DEROGA Y ESTABLECE TEXTO UNICO DE ORDENANZA LOCAL DE DERECHOS POR CONCESIONES DE PERMISOS O SERVICIOS MUNICIPALES

    Núm. 1.177. (Sección "B").- Punta Arenas, Diciembre 30 de 1986.- Vistos: Lo dispuesto en el Art. 43° del Decreto Ley 3.063/79; teniendo presente las sugerencias hechas por los distintos Departamentos Municipales y el acuerdo adoptado por el Comité Técnico Administrativo; las atribuciones que me confiere el Art. 13° del Decreto Ley 1.289, sobre Ley Orgánica de Municipalidades y Administración Comunal y Decreto Supremo 1.401 de fecha 20 de Octubre de 1982, del Ministerio del Interior,
    Decreto:

    1°.- Derógase la Ordenanza Local de Derechos por concesiones de permisos o servicios municipales promulgada por Decretos Alcaldicios Sección "B" N°s. 326 y 816 de 1980; 813, de 1981; 24, de 1983 y 61, de 1984.
    2°.- Establécese, como texto único y refundido la siguiente Ordenanza Local de Derechos por concesiones de permisos o servicios municipales:

                          TITULO I
                      Normas Generales


    ARTICULO 1°: El objetivo de la presente Ordenanza es determinar el procedimiento de cancelación y el monto de aquellos derechos que deben cancelar a la Municipalidad los contribuyentes, para obtener una concesión, un permiso o un servicio de ella.

    ARTICULO 2°: Los Departamentos Municipales que se mencionarán más adelante serán los encargados de confeccionar los Giros de Ingresos Municipales, según los montos determinados en esta Ordenanza, en números enteros, sin decimales, para lo cual todas las fracciones se aproximarán al entero superior, dándoselos a conocer al contribuyente, quien los enterará en la Tesorería dentro del plazo legal.
    Una vez acreditado el pago mediante el comprobante que otorga Tesorería, el Departamento Municipal que haya confeccionado el giro de Ingresos Municipales, procederá a la otorgación de la concesión, permiso o servicio solicitado.
    En cada caso se dejará constancia del pago efectuado en el Registro correspondiente, indicándose número del Giro y fecha de cancelación del mismo.
    ARTICULO 3°: En caso de haberse confeccionado por error un Giro de Ingreso Municipal o desistirse el contribuyente de la obtención de la concesión, permiso o servicio, habiéndose recepcionado el pago de los derechos en la Tesorería, se procederá a su devolución, mediante la redacción de un recibo firmado por el contribuyente y por el Jefe de Servicio Municipal que corresponda, en el cual se dejará constancia del error o desistimiento según proceda. Este recibo además, llevará la firma del Jefe de Control.
    Dicho recibo, más copia del Giro de Ingreso Municipal cancelado, serán remitidos conjuntamente con un Decreto de Pago a la Tesorería para la devolución procedente.
    De esta situación se dejará constancia escrita en el Registro del Departamento Municipal al que se le haya requerido la autorización pertinente.
                      TITULO II
Derechos Correspondientes a Servicios de Aseo y Ornato


    ARTICULO 4°: Corresponderá al Departamento de Construcciones, Aseo y Ornato percibir los derechos que a continuación se señalan por los siguientes servicios especiales:



1.- Extracción de escorias, residuos de
  fábricas y otros análogos de
  establecimientos industriales, por cada
  metro cúbicos                                15% UTM
2.- Basura procedente de aseo domiciliario que
  exceda de 200 litros, por cada 100 litros
  de exceso en el resumen mensual              8% UTM
3.- Retiro de escombros, con cargo al
  propietario del bien raíz, por cada metro
  cúbico                                      25% UTM
4.- Retiro de ramas, hojas y otros provenientes
  de limpieza de jardines, quintas etc. por
  cada metro cúbico                            15% UTM
5.- Poda de árboles, arreglo de áreas verdes,
  en los bandejones de propiedades que
  corresponda al vecino por hora - hombre
  de trabajo                                  15% UTM
6.- Extracción de escombros, materiales
  diversos de construcción, basura, desechos
  y materiales en general, desde aceras y
  calzadas que permanezcan al término de
  una obra de financiamiento fiscal o
  particular, sin retirarse por el
  contratista o que a juicio de la
  Municipalidad afeen el sector, siendo
  responsable solidarios de la cancelación
  de este derecho el contratista y mandante
  y el propietario del bien raíz frente al
  cual se encuentren los materiales, según
  proceda, por cada metro cúbico extraído      40% UTM
7.- Servicios de bodegaje de vehículos
  abandonados en la vía pública o retenidos
  por cualquier causa, excepto a aquellos
  puestos en custodia por los diversos
  Juzgados de la Comuna, que lleguen a
  los recintos Municipales, una vez que
  éstos se determinen por resolución de la
  Alcaldía, diario:

