Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolucion 1930 EXENTA

Navegar Norma

Resolucion 1930 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Artículo Transitorio
  • Promulgación

Esta norma ha sido derogada el 20-JUN-2003,El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Resolucion 1930 EXENTA FIJA PROCEDIMIENTO PARA APLICACION PRACTICA DEL PROGRAMA;DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, REGLAMENTADO POR;DECRETO Nº 114 (V. Y U.), DE 1994

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Resolucion 1930 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Derogado

Promulgación: 22-JUL-1997

Publicación: 04-AGO-1997

Versión: Intermedio - de 18-NOV-1999 a 07-SEP-2001

MODIFICACIONCONCORDANCIA
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
FIJA PROCEDIMIENTO PARA APLICACION PRACTICA DEL PROGRAMA DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, REGLAMENTADO POR DECRETO Nº 114 (V. Y U.), DE 1994

    Santiago, 22 de julio de 1997.- Hoy se resolvió lo que sigue:
    Núm. 1.930 exenta.- Visto: El D.S. Nº 114 (V. y U.), de 1994, modificado por el D.S. Nº 158 (V. y U.) de 1996, que Reglamenta Programa de Pavimentación Participativa, en especial lo dispuesto en su artículo 9º, dicto la siguiente

    R e s o l u c i ó n:




    1º.- La presente resolución fija el sistema de postulación al Programa de Pavimentación Participativa, reglamentado por el D.S. Nº 114 (V. y U.), de 1994, y sus modificaciones, para lo cual las inscripciones respectivas tendrán carácter permanente. Corresponderá a las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo efectuar los procesos de selección e informar de los períodos y fechas de dichos procesos.

    2º.- Los interesados en participar en los procesos de selección que efectúen las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, deberán concurrir a inscribirse a través de grupos organizados, denominados Comités de Pavimentación, que tengan representante legal o mandatario que los represente con facultades suficientes, que actuarán en nombre y representación de cada integrante que postula por su intermedio.

    3º.- Las solicitudes de inscripción para postular obras de pavimentación conforme al Programa de Pavimentación Participativa, deberán contener las menciones y datos que se señalan a continuación, que deberán ser consignados por el representante legal o mandatario del Comité interesado, en el formulario correspondiente que proporcionará la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, directamente o a través de la Municipalidad respectiva, debiendo acompañarse a dicha solicitud los documentos que en cada caso se indica:

a)  Nómina que incluya individualización completa de cada integrante del Comité, señalando sus nombres y apellidos, domicilios, su Cédula Nacional de Identidad, y firma de cada uno de ellos.

b)  Identificación de la comuna, calle o pasaje y el tramo.

c)  Constancia de ingreso del proyecto de pavimentación en el Serviu correspondiente a la región de ubicación de la obra de pavimentación y de su aprobación por dicho Serviu.

d)  Indicación del monto total del aporte que efectuará el Comité, que deberá ser a lo menos el definido para las siguientes tres categorías:

          Categoría 1    Categoría 2    Categoría 3

CALLE        5%              7%            15%

PASAJE        7%              10%            25%

    Las categorías definidas son las siguientes:

Categoría 1 : Programas estatales o de instituciones
              de ayuda social sin fines de lucro,
              consistentes en: operaciones sitio, sitio
              urbanizado con infraestructura sanitaria
              domiciliaria y vivienda progresiva.
Categoría 2 : Programas estatales o de instituciones
              de ayuda social sin fines de lucro
              consistentes en loteos con viviendas de
              hasta 60 m2 de superficie, según el
              proyecto de loteo original.
Categoría 3 : Loteos y/o conjuntos habitacionales
              construidos por particulares. El
              Secretario Regional Ministerial de
              Vivienda y Urbanismo en conjunto con el
              Director del Serviu, podrá asimilar
              loteos y/o conjuntos habitacionales
              particulares de personas de escasos
              recursos a la categoría 2, previo
              informe social de la Municipalidad.

e)  Indicación del monto total del aporte que efectuará el Municipio, que no podrá ser inferior al que se señala a continuación:

Región                  Aporte                      Aporte
Comuna                  Comunal    Comuna          Comunal
                        (en%)                      (en %)

