Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 19220

Navegar Norma

Ley 19220

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I De las bolsas de productos y definiciones
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
  • TITULO II De los corredores de bolsas de productos
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
  • TITULO III Normas generales
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 20 bis
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
  • TITULO IV De la cámara de compensación
    • Artículo 24
    • Artículo 25
    • Artículo 26
    • Artículo 27
    • Artículo 28
    • Artículo 29
    • Artículo 30
  • TITULO V De la supervisión de las Bolsas de Productos y de las Entidades Certificadoras
    • Artículo 31
    • Artículo 32
    • Artículo 33
    • Artículo 34
    • Artículo 35
    • Artículo 36
  • TITULO VI De los delitos
    • Artículo 37
    • Artículo 38
  • TITULO VII Disposiciones De Administración Tributaria
    • Artículo 39
    • Artículo 40
  • Artículo TRANSITORIO
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 19220 REGULA ESTABLECIMIENTO DE BOLSAS DE PRODUCTOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Ley 19220

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 10-MAY-1992

Publicación: 31-MAY-1993

Versión: Intermedio - de 01-AGO-2020 a 02-FEB-2023

Materias: Bolsas de Productos Agropecuarios, Ley no. 19.220

MODIFICACIONCONCORDANCIA
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
Escuchar
REGULA ESTABLECIMIENTO DE BOLSAS DE PRODUCTOSLey 21158
Art. 1 N° 1
D.O. 24.05.2019

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

    Proyecto de Ley:




    "TITULO I
    De las bolsas de productos y dLey 21158
Art. 1 N° 2
D.O. 24.05.2019
efiniciones




    Artículo 1°.- Las bolsas de productos Ley 21158
Art. 1 N° 3 a), b), c)
D.O. 24.05.2019
son sociedades anónimas abiertas especiales, que tienen por exclusivo objeto proveer a sus miembros la infraestructura necesaria para realizar eficazmente, en el lugar que se les proporcione, las transacciones de productos mediante mecanismos continuos de subasta pública, asegurando la existencia de un mercado equitativo, competitivo y transparente. Dichas sociedades deberán incluir en su nombre la expresión "Bolsa de Productos".
    Las bolsas podrán, para el debido cumplimiento de su objeto social, realizar actividades afines o complementarias de éste, siempre que éstas se contemplen expresamente en sus estatutos. En todo caso, la información económica derivada de la gestión de ellos en el mercado de productos debe ser pública tanto para personas naturales o jurídicas interesadas.
    Corresponde a la Comisión para el Mercado Financiero, en adelante la "Comisión", velar por el cumplimiento de la presente ley y de las normas que la complementen, y supervigilar el funcionamiento de las bolsas de productos, de acuerdo a las facultades que le confieren la ley orgánica y las señaladas en el presente cuerpo legal.

    Artículo 2°.- Para establecer y operar una bolsa de productos se requerirá de la autorización previa de la Ley 21158
Art. 1 N° 4 a)
D.O. 24.05.2019
Comisión y sus estatutos deberán contener las siguientes modalidades:
    1) Deben constituirse y mantener un capital pagadoLEY 20176
Art. único Nº 1 a)
D.O. 17.04.2007
mínimo equivalente a 30.000 unidades de fomento, dividido en acciones sin valor nominal y un número de miembros de, a lo menos, ocho corredores de productos.
    Si durante la vigencia de la sociedad, el número de corredores o el monto de su patrimonio neto se redujera a cifras inferiores a las establecidas precedentemente, la bolsa dispondrá de un plazo de seis meses para subsanar los déficit producidos. Vencido este plazo sin que así haya ocurrido, podrá serle revocada su autorización de existencia por la Comisión, a menos que este organismo le autorice la reducción de su capital social o del número de sus corredores miembros.
    2) La vigencia de la sociedad deberá pactarse por tiempo indefinido.
    3) Ningún corredor, en forma individual oLEY 20176
Art. único Nº 1 b)
D.O. 17.04.2007
conjuntamente con personas relacionadas, podrá poseer más del 10% del capital social de una bolsa de productos.
    Un corredor podrá ejercer su actividad en una o más bolsas de productos, ya sea en calidad de accionista o celebrando un contrato para operar en ella.
    4) Toda persona aceptada como corredor de unaLEY 20176
Art. único Nº 1 c)
D.O. 17.04.2007
bolsa en la cual se requiera adquirir una o más acciones para operar, lo podrá hacer mediante transacciones privadas o a través del mecanismo consistente en hacer una oferta a firme por un período de hasta 60 días y por un valor no inferior al mayor valor entre el promedio de precio de transacciones en bolsa de acciones del último año y el valor de libro actualizado a la fecha de la oferta. Si en ese período no hubiere tenido oferta de venta, podrá requerir de la bolsa la emisión de una o más acciones de al valor más alto previamente indicado.
    En el caso previsto en el párrafo final del inciso anterior, se citará a una Junta Extraordinaria de Accionistas, en donde se deberá reconocer la emisión de una o más acciones de pago, modificando los estatutos sociales para ajustarlos al nuevo capital y número de acciones en que éste se divide y que se llevará a cabo, a más tardar, en la fecha que se celebre la próxima Junta Ordinaria de Accionistas.
    5) El Directorio estará compuesto, a lo menoLEY 20176
Art. único Nº 1 d)
D.O. 17.04.2007
s, por cinco miembros que podrán tener o no la calidad de accionistas, pudiendo ser reelegidos.
    6) La distribución de dividendos será, a lo menos, anual y en dinero efectivo.
    7) La circunstancia de que el Ley 21158
Art. 1 N° 4 b)
D.O. 24.05.2019
Presidente de la Comisión actuará como liquidador de la bolsa en caso de disolución, por cualquier causa, a menos que éste autorice otra forma de liquidación. Una vez absorbidas las pérdidas y pagado el pasivo social, el patrimonio neto resultante de la liquidación se distribuirá entre los accionistas.



