Modifica la Ley General de Bancos permitiendo a trabajadores bancarios acceder a créditos ofrecidos por sus entidades empleadoras.

Esta ley se inició en una moción de los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Claudio Alvarado, Rodrigo Álvarez, Sergio Bobadilla, Julio Dittborn, José Antonio Kast, Patricio Melero, Iván Norambuena, Carlos Recondo, Gastón Von Mühlenbrock y Felipe Ward.

Consta de un artículo único que deroga los incisos primero y segundo del N° 4 del artículo 84 de la Ley General de Bancos artículo 84 de la Ley General de Bancos, lo que implica que los bancos deberán dar a sus trabajadores las mismas condiciones de crédito que a sus clientes.

(Artículo único permanente)


LEY NÚM. 20.400

MODIFICA LEY GENERAL DE BANCOS, PERMITIENDO A TRABAJADORES BANCARIOS ACCEDER A CRÉDITOS OFRECIDOS POR SUS ENTIDADES EMPLEADORAS

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley, iniciado en una Moción de los Diputados señores Claudio Alvarado Andrade, Rodrigo Álvarez Zenteno, Sergio Bobadilla Muñoz, Julio Dittborn Cordua, Jose Antonio Kast Rist, Patricio Melero Abaroa, Iván Norambuena Farpias, Carlos Recondo Lavanderos, Gastón Von Mühlenbrock Zamora y Felipe Ward Edwards.

    Proyecto de ley:


    Artículo único.- Deróganse los incisos primero y segundo del N° 4 del artículo 84 de la Ley General de Bancos, contenida en el decreto con fuerza de ley N° 3, de 1997, del Ministerio de Hacienda.



    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promúlguese y llévese a efecto como Ley de la República.

    Santiago, 23 de noviembre de 2009.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Andrés Velasco Brañes, Ministro de Hacienda.
    Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., María Olivia Recart Herrera, Subsecretaria de Hacienda.