    a) Motos, motonetas, motocicletas y
      similares                                  3% UTM
    b) Automóviles, station wagons, camionetas
      y suburbanas                              10% UTM
    c) Camiones, buses, taxibuses y acoplados    10% UTM
    d) Taxi, taxis colectivos y camionetas
      fleteras                                  5% UTM
    e) Container y porta container y otros      50% UTM

    ARTICULO 5°: De acuerdo al artículo 8° del DL 3.063 de 1979, el vecino podrá ejecutar por sí mismo o por terceros el retiro de escombros y otros servicios especiales señalados precedentemente. Sin embargo, si es notificado por Inspectores Municipales y no ejecutan los trabajos ordenados dentro de un plazo de 72 horas, contado desde la notificación correspondiente, los trabajos los ejecutará la Municipalidad o un contratista, aplicándose no sólo el valor de derecho municipal sino que el costo del servicio particular empleado por la Municipalidad.
    Los elementos obtenidos de esta limpieza serán depositados exclusivamente en Botadero Municipal, transportándose a él en vehículo cerrado o cubiertos de manera tal que impidan su caída en la vía pública, lo cual constituirá infracción y será denunciada a los Juzgados de Policía Local.
                      TITULO III
Derechos Correspondientes a Concesiones y Permisos de la
Dirección de Obras Municipales


    ARTICULO 6°: Los servicios, concesiones o permisos referidos a urbanización y construcción en la Comuna de Punta Arenas, pagarán los siguientes derechos, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 130° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Decreto Supremo No. 458 de 1976 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo:


A. 1. Subdivisiones                1% del avalúo fiscal
                                            del terreno
2. Loteos                        1.5% del avalúo fiscal
                                            del terreno
B Obras Nuevas y Ampliaciones      1.5% del presupuesto
C Alteraciones, reparaciones,
  obras menores y provisorias        1% del presupuesto
D Plano "tipo autorizado por el
  MINVU o Municipalidad              1% del presupuesto
E Reconstrucción                      1% del presupuesto
F Modificación de Proyectos        0.75% del presupuesto
G Demoliciones                    0,50% del presupuesto
H Aprobaciones de planos para
venta por pisos                    2 cuotas de ahorro
                                  para la vivienda por
                                      unidad a vender
I Certificados de números, línea,
recepción venta por pisos, etc.,
sin perjuicio del costo del
documento cuando proceda            1 cuota de ahorro
                                      para la vivienda
J Aprobación en principio                        50% UTM
K Inspecciones de Terreno incluyendo
Certificación:
a) Informes previos de condiciones
  de subdivisión y edificación                15% UTM
b) Antigüedad, expropiación y otros            15% UTM
L Certificación de planos aprobados, cada plano  10% UTM
M Fotocopia y Certificación de planos            25% UTM
N Copia de plano, área urbana Escala 1:10.000    15% UTM
Ñ Copia de plano, área urbana Escala 1:5.000    25% UTM
O Copia de Resoluciones, Decretos,
Certificaciones Deslindes, cada una            10% UTM
P Permiso de Obra Menor para retiro o
traslado de kioskos o viviendas                50% UTM
Q Informes hechos por funcionarios municipales
a petición de particulares                    20% UTM
B Informe previo para patentes                  15% UTM
S Autorizaciones para cambio de destino            1 UTM
T Inscripción en el registro de contratistas
de la D.O.M                                    25% UTM

    En los conjuntos habitacionales, con unidades repetidas, los derechos municipales se rebajarán de acuerdo a lo estipulado en el Art. 131° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

    ARTICULO 7°: La ocupación temporal por instalación de faenas, andamios y cierros para construcción, mantención de escombros y materiales en B.N.U.P., pagará el derecho municipal por cada m2. y por día que a continuación se indica:


