Decreto 20
Navegar Norma
Decreto 20
Decreto 20 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONCESION DE FACILIDADES PARA LA RESTITUCION Y PAGO DE LAS SUMAS PERCIBIDAS POR CONCEPTO DE PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL ERRONEAMENTE CONCEDIDAS Y REMISION DE LA OBLIGACION DE RESTITUIRLAS
MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONCESION DE FACILIDADES PARA LA RESTITUCION Y PAGO DE LAS SUMAS PERCIBIDAS POR CONCEPTO DE PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL ERRONEAMENTE CONCEDIDAS Y REMISION DE LA OBLIGACION DE RESTITUIRLAS
Santiago, 24 de Febrero de 1981.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 20.- Visto: la dispuesto en el inciso cuarto del artículo 3 del decreto ley N° 3.536, de 1981, y teniendo presente las facultades que me confieren los decretos leyes N°s. 1 y 128, de 1973, y 527, de 1974, y el N° 2 del artículo 72 de la Constitución Política del Estado.
Decreto:
Artículo 1°.- El ejercicio de la facultad que otorga el artículo 3 del decreto ley N° 3.536, de 1981, a los jefes superiores de las instituciones de previsión social y a los directorios de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar y de las mutualidades de empleadores de la ley N° 16.744, para resolver sobre el otorgamiento de facilidades para la restitución y pago de las sumas que hayan percibido los beneficiarios por concepto de prestaciones de seguridad social erróneamente concedidas y para determinar, cuando circunstancias calificadas así lo justifiquen, la remisión total o parcial de la obligación de restituir las referidas cantidades, se sujetará a las modalidades y criterios generales que se establecen en el presente reglamento.
Artículo 2°.- Sólo podrán otorgarse facilidades para la restitución y pago de las referidas sumas o remitirse la obligación de restituirlas, en su caso, previa solicitud del interesado.
Artículo 3°.- Para resolver acerca de las solicitudes sobre otorgamiento de facilidades o condonación, las instituciones aludidas en el artículo 1° deberán contar con un informe socio-económico del imponente activo o pensionado y de su grupo familiar, en el que deberán considerarse, entre otros que se estime pertinentes, los siguientes elementos y circunstancias:
a) monto de la remuneración o pensión del imponente activo o pasivo y demás ingresos que éstos puedan percibir;
b) conformación del grupo familiar del imponente, esto es, determinación del número de cargas que viven a sus expensas, sean o no causantes de asignación familiar;
c) ingresos que perciban los miembros del grupo familiar, y
d) si la percepción indebida de las sumas correspondientes a prestaciones de seguridad social se ha debido, en todo o parte, a mala fe, culpa o dolo del imponente.
Artículo 4°.- Para los efectos del presente reglamento se entenderá que las cargas viven a expensas del imponente cuando no perciben ingresos o éstos son iguales o inferiores a un sueldo vital mensual de la Región Metropolitana.
Artículo 5°.- En caso que se otorguen facilidades para la restitución de las sumas indebidamente percibidas, las cuotas o descuentos mensuales que se fijen para el servicio de la deuda no podrán comprometer más del 20% de la remuneración o pensión del interesado y no podrá fijarse un plazo de reintegro superior a 36 meses.
No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, podrá ampliarse el plazo de 36 meses indicado, cuando en las condiciones expresadas no se alcance a cubrir la deuda en el plazo señalado y no proceda condonar total o parcialmente lo adeudado.
Artículo 6°.- No podrán condonarse las deudas provenientes de cantidades indebidamente percibidas u otorgarse facilidades para su reintegro, cuando éstas hayan sido canceladas por el deudor. No obstante, cuando la devolución sea parcial, podrá condonarse el saldo o concederse facilidades, según proceda.
Artículo 7°.- Sólo procederá la remisión de la obligación de restituir las cantidades indebidamente percibidas, esto es, la condonación total y parcial de la deuda, cuando circunstancias calificadas así lo justifiquen.
Artículo 8°.- Las entidades indicadas en el artículo 1° informarán semestralmente a la Superintendencia de Seguridad Social, sobre las deudas condonadas en uso de sus facultades.
Tómese razón, comuníquese, publíquese e insértese en la Recopilación que corresponda de la Contraloría General de la República.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la República.- Miguel Kast Rist, Ministro del Trabajo y Previsión Social.
Lo que transcribo a U. para su conocimiento.- Saluda a U.- Alfonso Serrano Spoerer, Subsecretario de Previsión Social.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 31-MAR-1981
|
31-MAR-1981 |
Comparando Decreto 20 |
Loading...