Región I de Tarapacá
Arica                      9        Pozo Almonte      12
Camarones                25        Pica              21
Putre                    13        Huara            14
General Lagos            12        Colchane          5
Iquique                  13        Camiña            6

Región II de Antofagasta
Tocopilla                  9        Antofagasta      10
María Elena              10        Taltal            9
Calama                    9        Mejillones        15
S.P. de Atacama          14        Sierra Gorda      25
Ollagüe                    8

Región III de Atacama
Chañaral                  10        Vallenar          8
D. de Almagro              9        Freirina          8
Copiapó                    9        Huasco            10
Caldera                    8        Alto del Carmen    6
Tierra Amarilla          12

Región IV Coquimbo
La Serena                11        Monte Patria      6
La Higuera                18        Combarbalá        6
Coquimbo                  9        Punitaqui          7
Andacollo                  7        Illapel            6
Vicuña                    8        Salamanca          7
Paihuano                  7        Los Vilos        13
Ovalle                    7        Canela o Mincha    6
Río Hurtado                7

Región V Valparaíso
La Ligua                  8        Hijuelas          7
Petorca                    6        Limache            8
Cabildo                    7        Olmué              8
Zapallar                  25        Valparaíso        10
Papudo                    15        Viña del Mar      16
Los Andes                  9        Con Con          10
San Esteban              10        Quintero          10
Calle Larga                9        Puchuncaví        14
Rinconada                12        Quilpué            7
San Felipe                9        Villa Alemana      7
Putaendo                  6        Casablanca        14
Santa María                9        Juan Fernández    9
Panquehue                10        San Antonio        8
Llay Llay                  8        Cartagena        13
Catemu                    7        El Tabo          23
Quillota                  8        El Quisco        16
La Cruz                    9        Algarrobo        23
Calera                    8        Santo Domingo    21
Nogales                    8        Isla de Pascua    5

Región VI del Libertador General Bernardo O'Higgins
Rancagua                  10        Las Cabras        13
Graneros                  7        San Fernando      9
Mostazal                  9        Chimbarongo        8
Codegua                    5        Placilla          7
Machalí                  10        Nancagua          8
Olivar                    9        Chépica          12
Requínoa                  11        Santa Cruz        8
Rengo                      9        Lolol              8
Malloa                    11        Pumanque          6
Qta. de Tilcoco            9        Palmilla          9
San Vicente                9        Peralillo          8
Pichidegua                8        Pichilemu        10
Peumo                    10        Navidad            6
Coltauco                  7        Litueche          13
Coínco                    9        La Estrella      22
Doñihue                    8        Marchigüe          8
                                    Paredones          6

Región VII del Maule
Curicó                    9        Empedrado          6
Teno                      10        Pencahue          7
Romeral                  13        Constitución      8
Molina                    7        Curepto            6
Sagrada Familia            8        Linares            6
Hualañé                    7        Yerbas Buenas      5
Licantén                  10        Colbún            8
Vichuquén                25        Longaví            6
Rauco                      9        Parral            8
Talca                    10        Retiro            6
Pelarco                    7        Villa Alegre      7
San Rafael                9        San Javier        8
Río Claro                  8        Cauquenes          7
San Clemente              7        Pelluhue          9
Maule                      7        Chanco            5

Región VIII del Bío-Bío
Chillán                    9        Tomé              7
Chillán Viejo              6        Florida            6
San Carlos                7        Hualquil          8
Ñiquén                    6        Coronel            7
San Fabián                6        Lota              7
Coihueco                  6        Santa Juana        5
Pinto                      7        Lebu              6
San Ignacio                6        Arauco            8
El Carmen                  6        Curanilahue        6
Pemuco                    6        Los Alamos        6
Yungay                    9        Cañete            6
Bulnes                    7        Contulmo          5
Quillón                    6        Tirúa              5
Ranquil                    5        Los Angeles        8
Portezuelo                5        Cabrero            8
Coelemu                    6        Tucapel            7
Treguaco                  5        Antuco            8
Cobquecura                5        Quilleco          7
Quirihue                  6        Santa Bárbara      7
Ninhue                    5        Quillaco          6
San Nicolás                9        Mulchén            7
Concepción                13        Negrete            7
San Pedro de la Paz        8        Nacimiento        7
Chiguayante                8        Laja              7
Talcahuano                8        San Rosendo        5
Penco                      7        Yumbel            7