A Ocupación de vía pública con materiales para
construcción o escombros, andamios y cierros
para construcción                            0.5% UTM
B Remoción transitoria de pavimento en la vía
pública; calzadas, aceras o soleras            1% UTM
C La ocupación temporal del espacio público
por obras contratadas por servicios de
utilidad pública de carácter privado o
estatal pagará un derecho equivalente al
10% de su valor, con un mínimo de              1% UTM
D Las obras de pavimentación de aceras
efectuadas frente a residencias particulares
estarán afectas al pago de un derecho mínimo
equivalente al                                10% UTM
E Las obras de pavimentación de aceras frente
a edificios estarán afectas a un derecho
mínimo correspondiente a 1 UTM total, con
excepción de aquellos de utilidad pública,
los que quedarán exentos de derechos.
F Extracción de áridos y otros materiales de
canteras o pozos, en B.N.U.P                  1.5% UTM
                                                mensual

                    TITULO IV
Derechos Correspondientes a Tránsito Público y Gabinete
Psicotécnico


    ARTICULO 8°: Corresponderá al Departamento de Tránsito y a su dependencia el Gabinete Psicotécnico, en lo que le concierne, el Giro de los siguientes derechos municipales:


1.- Estacionamiento reservado en Bienes
  Nacionales de Uso Público para vehículos
  motorizados, quedando exentos solamente los
  permisos que se otorguen a Autoridades de
  nivel protocolar hasta el cargo de Alcalde,
  en el nivel Regional, definida por
  Intendencia Regional, por cada vehículo
  anual                                        10 UTM
2.- Estacionamiento reservado en bienes
  nacionales de uso público, para vehículos
  de transporte de pasajeros, carga y otros,
  por cada vehículo anual                      15% UTM
3.- Verificación de número de motor,
  transformaciones, clasificaciones y otros
  afines, incluido el certificado
  correspondiente                              15% UTM
4.- Revisión y Control de taxímetros; incluye
  sello y registro licencia de conductor      15% UTM
5.- Duplicados de comprobante de pago permiso
  de circulación y nuevos por transferencia    8% UTM
6.- Fotocopias de Documentos                      8% UTM
7.- Cambio de domicilio, examen de reglamento,
  práctico, físico o psíquico cuando se trate
  del que debe rendirse para el otorgamiento o
  control de licencia de conductor            10% UTM
8.- Permiso provisorio de circulación de
  vehículos hasta por tres días en el mes con
  el objeto de trasladarlos para los efectos
  de reparación u otras causas                20% UTM
9.- Control anual para conductores con licencia
  clase A-1 y mayores de 65 años de edad      25% UTM
10.- Duplicado de licencia de conductor,
  cualquiera sea su clase                      25% UTM
11.- Cambio de clase o extensión a otras
    clases adicionales a las ya autorizadas
    a conductores que están en opción de
    licencias conforme a la Ley No. 18.290      25% UTM
12.- Control cada 6 años para conductores
    con licencia clase A-2, B, C y D            50% UTM
13.- Control cada 6 años para conductores con
    licencia clase E                            25% UTM

                      TITULO V
Derechos correspondiente al Departamento de Finanzas


    ARTICULO 9°: Corresponderá al Departamento de Finanzas el giro de los derechos municipales que a continuación se fijan:


1.- Otorgación de permisos temporales para el ejercicio de actividades lucrativas:

  a) vendedor ambulante de artículos de
      baratillo, mensual                        30% UTM
  b) vendedores ambulantes de productos del
      mar, frutas y hortalizas, y en general
      alimentos de carácter perecibles, no
      autorizados para estacionarse, mensual    30% UTM
  c) Comerciantes establecidos en ferias,
      mercados y cecinerías municipales,
      mensual                                  10% UTM
  d) vendedores de golosinas sector central,
      en lugares determinados por la
      Municipalidad, mensual                    15% UTM
  e) Lustrabotas y suplementeros estacionados,
      en el sector central, en lugares
      determinados por la Municipalidad,
      mensual                                    5% UTM
  f) Otros permisos temporales no definidos
      en forma expresa en las letras
      anteriores                                30% UTM
  g) venta de artículos de artesanía y flores
      naturales, mensual                        20% UTM
  h) reserva mensual de estacionamiento para
      camiones en ferias municipales            50% UTM
  i) Reserva mensual de estacionamiento para
      camión con acoplado o camión con carro
      en ferias municipales                      1 UTM
  j) venta ocasional de flores, plantas, etc.,
    con motivo del 01 de Noviembre:

