MODIFICA DECRETO N° 867, DE 8 DE AGOSTO DE 2007, DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY N° 20.000, QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS
Núm. 298.- Santiago, 23 de febrero de 2018.
Visto:
Lo dispuesto en los artículos 32 N° 6 y 35 de la Constitución Política de la República; en la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por decreto con fuerza de ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; en los artículos 1° y 63° de la ley N° 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la ley N° 19.366; y en el decreto N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprueba el Reglamento de la ley N° 20.000.
Considerando:
1° Que, el artículo 63, de la ley N° 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, dispone que un reglamento señalará las sustancias y especies vegetales a que se refieren los artículos 1°, 2°, 5° y 8°; los requisitos, obligaciones y demás exigencias que deberán cumplirse para el otorgamiento de las autorizaciones a que se refiere el artículo 9°, y las normas relativas al control y fiscalización de dichas plantaciones.
2° Que, el referido reglamento fue aprobado mediante decreto supremo N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
3° Que, entre los meses de mayo y diciembre de 2017, se llevó a cabo una nueva versión de la Mesa Nacional de Nuevas Sustancias Psicoactivas, que contó con la participación y colaboración de diversas instituciones con competencia en materia de drogas, a través de sus respectivos expertos.
4° Que, de tal coordinación interinstitucional, se elaboró un informe que recomienda la incorporación al decreto supremo N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, de una serie de Nuevas Sustancias Psicoactivas que, de acuerdo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, pueden clasificarse como catinonas sintéticas, cannabinoides sintéticos, feniletilaminas, sustancias tipo fenciclidina, triptaminas y otras sustancias.
5° Que, en este orden de cosas, tales sustancias serán consideradas estupefacientes o sicotrópicas, de acuerdo con el artículo 1° de la ley N° 20.000.
6° Que, atendido lo expuesto en los considerandos anteriores, corresponde modificar el decreto N° 867, de 2007, en los siguientes términos.
Decreto:
Artículo primero: Incorpórense al listado de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas del artículo 1°, del decreto supremo N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprobó el reglamento de la ley N° 20.000, las siguientes sustancias:
2-(etilamino)-1-fenil-1-hexanona (Etilhexedrona)
1-(1,3-benzodioxol-5-il)-2-(etilamino)-1-pentanona (Efilona)
1-(4-bromofenil)-2-(metilamino)-1-propanona (4-bromometcatinona)
3-metoxi-2-(metilamino)-1-(4-metilfenil)-1-propanona (Mexedrona)
2-(etilamino)-1-(3-fluorofenil)-1-propanona (3-fluoroetcatinona)
4-acetoxi-N,N-dimetiltriptamina (Acetilpsilocina o 4-AcO-DMT)
5-metoxi-N,N-diisopropiltriptamina (5-MeO-DIPT)
4-hidroxi-N,N-dietiltriptamina (4-HO-DET)
4-hidroxi-N-metil-N-etiltriptamina (4-HO-MET)
4-hidroxi-N-isopropil-N-metiltriptamina (4-HO-MIPT)
(6aR,9R)-7-alil-N,N-dietil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolina-9- carboxamida (AL-LAD o 6-nor-alil- N,N-dietilamina del ácido lisérgico)
(6aR,9R)-N,N,7-trietil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolina-9-carboxamida (ETH-LAD o 6-etil-6-nor-dietilamina del ácido lisérgico)
N,N-dietil-7-metil-4-propionil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolina-9-carboxamida (1P-LSD o 1-propionil-dietilamina del ácido lisérgico)
N,N-dietil-7-metil-4-metil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolina-9- carboxamida (1M-LSD o 1-metil-N,N-dietilamina del ácido lisérgico)
(6aR,9R)-N,N-dietil-7-propil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolina-9-carboxamida (PRO-LAD o 6-propil-6-nor-dietilamina del ácido lisérgico)
((2S,4S)-2,4-dimetilazetidin-1-il)((6aR,9R)-7-metil-4,6,6a,7,8,9-hexahidroindolo[4,3-fg]quinolin-
9-il) metanona (LSZ)
1-(1-(2-metoxifenil)-2-feniletil)piperidina (2-Meo-difenidina o MXP)
1-(1,2-difeniletil)piperidina (Difenidina o 1,2-DEP)
N-(1-fenetilpiperidin-4-il)-N-fenilbutiramida (Butirfentanilo)
3,4-dicloro-N-[2-(dimetilamino)ciclohexil]-N-metilbenzamida (U-47700)
Metil-2-(piperidin-2-il)-2-(p-tolil)acetato (4-metilmetilfenidato o 4- MeTMP)
Etil 2-(naftalen-2-il)-2-(piperidin-2-il)acetato (Etilnaftidato o HDEP-28)
N-[1-(aminocarbonil)-2-metilpropil]-1-[(4-fluorofenil)metil]-1H-indazol-3-carboxamida (AB-FUBINACA)
Metil-3-metil-2-(1-pentil-1H-indazol-3-carboxamida)butanoato (MMB-PINACA)
Metil-2-(1-(4-fluorobencil)-1H-indazol-3-carboxamida)-3-metilbutanoato (AMB-FUBINACA)
(1-butil-1H-indol-3-il)(naftalen-1-il)metanona (JWH-073)
Metil 2-(1-(5-fluoropentil)-1H-indazol-3-carboxamida)-3,3-dimetilbutanoato(5F-MDMB-PINACA)
1-benzofuran-6-il-propan-2-amina (6-APB)
1-benzofuran-6-il-N-etil-propan-2-amina (6-EAPB)
1-benzofuran-6-il-N-metil-propan-2-amina (6-MAPB)
2-metilamino-2-fenil-ciclohexanona (Descloroketamina)
1-[1-(3-metoxifenil)ciclohexil]piperidina (3-metoxifenciclidina o 3-MeO-PCP)
2-(etilamino)-2-fenil-ciclohexanona (O-PCE o descloro-N-etil-ketamina)
3-[1-(etilamino)ciclohexil]fenol (3-HO-PCE o 3-hidroxietilciclidina)
Artículo segundo: Incorpórese al listado del artículo 2°, del decreto supremo N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprobó el reglamento de la ley N° 20.000, las siguientes sustancias:
Metil1-(2-feniletil)-4-[fenil(propanoil)amino]piperidina-4-carboxilato (Carfentanilo)
4-(2-clorofenil)-2-etil-9-metil-6H-tieno[3,2-f][1,2,4]triazolo[4,3-a][1,4]diazepina (Etizolam)
Anótese, tómese razón y publíquese.- MARIO FERNÁNDEZ BAEZA, Vicepresidente de la República.- Mahmud Aleuy Peña y Lillo, Ministro del Interior y Seguridad Pública (S).- Jaime Campos Quiroga, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.- Carmen Castillo Taucher, Ministra de Salud.- Claudio Ternicier González, Ministro de Agricultura (S).
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Atentamente, Luis Correa Bluas, Subsecretario del Interior