Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 9311

Navegar Norma

Ley 9311

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Artículo 7
  • Artículo 8
  • Artículo 9
  • Artículo 10
  • Artículo 11
  • Artículo 12
  • Artículo 13
  • Artículo 14
  • Artículo 15
  • Artículo 16
  • Artículo 17
  • Artículo 18
  • Artículo 19
  • Artículo 20
  • Artículo 21
  • Artículo 22
  • Artículo 23
  • Artículo 24
  • Artículo 25
  • Artículo 26
  • Artículo 27
  • Artículo 28
  • Artículo 29
  • Artículo 30
  • Artículo 31
  • Artículo 32
  • Artículo 33
  • Artículo 34
  • Artículo 35
  • Artículo 36
  • Artículo 37
  • Artículo 38
  • Artículo 39
  • Artículo 40
  • Artículo 41
  • Artículo 42
  • Artículo 43
  • Artículo 44
  • Artículo 45
  • Artículo 46
  • Artículo 47
  • Artículo 48
  • Artículo 49
  • Artículo 50
  • Artículo 51
  • Artículo 52
  • Artículo 1 Transitorio
  • Artículo 2 Transitorio
  • Artículo 3 Transitorio
  • Artículo 4 Transitorio
  • Artículo 5 Transitorio
  • Artículo 6 Transitorio
  • Artículo 7 Transitorio
  • Artículo 8 Transitorio
  • Artículo 9 Transitorio
  • Artículo 10 Transitorio
  • Artículo 11 Transitorio
  • Promulgación

Ley 9311 REEMPLAZA LA ESCALA DE GRADOS Y SUELDOS A QUE SE REFIERE EL ART. 14 DE LA LEY 8,282, POR LA QUE SE DETALLA

MINISTERIO DE HACIENDA

Ley 9311

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 03-FEB-1949

Publicación: 04-FEB-1949

Versión: Única - 04-FEB-1949

MODIFICACIONCONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
    REEMPLAZA LA ESCALA DE GRADOS Y SUELDOS A QUE SE REFIERE EL ART. 14 DE LA LEY 8,282, POR LA QUE SE DETALLA
    Por cuanto el Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley:

    "Artículo 1°.- Reemplázase la escala de grados y sueldos a que se refiere el artículo 14 de la ley N° 8.282, de fecha 21 de septiembre de 1945, por la siguiente:
Grado                                      Sueldo anual
  1°  __________________________________    $ 160.200.-
  2°  __________________________________      145.800.-
  3°  __________________________________      135.000.-
  4°  __________________________________      124.200.-
  5°  __________________________________      111.600.-
  6°  __________________________________      100.800.-
  7°  __________________________________      93.600.-
  8°  __________________________________      86.400.-
  9°  __________________________________      77.400.-
10°  __________________________________      70.200.-
11°  __________________________________      63.000.-
12°  __________________________________      59.400.-
13°  __________________________________      54.000.-
14°  __________________________________      50.400.-
15°  __________________________________      46.800.-
16°  __________________________________      43.200.-
17°  __________________________________      40.800.-
18°  __________________________________      39.000.-
19°  __________________________________      36.000.-
20°  __________________________________      33.000.-
21°  __________________________________      31.200.-
22°  __________________________________      30.000.-
23°  __________________________________      27.600.-
24°  __________________________________      26.400.-
    Los empleados de la Administración Civil Fiscal pasarán a disfrutar de la renta que la escala anterior señala para el grado en el cual se encuentran encasillados en reemplazo de los sueldos y de la asignación de que actualmente gozan en conformidad al artículo 1° de la ley N° 8,926.
    Los empleados pertenecientes a los grados 25 y 26 de la escala del artículo 14 de la ley N° 8,282, se encasillarán en el grado 24 de la nueva escala.
    En todo caso se respetará el derecho que el empleado haya adquirido de acuerdo con los términos del artículo 46 de la ley número 8,282.
    Reemplázase el inciso 4° del artículo 46 de la citada ley N° 8,282 por el siguiente:
    "Los empleados de los grados 2° o superiores y los de fuera de grado a quienes correspondan estos beneficios entrarán a gozar de su sueldo, aumentado en una vez la diferencia entre el sueldo del grado 1° y el 2° o de dos veces esta diferencia, según se trate del inciso primero o del segundo del presente artículo".

