MODIFICA CONCESIÓN DE SERVICIO PÚBLICO TELEFÓNICO A LA EMPRESA COMPAÑÍA NACIONAL DE TELÉFONOS, TELEFÓNICA DEL SUR S.A.
    Santiago, 14 de diciembre de 2022.- Con esta fecha se ha decretado lo que sigue:
    Núm. 1.002 exento.
     
    Vistos:
     
    a) El decreto ley Nº 1.762 de 1977, que creó la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en adelante la Subsecretaría.
    b) La ley Nº 18.168, General de Telecomunicaciones, en adelante la Ley.
    c) La resolución N° 7 de 2019, de la Contraloría General de la República, que Fija Normas sobre Exención del Trámite de Toma de Razón.
    d) El decreto supremo N° 103 de 2008, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
    e) El decreto supremo N° 216 de 1990, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que otorgó la concesión, y sus modificaciones posteriores.
     
    Considerando:
     
    a) Lo solicitado por la interesada mediante Ingreso Subtel N° 169.165 de 22.09.2022.
    b) Que la solicitud modifica elementos de la concesión no contemplados en el inciso quinto del artículo 14º, de la ley, por lo que en la especie no son aplicables las normas de los artículos 15º y 16º de la misma, es decir, no requiere de publicación del extracto de la solicitud.
     
    Decreto:

     
    Modifícase la concesión de Servicio Público Telefónico, otorgada a la empresa Compañía Nacional de Teléfonos, Telefónica del Sur S.A., RUT Nº 90.299.000-3, con domicilio en calle San Carlos N° 107, comuna de Valdivia, Región de Los Ríos, en adelante la concesionaria, en el sentido que se indica en los numerandos siguientes:
     
    1. Autorízase a la concesionaria para instalar, operar y explotar (3) tres Concentradores de Conmutación Telefónico Remoto, en las comunas de Talcahuano y Hualpén, Región del Biobío que dependerá del Centro de Conmutación Local de Concepción, que fuera autorizado mediante decreto supremo N° 340 de 2001, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con las siguientes características técnicas:     
   
     
    2. Instalar, operar y explotar (2) enlaces de Fibra Óptica en la Región del Biobío, según se indica a continuación:     
   
     
    Ubicación:     
   
     
    3. Rectificar la numeración de la dirección del Sitio Paicaví de Concepción, autorizado por el decreto supremo N° 340 de 2001, según se indica a continuación:     
   
     
    4. Rectificar el nombre de la comuna y del sitio ubicado en la dirección Hierba Negra N° 335, autorizado por el decreto supremo N° 340 de 2001, según se indica a continuación:     
   
     
    5. Modificar la zona de servicio autorizada, en el sentido de incorporar los siguientes perímetros formados por las calles y límites que se individualizan de las siguientes localidades:
     
    TALCAHUANO:
     
