Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 51

Navegar Norma

Decreto 51

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Decreto 51 APRUEBA Y OFICIALIZA NÓMINA PARA EL TERCER PROCESO DE CLASIFICACIÓN DE ESPECIES SEGÚN SU ESTADO DE CONSERVACIÓN

MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

Decreto 51

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 24-ABR-2008

Publicación: 30-JUN-2008

Versión: Única - 30-JUN-2008

  • Texto
  • Versiones
Escuchar
APRUEBA Y OFICIALIZA NÓMINA PARA EL TERCER PROCESO DE CLASIFICACIÓN DE ESPECIES SEGÚN SU ESTADO DE CONSERVACIÓN

    Núm. 51.- Santiago, 24 de abril de 2008.- Vistos: El artículo 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República; la Ley Nº 19.300, sobre Bases del Medio Ambiente; el DS. Nº 75 de 2004, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres; el Acuerdo Nº 363/07 del Consejo Directivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), el Oficio ORD. Nº 80.123/08 de 2008, del Director Ejecutivo de CONAMA, junto a los demás antecedentes que conforman el expediente del tercer período de clasificación de especies silvestres; y la Resolución Nº 520 de 1996, de la Contraloría General de la República.

    Considerando:

    1) Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Nº 75 de 2004, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, una vez aprobada por el Consejo Directivo de la CONAMA, la propuesta de clasificación de especies silvestres, ésta deberá ser elevada al Presidente de la República, para su aprobación y posterior oficialización mediante decreto supremo de este Ministerio.
    2) Que, por Acuerdo Nº 363/07 del 28 de noviembre de 2007, el Consejo Directivo de CONAMA aprobó una propuesta definitiva para el tercer período de clasificación de especies, misma que fue sometida a consideración de la Presidenta de la República por intermedio de este Ministerio.
    3) Que la referida propuesta de clasificación de especies fue elaborada de conformidad a los criterios y siguiendo el procedimiento previsto al efecto por el citado Reglamento para la Clasificación de Especies,
    Decreto:

    Apruébese y oficialícese la siguiente nómina para el tercer período de clasificación de especies:

Nombre Común              Clasificación Propuesta
Nombre Científico        por el Comité

      Reino: Animalia Clase: Peces

Pejerrey                  Región del Maule al norte:
Basilichthys australes    Vulnerable
                          Región del Bío-Bío al sur:
                          Fuera de Peligro

Pejerrey                  Vulnerable
Basilichthys
microlepidotus

Pejerrey                  En Peligro
Basilichthys
semotilus

Puye                      Fuera de Peligro
Brachygalaxias bullocki

Bagrecito                En Peligro
Bullockia maldonadoi

Pocha del sur            Vulnerable
Cheirodon australe

Pocha de los lagos        Vulnerable
Cheirodon galusdae

Pocha                    En Peligro y Rara
Cheirodon kiliani

Pocha                    Vulnerable
Cheirodon pisciculus

Tollo de agua dulce      En Peligro
Diplomystes camposensis

Tollo de agua dulce      En Peligro y Rara
Diplomystes chilensis

Tollo de agua dulce      En Peligro
Diplomystes
Nahuelbutaensis

Bagre chico              En Peligro y Rara
Galaxias globiceps

Puye                      Región del Maule al norte:
Galaxias maculatus        Insuficientemente conocida
                          Región del Bío-Bío al sur:
                          Fuera de Peligro

Puye                      Fuera de Peligro
Galaxias platei

Lamprea de bolsa          Región del Maule al norte:
Geotria australis        Insuficientemente conocida
                          Región del Bío-Bío al sur:
                          Fuera de Peligro

Bagre                    Insuficientemente conocida
Hatcheria macraei        y Rara

Lamprea de agua dulce    En Peligro
Mordacia lapicida

Bagre                    Vulnerable
Nematogenys inermes

Cauque del norte          Vulnerable
Odontesthes brevianalis

Pejerrey                  Vulnerable y Rara
Odontesthes gracilis

Cauque del Maule          Vulnerable
Odontesthes mauleanum

Corvinilla                En Peligro
Orestias hagáis

Karachi                  En Peligro
Orestias ascotanensis

Corvinilla de Chungará    En Peligro
Orestias chungarensis

Corvinilla del Lauca      En Peligro
Orestias laucaensis

Corvinilla del Parinacota En Peligro Orestias parinacotensis

Trucha negra              Vulnerable
Percichthys melanops

Trucha criolla            Región del Maule al norte:
Percichthys trucha        Insuficientemente conocida
                          Región del Bío-Bío al sur:
                          Fuera de Peligro

Carmelita de Concepción  En Peligro Percilia irwini

Bagre chico              Vulnerable
Trichomycterus areolatus

Bagrecito                En Peligro y Rara
Trichomycterus chiltoni

Bagrecito del Chungará    En Peligro y Rara
Trichomycterus
Chungaraensi

Bagrecito del Lauca      En Peligro
Trichomycterus
Laucaensis

Bagrecito                En Peligro y Rara
Trichomycterus rivulatus

      Reino: Plantae
      Hábito: Árboles

Araucaria                Vulnerable
Araucaria araucana

Ciprés de la Cordillera  Fuera de Peligro Austrocedrus chilensis

Alerce                    En Peligro
Fitzroya cupressoides

Palma chilena            Vulnerable
Jubaea chilensis

Pacama                    Vulnerable
Myrica pavonis

Hualo                    Fuera de Peligro
Nothofagus glauca

Lingue                    Región de O'Higgins al
Persea lingue            norte: Vulnerable
                          Región del Maule al sur:
                          Fuera de Peligro

Queñoa                    En Peligro
Polylepis rugulosa

Queños de altura          Vulnerable
Polylepis tarapacana

      Hábito: Arbustos

Palo gordo                Vulnerable
Carica chilensis

Carbonillo, mendoza      Fuera de Peligro
Cordia decandra

Tayú                      Vulnerable
Dasyphyllum excelsum

Pacul                    Fuera de Peligro
Krameria cistoidea

Luma del Norte            En Peligro
Legrandia concinna

Uvillo                    En Peligro
Monttea chilensis

Guayacán                  Vulnerable
Porlieria chilensis

      Hábito: Cojines

Llareta                  Vulnerable
Azorella compacta

Llaretilla                Fuera de Peligro
Laretia acaulis

      Hábito: Herbáceas

Tomate silvestre          En Peligro y Rara
Solanum lycopersicoides

Tomate silvestre          Vulnerable y Rara
Solanum sitiens

      Hábito: Suculentas

Cacto                    Insuficientemente conocida
Echinopsis glauca

Iquiqueño                Insuficientemente conocida
Eriosyce iquiquensis      y Rara

Chaguar del jote          Vulnerable y Rara
Deuterocohnia chrysantha

Cacto                    Vulnerable
Haageocereus australis

Cacto                    Vulnerable y Rara
Maihueniopsis nigrispina

Chagualillo              Fuera de Peligro
Puya venusta


    Tómese razón, comuníquese y publíquese.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- José Antonio Viera-Gallo Quesney, Ministro Secretario General de la Presidencia.- Hugo Lavados Montes, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción.- Marigen Hornkohl Venegas, Ministra de Agricultura.
    Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Edgardo Riveros Marín, Subsecretario General de la Presidencia.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 30-JUN-2008
30-JUN-2008

Comparando Decreto 51 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.