      - con carpa                              20% UTM
      - sin carpa                              15% UTM
      - venta de tierra negra                  15% UTM

  k) venta de artículos de regalo y otros,
      propios de las festividades de fiestas
      patrias y fin de año, en lugares
      previamente definidos por la
      Municipalidad                            15% UTM

2.- Propaganda realizada en la vía pública que sea vista u oída desde la misma:
  a) Letreros, carteles o avisos no luminosos
      por metro cuadrado o fracción de éste
      anual                                    30% UTM
  b) Letreros, carteles o avisos luminosos
      por metro cuadrado o fracción de éste
      anual                                    20% UTM
  c) Papeleros, señalizaciones, cierre de
      paso a peatones y otros elementos de
      servicio público con propaganda, cada
      uno anual                                12% UTM
  d) Altoparlantes destinados a propaganda,
      diario                                    20% UTM
  e) Vehículos anunciadores, con
      altoparlantes, diario                    50% UTM
  f) Música ambiental o de radio emisoras
      utilizadas en el exterior de locales
      comerciales, diario                      50% UTM
  g) Proyectores de avisos, sistemas de
      diapositivas películas o similares,
      mensual                                    1 UTM
  h) Distribución de volantes u otros
      elementos de propaganda diario            20% UTM
  i) Otra propaganda no especificada          20% UTM

3.- Proyecciones de avisos comerciales con
  fines de propaganda, en cines o salas de
  espectáculos, anual                            1 UTM
4.- Permisos para uso y ocupación de bienes
  nacionales de uso público:

    a) Bomba de bencina y otros combustible,
      mensual                                    1 UTM
    b) Funcionamiento de circos, semanal        50% UTM
    c) Kioskos:

      1. Sector central, comprendido entre
          las calles Angamos por el Norte,
          Avda. Independencia por el Sur,
          Avda. España por el Poniente y
          Costanera por el Oriente, el metro
          cuadrado mensual                      7.5% UTM
      2. Fuera del sector central, el metro
          cuadrado mensual                      3.5% UTM
      3. Fuera de los sectores mencionados en
          los N°s 1 y 2 al Norte de calle
          Enrique Abello, al Sur de la calle
          Briceño y al Poniente de calle Zenteno
          el metro cuadrado mensual            1.5% UTM
      4. Derechos de instalación de kioskos,
        por única vez:
        1. Sector definido en el No. 1          30 UTM
        2. Sector definido en el No. 2          5 UTM
        3. Sector definido en el No. 3          2 UTM
  d) Uso de bienes nacionales de uso público,
      por construcciones no señaladas
      precedentemente y/o por otras causas,
      por m2. diario                            4% UTM

5.  Guías de libre tránsito de animales:
    a) Por cada animal vacuno                    1% UTM
  b) Por cada caballar, cerdo, lanar y otros  0,2% UTM

6. Certificados e informes, a petición de
  particulares no relativos a tramitación de
  patentes municipales                          25% UTM
7. Permisos varios, no consultados
  precedentemente                              15% UTM
8. Cambio de giro principal                      15% UTM
9. Traslado de establecimientos o locales        50% UTM
10. Transferencia de Patentes                    50% UTM
11. Certificación duplicado patente municipal    15% UTM
12. Ampliación de giro comercial                15% UTM
13. Venta bases administrativa al llamado a
  propuesta pública, valor fijado por cada
    departamento, con un mínimo                  10% UTM

                        TITULO VI
                      Otros Derechos


    ARTICULO 10°: Corresponderá a la Secretaría Municipal, a través de la oficina de partes, el giro de los siguientes derechos municipales;


1.- Inscripción de marca de fuego y
  transferencia                                  2 UTM
2.- Inscripción de señal para ganado menor y
  lanar y transferencia                        1.5 UTM
3.- Bailes sociales, por día                      1 UTM
4.- Permiso expendio de bebidas alcohólicas en
  bailes sociales, cuando lo permite la ley,
  diario                                        1 UTM
5.- Kermeses, Bazar y similares, sin baile social
  ni permiso ocasional expendio bebidas
  alcohólicas, diario                          50% UTM
6.- Uso sala Teatro Municipal                      4 UTM
7.- Uso sala Teatro Municipal para fines de
  beneficencia o calificados por la Alcaldía,
  diario                                      30% UTM
8.- Uso sala Teatro Municipal para ensayos las
  tres horas                                  10% UTM
9.- Certificados, resoluciones, copias
  autorizadas, por cada una                    15% UTM
10.- Permiso para filmación de películas,
  videos, grabación y amplificación de
  sonidos y similares en el interior de la
  Sala del Teatro Municipal por cada
  función, con uso de energía eléctrica        50% UTM
11.- Permiso para filmar y fotografiar en el
  interior de la sala del Teatro Municipal
  sin uso de energía eléctrica, por función    10% UTM

