DICTA ORDENANZA SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES, PERMISOS Y SERVICIOS

    Núm. 1.- Macul, 29 de Enero de 1985.- Vistos: Lo dispuesto en el Art. 43 del decreto ley N° 3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales; y las facultades que me otorgan los artículos N°s. 12 y 13 del decreto ley N° l.289, de 1976,. Orgánico de Municipalidades y Administración Comunal; lo dispuesto en la Circular N° 5.674 de fecha 21 de Octubre de 1983 de la Intendencia Región Metropolitana, y
    Considerando: La necesidad de regular anualmente los derechos municipales por concesiones, permisos o servicios, cuyos montos no han sido determinados por la Ley, vengo en dictar la siguiente:

ORDENANZA SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES, PERMISOS Y SERVICIOS
TITULO I

Disposiciones Generales
    Artículo 1.- La presente ordenanza tiene por objeto regular el monto y cobro de los derechos municipales que deben pagar las personas naturales o jurídicas, sean de derecho público o privado por las concesiones, permisos o servicios que obtengan de la Municipalidad.
    Artículo 2.- Cada departamento municipal confeccionará la liquidación de derechos que proceda según se establece en esta ordenanza lo que se notificará al contribuyente, quien deberá enterar su pago en la Tesorería Municipal, en el plazo que le fije la Municipalidad.
    Los derechos cuyos montos estén expresados un mínimo y un máximo, se regularán por resolución del Jefe del Departamento respectivo.
    Artículo 3.- Los derechos municipales contemplados en la presente ordenanza se encuentran expresados en Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El Valor de la Unidad Tributaria Mensual será el vigente a la fecha de efectuarse la liquidación o giro. Las liquidaciones se harán en pesos y ajustándose a la decena más próxima.
    Los derechos fijados para permisos, concesiones y servicios municipales, corresponden a períodos semestrales, con excepción de aquellos en que se indica un período distinto.
    Artículo 4.- Cuando por cualquier causa corresponda devolver todo o parte de algún derecho municipal, ello deberá ordenarse por decreto alcaldicio, previo informe del correspondiente Departamento.
    Copia del decreto de devolución indicado se transcribirá al departamento respectivo, para su anotación en los libros o registros correspondientes.
    Los contribuyentes que por cualquier causa cesen en el ejercicio de la actividad lucrativa que desarrollan después de pagada la patente, no tendrán derecho a reembolso por el tiempo que les faltare, para enterar el período pagado.
TITULO II

Derechos Municipales por Servicios de Aseo y Ornato


    Artículo 5.- Los servicios especiales por extracción de basura, escombros y otros distintos a los contemplados en los artículos 6 y siguientes de la Ley de Rentas Municipales, pagarán por concepto de derechos municipales los que se indican a continuación:


a) Retiro de escombros por metro cúbico              0,20 UTM
b) Retiro de ramas, hojas y otros
provenientes de jardines por metro cúbico            0,15 UTM
c) Extracción de árboles, según altura          0,50 - 2 UTM
d) Poda de árboles                            0,10 - 0,15 UTM
e) Servicios especiales de recolección
de basuras, según art. 8° del decreto
supremo N° 251, de 1980, del Ministerio
del Interior, por litro de exceso sobre
200 lts, Diarios de basura (54 Kgs.
aproximadamente)                                    0,01 UTM

    Esta tarifa es semestral y se reajustará el segundo semestre de cada año de acuerdo al amento del IPC habido en el primer semestre, desplazado en un mes.

