OTORGA CONCESION DE SERVICIO PUBLICO BUSCAPERSONA AVANZADO A COMTEL S.A.

    Santiago, 23 de abril de 1999.- Con esta fecha se ha decretado lo que sigue:

    Núm. 180.- Vistos:

a) El decreto ley Nº 1.762 de 1977.
b) La ley Nº 18.168 de 1982, Ley General de Telecomunicaciones.
c) El artículo 1º de la ley Nº 16.436 de 1966.
d) El Nº 1 del artículo 3 párrafo III de la resolución Nº 55 de 1992, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por la resolución Nº 520 de 1966, de la Contraloría General de la República.
e) La resolución exenta Nº 1.603 de 1997, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que fija la normativa técnica del Servicio de Buscapersona Avanzado,
    Considerando: Lo solicitado por la interesada mediante ingreso Subtel Nº 23.585 del 10.12.97 y Nº 13.652 del 06.04.98,

    D e c r e t o:






    1.- Otórgase concesión de Servicio Público Buscapersona Avanzado a Comtel S.A., R.U.T. Nº 96.516.810-9, con domicilio en Avenida Suecia Nº 842, comuna de Providencia, Región Metropolitana, en adelante la concesionaria, en el sentido que se indica en los numerandos siguientes.

    2.- Instalar, operar y explotar un sistema de Buscapersonas Bidireccional en todo el territorio nacional, cuyas características se indican a continuación:


Centro de Control y Administración

                                                    Cap. Final
Centro    Ubicación              Región            (abonados)

Santiago  Suecia Nº 842,
          comuna de Providencia    13              70.000


Características de las Estaciones Base

                Ancho
Frecuencias    Banda    Pot. Máx.
(MHz)          (KHz)    (W)        Tipo de Emisión    Sistema
                                                        Radiante

Tx: 940,275    50        150        50K0F7W  Omnidireccionales
                                                con 9 (dBd)
Rx: 901,275                                    de ganancia
                                                máxima y
                                                polarización
                                                vertical.

Características de las Estaciones Terminales


              Ancho
Frecuencias  Banda  Pire Tx. Pot. Máx.  Tipo de
(MHz)        (KHz)    (W)      (W)      Emisión    Sistema
                                                    Radiante

Tx: 901,275    50    0,1 (Voz) 1 (Datos) 10K0F1D  Stripline
                                                  interna
                                                  incorpora-
Rx: 940,275                                        da a los
                                                  equipos
                                                  terminales.
Ubicación Estaciones Base
                          Coords. Geográficas
Estación Base  Ubicación  Región  Lat. S.  Long. O.        Etapa

Arica    Morro de Arica    1    18°28'51"    70°19'11"    3
Iquique  Cerro Tarapacá    1    20°20'39"    70°06'22"    3
Antofagasta Cerro Los Morros 2    23°35'05"    70°19'00"    1
Calama    Cerro San Lorenzo  2    22°17'11"    68°56'25"    3
Copiapó  Cerro Capis        3    27°21'34"    70°16'49"    3
Vallenar  Cerro Vallenar    3    28°34'00"    70°44'00"    3
La Serena La Serena          4    29°52'10"    71°09'03"    2
Coquimbo  Cerro Grande      4    29°56'39"    71°20'32"    2
Ovalle    Cerro La Montura  4    30°37'37"    71°11'04"    3
Los Andes Los Andes          5    32°49'47"    70°36'01"    3
San Felipe Cerro El Sauzal  5    32°38'45"    70°50'03"    2
San Antonio Camino Viejo a  5    33°40'20"    71°25'55"    3
            Cartagena
Valparaíso Camino Agua
          Santa s/n        5    33°02'22"    71°37'15"    1
Viña del
Mar        Viña del Mar      5    33°02'42"    71°33'33"    1
Villa
Alemana  Villa Alemana      5    34°08'01"    71°15'05"    2
Santiago I Cerro San
          Cristóbal        13    33°25'30"    70°36'55"    1
Santiago II Canta Gallo    13    33°22'30"    70°30'52"    1
Santiago III Parque Cousiño 13    33°26'57"    70°40'03"    1
Rancagua  Rancagua          6    34°06'00"    70°26'24"    1
San
Fernando  Cerro Talcarehue  6    34°44'02"    70°55'02"    2
Curicó    Curicó            7    34°59'15"    71°14'30"    2
Talca    Cerro La Virgen    7    35°25'10"    71°40'25"    1
Chillán  Cerro Cayumanqui  8    36°36'18"    72°06'40"    1
San
Carlos    San Carlos        8    36°32'15"    72°13'10"    3
Los
Angeles  Los Angeles        8    37°33'50"    72°15'15"    3
Concepción Concepción        8    36°49'05"    73°03'23"    1
Talcahuano Cerro Centinela  8    36°43'30"    73°07'25"    2
Tomé      Tomé              8    36°40'15"    72°48'09"    3
Coronel  Coronel            8    37°07'35"    73°03'05"    3
Temuco    Cerro Ñielol      9    38°44'58"    72°35'00"    2
Valdivia  Cerro Buenaventura10    39°49'00"    73°14'10"    1
Osorno    Loma Sommer      10    40°35'00"    73°08'30"    1
Puerto
Montt    Cerro Cardonal    10    41°28'05"    72°56'20"    3
Punta
Arenas    Cerro Mirador    12    53°09'02"    71°03'55"    3

Zona de Servicio: Dentro de la zona limitada por elRECTIFICACION
D.O. 18.06.1999
                  contorno donde la intensidad de campo
                  nominal es igual o superior a 39
                  [dB(µV/m)] y que permita a lo
                  menos comunicaciones durante el
                  50% del tiempo, en el 90% de los
                  emplazamientos.

    De acuerdo al artículo 4º de la Norma Técnica fijada para este servicio, las instalaciones correspondientes a las Regiones II y XII no podrán iniciar servicio antes del 31.12.99.

3. Los plazos  serán los que se indican a continuación:

          Inicio    Término    Inicio
Etapa    Obras      Obras      Servicio  Observación
        (meses)    (meses)    (meses)

1          8          12          13      Todos estos plazos
                                          están referidos a la
2        12          20          21      fecha de publicación
                                          en el Diario Oficial
3        20          23          24      del  presente decreto.

    Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud presentado por la concesionaria, en lo concerniente a los sistemas y equipos de telecomunicaciones autorizados en el presente decreto, conforme a las disposiciones técnico legales que rigen el servicio de telecomunicaciones concedido. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en adelante la Subsecretaría.
    4. El período de vigencia de la presente concesión será de 30 años, contados desde la fecha de publicación del presente decreto en el Diario Oficial.
    Los centros de control se conectarán entre sí por medios de transmisión arrendados a terceros, a su vez, se conectarán a las distintas Estaciones Base dependientes por medios de transmisión propios o de terceros.
    5. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.

    Anótese, tómese razón, comuníquese, notifíquese a la interesada y publíquese en el Diario Oficial.- Por orden del Presidente de la República, Claudio Hohmann Barrientos, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Alfredo Alamos Cortés, Jefe División Concesiones.