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de las calles Pasaje 22 con Océano Pacífico se desplaza por ésta última hacia el Sureste hasta la intersección de Calle 4, prolongación Quirihue con dirección Noreste hasta semi rotonda de calle Futrono; desde aquí continúa hacia el Sureste paralela a calle Talcamávida, hasta intersección con calle Diuquin, luego hacia el Sur hasta esquina Brasilia, por la cual avanza hasta calle Maracaibo; desde este lugar se dirige hacia el Noreste por calle Padre Las Casas para llegar al final de calle Antilhue; desde este vértice se desplaza hacia el Sureste hasta final de pasaje Marco del Pont, punto desde el cual continúa hacia el Noreste paralelo a calle Corregidor Zañartu; al final de esta última vía retoma dirección Sur desplazándose por 800 metros hasta llegar a Avenida Presidente Jorge Alessandri; desde este lugar se dirige hacia el Sureste paralelo a Pasaje 2, hasta alcanzar el final de Pasaje Senda 3; desde aquí continúa hacia el Noreste por calle Cuarto Centenario hasta la intersección de calle Guillermo Cox, luego hacia el Noroeste por 180 metros hasta llegar a vértice; desde este lugar retoma dirección Noreste por 170 metros hasta el próximo vértice, continuando con dirección Sureste para llegar de forma perpendicular a calle Angamos, por la cual avanza hacia el Noreste, cruzando por calle 21 de Mayo; el recorrido continúa por calle Carlos Oliver, hasta intersección con calle Fernández Vial, por la cual avanza hacia el Noroeste hasta llegar a calle Pedro de Oña; desde aquí se desplaza en dirección Noreste paralelo a calle Avenida Presidente Jorge Alessandri hasta llegar a Avenida Paicaví, por la cual continúa hacia el Noroeste cruzando el Trébol carretero por 1000 metros hasta llegar al ingreso de Mall Plaza El Trébol; desde este punto avanza hacia el Suroeste hasta llegar a intersección de calle Las Loicas con calle Los Jilgueros, ubicación desde la cual continúa hacia el Noreste hasta llegar al punto de coordenadas 36°47'25,8"S 73°04'38,3"W, para continuar con dirección Noroeste hasta alcanzar de forma perpendicular calle San Alberto Hurtado, y continuar por esta misma en dirección Noreste hasta llegar a Pasaje Santa Isabel; desde este lugar se dirige hacia el Noreste para llegar de forma perpendicular a calle Vasco Núñez de Balboa, por la cual se desplaza hacia el Norte hasta llegar a la proyección de intersección con Calle G, situándose en un punto central de bandeja de área verde, continuar por esta última en dirección Este hasta final de Calle G con intersección de Calle B, para prolongar de forma paralela por esta última con dirección Noreste hasta llegar a calle Carriel Norte; desde aquí se moviliza por esta vía hacia el Noroeste hasta ingreso de Maestranza Caburga, bordeando de forma paralela al pasaje, para así volver a calle Carriel Norte, por la cual continúa hasta llegar a calle Jaime Repullo de forma paralela y prolongarse en dirección Norte por esta misma, bordeándola hasta llegar a intersección de calle Claudio Gay Oriente con Calle 1, por el lado posterior de Colegio Amanecer; desde aquí se dirige hacia el Noreste desplazándose de forma paralela por Calle 3, Pasaje 7 y así llegar al final de Calle 6, la cual intersecta con calle Vía Borde Sur, para continuar por ésta con dirección Noroeste hasta llegar a calle Almirante Neff, por la cual avanza hacia el Suroeste hasta la intersección con calle Velasco Núñez de Balboa; desde esta ubicación se dirige hacia el Noreste, luego hacia el Noroeste siempre por esa vía hasta intersección con calle Gaete, por la cual avanza hacia el Suroeste hasta calle Manuel Bayon; desde este lugar se dirige hacia el Noroeste hasta alcanzar calle Augusto Orrego Luco, intersección desde la cual continúa hacia el Suroeste de forma perpendicular