Decreto 230 DECLARA MONUMENTO NATURAL A LAS ESPECIES DE CETÁCEOS QUE INDICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION; SUBSECRETARIA DE ECONOMIA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION

Promulgacion: 20-JUN-2008 Publicación: 28-AGO-2008

Versión: Única - 28-AGO-2008

Url: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=277121&f=2008-08-28


DECLARA MONUMENTO NATURAL A LAS ESPECIES DE CETÁCEOS QUE INDICA

    Núm. 230.- Santiago, 20 de junio de 2008.- Vistos: Lo dispuesto en el artículo 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República; la ley Nº 18.892; el decreto supremo Nº 430, de 1991, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que contiene el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley General de Pesca y Acuicultura; el decreto supremo Nº 531, de 1967, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ordenó cumplir como Ley de la República la Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América; el decreto supremo Nº 868, de 1981, que ordenó cumplir como Ley de la República el Convenio sobre la conservación de las especies migratorias de la fauna salvaje, y lo dispuesto en la resolución Nº 520, de 1996, de la Contraloría General de la República.

    Considerando:

    - Que la comunidad científica nacional especializada ha reconocido que Chile posee una alta diversidad de cetáceos, así como importantes áreas de concentración para algunos de ellos.
    - Que varias especies de cetáceos han sido calificadas internacionalmente como especies amenazadas.
    - Que la Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América, conocida como Convención de Washington, tiene por finalidad que los Estados Partes de la misma adopten medidas tendientes a proteger y conservar en su medio ambiente natural ejemplares de todas las especies de su flora y fauna nativa, preservando su diversidad genética, y evitar su extinción por cualquier medio al alcance del hombre.
    - Que el Convenio sobre la Conservación de Especies Migratorias de la Fauna Salvaje reconoce que la fauna salvaje en sus innumerables formas constituye un elemento irreemplazable de los sistemas naturales de la Tierra, que debe ser conservado en beneficio de la humanidad y que los Estados Partes de la misma deben ser los protectores de las especies migratorias salvajes que viven dentro de los límites de su jurisdicción nacional o que franquean dichos límites,

    Decreto:

    Artículo 1.- Declárase Monumento Natural a las siguientes especies de cetáceos:

    Nombre científico            Nombre común

    Clase Mammalia

    ORDEN CETÁCEA


    Familia Balaenopteridae

1  Balaenoptera musculus    Ballena azul o Rorcual
                            gigante
2  Balaenoptera physalus    Ballena de Aleta o
                            Rorcual común
3  Balanenptera borealis    Ballena Sei o Boba o
                            Rorcual de Rudolphi
4  Balaenoptera brydei      Ballena Bryde
5  Balaenoptera
    acutorostrata            Ballena Minke o Rorcual
                            pequeño
6  Balaenoptera bonaerensis Ballena Minke antártica
7  Megaptera novaeangliae  Ballena jorobada o
                            yubarta


    Familia Balaenidae

8  Eubalaena australis      Ballena franca del sur o
                            austral


    Familia Eubalaenidae

9  Caperea marginata        Ballena pigmea


    Familia Physeteridae

10  Physeter macrocephalus  Cachalote
11  Kogia sima              Cachalote enano
12  Kogia breviceps          Cachalote pigmeo


    Familia Ziphiidae

13  Mesoplondon hectori      Mesoplodón o
                            Mesopoldonte de Héctor
14  Mesoplondon grayi        Mesoplodón o
                            Mesopoldonte de Gray
15  Mesoplondon layardii    Mesoplodón o
                            Mesopoldonte de Layard
16  Mesoplodon densirostris  Mesoplodón o
                            Mesopoldonte de
                            Blainville
17  Mesoplodon traversii    Mesoplodon o
                            Mesopoldonte de
                            Bahamonde
18  Mesoplodon peruvianus    Mesoplodon o
                            Mesopoldonte peruano
19  Ziphius cavirostris      Ballena picuda de Cuvier
                            o Zifio de Cuvier
20  Hyperoodon planifrons    Hiperodonte del Sur
21  Tasmacetus shephedi      Ballena picuda o Zifio
                            de Shepherd
22  Berardius arnuxii        Zifio de Arnoux


    Familia Delphindae

23  Stenella longirostris    Delfín girador o
                            Estelena giradora
24  Stenella caeruleoalba    Delfín listado o
                            Estelena listada
25  Stenella attenuata      Delfín manchado o
                            Estelena manchada
26  Steno bredanensis        Delfín de diente áspero
27  Cephalorhynchus
    commersonii              Tonina o Tunina overa
28  Cephalorhynchus eutropia Tonina o Tunina negra o
                            Delfín chileno
29  Delphinus delphis        Delfín común
30  Delphinus capensis      Delfín común o de rostro
                            largo
31  Globicephala melas      Calderón negro de aletas
                            largas
32  Globicephala
    macrorhynchus            Calderón negro de aletas
                            cortas
33  Grampus griseus          Delfín gris
34  Lagenorhynchus obscurus  Delfín oscuro
35  Lagenorhynchus australis Delfín austral
36  Lagenorhynchus cruciger  Delfín cruzado
37  Lissodelphis peronii    Delfín liso del sur
38  Orcinus orca            Orca
39  Feresa attenuata        Orca pigmea
40  Pseudorca crassidens    Falsa orca
41  Tursiops truncatus      Delfín nariz de botella
                            o tursión


    Familia Phocoenidae

42  Australophocoena
    dioptrica                Marsopa anteojillo o de
                            anteojos
43  Phocoena spinipinnis    Marsopa espinosa


    Artículo 2.- Esta declaración afectará a cada uno de los individuos vivos de las citadas especies, que habiten dentro de los límites de jurisdicción nacional o que franqueen dichos límites.

    Anótese, tómese razón y publíquese.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Hugo Lavados Montes, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción.- Alejandro Foxley Rioseco, Ministro de Relaciones Exteriores.- José Antonio Viera-Gallo, Ministro Secretario General de la Presidencia.
    Lo que transcribe para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, Eduardo Escalona Vásquez, Subsecretario de Economía, Fomento y Reconstrucción (S).
documento impreso desde www.bcn.cl/leychile el 03 del 07 de 2025 a las 0 horas con 12 minutos.