Artículo 3°.- La denominación de origen de Regiones Vitícolas, Valles y/o Areas señaladas en el artículo 1°, podrá usarse en las etiquetas solamente bajo las siguientes condiciones:
    a)  A lo menos el 75 por ciento del vino debe ser producido con uvas provenientes del lugar geográfico indicado. Este porcentaje podrá enterarse con vinos producidos por terceros productores siempre que dichos vinos hayan sido previamente certificados respecto a su procedencia geográfica, cepaje y año de cosecha, por el Servicio Agrícola y Ganadero o por una empresa certificadora autorizada por éste de acuerdo a las normas de este decreto.
    b)  Los Decreto 12, AGRICULTURA
Art. UNICO Nº 1
D.O. 05.06.2010
siguientes cepajes de uva, o sus sinónimos internacionalmente aceptados, son los únicos que pueden señalarse en la etiqueta:

Variedades Blancas          Sinónimos

Albariño
Chardonnay                  Pinot Chardonnay
Chenin blanc                Chenin
Gewurztraminer
Marsanne
Moscatel de Alejandría      Blanca Italia
Moscatel Rosada
Pedro Jiménez              Pedro Ximénez
Pinot blanc                Pinot blanco, Burgunder
                            Weisser
Pinot gris                  Pinot grigio
Riesling
Roussanne
Sauvignon blanc            Blanc Fumé, Fumé
Sauvignon gris              Sauvignon rose
Sauvignon vert              Friulano
Semillón
Torontel
Verdejo
Vermentino B                Malvasia B
Viognier
Xarello
Variedades Tintas          Sinónimos
Barbera
Bonarda
Cabernet franc              Cabernet franco
Cabernet sauvignon          Cabernet
Carignan                    Carignane, Cariñena
Carmenère                  Grande Vidure, Carmener,
                            Carménère, Carmenere
Cot                        Cot rouge, Malbec, Malbek,
                            Malbeck
Garnacha                    Grenache
Merlot
Mourvedre                  Monastrell, Mataro
Nebbiolo
Petit verdot
Petite Syrah                Durif
Pinot Meunier              Meunier N
Pinot noir                  Pinot negro
Portugais bleu
Sangiovese                  Nielluccio
Syrah                      Sirah, Shiraz
Tannat
Tempranillo
Touriga nacional N          Azal
Verdot
Zinfandel                  Primitivo

    c)  Podrá contener hasta un 25 por ciento de vinos producidos con uvas procedentes de otros lugares geográficos y de variedades distintas a las señaladas en la letra b), con excepción de las uvas de mesa.
    d)  El vino debe obtenerse de uvas propias o compradas a terceros productores.
    e)  El vino con denominación de origen deberá ser envasado en el territorio nacional y sólo podrá comercializarse en unidades de consumo.