Región IX de la Araucanía
Angol                      7        Cunco              7
Renaico                    7        Melipeuco          6
Collipulli                8        Curarrehue        6
Lonquimay                  6        Pucón              8
Curacautín                7        Villarrica        8
Ercilla                    7        Freire            8
Victoria                  8        Pitrufquén        7
Traiguén                  7        Gorbea            7
Lumaco                    5        Loncoche          7
Purén                      5        Toltén            5
Los Sauces                6        Teodoro Schmidt    5
Temuco                    10        Saavedra          5
Padre Las Casas            6        Carahue            5
Lautaro                    7        Nueva Imperial    5
Perquenco                  8        Galvarino          5
Vilcún                    7

Región X de Los Lagos
Valdivia                  10        Cochamó            8
Sn. J. Mariquina          7        Calbuco            6
Lanco                      6        Maullín            6
Los Lagos                  8        Los Muermos        7
Futrono                    7        Fresia            8
Corral                    6        Llanquihue        10
Máfil                      8        Frutillar        10
Panguipulli                8        Castro            8
La Unión                  8        Ancud              7
Paillaco                  8        Quemchi            6
Río Bueno                  9        Dalcahue          7
Lago Ranco                6        Curaco de Vélez    7
Osorno                    10        Quinchao          6
San Pablo                  9        Puqueldón          5
Puyehue                  10        Chonchi            7
Puerto Octay              10        Queilen            6
Purranque                10        Quellón            7
Río Negro                  9        Chaitén            8
S. Juan de la Costa        6        Hualaihué          6
Puerto Montt              10        Futaleufú          6
Puerto Varas              12        Palena            7

Región XI de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Coihaique                  9        Chile Chico        7
Lago Verde                6        Río Ibáñez        6
Aysén                      8        Cochrane          7
Cisnes                    6        O'Higgins          7
Guaitecas                  5        Tortel            5

Región XII de Magallanes y de la Antártica Chilena
Natales                    9        Porvenir          10
Torres del Paine          25        Primavera        12
Punta Arenas              11        Timaukel          25
Río Verde                25        Navarino          6
Laguna Blanca            19        Antártica          5
San Gregorio              19

Región Metropolitana
Santiago                  25        Quinta Normal    10
Independencia            13        Lo Prado          6
Conchalí                  7        Pudahuel          8
Huechuraba                9        Cerro Navia        6
Recoleta                  10        Renca              8
Providencia              25        Quilicura        15
Vitacura                  21        Colina            9
Lo Barnechea              23        Lampa            10
Las Condes                25        Til-Til          10
Ñuñoa                    15        Puente Alto        6
La Reina                  14        S. José de Maipo  12
Macul                    12        Pirque            22
Peñalolén                  7        San Bernardo      8
La Florida                6        Buin              10
San Joaquín              11        Paine              8
La Granja                  6        Calera de Tango  13
La Pintana                5        Melipilla          8
San Ramón                  6        María Pinto        8
San Miguel                16        Curacaví          11
La Cisterna              10        Alhué              8
El Bosque                  6        San Pedro          6
Pedro A. Cerda            7        Talagante          9
Lo Espejo                  6        Peñaflor          5
Est. Central              10        Padre Hurtado (1)  5
Cerrillos                13        Isla de Maipo    11
Maipú                      8        El Monte          7

        El monto de aporte mínimo municipal anteriormente definido es válido tanto para calles como para pasajes.

f)  Individualización completa del representante legal o mandatario del Comité, con indicación de su Cédula Nacional de Identidad, acompañando fotocopia de dicha cédula, como asimismo del instrumento en que conste su designación, extendido con una anticipación no mayor a seis meses a la fecha de la postulación.

g)  Acreditación de existencia de redes públicas de alcantarillado de aguas servidas y agua potable.

