Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 18916

Navegar Norma

Ley 18916

EXPANDIR
  • Encabezado
  • CODIGO AERONAUTICO TITULO PRELIMINAR
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
  • TITULO I De la Infraestructura Aeronáutica
    • CAPITULO I De los Aeródromos
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
    • CAPITULO II Del Establecimiento de Aeródromos e Instalaciones de Ayuda y Protección a la Navegación Aérea
      • Artículo 11
      • Artículo 12
      • Artículo 13
    • CAPITULO III De las Zonas de Protección
      • Artículo 14
      • Artículo 15
      • Artículo 16
    • CAPITULO IV De la Supresión de Obstáculos a la Navegación Aérea y de su Señalamiento y Balizaje
      • Artículo 17
      • Artículo 18
      • Artículo 19
      • Artículo 20
      • Artículo 21
      • Artículo 22
      • Artículo 23
      • Artículo 24
      • Artículo 25
      • Artículo 26
  • TITULO II De la Aeronave
    • CAPITULO I De la Aeronave y su Clasificación
      • Artículo 27
      • Artículo 28
      • Artículo 29
      • Artículo 30
      • Artículo 31
    • CAPITULO II De la Inscripción o Matrícula de la Aeronave y de su Nacionalidad
      • 1.- De la inscripción o matrícula
        • Artículo 32
        • Artículo 33
        • Artículo 34
        • Artículo 35
        • Artículo 36
        • Artículo 37
      • 2.- De las aeronaves que pueden matricularse en el Registro Nacional de Aeronaves
        • Artículo 38
        • Artículo 39
        • Artículo 40
        • Artículo 41
      • 3.- De la cancelación de las inscripciones
        • Artículo 42
        • Artículo 43
    • CAPITULO III Del Registro Nacional de Aeronaves
      • Artículo 44
      • Artículo 45
      • Artículo 46
      • Artículo 47
      • Artículo 48
      • Artículo 49
      • Artículo 50
      • Artículo 51
    • CAPITULO IV De la Aeronavegabilidad
      • Artículo 52
      • Artículo 53
    • CAPITULO V De la Fabricación y Reparación de Aeronaves
      • Artículo 54
      • Artículo 55
      • Artículo 56
  • TITULO III Del Personal Aeronáutico
    • CAPITULO I Concepto y Clasificación
      • Artículo 57
      • Artículo 58
      • Artículo 59
      • Artículo 60
    • CAPITULO II De la Convalidación de Licencias y Habilitaciones
      • Artículo 61
      • Artículo 62
      • Artículo 63
    • CAPITULO III Del Comandante de la Aeronave
      • Artículo 64
      • Artículo 65
      • Artículo 66
      • Artículo 67
      • Artículo 68
      • Artículo 69
      • Artículo 70
      • Artículo 71
      • Artículo 72
      • Artículo 73
      • Artículo 74
      • Artículo 75
  • TITULO IV De la Circulación Aérea
    • CAPITULO I De la Libertad de Circulación Aérea y del Ingreso y Salida de Aeronaves del Territorio Nacional
      • Artículo 76
      • Artículo 77
    • CAPITULO II Del Despegue, Vuelo y Aterrizaje de las Aeronaves
      • Artículo 78
      • Artículo 79
      • Artículo 80
      • Artículo 81
      • Artículo 82
    • CAPITULO III De las Facultades de Controlar y Retener Aeronaves
      • Artículo 83
      • Artículo 84
    • CAPITULO IV Del Transporte de Objetos Peligrosos, de la Prohibición de arrojar Objetos y de los Instrumentos de Observación y Registro
      • Artículo 85
      • Artículo 86
      • Artículo 87
    • CAPITULO V De la Regulación y Permiso de Ciertos Vuelos Especiales
      • Artículo 88
      • Artículo 89
    • CAPITULO VI De los Documentos que debe portar la Aeronave
      • Artículo 90
      • Artículo 91
      • Artículo 92
  • TITULO V De la Aeronáutica no Comercial