    Artículo 6.- La petición de extracción de árboles en Bienes Nacionales de uso público, será calificada por el jefe del departamento respectivo.
    Los derechos a pagar se determinarán de acuerdo a lo indicado en el artículo siguiente.
    Artículo 7.- Los derechos por daños o destrucción de árboles plantados en Bienes Nacionales de uso público, se calcularán de acuerdo a la siguiente fórmula:

VT = CM      CA

VT = Valor Tasación
CM = Valor Mantención
CA = Valor del árbol
En que:
CM = Costo de mantención anual x número de años
Costo de mantención anual = 0.20 (UTM)
CA = Valor del árbol (tabla} x Factor de localización x estado del árbol

a) Factor de localización:

    Está definido por la ubicación de los árboles en los distintos sectores de la comuna, con los factores de valorización que se indican:


Sector I                Avenidas principales 300% valor árbol
Sector II              Plazas, parques, áreas verdes 200%
                        valor árbol
Sector III              Otras avenidas y calles 100% valor
                        árbol

b) Estado del árbol:

    Este factor estará definido por el porcentaje de daño que tenga el árbol. En el caso de que el daño esté comprendido entre el 20% y un 80%, el factor será de 80%

c) Valor del árbol:


Edad del árbol      Grupo N° 1    Grupo N° 2    Grupo N° 3

1 a 4 años            0,08          0,17          0,33
5 a 10 años            0,33          0,50          0,99
11 a 15 años          1,32          1,49          2,97
16 a 20 años          3,96          4,46          8,91
21 a 25 años          11,89          13,37          26,74
26 a 30 años          14,26          16,05          32,09
31 a 35 años          9,98          19,25          38,51
36 a 40 años          6,99          23,10          46,21
41 a 45 años          4,89          27,73          55,45
46 a 50 años          3,42          33,27          65,64
51 a 55 años          2,40          39,93          69,87
56 a 60 años          1,68          47,90          73,36
61 a 65 años          1,18          33,54          77,03
66 a 70 años          1,18          23,48          80,88
71 a 75 años          1,18          16,43          84,93
76 a 80 años          1,18          11,50          89,17
81 a 85 años          1,18          9,05          93,63
86 a 90 años          1,18          5,64          98,31
91 a 95 años          1,18          3,95        103,23
96 a 100 años          1,18          2,76        108,39

d) Nómina de especies de árboles

Grupo N° 1          Grupo N° 2            Grupo N° 3

Acacio común    Aromo Semperflorens  Haya (Fagas sylvatica)
Sophora Japonica    Grevillea        Liriodendron Tulipifera
Pl tano oriental    Quercus              Haya
Alamo              Liquidambar          Sequoia Sempervirens
Aromo País          Ceibo                Palmeras
Aromo australiano  Patagua              Cedros
Melias              Maitén              Magnolio
Fresnos      Aesculum Hippocastaneum    Araucaria
Prunus          Criptomera Japonica      Abeto
Acer              Acer Japonico          Gomero
Tilo                Notofagus            Sterculea
Cersis Siliquastrum  Canelo              Palo borracho
Ligustro            Pimiento            Tulipero
Ailantus          Jacarandá
Albizia Loplanta  Quillay
Algarrobo          Boldo
Celtis Australis  Abedul
Espino            Morera
Gleditzzia        Catalpa
Koelrreuteria      Acer Variegado
Olmo Campestris    Alcanforero
Olivo de Bohemia  Brochichito
Ombu              Casuarina
Pino insigne      Bahuinia
Sauce              Ciprés Calvo
                  Eucaliptus
                  Ginko Bilova
                  Laurel de comer
                  Mañio
                  Naranjo y limonero
                  Nispero
                  Pawlonia
                  Peumo
                  Olivo de fruto

    Las especies que no aparezcan en el cuadro precedente serán clasificadas por el director del Departamento respectivo, al tiempo de girar el derecho.