a calle W. Vargas, por la cual avanza en dirección Noroeste hasta calle Merino Jarpa; por esta vía se desplaza en dirección Oeste hasta intersección con calle Errázuriz y continúa por ésta hacia el Norte hasta calle Buzo Sobenes; desde este lugar se dirige hacia el Noreste hasta calle Venecia para continuar por ésta en dirección Noroeste hasta intersección de Avenida Cristóbal Colón con calle Lircay, luego se dirige hacia el Noreste, bordeando el Servicio Nacional de Aduanas, hasta intersección de calle Jorge Montt con Avenida Jordán Valdivieso, y seguidamente, por borde costero con dirección Norte pasando por ASMAR; manteniendo esa dirección avanza hasta llegar a un punto de coordenadas 36°40'03.0"S 73°05'52.3"W, luego se dirige hacia el Oeste por 230 metros hasta alcanzar las coordenadas 36°40'01.1"S 73°05'59.2"W, y, seguidamente, se redirige con dirección Suroeste por 400 metros hasta un punto de coordenadas 36°40'11.2"S 73°06'01.8"W; desde este vértice se desplaza hacia el Este de forma paralela a camino de condominio hasta llegar por el lado Poniente de Avenida Jorge Montt, luego continúa de forma paralela hacia el Sur hasta vértice ubicado frente al ingreso de ASMAR, para redirigirse con dirección Oeste, avanzando de forma paralela a camino Fragata María Isabel; desde aquí se desplaza por calle Combate de Casma y luego por calle Fragata Lautaro hasta llegar a intersección con calle Bergantín Potrillo; el recorrido continúa en dirección Norte, desplazándose de forma paralela a calle Michimalongo hasta alcanzar la intersección con calle Colo Colo, punto desde el cual se redirige hacia el Noroeste hasta llegar a calle Guacolda, paralela a la cual avanza por su lado poniente en dirección Suroeste hasta llegar al final de pasaje Huencura; desde este lugar se dirige hacia el Oeste por 100 metros y retoma dirección Sur desplazándose de forma paralela a calle Elicura hasta el final de ésta; desde aquí se desplaza hacia el Este hasta calle Guacolda por su lado Oriente y luego hacia el Sur hasta intersección de calle Guacolda con calle Angol, por la cual avanza en dirección Este hasta calle Michimalongo; desde aquí se dirige hacia el Sur paralelo a esta vía para llegar a intersección con calle Cabo de Hornos, desde la cual desplaza hacia el Norte en forma paralela a calle Paicaví hasta alcanzar la intersección con calle Guacolda; desde este punto se dirige hacia el Suroeste por el lado posterior del Colegio Arturo Prat y luego hacia el Sureste hasta llegar de forma perpendicular a calle Avenida Jorge Montt, paralela a la cual continúa en dirección Suroeste; desde aquí se desplaza por Avenida del Pescador hasta intersección con calle Valdivia, luego continúa hasta la intersección con Avenida Tumbes y, seguidamente, en dirección Sureste por calle Martínez de Rozas, hasta intersección con calle Aníbal Pinto; el recorrido continúa hacia el Sur por calle Gabriel Toro hasta llegar a intersección con calle Bilbao, luego hacia el Oeste hasta intersección con calle Ignacio Díaz y a continuación hacia el Sureste hasta alcanzar Avenida Juan Antonio Ríos; desde esta ubicación se dirige hacia el Suroeste hasta proyección de cruce con pasaje Isla San Félix, luego hacia el Sureste hasta intersección de calle Edelmira con José Toribio Medina y, seguidamente, hacia el Noreste hasta Avenida Francia; desde aquí se desplaza hacia el Sureste por calle Germán Riesco, pasando por calle Higueras hasta proyección de intersección con calle M. Gaete, por la cual continúa hacia el Noreste hasta llegar a calle Manuel Barros; desde este lugar se dirige hacia el Sureste hasta calle Almirante Neff, por la cual avanza hacia el Suroeste hasta alcanzar Avenida Cristóbal Colón, vía que sigue en dirección Sureste hasta calle González Ríos, la cual recorre hasta llegar al