DECLARA NORMA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE LA NORMA TÉCNICA QUE INDICA
Santiago, 29 de diciembre de 2011.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 1.441 exento.- Vistos: Las facultades que me confiere la letra c) del artículo 13º del DL Nº 1.305, de 1975; lo dispuesto en los incisos quinto y sexto del artículo 3º del DFL Nº 458 (V. y U.), de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones; la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, aprobada por DS Nº 47 (V. y U.), de 1992 y sus modificaciones; la ley 19.912 que adecua la legislación que indica conforme a los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio -OMC- suscritos por Chile; el DS Nº 77, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, del año 2004, que aprobó el Reglamento de ejecución del título I de la ley 19.912 y requisitos para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de conformidad; el DS Nº 216 (V. y U.), de 2003; lo solicitado por el Instituto Nacional de Normalización mediante carta 3010-0433-09, de 3 de septiembre de 2009; el oficio Ord. Nº 778 de 9 de febrero de 2011 del Director de Asuntos Económicos Bilaterales -Direcon- del Ministerio de Relaciones Exteriores; la carta 3050-0127-11 del Instituto Nacional de Normalización del 4 de abril de 2011; y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República,
Considerando:
1. Que mediante DS Nº 216, de (V. y U.), de 2003, se declaró norma oficial de la República de Chile la norma técnica NCh 1928 Of. 1993 Mod. 2003 sobre Albañilería armada - Requisitos para el diseño y cálculo.
2. Que por carta 3010-0433-09 de 3 de septiembre de 2009 el Instituto Nacional de Normalización (INN) solicitó que se declarase norma oficial de la República de Chile la norma técnica denominada NCh 1928 Of. 2003 modificación 2009 Albañilería armada - Requisitos para el diseño y cálculo.
3. Que mediante oficio Ord. Nº 1.723 de 21 de septiembre de 2010 el Jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo solicitó a la Dirección de Asuntos Económicos Bilaterales (Direcon) del Ministerio de Relaciones Exteriores que procediera a aprobar dicha norma.
4. Que mediante oficio Ord. Nº 778 de 9 de febrero de 2011 el Director de Asuntos Económicos y Bilaterales, Direcon, hizo presente que conforme al acuerdo OTC de la OMC y al DS 77, una vez definido el respectivo reglamento se deberán responder las observaciones formuladas por Estados Unidos en el correspondiente período de consultas a la referida norma técnica.
5. Que según se consigna en carta 3050-0127-11 del Instituto Nacional de Normalización del 4 de abril de 2011, en tanto no se efectúe una nueva revisión de la norma observada no es posible acceder a la solicitud formulada por Estados Unidos.
Decreto:
1º Declárase Norma Oficial de la República de Chile, la norma técnica que se indica a continuación con su respectivo código y título de identificación:
NCh 1928 Of. 2003 Albañilería armada - Requisitos para el
Modificación 2009 diseño y cálculo.
2º Con el presente decreto se anula y reemplaza la siguiente norma:
NCh 1928 Of. 1993 Mod. 2003. Albañilería armada - Requisitos para el diseño y cálculo, declarada Oficial de la República de Chile por decreto Nº 216, de fecha 1 de octubre de 2003, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial el 20 de octubre de 2003.
3º El presente decreto se publicará en el Diario Oficial. Las normas identificadas en él tendrán vigencia a partir de la fecha de su publicación. El texto íntegro de las normas será publicado en documentos oficiales del Instituto Nacional de Normalización.
4º El Instituto Nacional de Normalización deberá enviar tres ejemplares de dichas normas, debidamente certificada su conformidad con el texto oficial, a la Contraloría General de la República y, además, proporcionar gratuitamente el mismo número de ejemplares al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que las declara normas oficiales de la República, y a la Biblioteca Nacional.
Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Rodrigo Pérez Mackenna, Ministro de Vivienda y Urbanismo.
Lo que transcribo para su conocimiento.- Juan Carlos Jobet Eluchans, Subsecretario de Vivienda y Urbanismo.