Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 4808

Navegar Norma

Ley 4808

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I Disposiciones generales
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
    • Artículo 24
    • Artículo 25
    • Artículo 26
    • Artículo 27
  • TITULO II De los nacimientos
    • Artículo 28
    • Artículo 29
    • Artículo 30
    • Artículo 31
    • Artículo 32
    • Artículo 33
  • TITULO III De los matrimonios
    • Artículo 34
    • Artículo 35
    • Artículo 36
    • Artículo 37
    • Artículo 38
    • Artículo 39
    • Artículo 40
    • Artículo 41
    • Artículo 42
    • Artículo 43
  • TITULO IV De las defunciones
    • Artículo 44
    • Artículo 45
    • Artículo 46
    • Artículo 47
    • Artículo 48
    • Artículo 49
    • Artículo 50
  • TITULO V Medidas que favorecen la constitución legal de la familia
    • Artículo 51
    • Artículo 52
    • Artículo 53
    • Artículo 54
    • Artículo 55
  • TITULO VI De la organización de los servicios del Registro Civil.
    • Artículo 56
    • Artículo 57
    • Artículo 58
    • Artículo 59
    • Artículo 60
    • Artículo 61
    • Artículo 62
    • Artículo 63
    • Artículo 64
    • Artículo 65
    • Artículo 66
    • Artículo 67
    • Artículo 68
    • Artículo 69
    • Artículo 70
    • Artículo 71
    • Artículo 72
    • Artículo 73
    • Artículo 74
    • Artículo 75
    • Artículo 76
    • Artículo 77
    • Artículo 78
    • Artículo 79
    • Artículo 80
    • Artículo 81
    • Artículo 82
    • Artículo 83
    • Artículo 84
    • Artículo 85
    • Artículo 86
    • Artículo 87
  • Artículos transitorios
    • Artículo 1 Transitorio
    • Artículo 2 Transitorio
    • Artículo 3 Transitorio
    • Artículo 4 Transitorio
  • Promulgación

Esta norma ha sido refundida por DFL-1
ver DFL -1 30-MAY-2000

Ley 4808 REFORMA LA LEY SOBRE EL REGISTRO CIVIL

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 4808

Seleccione las notificaciones a registrar


Refundido por

Promulgación: 10-FEB-1930

Publicación: 10-FEB-1930

Versión: Última Versión - 20-OCT-1999

Última modificación: 17-MAY-2004 - Ley 19947

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTOTEXTO REFUNDIDO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Ley Fácil
  • Chile Atiende
  • Historia de la Ley
Escuchar
    Por cuanto el Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
    PROYECTO DE LEY:

    TITULO I
    Disposiciones generales
    Artículo 1.o Las inscripciones de los nacimientos, matrimonios, defunciones y demás actos y contratos relativos al estado civil de las personas, se harán en el Registro Civil por los funcionarios que determina esta ley.
    Art. 2.o EL Registro Civil se llevará por duplicado
NOTA:
y se dividirá en tres libros, que se denominarán:
    1.o De los nacimientos;
    2.o De los matrimonios;
    3.o De las defunciones.

NOTA:
    El artículo 16 de la LEY 14872, publicada el 28.07.1962, dispuso que el libro duplicado a que se refiere este artículos, podrá consistir en un registro o tarjeta individual que se enviará semanalmente al Archivo General.
    Art. 3.o En el libro de los nacimientos se inscribirán:
    1.o Los nacimientos que ocurran en el territorio de cada comuna;
    2.o Los nacimientos que ocurran en viaje dentro del territorio de la República o en el mar, en la comuna en que termine el viaje o en la del primer puerto de arribada;
    3.o Los nacimientos de hijos de chilenos ocurridos en el extranjero, estando el padre o madre al servicio de la República. Estos nacimientos deberán inscribirse ante el cónsul chileno respectivo, quien remitará los antecedentes al Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual certificará la autenticidad de los documentos y los enviará al Conservador del Registro Civil para los efectos de su inscripción en el Registro de la Primera Sección de la comuna de Santiago.
    Los hijos de chilenos nacidos en el extranjero, que no se encuentren en el caso del inciso anterior, podrán, asimismo, ser inscritos en el Registro Civil chileno en la forma dispuesta en dicho inciso.
    4.o Las escrituras públicas de adopción, las que la extingan y las sentencias ejecutoriadas que le ponganLEY 5697
Art. único
D.O. 24.09.1935
LEY 7613
Art. 35
D.O. 21.10.1943
término o declaren su nulidad.

    INCISO SEGUNDO DEROGADO

    Art. 4.o En el libro de los matrimonios se inscribirán:
    1.o Los matrimonios que se celebren en territorio de cada comuna;
    2.o Los matrimonios celebrados en artículo de muerte dentro del Territorio de la República, en la comuna correspondiente al lugar en que el acto se verifique;
    3.o Los matrimonios celebrados fuera del país por un chileno con un extranjero o entre dos chilenos, se inscribirán en el Registro de la Primera Sección de la comuna de Santiago. Para efectuar esta inscripción, cualquiera de los contrayentes remitirá, debidamente legalizados, los antecedentes que correspondan, al Ministerio de Relaciones Exteriores. Este Departamento verificará la autenticidad de los documentos y los enviará al Conservador del Registro Civil, quien dispondrá la inscripción en el Registro correspondiente.

