AUTORIZA SEÑALES ESPECIALES PARA PARADAS DE BUSES PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CIUDADES DE PUERTO MONTT, OSORNO, ANCUD, CASTRO Y QUELLÓN, DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS
    Núm. 3.305 exenta.- Santiago, 6 de diciembre de 2016.
    Vistos:
    Lo dispuesto en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de la República; en el DL N° 557, de 1974, que crea el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en la ley N° 18.059, que asigna al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones el carácter de Organismo Rector Nacional de Tránsito; en el DFL N° 1/2007, de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Justicia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.290, de Tránsito; la ley N° 18.696; la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad; en el decreto N° 78, de 2012, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que "Aprueba Manual de Señalización de Tránsito"; el oficio Ord. N° 1.861, de 28 de septiembre de 2016, del Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, y la demás normativa aplicable.
    Considerando:
    1° Que, uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es desarrollar sistemas de transporte urbano que mejoren la movilidad de las personas en las ciudades. Para ello, se requiere introducir mecanismos que permitan mejorar el funcionamiento de los servicios de transporte público.
    2° Que, en este sentido, en el año 2013 se aprobó la ley N° 20.696, que incorporó en la ley N° 18.696 un nuevo mecanismo de regulación del transporte, denominado "perímetros de exclusión", con el objeto de mejorar los niveles de servicio del transporte en las ciudades.
    3° Que, mediante resolución exenta N° 130, de 2014, se aprobó el "Formato Tipo de Acto Administrativo que Establece Perímetro de Exclusión de la ley N°18.696 en el Área Geográfica que Indica, Determina Área Geográfica de Aplicación del Mismo y Aprueba Condiciones de Operación, Requisitos y otras Exigencias que Expone".
    4° Que, en este contexto, se considera necesario apoyar dichas mejoras operacionales con la infraestructura adecuada, para lo cual se incluirá un Sistema de Información Visual en los nuevos servicios de transporte público de la región, coherente con el nivel de servicio que se pretende entregar a los usuarios.
    5° Que mediante oficio Ord. N° 1.861, de 28 de septiembre de 2016, el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos solicitó la aprobación del diseño de señales de las paradas que contienen información al usuario sobre los servicios de transporte público -cuyo diseño es el producto de un estudio realizado por la Intendencia Regional de Los Lagos en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de esa región- y que se enmarcan dentro de las mejoras al sistema y como complemento a la implementación de los Perímetros de Exclusión en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Ancud, Castro y Quellón.
    6° Que, en este sentido, el punto 2.4.5.6 del Capítulo 2 del Manual de Señalización de Tránsito, aprobado mediante decreto supremo N° 78, de 2012, indica -sobre la señal PARADA DE BUSES (IO - 3a)- que "en el caso de la implantación de sistemas de transporte público podrá utilizarse una señal de parada especial, la que puede ser instalada en un poste y/o adosada a la infraestructura del paradero respectivo, cuyas características difieran de las contenidas en este manual, previa autorización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones".
    7° Que, considerando lo expuesto y con el objeto de contribuir a la correcta operación de los Perímetros de Exclusión que se implementarán, resulta necesario autorizar nuevas señales de paradas de los vehículos de transporte público en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Ancud, Castro y Quellón, de la Región de Los Lagos,
    Resuelvo:
    Autorízanse las siguientes señales especiales de Paradas de Buses para el sistema de transporte público urbano en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Ancud, Castro y Quellón, de la Región de Los Lagos:
    Diseño y tipo de señales:
    Medidas de Señal de Parada

    .

    El módulo de identificación es fijo, en tanto que el módulo de servicio es variable con incrementos fijos según la cantidad de servicios disponibles. Independiente de la cantidad de servicios, se incluye una franja de cierre en la que se encuentra información contacto.
    Módulos de identificación:

    .

    - La señal de parada ocupa un pictograma simplificado de un bus visto de frente sobre un fondo color azul.
    - Este módulo utiliza los colores azul oscuro para la identificación de la señal de parada y azul calipso para la identificación de la parada.
    - La señal de parada se acompaña de una franja de texto en la que muestra la dirección, hito o nombre de la Intersección más cercana.
    Módulos de Servicios:
    Módulos de Servicios
    .

    - Los módulos de información varían en su longitud dependiendo de la cantidad de información a desplegar, ocupando incluso un panel de información externo.
    - En las alternativas de bandera de parada suministradas todas ocupan un mínimo de información que corresponde a la nomenclatura de servicio y el destino del servicio.
    - Se utilizan cápsulas para identificar a los servicios, los cuales contienen la nomenclatura de cada servicio que opera en la intersección donde se ubica la señal de parada, que se muestran sobre un fondo de color que hace referencia a la línea.
    - El color de la línea se toma a partir de los vehículos de la flota siendo el elemento más destacado en la identificación de un servicio a distancia.
    Contenidos de cierre de la gráfica:
    Contenidos del cierre de la gráfica

    .

    - Los contenidos de cierre de la pieza gráfica incluyen información de contacto para que los usuarios del sistema tengan la posibilidad de interactuar con la autoridad regional de la Seremitt por vía de twitter o solicitudes a través de www.transportescucha.cl.
    - Finalmente, incluye Información de la parada dada por el código único de identificación correspondiente.
    Panel de Información - Diseño y contenidos:

    .
    - Se contará con la utilización de una regleta de manera vertical directamente adosada al mismo.
    - Las indicaciones Braille en las señales de bandera de parada están dirigidas apara usuarios en condición de discapacidad visual.
    - Se compone de un localizador táctil y de la información en el alfabeto Braille.
    .


    Anótese y publíquese.- Andrés Gómez-Lobo Echenique, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda a Ud., Juan Matías Sime Zegarra, Jefe División Administración y Finanzas.