    Artículo 3°.- Toda bolsa de productos para operar, deberá acreditar, a satisfacción de la Ley 21158
Art. 1 N° 5 a), i), ii), iii)
D.O. 24.05.2019
Comisión, que:
    a) Se encuentra organizada y tiene la capacidad necesaria para cumplir y hacer cumplir a sus miembros las disposiciones de la presente ley, sus normas complementarias y sus estatutos.
    b) Ha adoptado la reglamentación interna exigida por esta ley.
    c) Cuenta con un gobierno corporativo, controles internos y gestión de riesgos y los recursos, sistemas y procedimientos, adecuados para funcionar correctamente como bolsa de productos y asegurar a los inversionistas la mejor ejecución de sus órdenes, y
    d) Cuenta con los libros, registros y sistemas de información requeridos por la ley y por la Comisión.
    Las bolsas de productos podrán utilizar losLEY 19826
Art. único N° 2
D.O. 02.10.2002
locales, instalaciones, sistemas de transacción, información, liquidación y compensación de las bolsas de valores, siempre que estas últimas celebren convenios con aquéllas y que las condiciones de uso de tales bienes aseguren la generación de información independiente para las mismas.
    La Ley 21158
Art. 1 N° 5 b)
D.O. 24.05.2019
Comisión, mediante normas de carácter general, impartirá las instrucciones necesarias para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior.


    Artículo 4º.- Ley 21158
Art. 1 N° 6
D.O. 24.05.2019
Para los efectos de esta ley, se entenderá por producto todo tipo de bienes, servicios, concesiones, permisos, derechos, facturas y contratos, incluyendo los registrados conforme a la ley Nº 20.797, que crea un Registro Voluntario de Contratos Agrícolas, así como los títulos representativos y los derivados de todos los productos anteriormente mencionados. No quedarán comprendidos dentro de esta definición y, por lo tanto, no podrán transarse en las bolsas reguladas por la presente ley, los valores definidos en el artículo 3º de la ley Nº 18.045, de Mercado de Valores.

    Artículo 5º.- Ley 21158
Art. 1 N° 6
D.O. 24.05.2019
Podrán ser objeto de negociación en las bolsas reguladas por la presente ley, los productos a que se refiere el artículo 4º, siempre y cuando:
    a) Sean transferibles de acuerdo con la ley que los regula, y
    b) Sus características y condiciones cumplan los estándares mínimos establecidos en los padrones inscritos en el Registro de Productos que mantendrá la bolsa de productos respectiva.

