Subdelegaciones del departamento de Santiago.
Santiago, diciembre 26 de 1873.
(376) Apruébase el siguiente proyecto de demarcacion de las subdelegaciones i distritos del departamento de Santiago pasado a este Ministerio por el Intendente de la provincia:
LÍMITES DEL DEPARTAMENTO DE SANTIAGO.
Los límites de este departamento son:
Al norte: una ramificacion de los Andes que se desprende de esta cordillera i se prolonga hasta el cordon intermedio en el pico del Roble.
Al oriente: la cordillera de los Andes que la separa de la provincia de Mendoza.
Al sur: la quebrada de Macul, camino vecinal de Macul Alto, callejon de Castro, callejon de Mena, callejon de Seco, camino de Ochagavía, callejon de Sierra, callejon de los tres Marcos, camino de Melipilla, tapia divisoria de las haciendas de Santa Cruz i Espejo, hasta la punta del Viento.
Al poniente: con el departamento de Melipilla, por los cerros (cima) que dan frente a lo Espejo, Santa Cruz, etc., i el Maipo.
Las subdelegaciones urbanas del departamento de Santiago son las siguientes:
SUBDELEGACION 1.a-CAJITAS DE AGUA.
Límites: oriente, Camino de Cintura (avenida del oriente); norte, Tajamar; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle del Cerro.
Distritos.- 1º Tajamar. 2.° Mesías.
SUBDELEGACION 2.a-SANTA LUCÍA.
Límites: oriente, calle del Cerro; norte, Tajamar; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle de las Claras.
Distritos.- 1.° Cerro. 2.° Claras.
SUBDELEGACION 3.a-TEATRO MUNICIPAL.
Límites: oriente, calle de las Claras; norte, Tajamar; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle del Estado i Nevería.
Distritos.- 1.° Nevería. 2.° San Antonio.
SUBDELEGACION 4.a-DEL COMERCIO.
Límites: oriente, calles del Estado i Nevería; norte, Tajamar; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle de la Bandera.
Distritos.- 1.° Compañía. 2.° Estado.
SUBDELEGACION 5.a-MONEDA.
Límites: oriente, calle de la Bandera; norte, Tajamar; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle del Peumo.
Distritos.- 1.° Teatinos. 2.° Peumo.
SUBDELEGACION 6.a-SANTA-ANA.
Límites: oriente, calle del Peumo; norte, Tajamar i camino de Cintura (seccion del norte); sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle del Sauce.
Distritos.- 1.° Baratillos. 2.° Sauce.
SUDELEGACION 7.a-MERCADO DE SAN PABLO.
Límites: oriente, calle del Sauce, norte, camino de Cintura (seccion del norte); sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle de Cienfuegos hasta la de la Moneda, se jira al poniente hasta la de Negrete, i continuando por ésta i la de la Pirámide hasta el camino de Cintura.
Distritos.- 1.° Pirámide. 2.° Cienfuegos.
SUBDELEGACION 8.a-NEGRETE.
Límites: oriente, calle de Cienfuegos hasta la de la Moneda, se jira al poniente hasta la de Negrete i continuando por ésta i la de la Pirámide hasta el camino de Cintura; norte, camino de Cintura; sur, Alameda de las Delicias; poniente, calle de San Miguel i línea recta a la Alameda de los Capuchinos i camino de Cintura.
Distritos.- 1.° Alameda de los Padres. 2:° San Miguel.
SUBDELEGCION 9.a-GASÓMETRO.
Límites: oriente, calle de San Miguel, norte, calle de la Moneda; sur, Alameda de las Delicias; poniente, Alameda de Matucana.
Distritos.- 1.° La Esperanza, 2.° Sambrano.
SUBDELEGACION 10.-YUNGAI.
Límites: oriente, calle de San Miguel en línea recta de la Alameda de Capuchinos; norte, calle de la Catedral; sur, Alameda de las Delicias; poniente, Alameda de Matucana.
Distritos.- 1.° Maternidad. 2.° Escuela de Artes.
SUBDELEGACION 11.-CAPUCHINOS.
Límites: oriente, Alameda de los Capuchinos; norte, camino de Cintura; sur, calle de la Catedral; poniente, calle de Matucana.
Distritos.- 1.° Matucana. 2.° San Pablo.
SUBDELEGACION 12.-SAN RAFAEL.
