Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 1223 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 1223 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolución 1223 EXENTA DECLARA DE OFICIO PRESCRITA ACCIONES DE COBRO DE OBLIGACIONES QUE INDICA

MINISTERIO DE HACIENDA; TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Resolución 1223 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 14-ABR-2025

Publicación: 24-ABR-2025

Versión: Única - 24-ABR-2025

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
DECLARA DE OFICIO PRESCRITA ACCIONES DE COBRO DE OBLIGACIONES QUE INDICA
   
    Núm. 1.223 exenta.- Santiago, 14 de abril de 2025.
   
    Vistos:
   
    El DFL N° 1, de 1994, del Ministerio de Hacienda, sobre Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías; el DFL N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo; el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; el decreto supremo N° 1.831, de 2022, del Ministerio de Hacienda; la ley N° 21.713 dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del pacto por el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal; la resolución exenta N° 5.058-TG, del Servicio de Tesorerías de fecha 9 de diciembre de 2024; resolución exenta N° 742-TG, del Servicio de Tesorerías de fecha 12 de marzo de 2025, y
   
    Considerando:
   
    1. Que, la ley N° 21.713 dictó normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del pacto por el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal".
    2. Que, el artículo decimocuarto transitorio estableció que "El Tesorero General de la República declarará de oficio, dentro de los 180 días siguientes a la fecha de la publicación de la presente ley, la prescripción de las acciones de cobro del Fisco respecto al saldo vigente a dicha fecha, de los tributos, multas, créditos fiscales y sus recargos legales, excluido el impuesto territorial, girados o emitidos hasta el 31 de diciembre de 2013. Para estos efectos, se considerará que cualquier interrupción o suspensión de la prescripción de la acción de cobro no produjo el efecto de interrumpir ni suspender el cómputo del plazo. La facultad se ejercerá mediante normas o criterios de general aplicación que el Tesorero General determinará mediante resolución".
    3. Esta facultad debe ejercerse dentro de los 180 días siguientes a la fecha de publicación de la ley N° 21.713, lo que se realizó en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024.
    4. Que, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo antes citado, mediante las resoluciones exentas N° 5.058-TGR y 742-TGR, ambas del Servicio de Tesorerías, se conformó la Comisión de Prescripción por Oficio que propuso al Tesorero General de la República los criterios de aplicación de la prescripción por oficio de acuerdo a lo establecido en la ley N° 21.713, razón por la cual dicto la siguiente:
   
    Resolución:


    1. De conformidad con la facultad otorgada en el artículo 14º transitorio de la ley Nº 21.713, declárase de oficio la prescripción de las acciones de cobro del Fisco respecto al saldo vigente a dicha fecha, de los tributos, multas, créditos fiscales y sus recargos legales, excluido el impuesto territorial; girados o emitidos hasta el 31 de diciembre de 2013.
    2. Los criterios definidos para la aplicación de esta facultad, han sido definidos por el Tesorero General de la República, a propuesta de la Comisión de Prescripción de Oficio, los cuales son:

    a) Que se trata de tributos, multas, créditos fiscales y sus recargos legales, excluido el impuesto territorial;
    b) Cuya cobranza se ejerza por medio del proceso de cobro regido por el Título V del Libro Tercero del Código Tributario;
    c) Que hayan sido girados o emitidos hasta el 31 de diciembre de 2013;
    d) Cuya existencia, naturaleza o monto no se encuentre actualmente en discusión.

    3. Que, se declaran prescritas todas las deudas que cumplen los requisitos del numeral 2 precedente, giradas o emitidas hasta el 31 de diciembre de 2013, en la medida que no se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:

    a) Aquellas que a la fecha de publicación de la ley N° 21.713, mantuvieren gestiones judiciales pendientes ante Tribunales Tributarios y Aduaneros, Cortes de Apelaciones o Corte Suprema, por parte del Servicio de Impuestos Internos o Servicio Nacional de Aduanas, o
    b) Aquellas deudas tributarias y/o aduaneras, giradas a contribuyentes que, a la fecha de publicación de la ley N° 21.713, se encontraren cumpliendo una condena por delito tributario. Esta exclusión se aplicará sólo respecto de la deuda que la o el contribuyente mantenga con el Servicio de Impuestos Internos y/o Servicio Nacional de Aduanas, o
    c) Aquellas deudas tributarias sujetas o que hayan estado sometidas a las condiciones excepcionales establecidas en la ley N° 20.019, y sus modificaciones.
    d) Aquellas deudas de contribuyentes que se hubieren sometido a las normas de la ley N° 18.175, y que no tuvieren Cuenta Final de Administración.

    Lo indicado en relación a las letras a) y b) precedentes, de acuerdo a información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos, el Servicio Nacional de Aduanas y el Consejo de Defensa del Estado.
    4. Esta facultad se ejercerá en uno o dos procesos operativos, cuyo plazo máximo de ejecución será el 21 de abril de 2025.
    5. Que, la fecha de declaración de prescripción, independiente del proceso en que se ejecute, para todos los efectos legales, será el 15 de abril de 2025.
    6. Procédase a la eliminación de las deudas registradas en la cuenta única tributaria, las cuales se han extinguido por la prescripción de oficio señalada en la presente resolución.
    7. En el caso de las deudas o créditos fiscales que no se encuentren registrados en la Cuenta Única Tributaria, pero respecto de los cuales se siga un procedimiento de cobro, será el o la Jueza Sustanciadora, quien en virtud de sus facultades dejará constancia de este proceso en los respectivos expedientes administrativos.
    8. La prescripción de las deudas quedará registrada en la Cuenta Única Tributaria de la o el contribuyente.
    9. Por razones de buen servicio, la presente resolución entrará en vigencia desde la fecha de su firma, sin perjuicio de su total tramitación.

    Anótese, comuníquese y publíquese.- Hernán Nobizelli Reyes, Tesorero General de la República.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 24-ABR-2025
24-ABR-2025

Comparando Resolución 1223 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.