    4.o las sentencias ejecutoriadas en que se declare la nulidad del matrimonio o se decrete el divorcio perpetuo o temporal; la simple separación de bienes de los cónyuges; los instrumentos en que se estipulen capitulaciones matrimoniales y las sentencias ejecutoriadas que concedan a la mujer o a un curador, la administración extraordinaria de la sociedad conyugal y las que declaren la interdicción del marido. Estas subinscripciones podrán solicitarse también del Conservador del Registro Civil, quien ordenará que se haga la subinscripción en el libro de la comuna que corresponda.
    Art. 5.o En el libro de las defunciones se inscribirán:
    1.o Las defunciones que ocurran en el territorio de cada comuna;
    2.o Las defunciones que ocurran en viaje, en la comuna del lugar en que debe efectuarse la sepultación. Si el fallecimiento ocurriere en el mar, en la del primer puerto de arribada de la nave;
    3.o Las defunciones de chilenos ocurridas en el extranjero. Para efectuar esta inscripción se remitirán los documentos debidamente legalizados al Ministerio de Relaciones Exteriores. Este Departamento verificará la autenticidad de los documentos y los enviará al Conservador del Registro Civil, a fin de que disponga la inscripción en el Registro de la comuna correspondiente.
    Las defunciones de los hijos de chilenos ocurridasLEY 18791
Art. único
D.O. 29.04.1989
en el extranjero, podrán, asimismo, ser inscritas en la forma dispuesta precedentemente.
    4.o Las defunciones de los militares en campaña en la comuna correspondiente al último domicilio del fallecido;
    5.o las sentencias ejecutoriadas que declaren la muerte presunta, en la comuna correspondiente alLEY 7612
Art. 8º
D.O. 21.10.1943
tribunal que hizo la declaración.

    Artículo 6° La escritura pública de legitimaciónLEY 10271
Art. 3º
D.O. 02.04.1952
y la escritura pública de repudiación a que se refiere el artículo 209° del Código Civil; la escritura pública o el testamento en que se reconoce a un hijo natural; la escritura pública de repudiación de este reconocimiento; la escritura pública en que se autoriza la emancipación voluntaria de un hijo legítimo; la sentencia en que se declare o altere el estado civil de hijo legítimo o natural, así como la sentencia que decrete la emancipación judicial, se inscribirán en el registro de la comuna en que se hubiere inscrito el nacimiento.

    Art. 7.o En el libro respectivo se inscribirán las sentencias ejecutoriadas que dispongan la rectificación de cualquiera partida. De esta subinscripción se tomará razón al margen de la inscripción que se va a rectificar.
    Art. 8.o Las sentencias judiciales y los instrumentos que, en conformidad a esta ley, deben ser inscritos en los registros, no podrán hacerse valer en juicio sin que haya precedido la inscripción que corresponda.
    Los nacimientos, los matrimonios y defuncionesLEY 10271
Art. 3º
D.O. 02.04.1952
ocurridos en el extranjero y cuya inscripción no esté autorizada por los artículos anteriores, serán inscritos en los respectivos libros del Registro Civil Nacional cuando ello sea necesario para efectuar alguna inscripción o anotación prescrita por la ley. Estas inscripciones se efectuarán en el Registro de la Primera Circunscripción de la Comuna de Santiago, para lo cual se exhibirá al Oficial del Registro Civil que corresponda el certificado de nacimiento, matrimonio o defunción legalizado.

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 20-OCT-1999
20-OCT-1999
Texto Original
De 10-FEB-1930
10-FEB-1930 19-OCT-1999
  • LEY 7613 MINISTERIO DE JUSTICIA 21-OCT-1943
  • LEY 7612 MINISTERIO DE JUSTICIA 21-OCT-1943

Judicial

Tercer Tribunal Ambiental
Corte Suprema

Administrativa


Contraloría
Dictámenes

Historia de la ley

1.- Historia de la Ley N° 17.344

Historia de artículos

1.- Historia del Artículo N° 182
Filiación determinada mediante aplicación de técnicas de reproducción humana asistida
2.- Historia del Artículo N° 206
Incorpora a los herederos del padre o la madre como legitimados pasivos de la acción de reclamación bajo ciertos supuestos