Límites: oriente, calle de Matucana; norte, camino de Cintura, sur, calle de la Catedral; poniente, Alameda de Matucana.
Distritos.- 1.° Llano de Portales. 2.° Fábrica de seda.
SUBDELEGACION 13.- QUINTA NORMAL.
Límites: oriente, Alameda de Matucana; norte i poniente, camino de Cintura; sur, calle de las Delicias i camino de los Pajaritos.
Distritos.- 1.° Observatorio. 2.° La Esposicion.
SUBDELEGACION 14.-ARENAL.
Límites: oriente, Cañadilla; sur, rio Mapocho; norte i ponietne, camino de Cintura.
Distritos.- 1.° El Buen Pastor; 2.° Ovalle.
SUBDELEGACION 15.-CAÑADILLA.
Límites: oriente, calle de la Recoleta; norte, camino de Cintura; sur, rio Mapocho; poniente, Cañadilla (costado oriente).
Distritos.- 1.° Estampa, 2.° Dávila.
SUBDELEGACION 16.-RECOLETA.
Límites: oriente i norte, camino de Cintura; sur, rio Mapocho; poniente, calle de la Recoleta.
Distritos- 1.° Molinos. 2.° Lillo.
SUBDELEGACION 17.-ESCUELA MILITAR.
Límites: oriente i sur, camino de Cintura; norte, Alameda de las Delicias; poniente, calle de la Maestranza.
Distritos.- 1.° Hospital de mujeres. 2.° Barrial.
SUBDELEGACION 18.-OLLERÍA.
Límites: oriente, calle de la Maestranza; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, calle del Cármen.
Distritos.- 1.° Cármen. 2.° Carrera.
SUBDELEGACION 19.-SAN FRANCISCO.
Límites: oriente, calle del Cármen; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, calle de San Francisco.
Distritos.- 1.° San Isidro. 2.° Carrascal.
SUBDELEGACION 20.-UNIVERSIDAD.
Límites: oriente, calle de San Francisco; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, calle vieja de San Diego.
Distritos.- 1.° Instituto. 2.° Los Monos.
SUBDELEGACION 21.-MERCADO DE SAN DIEGO.
Límites: oriente, calle vieja de San Diego; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, calle de Duarte.
Distritos.- 1.° Banco del Pobre. 2. Belen.
SUBDELEGACION 22.-SAN IGNACIO.
Límites: oriente, calle de Duarte; norte, Alameda de las Delicias; sur camino de Cintura; poniente, calle del Dieziocho.
Distritos.- 1.° Duarte. 2.° Quinta Cousiño.
SUBDELEGACI0N 23.-EJÉRCITO LIBERTADOR.
Límites: oriente, calle del Dieziocho; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, calle de Vergara.
Distritos.- 1.° Castro. 2.° Vergara.
SUBDELEGACI0N 24.-PADURA.
Límites: oriente, calle de Vergara; norte, Alameda de las Delicias; sur, camino de Cintura; poniente, Callejon del Portugués.
Distritos.- 1.° Colejio de los Padres. 2.° del Portugués.
SUEDELEGACION 25.-DE UGARTE.
Límites: oriente, Callejon Portugués; norte, Alameda de las Delicias; sur i poniente, camino de Cintura.
Distritos.- 1.° La Capilla. 2.° La Estacion.
Las subdelegaciones rurales son las siguiente.
SUBDELEGACION 1a. -LAS CONDES.
Límites: norte, desde el ángulo nor-este del camino de Cintura (seccion del oriente) por la falda del cerro de San Cristóbal hasta la puntilla de la chacra de don Diego Martinez Contador, i de ésta, siguiendo el cordon del Salto, que deslinda la chacra de Velasco, Recabárren, Deheza i Condes; oriente, cordillera de los Andes, comprendiendo todo la hacienda de las Condes; sur, costado norte del camino del Rosario desde el canal de San Cárlos, desde el puente del camino del Rosario hasta el rio Mapocho, atravesando éste en línea recta hasta la puntilla de la Contador i de aquí por la márjen norte del rio hasta tocar el camino de Cintura (seccion del oriente.)
Distritos.- 1.° Los molinos. 2.° Lo Recabárren. 3.° El Rosario. 4.° Lo Amaya. 5.° La Deheza.
SUBDELEGACION 2.a-APOQUINDO.
