Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 18263

Navegar Norma

Ley 18263

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 1 Transitorio
  • Promulgación

Ley 18263 ESTABLECE NORMAS SOBRE REAJUSTES DE PENSIONES

MINISTERIO DE HACIENDA

Ley 18263

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 24-NOV-1983

Publicación: 30-NOV-1983

Versión: Última Versión - 26-MAR-1988

MODIFICACIONCONCORDANCIARECTIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
    ESTABLECE NORMAS SOBRE REAJUSTES DE PENSIONES
    La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley:

    "ARTICULO 1° Las pensiones de jubilación o retiroRECTIFICACION
D.O. 03.12.1983
que se calculan sobre la base de la última remuneración imponible de actividad, otorgadas con posterioridad al 1° de mayo de 1983 y hasta el 30 de junio del mismo año, recibirán, a contar de la fecha de su otorgamiento, sobre el monto a que se hayan llegado después de habérseles aplicado lo dispuesto en el inciso primero del artículo 44° de la ley 18.196, un incremento de 17,09%.
    Las pensiones así incrementadas recibirán, con posterioridad, los reajustes generales de pensiones que correspondan de acuerdo a las normas vigentes sobre la materia.

    ARTICULO 2° Las pensiones de jubilación o de retiro que se calculan sobre la base de la última remuneracion imponible de actividad otorgadas a contar del 1° de de julio de 1983, y fechas posteriores o que se otorguen en el futuro, serán determinadas según el valor mayor que resulte entre:
    a) La pensión que obtendría el interesado tomando como base de cálculo la última remuneración imponible de actividad, en conformidad a las normas generales de determinación aplicable por la legislación vigente, o
    b) El monto que corresponda por una remuneración imponible equivalente a la última de actividad sin considerar el reajuste otorgado por el artículo 12° de la ley 18.224 ni ningún reajuste general de remuneraciones de actividad que se otorgue a futuro, pero incrementado en los porcentajes de reajustes de pensiones concedidos por aplicación del artículo 14° del decreto ley 2.448, de 1979, o el artículo 2° del decreto ley 2.547, de 1979, a contar del establecido en el decreto supremo de Hacienda N° 751, de 1982, inclusive y hasta la fecha de su otorgamiento.
    Con todo, el monto de las pensiones no podrá excederLEY 18694
ART. 1°
del 100% de la última remuneración recibida en actividad, en relación con el número de años computados,  D.0. 25.03.1988 fijándose como pensión, respecto de las que pudieren exceder esa remuneración, la que corresponda, en la proporción señalada, al monto de la última remuneración. Para estos efectos se entenderá por remuneración en actividad la que represente al total de sus haberes, excluidas las asignaciones familiares, de movilización, pérdida de caja, de máquina, rancho o colación, de casa, de zona y de cambio de residencia, viáticos y horas extraordinarias.
    Respecto del personal afecto al decreto con fuerza de ley N° 1 (G), de 1968, se excluirán también las gratificaciones establecidas en el artículo 118 de dicho texto, y respecto del personal afecto al decreto con fuerza de ley N° 2 (I), del mismo año, las gratificaciones especiales de sus artículos 51, 52 y 53.
    Las pensiones así incrementadas se reajustarán, posteriormente, en conformidad a las normas generales sobre reajuste de pensiones.

    ARTICULO 3° Las normas de los artículos anteriores no se aplicarán a aquellas pensiones calculadas sobre remuneraciones de actividad determinadas de acuerdo con las normas sobre negociación colectiva o mediante otro sistema que no sea su fijación directa por la ley.
    ARTICULO 4° Declárase que los beneficiarios de pensiones de montepío de quienes tenían derecho a que sus pensiones les fueren calculadas sobre la base de su última remuneración imponible de actividad, fallecidos en servicio activo con posterioridad al 1° de octubre de 1982, han tenido derecho, asimismo, al beneficio establecido en el artículo 44° de la ley 18.196.
    ARTICULO 5° Lo dispuesto en los artículos 1° y 2° de esta ley, se aplicará en la forma que corresponda, a las pensiones de montepío causadas por personas fallecidas en servicio activo a que se refieren dichos artículos.

    ARTICULO TRANSITORIO Las pensiones y los montepíos a que se refiere esta ley cuyos montos estuvieran determinados a la fecha de su vigencia, serán reliquidados de oficio por las respectivas instituciones de previsión.

    JOSE T. MERINO CASTRO.- FERNANDO MATTHEI AUBEL.- CESAR MENDOZA DURAN.- CESAR RAUL BENAVIDES ESCOBAR.".
    Por cuanto he tenido a bien aprobar la precedente ley, la sanciono y la firmo en señal de promulgación.
Llévese a Efecto como ley de la República.
    Regístrese en la Contraloría General de la República, publíquese en el Diario Oficial e insértese en la Recopilación oficial de dicha Contraloría.
    Santiago, 24 de noviembre de 1983.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE.- Carlos Cáceres, Ministro de Hacienda.- Hugo Gálvez, Ministro del Trabajo y Previsión Social.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 26-MAR-1988
26-MAR-1988
Texto Original
De 30-NOV-1983
30-NOV-1983 25-MAR-1988

Comparando Ley 18263 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.