    • Artículo 93
    • Artículo 94
  • TITULO VI De la Aeronáutica Comercial
    • Artículo 95
    • Artículo 96
    • Artículo 97
    • Artículo 98
  • TITULO VII Del Explotador
    • Artículo 99
    • Artículo 100
  • TITULO VIII De los Contratos Aeronáuticos
    • CAPITULO I Del Arrendamiento de Aeronaves
      • Artículo 101
      • Artículo 102
      • Artículo 103
      • Artículo 104
      • Artículo 105
    • CAPITULO II Del Fletamento de Aeronaves
      • Artículo 106
      • Artículo 107
      • Artículo 108
      • Artículo 109
      • Artículo 110
      • Artículo 111
    • CAPITULO III Del Intercambio de Aeronaves
      • Artículo 112
      • Artículo 113
    • CAPITULO IV De la Hipoteca y de los Privilegios
      • Artículo 114
      • Artículo 115
      • Artículo 116
      • Artículo 117
      • Artículo 118
      • Artículo 119
      • Artículo 120
      • Artículo 121
      • Artículo 122
      • Artículo 123
      • Artículo 124
      • Artículo 125
    • CAPITULO V Del Contrato de Transporte Aéreo
      • Artículo 126
      • Artículo 127
      • Artículo 128
      • Artículo 129
      • Artículo 130
      • 1.- Del transporte de pasajeros
        • Artículo 131
        • Artículo 132
        • Artículo 133
      • 2.- Del transporte de equipaje
        • Artículo 134
        • Artículo 135
        • Artículo 136
      • 3. Del transporte de mercaderías
        • Artículo 137
        • Artículo 138
        • Artículo 139
        • Artículo 140
        • Artículo 141
  • TITULO IX De la Responsabilidad Aeronáutica
    • CAPITULO I De la Responsabilidad en el Transporte Aéreo
      • Artículo 142
      • Artículo 143
      • Artículo 144
      • Artículo 145
      • Artículo 146
      • Artículo 147
      • Artículo 148
      • Artículo 149
      • Artículo 150
      • Artículo 151
      • Artículo 152
      • Artículo 153
      • Artículo 154
    • CAPITULO II De la Responsabilidad por Daños a Terceros en la Superficie
      • Artículo 155
      • Artículo 156
      • Artículo 157
      • Artículo 158
      • Artículo 159
      • Artículo 160
    • CAPITULO III De la Responsabilidad por Abordaje Aéreo
      • Artículo 161
      • Artículo 162
      • Artículo 163
      • Artículo 164
      • Artículo 165
    • CAPITULO IV De los Daños Causados a Terceros en la Superficie en caso de Abordaje Aéreo
      • Artículo 166
      • Artículo 167
      • Artículo 168
      • Artículo 169
    • CAPITULO V Disposiciones Generales
      • Artículo 170
      • Artículo 171
      • Artículo 172
      • Artículo 173
      • Artículo 174
      • Artículo 175
  • TITULO X De la Búsqueda, Asistencia y Salvamento de Aeronaves
    • Artículo 176
    • Artículo 177
    • Artículo 178
    • Artículo 179
    • Artículo 180
  • TITULO XI De la Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación
    • Artículo 181
    • Artículo 182
  • TITULO XII De la Autoridad Aeronáutica y de las Infracciones a la Ley y Reglamentos Aeronáuticos
    • 1.- De la autoridad aeronáutica
      • Artículo 183
      • Artículo 184
    • 2.- De las infracciones o contravenciones
      • Artículo 185
      • Artículo 186
      • Artículo 187
      • Artículo 188
      • Artículo 189
  • TITULO XIII De los Delitos contra la Seguridad de la Aviación Civil
    • Artículo 190
    • Artículo 191
    • Artículo 192
    • Artículo 193
    • Artículo 194
    • Artículo 195
    • Artículo 196
    • Artículo 197
    • Artículo 198
    • Artículo 199
    • Artículo 200
    • Artículo 201
    • Artículo 202
    • Artículo 203
  • Promulgación
  • Anexo