vértice de la misma, redireccionando en este punto hacia el Noroeste; desde esta ubicación se desplaza por calle Las Magnolias, cruza Avenida Desiderio García, avanza por Avenida Alto Horno hasta calle El Nogal, por esta vía se dirige hacia el Oeste y pasa por calle Los Tilos hasta intersección con calle Quillay; desde aquí se mueve en dirección Sureste hasta llegar al cruce con calle Iquique, continúa por esta última bordeando todo el sector hasta alcanzar Avenida Desiderio García, la cual sigue en dirección Noreste hasta pasaje ubicado entre Liceo Industrial y Club Deportivo Huachipato; desde este punto se desplaza hacia el Sureste por Avenida Alto Horno hasta alcanzar la intersección con calle El Tamarindo, la cual recorre en dirección Sureste hasta llegar al final de Pasaje 6; desde este punto se dirige hacia el Noroeste hasta llegar a Pasaje 16 por su lado posterior, luego continúa en dirección Suroeste hasta el final de Pasaje 15 y, seguidamente, avanza en dirección Sureste hasta llegar de forma perpendicular a calle Santa Claudia; desde aquí se desplaza hacia el Sur paralelo a esta vía hasta alcanzar la intersección con calle Río Mapocho, luego se mueve hacia el Noroeste hasta calle Lago Ranco, y continuúa por ésta en dirección Suroeste hasta calle Río Petrohué; desde este lugar se mueve hacia el Noroeste por 100 metros, continuando de forma paralela por calle Lago Colico; desde esta ubicación se dirige hacia el Sureste hasta llegar a calle Lago Ranco, luego se desvía hacia el Suroeste manteniéndose de forma paralela a calle Lago Pirihueco, para continuar en dirección Sureste hasta calle Laguna Price; paralela a esta vía avanza por calle Laguna La Posada hasta el final de la misma, punto desde el cual se dirige hacia el Norte hasta final de calle Laguna Lo Custodio; desde este punto se desplaza hacia el Este hasta final de Pasaje 12 A, continúa de forma paralela por Pasaje 18 hasta intersección con Pasaje 17, y desde allí avanza bordeando Pasaje 15 hasta llegar a calle 3; en la intersección de la calle 3 con Pasaje 11, se direcciona hacia el Noreste hasta llegar a Autopista Concepción Talcahuano (Jaime Repullo), por la cual avanza hacia el Sur hasta llegar a servicentro Copec; desde este lugar se desplaza hacia el Suroeste hasta intersección de calle La Vega con calle Lourdes, luego se dirige hacia el Oeste hasta intersección con calle Arteaga Alemparte y, seguidamente, hacia el Noroeste de forma paralela a Avenida Las Golondrinas a una distancia de 180 metros hasta llegar de forma perpendicular a Avenida Dinahue; el recorrido continúa hacia el Noreste por 500 metros de forma paralela a esta vía a una distancia de 190 metros y luego hacia el Noroeste paralelo a Avenida Gran Bretaña, a una distancia de 900 metros, hasta un punto de coordenadas 36°45'41.2"S 73°06'40.7"W; desde este lugar se desplaza hacia el Suroeste, cruza Avenida Gran Bretaña hasta un punto de coordenadas 36°45'46.3"S 73°07'15.0"W, y continúa hacia el Sur por 600 metros de forma paralela a esta avenida a una distancia de 150 metros; desde aquí se dirige hacia el Oeste por 360 metros, luego hacia el Suroeste por 250 metros, quedando este vértice paralelo a calle Camino a Lenga para, seguidamente, dirigirse hacia el Noreste por 500 metros; desde este lugar se desplaza hacia el Suroeste, cruza Camino a Lenga por ingreso a empresa PROBISA y continúa hacia el Sur hasta un punto de coordenadas 36°47'12.4"S 73°07'56.4"W (Refinería Concepción); desde esta ubicación se dirige hacia el Sureste hasta Avenida Costanera, por la cual avanza hacia el SUR, luego se desplaza por Rotonda de Gran Bretaña hasta llegar al punto de inicio ubicado en la intersección de las calles Pasaje 22 con Océano Pacífico, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio de Talcahuano.
     
