Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Selección
Búsqueda avanzada
Selección
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 263

Navegar Norma

Decreto 263

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Decreto 263 INSTITUYE DIA NACIONAL PARA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN

Decreto 263

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 24-NOV-2005

Publicación: 04-ENE-2006

Versión: Única - 04-ENE-2006

  • Texto
  • Versiones
Escuchar
INSTITUYE DIA NACIONAL PARA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    Santiago, 24 de noviembre de 2005.- Hoy se decretó lo que sigue:
    Núm. 263.- Vistos: Los artículos 1º, 24 y 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República de Chile; la ley Nº 20.006, sobre Violencia Intrafamiliar; el decreto Nº 789 de 1989, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulgó la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; el decreto Nº 1.640 de 1998, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulgó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; y la resolución Nº 520 de 1996, de la Contraloría General de la República y sus modificaciones;

    Considerando:

    1º Que Chile ratificó la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979, promulgándola mediante decreto Nº 789 de 1989, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2º Que, asimismo, ha ratificado la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, también denominada "Convención de Belem do Pará", promulgándola mediante decreto Nº 1.640 de 1998, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    3º Que dichas Convenciones son resultado de un creciente movimiento internacional que promueve y difunde la erradicación de la violencia de género en sus distintas expresiones, defendiendo con ello los principios establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
    4º Que la aprobación de los textos internacionales que reconocen derechos fundamentales origina al interior de los Estados que los suscriben, procesos de revisión y adecuación de sus normativas internas, a objeto que ellas garanticen adecuadamente tales derechos.
    5º Que en tal sentido, en el año 1994 nuestro país dictó la Ley de Violencia Intrafamiliar, reconociéndose por primera vez como ilícito la violencia contra la mujer cometida en el ámbito privado, norma que ha sido recientemente modificada por la ley Nº 20.066, incorporando nuevas figuras penales en esta materia y ampliando las sanciones aplicables.
    6º Que mediante resolución A/RES/54/134, de 17 de diciembre de 1999 y acogiendo la moción presentada por República Dominicana con el apoyo de más de 60 gobiernos, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas acordó instituir el día 25 de noviembre como Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
    7º Que corresponde al Estado, en general, velar por el respeto y protección de los derechos fundamentales de las personas y, en particular, promover la plena integración de la mujer y la erradicación de toda forma de violencia en su contra.

    Decreto:

Institúyese el día 25 de noviembre de cada año, como el "Día Nacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".

    Anótese, tómese razón y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- Yasna Provoste Campillay, Ministra de Planificación.- Eduardo Dockendorff Vallejos, Ministro Secretario General de la Presidencia.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Jaime Andrade Guenchocoy, Subsecretario de Planificación.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 04-ENE-2006
04-ENE-2006

Comparando Decreto 263 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación, horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.