Límites: norte, camino del Rosario, costado del sur, desde el canal de San Cárlos hasta el deslinde de la hacienda de las Condes, comprendiendo la chacra de Apoquindo, la de Herrera i la de Fontecilla; oriente, deslinde de las Condes, desde el camino del Rosario hasta el deslinde de la chacra de Larrain con la de Coo; sur, deslinde de la chacra de Coo i Tobalagua con la de Larrain hasta la embocadura del camino de Ñuñoa, esquina de los Guindos, i continuando por el camino de Ñuñoa, costado norte, hasta donde el canal de San Miguel sale a dicho camino, corriendo paralelo a él; poniente, camino de Villa-Seca, costado oriente, desde el puente de Apoquindo en el canal de San Cárlos en el camino del Rosario, hasta donde dicho camino de Villa-Seca es atravesado por el canal de San Miguel, siguiendo despues éste hasta su desembocadura en el de Ñuñoa.
Distritos- 1.° Tobalagua. 2.° Lo Herrera. 3.° Villa-Seca. 4.° Lo Cerda. 5.° canal San Miguel.
SUBDELEGACION 3.a-ÑUÑOA.
Límites: norte, camino de Ñuñoa, desde la division de la chacra de Infante con lo Valdivieso, hasta los Guindos, costado sur, continuando éste por el deslinde la chacra de Larrain con la de Tobalagua i Coo, hasta las Condes; oriente, la hacienda de las Condes desde el deslinde de la de Larrain i Coo, hasta la antigua hacienda de Cañas; sur, el deslinde del departamento de Santiago con el de la Victoria; poniente, la línea divisoria de la chacra de lo Infante con lo Valdivieso, hasta salir al callejon de lo Vidal, siguiendo éste al sur, hasta donde se junta el camino del Zanjon de la Aguada i torciendo por el camino de Santa Rosa, hasta el límite con el departamento de la Victoria.
Distritos.- 1.° Los Guindos. 2.° Peñalolen. 3.° Macul. 4.° Lo Infante.
SUBDELEGACION 4.a-LA PROVIDENCIA.
Límites: poniente, camino de Cintura, desde el camino de Ñuñoa hasta la márjen meridional del Mapocho; norte, el Mapocho; oriente, el canal de San Carlos desde su desembocadura en el Mapocho hasta el nuevo puente de Apoquindo, i siguiendo desde este punto por el camino de Villa-Seca, costado poniente, hasta donde el canal San Miguel atraviesa dicho camino; sur, canal San Miguel, desde el camino de Villa-Seca hasta el camino de Cintura.
Distritos.- 1.° Lo Pozo. 2.° Canal de San Miguel. 3.° Villa-Seca. 4.° Mandiola.
SUBDELEGACION 5.a-SANTA ROSA.
Límites: oriente, la línea divisoria de lo Infante con lo Valdivieso, siguiendo esta línea por el costado oriente del callejon de lo Vidal i cortando la Chacarilla, hasta el límite con el departamento de la Victoria o sea el camino que conduce al fundo de don Manuel Rojas Donoso; norte, costado sur del camino de Ñuñoa, desde lo Infante hasta el camino de Cintura, avenida del oriente; poniente, camino de Cintura, desde el de Ñuñoa hasta donde el anterior cruza la calle de Santa Rosa, siguiendo por ésta en direccion al sur, hasta el callejon de la Aguada; sur, el callejon de la Aguada i el de la Chacarilla.
Distritos.- 1.° Lo Vidal. 2.° Chacarilla. 3.° Zanjon de la Aguada. 4.° El Traro.
SUBDELEGACION 6.a-MATADERO.
Límites: norte, el camino de Cintura, (seccion de los Monos); sur, el Zanjon de la Aguada, entre las calles de Santa Rosa i San Ignacio; oriente, la calle de Santa Rosa, entre el Zanjon de la Aguada i el camino de Cintura.
Distritos.- 1.° Del Matadero. 2.° Los Monos. 3.° San Joaquin. 4.° Escuela Italia.
SUBDELEGACION 7.a-LLANO DE SUBERCASEAUX.
Límites: sur, callejon de Castro, desde su confluencia con el camino de Santa Rosa, siguiendo por el callejon de Seco i torciendo por el de Ochagavía, el callejon de Sierra, hasta los rieles del ferrocarril del sur; norte, Zanjon de la Aguada, desde el camino de Santa Rosa hasta el puente en que lo atraviesa el ferrocarril del sur; oriente, camino de Santa Rosa, desde el Zanjon de la Aguada hasta el callejon de Castro; poniente, los rieles del ferrocarril del sur.