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 18916 Firma electrónica APRUEBA CODIGO AERONAUTICO

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 18916

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 19-ENE-1990

Publicación: 08-FEB-1990

Versión: Texto Original - de 08-FEB-1990 a 13-FEB-1991

Materias: Código Aeronáutico, Ley no. 18.916

Resumen: Esta ley tiene por objeto aprobar , el Código Aeronáutico , cuerpo legal destinado tanto a modernizar la legisla ... ver más >>

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTO
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Proyectos de Ley
Escuchar
   

LEY NUM. 18.916

APRUEBA CODIGO AERONAUTICO

    La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente

    Proyecto de Ley
   

CODIGO AERONAUTICO

    TITULO PRELIMINAR



    Artículo 1°.- El Estado de Chile tiene la soberanía exclusiva del espacio aéreo sobre su territorio.
    Artículo 2°.- Las aeronaves, sean nacionales o extranjeras, que se encuentren en el territorio o en el espacio aéreo chileno, y las personas o cosas a bordo de ellas, están sometidas a las leyes y a la jurisdicción de los tribunales y de las autoridades chilenas.
    Las aeronaves militares chilenas están sometidas a las leyes y a la jurisdicción de los tribunales y autoridades chilenas cualquiera que sea el lugar en que se encuentren.

    Artículo 3°.- Este código se aplica a las aeronaves militares sólo en los casos en que, expresamente, se refiera a ellas.
    A las aeronaves del Fisco destinadas a Carabineros de Chile para el ejercicio de sus funciones propias, sólo les serán aplicables los artículos 52, 53, 57 y 181.
    Artículo 4°.- Ninguna aeronave de Estado extranjera podrá volar sobre el territorio nacional ni aterrizar en él, si no ha recibido para ello permiso especial de autoridad competente.
    Las aeronaves militares extranjeras autorizadas para volar en el espacio aéreo chileno gozarán, mientras se encuentren en Chile, de los privilegios, reconocidos por el derecho internacional.
    Artículo 5°.- Las aeronaves civiles y de Estado chilenas, mientras se desplacen en el espacio aéreo no sujeto a la soberanía de ningún Estado, están sometidas a la ley chilena.
    Están también sometidas a las leyes penales chilenas y a la jurisdicción de los tribunales nacionales, aunque se encuentren en vuelo en espacio aéreo sujeto a la soberanía de un estado extranjero, respecto de los delitos cometidos a bordo de ellas que no hubieren sido juzgados en otro país.
    Las leyes penales chilenas son aplicables a los delitos cometidos a bordo de aeronaves extranjeras que sobrevuelen espacio aéreo no sometido a la jurisdicción chilena, siempre que la aeronave aterrice en territorio chileno y que tales delitos afecten el interés nacional.

    Artículo 6°.- En lo no previsto en este código ni en los convenios o tratados internacionales aprobados por Chile, se aplicarán las normas del derecho común chileno, los usos y costumbres de la actividad aeronáutica y los principios generales de derecho.
    TITULO I
    De la Infraestructura Aeronáutica
    CAPITULO I
    De los Aeródromos
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 22-SEP-2023
22-SEP-2023
Intermedio
De 25-FEB-2022
25-FEB-2022 21-SEP-2023
Intermedio
De 24-DIC-2021
24-DIC-2021 24-FEB-2022
Intermedio
De 30-NOV-2021
30-NOV-2021 23-DIC-2021
Intermedio
De 30-MAY-2015
30-MAY-2015 29-NOV-2021
Intermedio
De 30-DIC-2010
30-DIC-2010 29-MAY-2015
Intermedio
De 16-FEB-2005
16-FEB-2005 29-DIC-2010
Texto Original
De 08-FEB-1990
08-FEB-1990 15-FEB-2005

Administrativa


Contraloría
Dictámenes

Constitucional


Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad respecto del proyecto de ley que aprueba Código Aeronáutico. /Rol:88 /Fecha:26.12.1989
Exportar lista:

Proyectos de Modificación (25)

