DECLARA MONUMENTO NACIONAL, EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO, EL ESTADIO MUNICIPAL DE CAVANCHA, COMUNA DE IQUIQUE, REGIÓN DE TARAPACÁ
Núm. 9.- Valparaíso, 25 de enero de 2019.
Vistos:
Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República; en la ley Nº 21.045 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; en la ley Nº 17.288 que legisla sobre monumentos nacionales, modifica las leyes 16.617 y 16.719, deroga el decreto ley 651, de 17 de octubre de 1925; en el decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que faculta a los Ministros de Estado para firmar "Por orden del Presidente de la República"; en el Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales, de fecha 28 de marzo de 2018 (punto 47) ; en los planos Nº 013-1-2018 y N° 013-2-2018 de límites del monumento histórico "Estadio Municipal de Cavancha"; en la solicitud de declaratoria de monumento histórico, de fecha 7 de mayo de 2013; en las cartas de apoyo a la iniciativa; en los antecedentes contenidos en el expediente de declaratoria levantado por el Consejo de Monumentos Nacionales y en la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.
Considerando:
1. Que el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud del señor Rodrigo Chia Yong, Presidente (S) del Centro Cultural y Social Iquique Ciudadano, para declarar como Monumento Nacional en categoría de Monumento Histórico, el Estadio Municipal de Cavancha, comuna de Iquique, Región de Tarapacá.
2. Que en la década de 1920, siendo Iquique un importante centro salitrero y la cuarta ciudad del país, se gestó una sociedad interesada en acudir a diferentes espectáculos, ya fuese a partidos de fútbol o al Teatro Municipal. En 1927, con vistas al desarrollo local, se decidió la construcción del Estadio Municipal de Cavancha, que se materializaría en 1932. El recinto deportivo abrió sus puertas prestando tres funciones deportivas: fútbol, atletismo y ciclismo, a los que se sumaría luego el boxeo, además de eventos religiosos, presentaciones artísticas y ceremonias de reconocimiento a miembros destacados de la comunidad.
3. Que los valores históricos que posee el Estadio Municipal de Cavancha son:
a) Es un lugar emblemático en la memoria colectiva de Iquique por haber sido por más de 80 años el escenario de acontecimientos deportivos, artísticos y sociales.
b) Es uno de los vestigios materiales sobre los que se sustenta la denominación "Tierra de Campeones" con la que se identifican a nivel nacional a los iquiqueños.
c) En él se han desarrollado actividades deportivas locales, nacionales e internacionales; fomentando, con ello, el desarrollo de la práctica deportiva a nivel nacional.
d) Es la infraestructura deportiva más antigua de la Región y el último inmueble que da cuenta de la historia deportiva de Iquique.
e) Da testimonio de los esfuerzos realizados desde el Estado para el desarrollo de la región tras la crisis económica de 1929.
f) Refleja los cambios sociales y económicos que supuso la industrialización de la zona, provocando la aparición de la burguesía y del proletariado que demandaban mayores posibilidades de esparcimiento.
4. Que a su vez, los valores arquitectónicos y urbanos son:
a) Es representativo del plan de desarrollo urbano de la época, que tuvo como objetivo promover el crecimiento de la ciudad hacia el sur, propiciando la construcción de equipamiento público en dicho sector, como el Hipódromo y el propio Estadio.
b) Es uno de los primeros edificios construidos en hormigón armado en Iquique, reflejando el paso de la ciudad de madera a una más moderna.
5. Que por último, los atributos corresponden a:
a) Gradas.
b) Morfología del piso superior donde se presentaban dos torreones unidos por una galería.
c) Cancha.
d) Acceso principal al estadio.
e) Estructuras de madera (techos y pérgolas).
f) Variedad de arcos: ojivales, tudor y angular; todos ellos con dovelas organizadas ornamentalmente en forma escalonada.
g) Balcón.
h) Composición de fachada simétrica.
8.- Que el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión del 28 de marzo de 2018, aprobó la declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico; por tanto;
Decreto:
Artículo 1º: Declárase Monumento Nacional, en la categoría Monumento Histórico, el Estadio Municipal de Cavancha, comuna de Iquique, Región de Tarapacá.
El sitio abarca una superficie total de 20.000 metros cuadrados (2 hectáreas), como se indica en los Planos Nº 013-1-2018 y 013-2-2018, que forman parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Artículo 2º: Archívanse oficialmente los planos Nº 013-1-2018 y Nº 013-2-2018 de límites del monumento histórico denominado "Estadio Municipal de Cavancha", comuna de Iquique, Región de Tarapacá, con el fin de dejar constancia indubitada de su contenido y ajustarse al principio de transparencia y publicidad que debe imperar en los procedimientos administrativos de los órganos de la Administración del Estado.
Artículo 3º: Incorpórase la presente declaración de Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, del "Estadio Municipal de Cavancha", ubicado en la comuna de Iquique, Región de Tarapacá, en el Registro de Monumentos Nacionales a que se refiere el Nº 4 del artículo 30 de la ley Nº 21.045.
Artículo 4º: Remítase por el Consejo de Monumentos Nacionales una copia del presente decreto, una vez totalmente tramitado, al solicitante de la declaratoria de monumento histórico y a la Ilustre Municipalidad de Iquique.
Anótese, tómese razón, regístrese, comuníquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Consuelo Valdés Chadwick, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, Emilio de la Cerda Errázuriz, Subsecretario del Patrimonio Cultural.