Distritos.- 1.° De Mena. 2.° Ochagavía.
SUBDELEGACION 8.a-PARQUE COUSIÑO.
Límites: norte, camino de Cintura (seccion del sur) entre el puente de la calle de San Ignacio i al oriente el ángulo que hace el camino de Cintura al torcer al norte en la chacra de don Juan Miguel Valdés; sur, el Zanjon de la Aguada en la parte que sirve de límite a la subdelegacion 7.a por el norte; oriente, la calle de San Ignacio; poniente, los rieles del ferrocarril hasta tocar el camino de Cintura (seccion del poniente).
Distritos.- 1.° El Parque. 2.° Penitenciaria. 3.° Club-Hípico.
SUBDELEGACION 9.a-CHUCHUNCO.
Límites: norte, el camino de Cintura i camino de los Pajaritos; sur, callejon de Sierra desde el punto en que lo atraviesan los rieles i el de los Tres Marcos hasta el empalme de éste con el camino de Melipilla; oriente, los rieles del ferrocarril del sur, desde el punto en que éste atraviesa el camino de Cintura; poniente, el camino de Melipilla desde la punta de la Piedra (chacra de don Francisco de Borja Valdés) hasta su empalme con el callejon de los Tres Márcos i desde la Punta de la Piedra, en una línea recta a la capilla de Chuchunco por el límite que separa las propiedades de don Juan Miguel i don F. de Borjas Valdés.
Distritos.- 1.° Poblacion de Valdés. 2.° Cerrillos.
SUBDELEGACION 10.-PAJARITOS.
Límites: norte i oeste, camino de los Pajaritos; por el oriente i sur, el camino de Melipilla i la division de la línea que separa las chacras de don Juan Miguel i don F. de Borja Valdés.
Distritos.- 1.° Las Rejas. 2.° Lo Errázuriz.
SUBDELEGACION 11.-MAIPÚ.
Límites: norte, el Zanjon de la Aguada hasta vaciarse en el Mapocho i los deslindes de la hacienda de Aguirre i de la Rinconada de Espejo, que la separan de la subdelegacion 13 de Pudagüel; oeste, los límites del departamento de Santiago con los de Melipilla, hasta la Punta del Viento en los cerros de Espejo; sur, el límite anterior i la tapia divisoria entre las haciendas de Santa Cruz i Espejo; oriente, camino real de Melipilla.
Distritos.- 1.° El Encañado. 2.° La Capilla. 3.° La Rinconada
SUBDELEGACION 12.-LAS LOMAS.
Límites: norte, camino de Valparaiso; sur, camino de los Pajaritos hasta encontrar el Zanjon de la Aguada que continúa limitándole de la subdelegacion de Maipú hasta caer en el Mapocho; oriente, camino de Cintura, entre el camino de Valparaiso i el de los Pajaritos; oeste, el rio Mapocho que la separa de la subdelegacion 13 de Pudagüel, con escepcion del rincon del Bajo que queda en esta subdelegacion.
Distritos.- 1.° Blanqueado. 2.° La Laguna. 3.° El Bajo.
SUBDELEGACION 13.-PUDAGÜEL.
Límites: oriente, desde el cordon de la cuesta de Prado se sigue el deslinde del oriente de la hacienda de Pudagüel hasta el camino Valparaiso, i desde éste se sigue el rio Mapocho hasta el paso del Resbalon, siguiendo el deslinde de la antigua hacienda de Punta hasta su conclusion; norte, el costado norte de la antigua hacienda de la Punta; sur, el cordon de la cuesta de Prado que divide a Pudagüel i lo Aguirre con el departamento de Melipilla; poniente, el deslinde del departamento de Santiago con el de Melipilla.
Distritos. 1.° El Sauce. 2.° El Noviciado. 3.° El Peralillo. 4.° La Punta.
SUBDELEGACION 14.-MAPOCHO.
