Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto Ley 842

Navegar Norma

Decreto Ley 842

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículos transitorios
    • Artículo PRIMERO Transitorio
    • Artículo SEGUNDO Transitorio
  • Promulgación

Decreto Ley 842 CAMBIA LA DENOMINACION DEL SERVICIO DE PRISIONES POR LA DE GENDARMERIA DE CHILE

MINISTERIO DE JUSTICIA

Decreto Ley 842

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 06-ENE-1975

Publicación: 30-ENE-1975

Versión: Única - 30-ENE-1975

MODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
CAMBIA LA DENOMINACION DEL SERVICIO DE PRISIONES POR LA DE GENDARMERIA DE CHILE

    Núm. 842.- Santiago, 6 de Enero de 1975.- Considerando:

    1) Que el Servicio de Prisiones es un organismo de defensa social, destinado primordialmente a la vigilancia y tratamiento de las personas recluidas en los establecimientos penales, con el fin de obtener su readaptación e incorporación a la comunidad;
    2) Que la importante función asignada a este Servicio requiere de un personal especialmente capacitado, tanto por la idoneidad moral como por los conocimientos especializados, que exige el desempeño eficiente de su misión;
    3) Que es necesario, en consecuencia, crear los organismos docentes de investigación y de entrenamiento capaces de formar los elementos humanos más adecuados a la institución y a los fines sociales que ésta debe cumplir;
    4) Que en este orden de ideas es de justicia recordar al General don Manuel Bulnes Prieto como el primer hombre público y de armas de la Nación que se preocupó de un modo coherente y orgánico del problema carcelario, al introducir el sistema penitenciario y disponer la construcción de la Penitenciaría de Santiago;
    5) Que, tanto por razones de orden histórico como por la necesidad de revitalizar la mística profesional de la Institución, se ha estimado volver a la denominación Gendarmería de Chile, en lugar de la hasta ahora vigente de Servicio de Prisiones, y
    Vistos: lo dispuesto en los decretos leyes números 1 y 128, de 1973, y 527, de 1974,
    La Junta de Gobierno de la República de Chile ha resuelto dictar el siguiente

    Decreto ley:


    Artículo 1°.- El Servicio de Prisiones se denominará en lo sucesivo "Gendarmería de Chile".

    Artículo 2°.- Gendarmería de Chile dependerá del Ministerio de Justicia y tendrá a su cargo la dirección y vigilancia de los establecimientos penales del país, cualquiera sea su naturaleza, denominación, ubicación, importancia y objeto, sin perjuicio de las demás funciones que su estatuto orgánico y otras leyes le encomienden.

    Artículo 3°.- La actual Escuela Técnica del Servicio de Prisiones se denominará en lo sucesivo "Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes".

    Artículo 4°.- Las menciones que en cualquier texto legal o reglamentario aparezcan hechas al "Servicio de Prisiones", "Dirección General de Prisiones" y a la "Escuela Técnica del Servicio de Prisiones", se entenderán referidas a Gendarmería de Chile, Dirección General de Gendarmería y a la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes, respectivamente.

    Artículo 5°.- La Dirección General de Gendarmería de Chile designará una comisión, la que propondrá a la Junta de Gobierno, por intermedio del Ministerio de Justicia, el proyecto de estatuto orgánico y del personal de Gendarmería y la reglamentación orgánica y de funcionamiento de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes.

    Artículos transitorios
    Primero.- Mientras se dictan las nuevas disposiciones en conformidad al presente decreto ley, Gendarmería de Chile continuará rigiéndose por las normas de estructura, organización, finalidades y recursos vigentes para el ex Servicio de Prisiones.

    Segundo.- Mientras se regula la estructura y funcionamiento definitivos de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes, continuarán aplicándose las normas legales y reglamentarias por las cuales se rige actualmente la Escuela Técnica del Servicio de Prisiones.
    Regístrese en la Contraloría General de la República, publíquese en el Diario Oficial e insértese en la Recopilación Oficial de dicha Contraloría.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la República.- JOSE T. MERINO CASTRO, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada.- GUSTAVO LEIGH GUZMAN, General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile.- CESAR MENDOZA DURAN, General Director de Carabineros.- Hugo Musante Romero, General (J) de Carabineros, Ministro de Justicia.
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Le saluda atentamente.- Mario Duvauchelle Rodríguez, Capitán de Navío (J), Subsecretario de Justicia.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 30-ENE-1975
30-ENE-1975

Comparando Decreto Ley 842 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.