1.- Modifica la ley N° 18.916, que aprueba el Código Aeronáutico, para fortalecer la seguridad de la aviación civil (Boletín N° 17485-02)
2.- Modifica diversos cuerpos legales para prevenir y sancionar el transporte aéreo ilícito de sustancias estupefacientes o sicotrópicas prohibidas (Boletín N° 17459-25)
3.- Modifica el Código Aeronáutico para exigir a las empresas aéreas proporcionar información relativa a sus pasajeros a las autoridades que señala (Boletín N° 17203-15)
4.- Modifica el Código Aeronáutico, a fin de establecer un estándar de peso y volumen para el equipaje de cabina en vuelos comerciales (Boletín N° 17168-03)
5.- Modifica el Código Aeronáutico para sancionar el incumplimiento de las condiciones establecidas por las aerolíneas comerciales para el traslado de mascotas. (Boletín N° 16964-03)
6.- Modifica el Código Aeronáutico para exigir, a las aerolíneas que efectúen cabotaje aéreo, entregar al Ministerio del Interior el listado de sus pasajeros, por razones de seguridad pública. (Boletín N° 16798-25)
7.- Modifica el Código Aeronáutico para consagrar el derecho de los pasajeros del transporte aéreo a portar equipaje de cabina sin cobro adicional. (Boletín N° 16594-03)
8.- Modifica el Código Aeronáutico para establecer mayores indemnizaciones por cancelaciones o retrasos imputables a la empresa de transporte aéreo. (Boletín N° 16532-03)
9.- Modifica el Código Aeronáutico para que las empresas de transporte aéreo deban priorizar la venta de boletos con tarifa rebajada a pasajeros, en casos que indica. (Boletín N° 16506-15)
10.- Modifica el Código Aeronáutico para agregar un reembolso especial por la devolución de pasajes aéreos dentro del plazo que indica. (Boletín N° 15994-03)
11.- Modifica el Código Aeronáutico para mejorar los derechos de los pasajeros de servicios de cabotaje aéreo. (Boletín N° 15964-03)
12.- Modifica el Código Aeronáutico para establecer normas sobre seguridad infantil en vuelos comerciales (Boletín N° 15903-15)
13.- Modifica leyes que indica en materia de control de ingreso de vuelos internacionales al espacio aéreo nacional (Boletín N° 15897-02)
14.- Modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas (Boletín N° 15679-03)
15.- Modifica el Código Aeronáutico para permitir el endoso del billete de pasaje aéreo, en las condiciones que señala (Boletín N° 13197-15)
16.- Modifica el Código Aeronáutico para obligar a las empresas de transporte aéreo de pasajeros a contar con tarifas reducidas en los casos y condiciones que señala (Boletín N° 12918-03)
17.- Modifica el Código Aeronáutico en materia de restitución de tasas, cargas o derechos aeronáuticos, por viaje no realizado (Boletín N° 12863-15)
18.- Modifica el Código Aeronáutico para sancionar la sobreventa de pasajes aéreos (Boletín N° 12456-15)
19.- Modifica el Código Aeronáutico, en materia de compensaciones a pasajeros por cancelación, retraso o reprogramación de vuelos, y prohíbe la incorporación de la cláusula que indica, en los contratos de transporte aéreo (Boletín N° 12306-15)
20.- Modifica el Código Aeronáutico, en materia de responsabilidad de los transportadores en caso de cancelación de vuelos fuera del plazo establecido (Boletín N° 12080-15)
21.- Modifica el Código Aeronáutico en el sentido de exigir a las líneas aéreas la devolución inmediata del valor de las tasas de embarque en el caso que indica. (Boletín N° 9614-15)
22.- Modifica Art. 131 del Código Aeronáutico, estableciendo la posibilidad de los pasajeros, de cambiar fechas y destinos del contrato de transporte. (Boletín N° 8687-15)
23.- Faculta a los usuarios a dirigirse a los Juzgados de Policía Local de su domicilio en materias reguladas por el Código de Aeronáutica (Boletín N° 7951-07)
24.- Modifica el Código Aeronáutico para asegurar la restitución de tasas aeronáuticas en caso de no ejecución del contrato de transporte aéreo de pasajero (Boletín N° 7809-15)
25.- Modifica el Código Aeronáutico estableciendo una multa a favor del pasajero por retrasos imputables a la empresa de transporte aéreo comercial. (Boletín N° 5029-15)

Comparando Ley 18916 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.