Límites: oriente, el camino de Cintura desde el camino de Valparaiso al rio Mapocho, tomando el deslinde poniente de la chacra de Portales con la de la Merced, i siguiendo el deslinde poniente de la chacra de la señora O'Rian i la de Castro; norte i poniente, la márjen sur del rio Mapocho, desde el deslinde del poniente de la chacra de Portales hasta el paso en el vado de Pudagüel en el camino de Valparaiso; sur, camino de Cintura i el camino Valparaiso, desde el rio Mapocho hasta el deslinde de la chacra de la Merced con Portales, costado del norte.
Distritos.- 1.° Cerro de Navia, 2.° El Resbalon. 3°. Rio viejo. 4.° Lo Prado. 5.° camino de Valparaiso. 6.° camino de los Perez. 7.° camino de los Lopez.
SUBDELEGACION 15.-RENCA.
Límites: desde el rio Mapocho, tomando el callejon de las Hornillas, desde el camino de Cintura hasta el camino de Renca i volviendo por éste hasta el de Ruiz, que va a Quilicura, el que seguirá hasta la puntilla del mismo nombre. Norte, desde la puntilla de Ruiz, siguiendo la cumbre del cerro de Renca hasta incluir la chacra de Boza; poniente, el antiguo camino llamado del Resbalon, que corre por la cabecera de la hacienda de la Punta, desde el paso del Mapocho, hasta la chacra de Boza, al norte, incluso ésta; sur, la már, en del rio Mapocho i el camino de Cintura, desde el camino de las Hornillas hasta el paso del Resbalon.
Distritos.- 1.° Las Hornillas. 2.° Puente del ferrocarril. 3.° El Cerro. 4.° Los Tres Pasos. 5.° De Saez.
SUBDELEGACION 16.-QUILICURA.
Límites: sur, desde la parte norte de la chacra de Boza, se sigue el cordon del cerro de Renca, hasta la puntilla de Ruiz, se vuelve al sur por el camino de Ruiz hasta el de Renca i se vuelve por éste al oriente hasta el de las Hornillas; oriente, desde el camino de Renca, en el de las Hornillas, se sigue éste hasta juntarse con el del norte por el que se continúa hasta el portezuelo de San Ignacio, costado del poniente; norte, el deslinde sur de la hacienda de Solar hasta los deslindes de Lampa con las hijuelas de Ovalle; poniente, los deslindes de Lampa con las hijuelas de Ovalle hasta la chacra de Boza.
Distritos.- 1.° Lo Ruiz. 2.° Bajo de Jimenez. 3.° Lo Campino. 4.° El portezuelo Colorado.
SUBDELEGACION 17.-LAMPA.
Límites: sur, hijuelas de Ovalle que la separan de la subdelegacion de Quilicura, i hacienda de Lipangui que la divide de Pudagüel; poniente, cordon del cerro que se estiende desde la hacienda La Punta hasta donde concluye la hacienda de Chicauma; norte, la division de la hacienda de Chicauma i Polpaico hasta el rio de Lampa, i continúa por el camino de Pichuca hasta el portezuelo de la Calera de Batuco; oriente, las dos hijuelas de lo Fontecilla, la hijuela de Castro i las hijuelas de don José M. Solar.
Distritos.- 1.° El pueblo. 2.° Lo Vargas. 3.° Chicauma.
SUBDELEGACION 18.-CAÑADA DE COLINA.
Límites: oriente, desde los cerros de Batuco en los deslindes de esta hacienda con Polpaico, lo Jara i Liray, hasta el portezuelo de San Ignacio, donde se dividen el camino de Coquimbo i el de Aconcagua; norte, los deslindes de las haciendas de Batuco con los de lo Fontecilla i Polpaico; sur, el deslinde sur de las hijuelas de Solar hasta los deslindes de Lampa con las hijuelas de Ovalle; poniente, las dos hijuelas de Fontecilla, la hijuela de Castro i las hijuelas de Solar.
Distritos.- 1.° La Estacion. 2.° Batuco. 3.° Lo Castro.
SUBDELEGACION 19.-COLINA.
Límites: norte, el cordon de los cerros del portezuelo de Colina desde la cordillera hasta los cerros de Batuco i Polpaico, escluyendo la parte de Peldegüe llamada Munuco; poniente, desde los cerros de Batuco hasta el portezuelo de San Ignacio tomando el deslinde sur de lo Arcaya hasta tocar con la Dehesa; oriente, siguiendo el deslinde del poniente de la Dehesa i las Condes i el del oriente de Peldegüe hasta su fin.