    HUALPÉN:
     
    SECTOR A (Condominio Altos de Hualpén)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de Avenida Postdam con Bratislavia se desplaza por esta vía hacia el Noreste en 80 metros; desde este lugar se dirige hacia el Este en 115 metros por el límite predial de Condominio y luego hacia el Sureste en 30 metros hasta llegar a calle Sidney, por la cual avanza hacia el Sur en 70 metros hasta alcanzar Avenida Postdam, sobre la cual se desplaza hacia el Sureste en 80 metros hasta calle Bratislavia, cerrando de esta forma, el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR A de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR B (La Floresta - Jardines de La Floresta - Alto Costanera Hualpén)
    Partiendo desde un punto ubicado en Avenida Dos y Pasaje 17, se desplaza por esta última en dirección Norte por 95 metros, llegando a la intersección con Calle 7, por la cual continúa hacia el Noroeste en 480 metros hasta alcanzar un punto cercano a calle Navarra; desde esta ubicación avanza hacia el Sur en 290 metros paralelo a calle Navarra hasta llegar a un punto cercano a calle Albacete en su lado Norte; desde aquí se dirige hacia el Sureste paralelo a calle Albacete en su lado Norte en 570 metros y luego hacia el Suroeste en 200 metros hasta llegar a calle La Roda, por la cual se desplaza hacia el Oeste por 1.360 metros hasta llegar a un punto cercano a calle Toulose; el recorrido continúa hacia el Este por 250 metros paralelo a calle Toulose en su lado Norte hasta alcanzar Canal Price, por el cual avanza hacia el Este por 640 metros hasta llegar a un punto cercano a Calle 9 y Calle 2; desde este lugar se dirige hacia el Norte por Calle 2 en 175 metros hasta intersectar con Avenida Postdam por la cual se desplaza en dirección Oeste en 80 metros hasta intersectar con Calle 1; desde aquí se dirige hacia el Noreste por Calle 1 en 105 metros hasta intersectar con Pasaje Sarajevo por el cual avanza en dirección Oeste por 135 metros hasta llegar a Avenida Gran Bretaña; desde esta ubicación se desplaza hacia el Sur en 505 metros por el lado Oeste de Avenida Gran Bretaña hasta intersectar con Avenida Dos, por la cual se dirige hacia el Oeste en 245 metros hasta intersectar con Pasaje 17, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR B de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR C (Club Hípico)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de calles Badalona y Altona se dirige por esta vía hacia el Norte en 95 metros; desde aquí se desplaza hacia el Oeste en 100 metros, luego hacia el Sur en 60 metros y, seguidamente, hacia el Oeste por calle Barcelona en 170 metros hasta llegar a calle Alemania; desde este lugar avanza hacia el Norte en 260 metros hasta calle Las Palmas por su lado Norte y luego hacia el Este en 135 metros, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR C de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR D (Club Hípico)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de calles Alemania y Finlandia se dirige por ésta hacia el Oeste en 160 metros, luego hacia el Norte en 60 metros y, seguidamente, hacia el Este en 130 metros; desde este lugar avanza hacia el Noroeste en 230 metros paralelo a calle Alemania por su lado Oeste manteniendo esa dirección en 130 metros; desde aquí se dirige hacia el Norte en 150 metros paralelo a calle Austria en su lado Oeste y luego hacia el Noreste en 95 metros; desde esta ubicación se desplaza hacia el Sureste en 85 metros hasta llegar a calle Flandes por la cual continúa hacia el Noreste en 115 metros; desde este lugar se dirige hacia el Sur en 160 metros paralelo a calle Belgrado y luego hacia el Este en 150 metros hasta llegar a calle Bucarest por su lado Este; el recorrido continúa hacia el Sur en 140 metros hasta llegar a calle Holanda, por la cual continúa hacia el Noreste por 110 metros; desde aquí avanza hacia el Sur por calle Frankfort por 290 metros y luego hacia el Oeste en 120 metros hasta llegar a calle Alemania, por la cual se dirige hacia el Norte en 50 metros hasta intersectar con calle Finlandia, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR D de Hualpén.
     