    ARTICULO 11°: Corresponderá a la Secretaría del Juzgado de Policía Local el giro de ingresos Municipales, por confección de copias de resoluciones o expedientes que se soliciten en ese Juzgado, de acuerdo a los siguientes montos:


1.- Por copias simples, cada página            0.5% UTM
2.- Por copia autorizada, cada página            1% UTM

    ARTICULO 12°: Corresponderá a la oficina de Partes del Departamento Social Municipal el giro del siguiente derecho municipal:


1.- Informe Social a otros organismos, no
  generados por situaciones de indigencia,
  las cuales siempre estarán exentas de
  cualquier pago o tributo                    10% UTM

                        TITULO VII

    Derechos correspondientes al Cementerio Municipal


    ARTICULO 13°: La Administración del Cementerio Municipal en los casos de giros al contado y el Departamento de Administración y Control en aquellas que lo son al crédito, aplicarán los siguientes derechos municipales en el Cementerio de Punta Armas:


1.- Derechos por nichos temporales de largo y corto plazo:

  a) Nichos triples perpetuos                  25 UTM
  b) Nichos dobles perpetuos                    16 UTM
  c) Nichos simples de segunda corrida, hasta
      20 años                                    10 UTM
  d) Nichos simples de tercera corrida,
    arriendo ocupación por cada cinco años
    con un máximo de 20 años.
    1. Arriendo por un año, cada renovación      1 UTM
    2. Arriendo por cinco años, cada
        renovación                              2.5 UTM
    3. Derecho por transformación en largo
        plazo, hasta 20 años                      8 UTM
  e) Nichos de cuarta y quinta corrida, los
      que serán utilizados preferentemente
      para sepultaciones transitorias y/o de
      carácter gratuito con informe del
      Departamento Social Comunal favorable:
      1. Gratuidad, para casos así calificados
      por el Departamento Social, un año
      contado desde la fecha de sepultación,
      sin pago de derechos municipales, y a su
      término los primeros 5 años de arriendo    1 UTM
      2. Arriendo por cinco años desde el
      inicio y hasta un máximo de 20 años en
      renovaciones sucesivas                    2.5 UTM
      3. Derecho por transformación en largo
      plazo, a 50 años, al término de cuatro
      renovaciones de cinco años                  8 UTM
  f) Derechos de renovación cumplido el plazo
      ocupación de 50 años:
      1. Nichos simples de segunda corrida,
      por otro período similar                    8 UTM
      2. Traslado y reducción de restos al
      término de los primeros 20 años, para
      los restos de los nichosñalados en los
      números anteriores 1, 2 y 3 de esta
      letra f) otorgándose perpetuidad al
      nicho de reducción                          4 UTM
      3. Transformación nichos dobles y triples
      con arriendo por 20 y 50 años a perpetuos  5 UTM
  g) Nichos de Párvulos:
      1. Largo plazo, hasta 20 años              10 UTM
      2. Arriendo por 5 años hasta un máximo
      de 20 años al término de los cuales pasa
      a ser de largo plazo                        2 UTM

2.- Adquisición de terrenos para sepulturas
  perpetuas, el metro cuadrado de terreno      10 UTM
3.- Sepultaciones temporales en tierra, el
  metro cuadrado de terreno:
  a) Arriendo temporal por cinco, años y cada
      renovación hasta un máximo de 20 años      2 UTM
  b) Adquisición definitiva al término de los
      20 años y transformación en sepultura
      perpetua                                  3.5 UTM