Distritos.- 1.° Del pueblo. 2.° El Tambo. 3.° Peldegüe. 4.° Upraco. 5.° El Algarrobal. 6.° Chicureo.
SUBDELEGACION 20.-DE LOS BAÑOS DE COLINA.
Límites: comprende esclusivamente el establecimiento de los baños i será servido por un subdelegado especial durante la temporada.
En el receso de éste, la subdelegacion especial de los Baños quedará a cargo del subdelegado de Colina.
SUBDELEGACION 21.-CHACABUCO.
Límites: oriente, el oriente de las haciendas de Chacabuco i Quilapilum hasta el cordon de los cerros de Chacabuco, en donde divide con el departamento de los Andes, en toda la estension de esta hacienda; sur, el cordon de los cerros del portezuelo de Colina, desde la cordillera hasta tocar con Polpaico, incluyendo la parte del Peldegüe comprendida hasta el cordon de Munuco; poniente, el deslinde del oriente de Polpaico i Huechum hasta tocar en los cerros de Chacabuco en el deslinde del departamento de los Andes.
Distritos.- 1.° La Cuesta. 2.° Quilapilun.
SUBDELEGACION 22.-TILTIL.
Límites: sur, la division de la hacienda de Chicauma i Polpaico hasta el rio de Lampa, i continúa por el camino de Pichuca hasta el portezuelo de la cadena de Liray, i desde este punto se seguirá el camino de Chicauma hasta unirse con el de Coquimbo; oriente, camino de Coquimbo, desde el de Chicauma hasta el portezuelo del Manzano, i desde este punto se seguirá el deslinde del oriente de Polpaico hasta unirse con el cordon del portezuelo de Huechum; norte, desde el portezuelo de Huechum se jirará al portezuelo del Algarrobo, de éste a los cerros del Chivato i el Melon hasta la cuesta de la Dormida; poniente, desde la cuesta de la Dormida hasta donde concluye Polpaico i empieza Chicauma.
Distritos.- 1.° El Pueblo. 2.° San Antonio. 3.° Polpaico.
SUBDELEGACION 23.-CALEU.
Límites: oriente, el cordon del cerro de Tambo hasta el portezuelo de Huechum; norte, las serranías que divide la hacienda de Caleu con las hijuelas de Vichuculen, límite de la provincia de Santiago con los Andes; sur, desde el portezuelo de Huechum se jira al portezuelo del Algarrobo, de éste a los cerros del Chivato i el Melon hasta la cuesta de la Dormida; poniente, de la cuesta de la Dormida, punto en que divide el Asiento Viejo con la hacienda de Caleu, se jira por el cerro de los Robles, dividiendo en toda su estension con la sub-delegacion de Limache, departamento de Limache.
Distritos.- 1.° El Llano. 2.° La Capilla. 3.° Rungue.
SUBDELEGACION 24.-HUECHURABA.
Límites: norte, el portezuelo de San Ignacio, siguiendo el cordon de los cerros hasta el deslinde de la chacra de Lo Errázuriz con la del Huanaco; poniente, desde el portezuelo de San Ignacio siguiendo el camino de Aconcagua i Cañadilla hasta encontrar el camino de Cintura, seccion del norte; oriente, el deslinde de Lo Errázuriz i el Huanaco, el camino de este nombre i callejon de las Obras hasta el callejon del cementerio protestante i por la Avenida del Cementerio hasta encontrar el camino de Cintura; sur, el camino de Cintura, seccion del norte.
Distritos.- 1.° Lo Serrano. 2.° La Palma. 3.° Las Obras.
SUBDELEGACION 25.-EL SALTO.
Límites: por el norte i oriente, los cerros del Huanaco, i los del Salto hasta el ángulo en que se juntan las secciones del oriente i norte del camino de Cintura, que separa esta subdelegacion de la Recoleta i de la subdelegacion rural 1.a de los Andes; por el sur, el camino de Cintura; poniente, Avenida del Cementerio protestante, callejon del Huanaco, desde la aldea de esto nombre el límite divisorio de las chacras de lo Errázuriz i el Huanaco hasta la cumbre de los cerros de esta última denominacion.
Distritos.- 1.° La Pólvora. 2.° Conchalí. 3.° El Salto. 4.° El Huanaco.
Tómese razon i comuníquese.
ERRÁZURIZ
Eulojio Altamirano.