    SECTOR E (Club Hípico)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de calle Caldera y Avenida Las Golondrinas, se dirige hacia el Este en 300 metros, luego hacia el Sur en 80 metros y, seguidamente, hacia el Oeste en 95 metros por calle Milán; desde este lugar se desplaza hacia el Sur en 95 metros y luego hacia el Oeste en 120 metros hasta un punto medio entre calles Toscana y Palermo; el recorrido continúa en dirección Norte por 90 metros hasta llegar a calle Milán, por la cual avanza hacia el Oeste por 90 metros hasta intersectar con calle Nápoles; desde aquí se dirige hacia el Norte en 75 metros hasta la intersección de calle Caldera y Avenida Las Golondrinas, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR E de Hualpén.
     
    SECTOR F (Condominio Mirador de Hualpén)
    Partiendo desde un punto ubicado en la esquina Sureste de límite predial de Condominio, se dirige por éste hacia el Norte en 200 metros hasta llegar a límite predial del Club Hípico; desde este lugar se desplaza hacia el OESTE por límite predial de Condominio en 90 metros, luego hacia el SUR en 200 metros y, seguidamente, hacia el Este en 90 metros, siempre por límite predial de Condominio, cerrando de esta forma el perímetro, que constituye la zona de servicio del SECTOR F de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR G (Condominio Edificios Ligure)
    Partiendo desde un punto ubicado a un costado de Línea FF.CC., en la esquina Sureste de límite predial de Condominio, se desplaza por éste hacia el Norte en 55 metros paralelo a Línea FF.CC.; desde este lugar avanza hacia el Oeste en 100 metros por límite predial de Condominio hasta llegar a Avenida Cristóbal Colón paralelo a la cual continúa hacia el Sur en 550 metros; desde este punto se dirige hacia el Este por límite predial de Condominio en 100 metros, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR G de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR H (Villa Santa María)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de calles Las Perdices y Los Gorriones, se dirige por esta vía hacia el Oeste en 210 metros; desde este lugar se desplaza hacia el Noreste en 360 metros por límite predial con Fundación Cuidad del Niño hasta calle San Vicente, por la cual avanza hacia el Este en 75 metros hasta llegar a Avenida Santa María; desde aquí se dirige hacia el Noreste en 260 metros por Avenida Santa María hasta llegar a la intersección de Pasaje Santa Clara, paralelo al cual continúa hacia el Este por 55 metros hasta alcanzar Pasaje Santa Cecilia en su lado Este; desde esta ubicación se desplaza hacia el Sur en 155 metros, paralelo a Pasaje Santa Cecilia hasta llegar a un punto cercano a Pasaje Santa Isabel y, desde allí, hacia el Suroeste en 260 metros, paralelo a calle San Alberto Hurtado por su lado Este; el recorrido continúa hacia el Sureste en 145 metros hasta límite con Humedal Vasco da Gama, por el cual avanza hacia el Sur en 260 metros; desde este lugar se dirige hacia el Suroeste en 590 metros hasta llegar a calle Buenuraqui por la cual continúa en dirección Noroeste en 260 metros y luego hacia el Noreste por calle Las Perdices en 390 metros hasta alcanzar la intersección de calles Las Perdices y Los Gorriones, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR H de la localidad de Hualpén.
     
    SECTOR I (Cond. Rucalhue - Sector América - Los Escritores - Cerro Verde - Parque Residencial Bío-Bío - Los Notros)
    Partiendo desde un punto ubicado en la intersección de calles Océano Pacífico y Océano Índico, se desplaza por ésta hacia el Noreste en 270 metros; desde este lugar se dirige hacia el Oeste en 370 metros, paralelo a calle Coelemu en aproximadamente 28 metros, hasta llegar a un punto cercano a Avenida La Reconquista, por la cual avanza hacia el Noreste por 490 metros; desde esta ubicación se mueve hacia el Sureste en 270 metros hasta llegar a Pasaje Recinto y luego hacia el Noreste en 500 metros hasta llegar a un punto cercano a la intersección de calles Quirihue y Ramuntcho; desde aquí se dirige hacia el Este por 700 metros pararelo a calle Puerto Varas en su lado Norte hasta alcanzar Avenida Cristobal Colón, por la cual avanza en dirección Sur por 1400 metros hasta llegar a Trébol de Avenida Presidente Jorge Alessandri (Sector Cerro Verde); desde este lugar se desplaza hacia el Suroeste por esta vía en 150 metros y luego hacia el Noroeste en 630 metros hasta un punto cercano a calle Nehuentue; desde aquí se dirige hacia el Suroeste en 520 metros por calle Padre Las Casas hasta alcanzar calle Rucalhue, paralelo a la cual avanza hacia el Noroeste en 200 metros en su lado Sur; el recorrido continúa hacia el Noroeste en 390 metros hasta un punto cercano a calle Talcamávida, paralelo a la cual se desplaza por otros 330 metros hasta llegar a calle Quirihue; desde aquí se dirige hacia el Suroeste en 330 metros por el lado Este de calle Quirihue y luego hacia el Sureste en 129 metros, paralelo a calle Cuatro en 50 metros hasta llegar a calle Océano Pacífico, por la cual se desplaza hacia el Noroeste en 535 metros hasta llegar a la intersección de calles Océano Pacífico y Océano Índico, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la zona de servicio del SECTOR I de la localidad de Hualpén.
     
    6. La interconexión de los Concentradores Remotos de la comunas de Talcahuano y Hualpén, con el centro de conmutación Local de Concepción, se realizarán mediante medios de transmisión propios o de terceros, debidamente autorizados.
    7. Los plazos máximos se indican a continuación:     
   
     
    5. Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud presentada por la concesionaria, en lo relacionado con los sistemas y equipos de telecomunicaciones autorizados en el presente decreto, conforme a las disposiciones técnico-legales que rigen el servicio de telecomunicaciones concedido. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
    6. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.
     
    Anótese, comuníquese, notifíquese a la interesada y publíquese en el Diario Oficial.- Por orden del Presidente de la República, Juan Carlos Muñoz Abogabir, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Marcelo Rute Hernández, Subsecretario de Telecomunicaciones (S).