que aclaran en lenguaje sencillo, los principales contenidos de esta norma, o parte de ella, y tienen impacto en la ciudadanía y su quehacer cotidiano.

1.- Posesión efectiva sin testamento

Describe cómo disponer de los bienes y deudas de una persona fallecida si ésta no ha dejado un testamento escrito.


Acceso a trámites, servicios y beneficios ofrecidos por el Gobierno de Chile asociados a esta norma . Fuente: Chile Atiende

1.- Tramitar la Posesión efectiva de herencias intestadas

Comparando Ley 1552 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.