    Artículo 8.- Los trabajos de mantención y reposición de áreas verdes y atención de especies vegetales que correspondan a los vecinos y cuyo servicio soliciten a la Municipalidad, pagarán por concepto de derecho municipal un 0, 10 UTM por cada hora hombre de trabajo que ello demande.
    Artículo 9.- Permiso a un particular para la recolección de basuras de ferias, mercados u otro comercio anual: 2 UTM
    En el otorgamiento de este permiso debe cumplirse con los siguientes requisitos:

a) Inspección sanitaria del vehículo en que se realizará la faena,
b) Verificación del botadero donde serán transportados los desperdicios,
c) Dar cuenta al Servicio de Salud del Ambiente; de acuerdo a lo dispuesto en el Código Sanitario.
TITULO III

Derechos Municipales por Servicios Especiales


    Artículo 10.- Los servicios especiales que se indican, pagarán los derechos municipales que para cada caso se señalan:


a) Retiro especial de vehículos                  0,5 - 1 UTM
b) Retiro de Kioscos                                1 - 2 UTM
c) Retiro de letreros atriles y
letreros de propaganda sin
instalación eléctrica                            0,5 - 1 UTM
d) Retiro de líneas y cables aéreos
no autorizados, por cada 100 metros
o fracción                                          2 - 5 UTM
e) Limpieza de Pozos y Fosas                      0,5 - 7 UTM

f) Entrega de Agua: un camión aljibe
6 m3 aproximadamente                            0,25 - 1 UTM

TITULO IV

erechos Municipales sobre Transporte, Tránsito y Vehículos


    Artículo 11.- El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso público, en los casos que la Ley de Tránsito y Plan Regulador Comunal y demás normas legales aplicables lo permitan, estarán gravados con los siguientes derechos semestrales:


a) Vehículos numerados en la letra a)
del Art. 12 del DL N° 3.063                            5 UTM
b) Vehículos comprendidos en los
números 1 y 2, letra b) del Art. 12
del DL N° 3.063                                      2,5 UTM
c) Permiso de carga y descarga
exclusivo vehículos letra a) y N°s.
4 y 5, letra b) del DL N° 3.063,
excluidos los vehículos de transporte
de valores                                              5 UTM
d) Vehículos destinados al transporte
de valores                                              5 UTM
e) Terminal locomoción colectiva por
vehículos                                            0,5 UTM

    Artículo 12.- Los servicios municipales por revisiones técnicas de vehículos efectuadas para cualquier trámite que no sea el otorgamiento de permiso de circulación pagarán los siguientes derechos:


a) Verificación del número de motor,
transformaciones, clasificaciones y
otros afines, incluidos el certificado
correspondiente, cuando sea el caso                  0,15 UTM
b) Revisión y control de taxímetros,
incluye sello y control en licencia                  0,10 UTM

    Artículo 13.- Los permisos y servicios que se señalan más adelante, pagarán los siguientes derechos:


a) Permiso de Circulación (duplicados,
transferencias)                                      0,05 UTM
b) Permiso a Escuela de conductores
para practicar, por trimestre y por
vehículo autorizado                                    1 UTM
c) Prórroga licencia para conducir
hasta 60 días                                        0,05 UTM
d) Registro cambio domicilio o nombre
del titular en licencia de conducir
y respecto de los permisos de
circulación de vehículos                            0,05 UTM
e) Solicitud de inscripción para
Registro Nacional de Conductores                    0,05 UTM
f) Dación o renovación de Licencia
de alquiler. Decreto supremo N° 227
de 1980, del Ministerio de Transportes              0,06 UTM
g) Certificado de antigüedad de
chofer u otros                                      0,06 UTM
h) Control taxímetro                                0,10 UTM
i) Certificados respecto del Registro
Comunal de permisos de circulación                  0,06 UTM
j) Verificación del número del motor,
transformaciones, clasificaciones y
otros afines incluido el certificado
correspondiente cuando sea el caso
en local municipal                                  0,15 UTM
Fuera del local municipal                            0,20 UTM
k) Informe recorrido vehículos
locomoción colectiva                                0,15 UTM
1) Señalización del nombre y numeración
de calles en propiedades esquinas según
Ley N° 13.937                                          1 UTM
m) Inscripción registro contratistas
Departamento de Tránsito                                2 UTM
n) Registro local taxistas                          0,06 UTM
o) Señalización solicitada por
particulares, sin perjuicio del valor
de la señal                                          0,30 UTM