    Los montos de los aportes definidos en las letras d) y e) anteriores serán calculados en base al valor total de la obra según el valor referencial del metro cuadrado de pavimento a que se refiere el número 7º de la presente resolución.

    En casos calificados por el Municipio se podrá aplicar combinaciones de aportes entre el Comité y el Municipio, diferentes a las referidas en las letras d) y e), siempre que sumados ambos alcancen el aporte mínimo requerido por el programa.

    4º.- El ahorro en dinero deberá estar depositado, a la fecha de la inscripción, a nombre de cada miembro del respectivo Comité o a nombre del Comité, en una Cuenta de Ahorro. El ahorro se acreditará al momento de la inscripción, presentando fotocopia de la libreta de ahorro correspondiente.

    5º.- El ahorro acreditado deberá haberse puesto a disposición de la Municipalidad correspondiente, con anterioridad a la firma del convenio a que se refiere el número 10.

    6º.- El proceso de selección de proyectos será efectuado por las Secretarías Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, y su fecha de cierre será el 30 de octubre de cada año. Si el Gobierno Regional no fijare la distribución comunal de los recursos asignados a laRES 3046 EXENTA,
VIVIENDA
D.O. 18.11.1999
región, hasta 30 días antes de la fecha de cierre anteriormente señalada, la Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo podrá distribuir esos recursos en la forma propuesta por ella al Gobierno Regional.

    Será requisito para la participación en el proceso de selección de los proyectos correspondientes de una comuna, el haber entregado previamente en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, el documento en que conste el compromiso del Alcalde de suscribir el convenio señalado en el número 10 de la presente resolución e ingresar oportunamente al Serviu los aportes correspondientes al Comité y al Municipio.

    7º.- El valor referencial del metro cuadrado de pavimento deberá ser determinado por el Serviu, a requerimiento de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, basándose en el costo de obras similares contratadas en períodos anteriores, y se fijará con carácter uniforme para todas las comunas de la respectiva región. Excepcionalmente, por condiciones climáticas, geográficas o de aislamiento de ciertas localidades, el valor referencial del metro cuadrado de pavimento podrá ser diferente para una o más comunas dentro de la región.

    8º.- De los proyectos postulados se priorizarán y seleccionarán aquellos que obtengan el mayor puntaje al interior de cada comuna, como resultado de considerar los siguientes factores:

a)  Monto de los aportes del Comité y del Municipio, expresados en porcentajes con respecto al valor referencial del metro cuadrado de pavimento de calle o pasaje, según corresponda.
b)  Magnitud del proyecto, entendiéndose por tal su importancia urbana, considerándose para estos efectos el ancho y la longitud de la vía a pavimentar.
c)  Antigüedad del conjunto habitacional, expresada en años, que se acreditará con certificado de la Dirección de Obras Municipales, considerándose para estos efectos un mínimo de 5 años y un máximo de 50 años.
d)  Grado de cobertura o eficiencia del proyecto expresada como la superficie de calzada a construir en m2 por unidad de viviendas beneficiadas (M2/VIV.).
e)  Antigüedad de la postulación, expresada como el número de veces que un Comité ha participado válidamente en procesos de selección de proyectos.




    9º.- Para calcular el puntaje por concepto de cada uno de los factores definidos en el número anterior, se procederá de la siguiente forma:

a)  Corresponderá 1 punto de base, más 0,5 punto por cada 1% de aporte que exceda el aporte mínimo exigido. El porcentaje de aporte se calcula en base al valor referencial de la obra, con un límite máximo de un 50%. Si el proyecto de ingeniería fuere financiado por el Comité, se considerará como aporte adicional equivalente a un 3% del valor de la obra, calculado en base al valor referencial del metro cuadrado de pavimento, incluido en todo caso dentro del 50% antes señalado.
b)  Magnitud o importancia urbana del proyecto: corresponderá el puntaje que resulte de la aplicación de las siguientes fórmulas:

                    PA = 1,5 + 0,5 (A-6)

    donde:

    PA = Puntaje por ancho de la vía.
    A = Ancho de la vía en metros. Con un ancho máximo de A = 15 metros y excepcionalmente hasta 20 metros.