    TITULO II
    De los corredores de bolsas de productos
    Artículo 6°.- Los corredores de bolsas de productos, en adelante los corredores, son Ley 21158
Art. 1 N° 7 a)
D.O. 24.05.2019
quienes están autorizados por ley para realizar las operaciones de intermediación en las bolsas de productos.
    Los corredores podrán también dedicarse a laLEY 19826
Art. único N° 5
D.O. 02.10.2002
compra o venta de productos en bolsa por cuenta propia, siempre que exista ánimo para transferir derechos sobre los mismos, y a la intermediación de productos fuera de bolsa. No obstante, Ley 21158
Art. 1 N° 7 b), i), ii)
D.O. 24.05.2019
cuando un corredor opere por cuenta de un comitente que desee mantener en reserva su identidad, se dejará constancia de esta circunstancia en la documentación pertinente y se consignarán únicamente los datos del referido intermediario. Esta reserva no será oponible a la Comisión.
    Una bolsa podrá rechazar, con el acuerdo de a loLEY 20176
Art. único Nº 4
D.O. 17.04.2007
menos dos tercios de sus directores en ejercicio, a las personas que opten al cargo de corredor de dicha bolsa, en la medida que ellas, o sus sociosLey 21158
Art. 1 N° 7 c)
D.O. 24.05.2019
, no cumplan los requisitos de solvencia, idoneidad, y demás exigencias que la respectiva bolsa establezca en sus estatutos o reglamentos. La bolsa, al establecer y verificar el cumplimiento de dichos requisitos y exigencias, no podrá restringir o entorpecer la libre competencia. En caso de rechazo, los fundamentos del mismo deberán constar en el acta respectiva.


    Artículo 7º.- Para Ley 21158
Art. 1 N° 8 a), i)
D.O. 24.05.2019
los efectos de determinar el cumplimiento de los requisitos necesarios para su fiscalización, la Comisión llevará un Registro de Corredores de Bolsas de Productos, en adelante el "Registro de Corredores", en el cual se deberán inscribir las sociedades anónimas que acrediten, a satisfacción de la Comisión, lo siguiente:

    a) Tener Ley 21158
Art. 1 N° 8 a), ii)
D.O. 24.05.2019
un gobierno corporativo, controles internos y sistemas de gestión de riesgos que permitan a la corredora cumplir adecuadamente sus deberes y responsabilidades, conforme a la evaluación que realice la Comisión, empleando la metodología que para estos efectos establezca mediante norma de carácter general.
    b) Disponer de personal que cuente con la idoneidad y conocimientos suficientes para el correcto desempeño de las actividades que realice.
    c) Mantener permanentemente un patrimonio mínimo de 6.000 unidades de fomento. No obstante lo anterior,LEY 19826
Art. único N° 6 b)
D.O. 02.10.2002
para efectuar las operaciones indicadas en el inciso segundo del artículo 6º de la presente ley, se deberá mantener un patrimonio mínimo de 14.000 unidades de fomento.
    d) Constituir las garantías en la forma y por los montos que se establecen en esta ley.
    e) No haber sido sancionado con la expulsión de una bolsa de productos ni de una bolsa de valores, ni haber Ley 21158
Art. 1 N° 8 a), iii)
D.O. 24.05.2019
sido ordenada la cancelación de su inscripción en los Registros que al efecto lleve la Comisión.
    f) No haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva o por los delitos contemplados en los artículos 37 y 38 de esta ley, y
    g) No encontrarse sometido a un procedimientLey 20720
Art. 376 N° 1
D.O. 09.01.2014
o concursal de liquidación.

    La Ley 21158
Art. 1 N° 8 b)
D.O. 24.05.2019
Comisión establecerá, mediante norma de carácter general, los medios y la forma en que los interesados deberán acreditar las circunstancias señaladas en este artículo y los antecedentes que con tal fin deberán acompañar a sus solicitudes de inscripción.
    Quienes no se encuentren inscritos en el referido Registro, no podrán publicitar su carácter de corredores de bolsa de productos, ni usar membretes, planchas o distintivo alguno que los individualice como tales.


Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 03-FEB-2023
03-FEB-2023
Intermedio
De 01-AGO-2020
01-AGO-2020 02-FEB-2023
Intermedio
De 01-NOV-2016
01-NOV-2016 31-JUL-2020
Intermedio
De 10-OCT-2014
10-OCT-2014 31-OCT-2016
Intermedio
De 06-SEP-2010
06-SEP-2010 09-OCT-2014
Intermedio
De 17-ABR-2007
17-ABR-2007 05-SEP-2010
Intermedio
De 02-OCT-2002
02-OCT-2002 16-ABR-2007
Intermedio
De 31-MAY-2002
31-MAY-2002 01-OCT-2002
Texto Original
De 31-MAY-1993
31-MAY-1993 30-MAY-2002
Exportar lista:

Proyecto original

1.- Regula el establecimiento de bolsas de producto agropecuarios (Boletín N° 254-01)

Proyectos de Modificación (3)

1.- Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado. (Boletín N° 15975-25)
2.- Modifica diversos cuerpos legales para modernizar la gestión pública e incentivar la productividad de la actividad económica (Boletín N° 11598-03)
3.- Modifica ley N° 19.220, que regula el establecimiento de bolsas de productos agropecuarios. (Boletín N° 9233-01)

Comparando Ley 19220 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.