PROGRAMA DEL FONDO ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES Y SUBSIDIOS DE CESANTÍA, PARA EL EJERCICIO DEL AÑO 2025
   
    Núm. 59 exento.- Santiago, 4 de diciembre de 2024.
   
    Vistos:
   
    Lo dispuesto en los artículos 21 y 23 del DFL N° 150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; en el artículo 1° de la ley N° 18.418, de 1985; en el artículo 1° de la ley N° 18.987, de 1990; en el artículo 16 de la ley N° 19.429, de 1995; en la ley N° 20.545, de 2011; en la ley N° 20.743, de 2014; en la ley N° 21.685, de 2024; en el artículo 3 de la ley N° 21.133, de 2019; y en el proyecto de la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2025; el decreto N° 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; en el DL N° 1.263, de 1975, del Ministerio de Hacienda; en la resolución N° 7, de 2019, de la Contraloría General de la República; en el decreto supremo N° 71, de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; en el decreto supremo N° 35, de 2023; del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; en lo informado por la Superintendencia de Seguridad Social; y
   
    Considerando:
   
    1. Que, conforme lo dispuesto en el artículo 21, del DFL N° 150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público, contenidas en los decretos leyes N°s 307 y 603, ambos de 1974, el fondo se financiará exclusivamente con aportes fiscales que se fijarán en la Ley de Presupuestos del Sector Público, y se regirá por lo dispuesto en el decreto ley N° 1.263, de 1975 y sus modificaciones.
    2. Que, el Sistema operará sobre la base de un Programa anual que será aprobado por decreto, dentro del mes de diciembre y que regirá para el año siguiente, el cual llevará la firma de los/as Ministros/as de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social.
    3. Que, la Superintendencia de Seguridad Social, preparará y propondrá el Programa a la consideración de los/as Ministros/as de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social.
    4. Que, en razón de lo anterior, el Programa del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía, para el ejercicio del año 2025, deberá ser suscrito en conjunto por el/la Ministro/a de Hacienda y la Ministra del Trabajo y Previsión Social.
    5. Que, mediante Ord. N° O-01-S-02777-2024, de fecha 28 de noviembre de 2024, la Superintendencia de Seguridad Social, propuso la dictación del decreto que aprueba el Programa del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía para el año 2025.
   
    Decreto:

   
    1.- Apruébase el siguiente Programa del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía para el ejercicio del año 2025.
    2.- De acuerdo con el artículo 21 del DFL N° 150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía se financia exclusivamente con los aportes fiscales contemplados en la Ley de Presupuestos.
    3.- Los montos de las asignaciones familiar y maternal para el año 2025, serán los establecidos en el artículo 1° de la ley N° 18.987, modificado por la ley N° 21.685.
    4.- Los recursos para gastos de administración para el año 2025, serán los siguientes para las instituciones que se indican:
   
                                                    (miles de pesos) 
- Instituto de Previsión Social                      120             
- Cajas de Compensación de Asignación Familiar      1.131.387       
TOTAL DE APORTES PARA GASTOS DE ADMINISTRACIÓN      1.131.507       

   
    El total de aportes para gastos de administración corresponde al 0,13% de los beneficios que se estima otorgará el Fondo durante el año 2025.
    5.- El Presupuesto del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía y su Anexo, para el ejercicio del año 2025, serán los siguientes:
   
PRESUPUESTO                                                           
                                                        (miles de pesos)
I. INGRESOS                                                           
Transferencias del Tesoro Público al Sector no consolidable694.830.204 
Transferencias del Tesoro Público al Sector consolidable 161.587.324 
                                                                       
TOTAL DE INGRESOS                                        856.417.528 
                                                                     
II. EGRESOS                                                           
- Pagos de asignaciones familiares                      161.240.183 
- Pagos de subsidios de cesantía                        2.031       
- Pagos de indemnizaciones                              7.200.000   
- Pagos de subsidios maternales                          527.154.883 
- Cotizaciones previsionales                            143.429.265 
- Aportes para gastos de administración                  1.131.507   
- Aporte Familiar Permanente ley N° 20.743              7.346.490   
- Reserva Consolidable                                  8.913.169   
                                                                       
TOTAL EGRESOS                                            856.417.528 

   
    Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.- Mario Marcel Cullell, Ministro de Hacienda.
    Lo que transcribo a usted, para su conocimiento.- Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social.