                    PL = 0,4 x L
                              100

    donde:

    PL = Puntaje por largo de la vía.
    L = Largo de la vía en metros. Con una longitud máxima de L = 1.000 metros por postulación.

    El puntaje por magnitud o importancia urbana del proyecto será entonces el resultado de PA + PL.

c)  Antigüedad del conjunto habitacional: corresponderá 0,5 punto por cada año completo y fracción superior a nueve meses, con los límites que señala la letra c) del número 8º de la presente resolución.
d)  Grado de cobertura o eficiencia del proyecto: corresponderá el puntaje que resulte de dividir la cantidad de viviendas beneficiadas, por los metros cuadrados de pavimento a construir, y multiplicar por quinientos el resultado obtenido.

    En caso de postulaciones que provengan de programas financiados o construidos por el Estado o por instituciones de ayuda social sin fines de lucro, el puntaje correspondiente al grado de cobertura será incrementado según la categoría en que se clasifica el proyecto, de la siguiente forma:

    Categoría 1  : Se multiplica el puntaje por el factor
                    1,3.
    Categoría 2  : Se multiplica el puntaje por el factor
                    1,2.

    Las categorías corresponden a las definidas en el artículo 3º letra d) de la presente resolución.

e)  Antigüedad de la postulación:

    Corresponderán 16 puntos cuando participe por segunda vez en un proceso de selección y 64 puntos cuando participe por tercera vez, siendo éste el tope de puntaje por este concepto para proyectos que participen más de tres veces en procesos de selección.
    El puntaje total será el resultante de la suma de los puntajes parciales obtenidos.
    La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo informará el resultado del proceso de selección publicando en la prensa regional los proyectos seleccionados.

    10.- Terminado el proceso de selección y con anterioridad a la fecha del llamado a propuesta para la construcción de las obras, se deberá suscribir un convenio entre el Serviu y la Municipalidad de la comuna correspondiente.

    En el convenio se deberá dejar constancia a lo menos de lo siguiente:

a)  De la superficie aproximada de pavimento que incluye el proyecto.
b)  De la identificación de las calles y pasajes incluidos en el proyecto.
c)  De la inversión total aproximada que demandarán las obras.
d)  Del aporte del Serviu.
e)  Del aporte Municipal correspondiente y el Item del presupuesto Municipal al cual será imputado dicho gasto.
f)  Del aporte en dinero de los postulantes y del aporte en proyecto de ingeniería, en su caso.

    11.- Una vez firmado el convenio antes referido, el Serviu respectivo deberá proceder a licitar las obras objeto del programa.

    12.- Será condición para la adjudicación de las propuestas de construcción de las obras seleccionadas, que el Municipio haya enterado en caja del Serviu respectivo los aportes correspondientes a los Comités y al Municipio. En caso de no hacerlo, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo podrá proceder a una nueva redistribución de fondos.

    13.- Derógase la Resolución exenta Nº 506 (V. y U.), de 1996, publicada en el Diario Oficial de 26 de febrero de 1996 y sus modificaciones.












    Artículo transitorio.- Fíjase una nueva fecha deRES 3076 EXENTA,
VIVIENDA
D.O. 21.11.1998
cierre de recepción de postulaciones en las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo para realizar el proceso de selección de proyectos durante el año 1998.La nueva fecha de cierre será el día 30 de noviembre de 1998.

    Anótese, publíquese en el Diario Oficial y archívese.- Edmundo Hermosilla Hermosilla, Ministro de Vivienda y Urbanismo.

    Lo que transcribo para su conocimiento.- José Manuel Cortínez C., Subsecretario de Vivienda y Urbanismo.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 20-JUN-2003
20-JUN-2003
Intermedio
De 08-SEP-2001
08-SEP-2001 19-JUN-2003
Intermedio
De 18-NOV-1999
18-NOV-1999 07-SEP-2001
Intermedio
De 21-NOV-1998
21-NOV-1998 17-NOV-1999
Texto Original
De 04-AGO-1997
04-AGO-1997 20-NOV-1998

Comparando Resolucion 1930 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.