    Artículo 2°.- Al personal de la Administración Civil Fiscal, actualmente no encasillado en el artículo 14 de la ley N° 8,282, de 21 de septiembre de 1945, y que no sean aquellos a que se refiere el artículo 3° de la presente ley, se le aumentarán los actuales sueldos bases en un 20 por ciento y en un 46,3 por ciento la asignación de que disfrutan de acuerdo con el artículo 1° de la ley N° 8,926. Los sueldos y asignaciones así aumentados formarán un solo total, el cual se encasillará en el grado más próximo de la escala del artículo 1° de la presente ley. Si al practicarse este ajuste este total fuere igual al promedio de dos sueldos de dicha escala, el ajuste se hará al grado inmediatamente superior.
    Si el personal a que se refiere el inciso anterior no gozare de la asignación establecida en el artículo 1° de la ley N° 8,926, se le hará un aumento de un 20 por ciento sobre el sueldo base y su ajuste a la escala se practicará en la forma señalada en el inciso anterior, con excepción del personal a que se refiere el artículo 5° de la presente ley.

    Artículo 3°.- Con arreglo a las normas establecidas en el artículo anterior, los actuales sueldos bases del personal fuera de grado de la Administración Civil Fiscal, se ajustarán a las siguientes remuneraciones:
Sueldo base actual                Sueldo base ajustado
$ 300.000  pasa a _______________      $ 360.000.-
  180.000  pasa a _______________        232.200.-
  171.000  pasa a _______________        221.400.-
  150.000  pasa a _______________        196.200.-
  144.000  pasa a _______________        189.000.-

    Artículo 4°.- Las diferencias que deben pagarse por planilla suplementaria a empleados de la Dirección General de Aprovisionamiento del Estado, conforme al artículo 90 de la ley N° 8,283, serán también aumentadas en un 20 por ciento.

    Artículo 5°.- A los miembros del Poder Judicial y a los funcionarios pertenecientes al Escalafón Judicial de los Tribunales del Trabajo se les aumentarán sus sueldos en un 20 por ciento. Sin embargo, la renta de este personal, exceptuados los Jueces de Subdelegación y de Distrito, no será inferior a $ 26.400 anuales.
    El sueldo de los Ministros y el Fiscal de la Corte Suprema será de $ 232.200 anuales.

    Artículo 6°.- Auméntase en un 20 por ciento el valor de las horas de clases del personal docente de los establecimientos que no dependan del Ministerio de Educación Pública.
    Los trienios, quinquenios o sexenios, o cualquier otro beneficio de esta naturaleza, se aplicarán solamente sobre el nuevo sueldo base.
    La asignación establecida por el artículo 1° de la ley N° 8,926, del personal que perciba cualquiera de los beneficios a que se refiere el inciso anterior, aumentada en un 46,3 por ciento, permanecerá como sobresueldo y será computable para los efectos de desahucio y jubilación.

    Artículo 7°.- El personal de carteros y mensajeros de Correos y Telégrafos a que se refiere el artículo 2° de la ley N° 8,937, de 29 de diciembre de 1947, quedará asimilado para el solo efecto a que se refiere dicho artículo a los grados de la escala del artículo 1° de la presente ley, en la siguiente forma:
  Los del grado 19° al grado 10° Los del grado 20° al grado 12° Los del grado 21° al grado 14° Los del grado 22° al grado 16° Los del grado 23° al grado 18° Los del grado 24° al grado 20° Los del grado 25° al grado 20° Los del grado 26° al grado 20°
    Artículo 8°.- Para los efectos de la jubilación y desahucio, y de los descuentos para el fondo de seguro social e imposiciones a la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, se establecen para el personal del Servicio Exterior los siguientes sueldos de asimilación:
Funcionario de 1.a categoría,
    grado 1°________________________    $    160.200.-
Funcionario de 2.a categoría,
    grado 2°________________________          145.800.-
Funcionario de 3.a categoría,
    grado 4°________________________          124.200.-
Funcionario de 4.a categoría,
    grado 6°________________________          100.800.-
Funcionario de 5.a categoría,
    grado 8°________________________            86.400.-
Funcionario de 6.a categoría,
    grado 9°________________________            77.400.-
Funcionario de 7.a categoría,
    grado 10°_______________________            70.200.-

    Artículo 9°.- Fíjase en $ 240 la asignación mensual por carga de familia a que se refiere el artículo 21 de la ley N° 8.282. El personal de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social y de la Universidad de Chile gozará de esta asignación de acuerdo con los términos señalados en dicha ley.
    El derecho a disfrutar de la asignación familiar por lo que respecta a los hijos, subsistirá hasta que éstos cumplan 23 años de edad, cuando se acredite con certificados competentes que siguen cursos regulares universitarios o de especialidad técnica. Un reglamento especial determinará lo que debe entenderse por curso de especialidad técnica para los efectos de este artículo.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 04-FEB-1949
04-FEB-1949

Comparando Ley 9311 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.