Historias de la ley modificatorias

1.- Historia de la Ley N° 21.484
2.- Historia de la Ley N° 21.400
3.- Historia de la Ley N° 21.389
4.- Historia de la Ley N° 21.080
5.- Historia de la Ley N° 20.830
6.- Historia de la Ley N° 20.720
7.- Historia de la Ley N° 20.680
8.- Historia de la Ley N° 20.584
9.- Historia de la Ley N° 20.577
10.- Historia de la Ley N° 20.500
11.- Historia de la Ley N° 20.383
12.- Historia de la Ley N° 20.190
13.- Historia de la Ley N° 20.152
14.- Historia de la Ley N° 20.086
15.- Historia de la Ley N° 20.084
16.- Historia de la Ley N° 20.032
17.- Historia de la Ley N° 19.968
18.- Historia de la Ley N° 19.947
19.- Historia de la Ley N° 19.927
20.- Historia de la Ley N° 19.806
21.- Historia de la Ley N° 19.741
22.- Historia de la Ley N° 19.711
23.- Historia de la Ley N° 19.693
24.- Historia de la Ley N° 19.620
25.- Historia de la Ley N° 19.585
26.- Historia de la Ley N° 19.567
27.- Historia de la Ley N° 19.477
28.- Historia de la Ley N° 19.343
29.- Historia de la Ley N° 19.335
30.- Historia de la Ley N° 19.324
31.- Historia de la Ley N° 19.304
32.- Historia de la Ley N° 19.047


Preguntas y respuestas, audios, fichas y material anexo, que aclaran en lenguaje sencillo, los principales contenidos de esta norma, o parte de ella, y tienen impacto en la ciudadanía y su quehacer cotidiano.

1.- Acceso a playas, ríos y lagos

Da cuenta de por qué las playas y riberas de lagos y ríos son bienes de uso público y describe cómo se deben habilitar accesos.

2.- Asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública

Explicita cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la gestión de las autoridades públicas.

3.- Matrimonio igualitario

Explica la ley que modifica el Código Civil y otras leyes para permitir el matrimonio de personas del mismo sexo

4.- Donaciones culturales

Describe la Ley de Donaciones con Fines Culturales que busca incentivar el aporte privado en ese ámbito.

5.- Cambio del orden de los apellidos

Explica la ley que permite que los progenitores definan el orden de los apellidos de sus hijas e hijos menores de edad, y que establece un procedimiento para que los adultos cambien el orden de sus propios apellidos.

6.- Cambio de nombre y apellido

Detalla bajo qué circunstancias una persona puede solicitar el cambio formal de su nombre, y los pasos a seguir para ello.

7.- Filiación

Detalla qué dice la ley en cuanto al reconocimiento de los hijos y cómo puede determinarse la paternidad.

8.- Compraventa de vehículos

Detalla los pasos a seguir al comprar un auto usado y para inscribir su propiedad.

9.- Igualdad de padre y madre en el cuidado de los hijos

Da cuenta de las normas sobre el cuidado personal de los hijos que iguala los derechos del padre y la madre.

10.- Derechos de los niños

Informa de los derechos más importantes que las leyes chilenas garantizan a la infancia de nuestro país.

11.- Pensión alimenticia para menores

Explica en qué consiste este mecanismo de mantención para los hijos e hijas y describe en qué consiste un juicio por alimentos.

12.- Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

Explica el funcionamiento del registro creado para garantizar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas.

13.- Régimen patrimonial del matrimonio

Define de qué manera se administra la economía de un matrimonio (sociedad conyugal, separación de bienes y participación en los gananciales).

14.- Salida de menores al extranjero

Describe qué papeles son necesarios para que un menor de edad pueda salir de Chile, tanto solo como con uno o ambos padres.

15.- Subcontratación

Describe cuales son los derechos que tienen los trabajadores subcontratados.

16.- Posesión efectiva sin testamento

Describe cómo disponer de los bienes y deudas de una persona fallecida si ésta no ha dejado un testamento escrito.


Acceso a trámites, servicios y beneficios ofrecidos por el Gobierno de Chile asociados a esta norma . Fuente: Chile Atiende

1.- Fijar el acceso a una playa de mar, río o lago lagos
2.- Autorización de inicio de actividades de organizaciones
3.- Matrimonio igualitario
4.- Acuerdo de Unión Civil
5.- Postular proyectos en Ley de donaciones culturales
6.- Cambio de nombre y apellido y rectificación de la partida de nacimiento
7.- Rectificación de nombres y apellidos en certificados del Ministerio de Educación
8.- Asesoría jurídica para cambio de nombre o apellido
9.- Cambio de nombre y apellido
10.- Inscripción de nacimiento
11.- Solicitud de transferencia de vehículo
12.- Gestionar la transferencia de un vehículo
13.- Consulta de estado de solicitudes en Registro de Vehículos
14.- Gestionar la transferencia de dominio de vehículos motorizados
15.- Inscribir vehículos motorizados en el Registro de Vehículos Motorizados
16.- Solicitar la Transferencia de dominio de vehículos motorizados ante un Oficial Civil
17.- Asesoría para regular “visitas”
18.- Asesoría para obtener patria potestad
19.- Fono niño
20.- Recepción de denuncias de maltrato infantil
21.- Información, reclamos y sugerencias en Sename
22.- Asesoría jurídica gratuita para obtener derecho de alimentos
23.- Solicitar medidas de apremio por no pago de pensión de alimentos
24.- Asesoría jurídica gratuita para obtener derecho de alimentos
25.- Solicitud de hora para matrimonio
26.- Inscripción consular del matrimonio en el exterior
27.- Régimen de visitas
28.- Consultas laborales
29.- Tramitar la Posesión efectiva de herencias intestadas

Comparando Ley 4808 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.