Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 427 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 427 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolución 427 EXENTA MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 865 EXENTA, DE 2020, DEL MINISTERIO DEL DEPORTE, QUE APRUEBA REGLAMENTO QUE REGULA LA REALIZACIÓN DE CONTROLES DE DOPAJE Y SUS ANEXOS

MINISTERIO DEL DEPORTE

Resolución 427 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 17-AGO-2021

Publicación: 21-AGO-2021

Versión: Única - 21-AGO-2021

MODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 865 EXENTA, DE 2020, DEL MINISTERIO DEL DEPORTE, QUE APRUEBA REGLAMENTO QUE REGULA LA REALIZACIÓN DE CONTROLES DE DOPAJE Y SUS ANEXOS

    Núm. 427 exenta.- Santiago, 17 de agosto de 2021.
     
    Vistos:
     
    a) El DFL Nº1/19.653, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de 2000, por el cual se fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de Administración del Estado.
    b) La Ley Nº 19.712, del Deporte.
    c) La Ley Nº20.686 que crea el Ministerio del Deporte.
    d) El decreto supremo Nº 544, de 2019, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que nombra Ministros de Estado en las carteras que indica.
    e) El decreto supremo Nº 41, de 2012, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que Promulga la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte y sus Anexos.
    f) La resolución exenta Nº 865, de 2020, del Ministerio del Deporte que aprueba Reglamento que regula la realización de controles de dopaje y sus anexos.
    g) La Carta CNCD/C/Nº015/2021, de 4 de agosto de 2021, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Control del Dopaje dirigida a la Directora Regional para América Latina y el Caribe de la Agencia Mundial Antidopaje AMA.
    h) La carta de 6 de agosto de 2021, de la Directora de la Oficina Latinoamérica de la Agencia Mundial Antidopaje.
    i) La Carta CNCD/C/Nº016/2021, de 9 de agosto de 2021, del Presidente de la Comisión Nacional de Control del Dopaje dirigida a la Ministra del Deporte.
    j) La resolución Nº 7, de 2019, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención de trámite de toma de razón.
     
    Considerando:
     
    1. Que, la Ley Nº 20.686, establece que el Ministerio del Deporte es el órgano superior de colaboración del Presidente de la República, en materias referidas a la Política Nacional del Deporte, correspondiéndole, especialmente, el proponer las normas preventivas para la práctica del deporte, la prevención del dopaje y todas aquellas materias relativas a la salud física y mental de los deportistas.
    2. Que, de acuerdo con el artículo 69 de la Ley Nº 19.712 del Deporte, el Ministerio del Deporte promoverá e impulsará medidas de prevención y control del uso de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios, destinados a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas o a modificar los resultados de las competencias.
    3. Que, el artículo 70 de la Ley del Deporte dispone que, para el cumplimiento de tales tareas existirá, bajo la dependencia del Ministerio del Deporte, la Comisión Nacional de Control de Dopaje, organismo encargado de promover e impulsar las medidas de prevención y control de dopaje en el deporte en el ámbito nacional, cuya integración y funciones se encuentran reguladas en el Título V de la norma legal citada.
    4. Que, por decreto supremo Nº 41, de 2012, del Ministerio de Relaciones Exteriores, se promulgó como Ley de la República la Convención Internacional Contra el Dopaje en el Deporte y sus Anexos I y II, aprobada en la 33º Reunión de la Conferencia General de la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, celebrada en París, el 19 de octubre de 2005.
    5. Que, el artículo 71 de la Ley del Deporte, establece que serán funciones de la Comisión, entre otras, e) Elaborar el reglamento que regule la realización de controles de dopaje, el cual se formalizará mediante resolución del Ministro del Deporte.
    6. Que, en cumplimiento al mandato referido, por resolución exenta Nº 865, de 2020, del Ministerio del Deporte, se aprobó el Reglamento que regula la realización de controles de dopaje y sus anexos.
    7. Que, según consta de los antecedentes individualizados en los literales g), h) e i) de los vistos precedentes, resulta necesario reemplazar, en el artículo 10.8.1 del Reglamento vigente, la frase "...el periodo de Inhabilitación impuesto por el Tribunal de Expertos en Dopaje", por la siguiente "... el periodo de Inhabilitación requerido por la Comisión Nacional de Control de Dopaje", error que eventualmente podría ser considerado por la Agencia Mundial Antidopaje como una causal de no conformidad de nuestro Reglamento con el Código Mundial Antidopaje vigente.
    8. Que, en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo destinado a formalizar la modificación del referido Reglamento, en los términos solicitados por la Comisión Nacional de Control de Dopaje.
     
    Resuelvo:

     
    1. Modifícase el Reglamento Nacional para la Realización de Controles de Dopaje, aprobado por resolución exenta Nº 865, de 2020, del Ministerio del Deporte, en los términos que se indica en el resuelvo siguiente, permaneciendo inalterado en todas sus demás disposiciones.
     
    2. Reemplázase el artículo 10.8.1 por el siguiente:
     
    "10.8.1. Reducción de un (1) año en relación con determinadas infracciones de las normas antidopaje, en casos de pronta admisión de culpabilidad y aceptación de la sanción. Cuando la Comisión Nacional de Control de Dopaje notifique a un Deportista u otra Persona una presunta infracción de las normas antidopaje que conlleve un periodo de Inhabilitación de cuatro (4) años o más (incluido cualquier periodo de Inhabilitación impuesto en virtud del artículo 10.4), y dicho deportista o persona confiesa la infracción y acepte el periodo de Inhabilitación propuesto, en un plazo máximo de 20 días, tras haber recibido dicha notificación, dicho deportista o dicha otra persona podrá ver reducido en un (1) año el periodo de Inhabilitación requerido por la Comisión Nacional de Control de Dopaje. Cuando el deportista u otra persona vea reducido en un año el periodo de Inhabilitación con arreglo a este artículo 10.8.1, no podrá aplicarse ninguna otra reducción con arreglo a ningún otro artículo.".
     
    3. Publíquese la presente resolución en el banner Gobierno Transparente de la página web oficial del Ministerio del Deporte y en el Diario Oficial de la República de Chile, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 48 de la ley Nº 19.880.
     
    Anótese, comuníquese y archívese. - Cecilia Pérez Jara, Ministra del Deporte.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 21-AGO-2021
21-AGO-2021

Comparando Resolución 427 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.