MODIFICA DECRETO Nº 95 EXENTO (V. Y U.), DE 13 DE MAYO DE 2015, QUE APRUEBA PROGRAMA DE EXPROPIACIONES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "REPOSICIÓN DEL MERCADO CENTRAL DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN", CÓDIGO BIP Nº 30293972-0, COMUNA DE CONCEPCIÓN
Santiago, 2 de abril de 2024.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 11 exento.
visto:
1. La ley Nº 16.391, que crea el Ministerio de Vivienda y Urbanismo;
2. El Nº 1.9 de la parte I del artículo 1º del DS Nº 153 (V. y U.), de 1983, que redistribuye firma de materias que indica;
3.- La resolución exenta Nº 14.464 (V. y U.), de 2017, que establece criterios para la adquisición, administración y enajenación de inmuebles de propiedad Serviu;
4.- El decreto exento Nº 95 (V. y U.), de 13 de mayo de 2015, que Aprueba Programa de Expropiaciones en la Región del Biobío para la ejecución del Proyecto "Reposición del Mercado Central de la Ciudad de Concepción" código BIP Nº 30293972-0, comuna de Concepción;
4.- El oficio ordinario Nº 2801, del 13 de diciembre de 2023, del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío a la Directora Serviu Región del Biobío, en la cual se pronuncia favorablemente a la solicitud de actualización de la superficie de expropiación señalada en el decreto exento Nº 95 citado precedentemente;
5.- El oficio ordinario Nº 8437, del 28 de noviembre de 2023, enviado por la Directora Serviu Región del Biobío a la Seremi de la misma región, solicitando nueva superficie de expropiación para proyecto de Reposición del Mercado Central de la Ciudad de Concepción, comuna de Concepción;
6.- El Informe Técnico Nº 21 de solicitud de metros cuadrados para expropiación, proyecto "Reposición Mercado Central de la Ciudad de Concepción", elaborado por la Coordinadora del Equipo de Arquitectura, la Jefa de Área de Proyectos Urbanos y Ciudad y el Jefe del Departamento Técnico de Construcciones y Urbanización, todos del Serviu de la Región del Biobío;
7.- La Memoria Explicativa de fecha 11 de septiembre de 2020 elaborada por el arquitecto de la Unidad de Gestión de Suelos del Serviu de la Región de Biobío;
8.- El Plano de Emplazamiento Nº S8R 44139-1 del Registro del Departamento Técnico del Serviu Biobío, aprobado por la Coordinadora del Equipo de Arquitectura, la Jefa de Área de Proyectos Urbanos y Ciudad y el Jefe del Departamento Técnico de Construcciones y Urbanización, todos del Serviu de la Región del Biobío;
9.- La resolución Nº 7, de 2019, de la Contraloría General de la Republica.
Considerando:
a) Mediante el decreto singularizado en el visto 3, se aprobó el Programa de Expropiaciones en la Región del Biobío para la ejecución del Proyecto "Reposición del Mercado Central de la Ciudad de Concepción" código BIP Nº 30293972-0, comuna de Concepción, identificando 34 inmuebles a expropiar, por una superficie total aproximada de 14.012 metros cuadrados de terreno.
b) La Unidad Técnica del Departamento de Construcciones y Urbanización de Serviu Región del Biobío llevó a cabo un nuevo levantamiento topográfico de los bienes a expropiar. Este procedimiento reveló la necesidad de actualizar la superficie total del proyecto, reduciéndola en 1.883,79 metros cuadrados, ya que el primer levantamiento topográfico incluyó edificaciones como parte de la superficie total.
Decreto:
1.- Modifícase el decreto exento Nº 95 (V. y U.) de fecha 13 de mayo de 2015, que aprobó el Programa de Expropiaciones en la Región del Biobío para la ejecución del Proyecto "Reposición del Mercado Central de la Ciudad de Concepción", en el sentido de:
a) Reemplazar completamente el cuadro incluido en su número 1º, por el siguiente:

b) Sustituir la superficie aproximada de los inmuebles a expropiar. Por lo tanto, en donde dice 14.012 metros cuadrados, debe decir 12.128,21 metros cuadrados.
2.- El presente decreto se publicará en el Diario Oficial y en un periódico de la provincia de Concepción, si lo hubiere.
Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Carlos Montes Cisternas, Ministro de Vivienda y Urbanismo.
Lo que transcribo para su conocimiento.- Gabriela Elgueta Poblete, Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.