4.- Otros derechos:
  a) Derechos de sepultación en tierra        0.6 UTM
  b) Derechos de sepultación en nichos triples
      y dobles, incluye tapiaje de loza        1.5 UTM
  c) Derechos de sepultación en nichos simples
      segunda y tercera corrida, incluye tapiaje
      del nicho                                0.5 UTM
  d) Derechos de sepultación en bóveda o
      mausoleo                                  0.8 UTM
  e) Por exhumación y extracción del cementerio
      de un cadáver en su propio ataúd y que
      no se encuentre en estado de osamenta,
      previa licencia sanitaria                0.8 UTM
  f) Por exhumación y extracción para
      traslado a otra sepultura en el mismo
      Cementerio                                0.8 UTM
  g) Por exhumación y extracción del
      cementerio de un cadáver en estado de
      osamenta, en urnas de reducción previa
      licencia sanitaria                        0.8 UTM
  h) Exhumación por orden judicial,            exenta.
  i) Derechos por colocación de lápida,
      lozas, planchas de mármol granito,
      metal u otros materiales                0.25 UTM
  j) Derecho de sepultación fuera de horario
      y después de las 18.00 horas del día      0,5 UTM
  k) Derechos de normalización de título de
      sepulturas o nichos en las que no
      existe documentación de venta, por metro
      cuadrado de terreno, transformaciones
      en perpetuas                                1 UTM
  l) Certificado de propiedad de terrenos      0.5 UTM
  m) Derechos de varios de construcción:

1.-Por tapiaje de nichos en bóveda y mausoleos
  de carácter perpetuo, en el plazo de 15
  días                                        0,25 UTM
2.- Construcción de bóvedas, mausoleos, cuadros
  cabeceras y reparaciones de las existentes
  2,5% del presupuesto aprobado por el
  Departamento Técnico del Cementerio, con
  un mínimo de                                  1 UTM
3.- Ocupación temporal de terrenos para depósito
  de materiales de construcción, cada metro
  cuadrado ocupado diario                      50% UTM
4.- Permiso para trabajos en construcciones
  en días sábados en las tardes, domingos
  y festivos por cada día autorizado            1 UTM
m) Derechos por transferencia de mausoleos,
  bóvedas y/o terrenos entre particulares        2 UTM
ñ) Derechos por uso de capilla del Cementerio
  para velatorios                                1 UTM

o) Otros derechos no señalados en las letras
  y números anteriores                            1 UTM

    ARTICULO 14°: La Administración del Cementerio podrá otorgar crédito para el pago de los derechos establecidos en el artículo anterior, hasta un número máximo y total de quince cuotas, aplicándose al saldo insoluto mensual un interés del 1%, otorgándose las cuotas según la siguiente tabla:


Desde 0,8 UTM y hasta 2 UTM                  2 cuotas
Desde 2 UTM y hasta 4 UTM                    4 cuotas
Desde 4 UTM y hasta 8 UTM                    6 cuotas
Desde 8 UTM y hasta 13 UTM                  8 cuotas
Desde 13 UTM y hasta 20 UTM                12 cuotas
Desde 20 UTM                                15 cuotas

                    TITULO VII
                    Sanciones


    ARTICULO 15°: Todo contribuyente afecto al pago de los derechos municipales señalados en la presente Ordenanza Local sobre Derechos Municipales, por concesiones, permisos, y servicios de la comuna de Punta Arenas, expresado en porcentajes o unidades enteros de una Unidad Tributaria Mensual que no efectuare la cancelación para obtenerlos, realizándolos, será denunciado por dicha infracción y las que se señalen expresamente, al Juzgado de Policía Local correspondiente.
    El Juzgado de Policía Local aplicará para estos efectos la multa señalada en el 57 del Decreto Ley No. 3.063 de 1979.

                      TITULO VIII
              Disposiciones transitorias


    Artículo 1°: Declárase que el sector comprendido entre las calles Boliviana - Armando Sanhueza - Angamos y O'Higgins se determina como área de incentivo a la construcción y por tanto, toda obra nueva, remodelación con ampliación de obra existente y ampliaciones cuyos fines sean de destino comercial y/o particular, quedarán exentas de todo derecho municipal, condicionado ello a solicitarlo por escrito y a la presentación de la documentación correspondiente ante la Dirección de Obras Municipales, Unidad Municipal que informará a la Alcaldía el cumplimiento de las exigencias contempladas en la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización.

    Artículo 2°: Obtenido el informe favorable de la Dirección de Obras Municipales, el Alcalde, por Decreto, otorgará la exención de derechos municipales para cada caso en particular.
    Artículo 3°: Las beneficios señalados en los artículos precedentes tendrán vigencia desde la publicación en el Diario Oficial de esta Ordenanza y hasta el 31 de Diciembre de 1989.
    Anótese, comuníquese, publíquese y una vez hecho, archívese.- Eduardo Menéndez Glasinovic, Alcalde.- Silvia Alvarado Oyarzún, Secretaria Municipal.