Artículo único: Modifícase el decreto supremo Nº 48, de 2021, del Ministerio de Educación, que establece plan de evaluaciones nacionales e internacionales para el período 2021-2026, en el sentido que a continuación se indica:
1. Reemplázase el cuadro "Tabla 1. Plan de Evaluaciones Simce 2021-2026", del título "III. EVALUACIONES SIMCE", por la siguiente:


2. Reemplázase el cuadro "Tabla 2. Plan de estudios muestrales 2021-2026", del título "IV ESTUDIOS MUESTRALES", por el siguiente:

3. Modifícase, en el título "V. ESTUDIOS INTERNACIONALES", lo siguiente:
i. Elimínase, en la numeración establecida en su párrafo tercero la frase "PIRLS: Estudio Internacional del Progreso en Competencia Lectora.".
ii. Agrégase, en la numeración establecida en su párrafo tercero, los siguientes puntos nuevos:
a) ". ERCE: Estudio Regional Comparativo y Explicativo.".
b) ". ICCS: Estudio internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana.".
iii. Elimínase, en el párrafo cuarto la expresión "PIRLS, 5 años;".
iv. Reemplázase en el párrafo cuarto la frase ", 3 años y OCDE, 4 años", por ", 4 años; OCDE, 4 años; ERCE, el año 2025 e ICCS el año 2027".
v. Reemplázase el cuadro "Tabla 3. Plan de estudios internacionales 2021-2030", por el siguiente:

4. Intercálase el siguiente título VI, nuevo, pasando el actual a ser título VII:
"VI. PRUEBA EXPLORATORIA DE PRECURSORES DE LA LECTURA
Se contempla la realización de una medición estandarizada de lectura para 2º básico, de carácter censal y no obligatoria, de modo de reportar los logros en habilidades precursoras de la lectura y niveles de desarrollo de la capacidad lectora en este curso, sin consecuencias para los establecimientos y, por tanto, sin incidencia en la ordenación. La prueba se pondrá a disposición de todos los establecimientos que impartan el nivel y los resultados serán entregados por curso y para exclusivo uso pedagógico al interior de los establecimientos educacionales.
Para estos efectos, durante el año 2024 se desarrollará un estudio exploratorio para testear las preguntas, diseño y modalidad de aplicación, contando con una aplicación experimental el 2025 que permita tener información para ajustar el instrumento. Para el 2026, se escala esta evaluación a una de carácter censal. Se contempla que este instrumento sea adecuado a la edad, conforme a su formato, extensión y modalidad de aplicación.".