    Artículo 14.- Los servicios de bodegaje respecto de vehículos abandonados en la vía pública o retenidos por cualquier causa, que lleguen a los recintos municipales, pagarán los siguientes derechos por mes o fracción:


a) Motos, motocicletas, motonetas y
bicicletas                                          0,10 UTM
b) Automóviles y furgones utilitarios                0,20 UTM
c) Vehículos a tracción humana o animal              0,05 UTM
d) Camiones, camionetas de carga, buses
y microbuses                                        0,30 UTM
e) Otros no clasificados                        0,20 - 7 UTM

TITULO V

erechos Municipales Relacionados con el Ejercicio Transitorio de Actividades Lucrativas


    Artículo 15.- Las patentes para el ejercicio transitorio de actividades lucrativas, pagarán los siguientes derechos municipales:


a) Funcionamiento de circos y parques
de entretenciones, por cada semana o
fracción                                            0,5 UTM
Si el permiso se otorga para que el
circo o parque de entretenciones
funcione en un bien nacional de uso
público, pagar  un derecho único por
semana o fracción, por metro
cuadrado ocupado con un mínimo de 300
mts.2 de,                                    0,003 - 0,04 UTM
b) Puestos de expendio de frutas y
verduras de temporada, por mes o fracción            0,10 UTM
Si el permiso se otorga para que el
puesto funcione en un bien nacional de
uso público, pagará un derecho único,
por mes o fracción, por mt.2, con
mínimo de 16 mts.2 de,                              0,05 UTM
c) Reuniones sociales, carreras,
torneos por día                                      0,10 UTM
Si el permiso se otorga para que la
reunión, carrera o torneo se realice
en un bien nacional de uso público,
pagará un derecho único por día de              0,20 - 2 UTM
d) Ferias artesanales, por mes o
fracción, por puesto, por cada 16
mts.2 o fracción, incluyendo uso
de bien nacional de uso público                      0,5 UTM
e) Autorización especial transitoria
para expendio de bebidas alcohólicas
en fuentes de seda u otros recintos
particulares, según el Art. 159 de la
Ley 17.105, sobre alcoholes, bebidas
alcohólicas y vinagres, por día de
funcionamiento                                  0,50 - 2 UTM
f) Fondas y ramadas por día de
funcionamiento. Este permiso será
único, por lo que incluirá los
derechos por uso de bien nacional de
uso público, en su caso                          0,50 - 2 UTM
g) Actividades comerciales en
circunstancias especiales tales
como, festividades patrióticas,
religiosas y comunales por día de
funcionamiento,                                  0,25 - 2 UTM

TITULO VI

erechos Relativos a Concesiones y Permisos por onstrucciones o Instalaciones en Bienes Nacionales de Uso Público


    Artículo 16.- El permiso para instalar y construir en bienes nacionales de uso público, pagará los derechos municipales que se señalan sin perjuicio de la contribución que por patentes municipales o permiso correspondiere:


a) Estaciones de servicios para
vehículos, bomba bencina y otros
combustibles por m2. o fracción
ocupado, mensual con mínimo de
2.000 mts.2                                        0,006 UTM
b) Kioscos, u otras instalaciones
para ventas menores adheridos o
no al suelo, por m2 o fracción
ocupado, con mínimo de 2mts.2,                        0,5 UTM
c) Puestos en ferias libres o de
chacareros, mercados persas u
otros similares de caracter
permanente por m2. o fracción
ocupado, por día de funcionamiento
como mínimo de 16 mts.2,                            0,005 UTM
d) Reuniones o actos públicos,
por m2, de acuerdo al permiso
correspondiente, salvo actos
oficiales con reconocimiento de
la autoridad, con mínimo de 1.000
mts. 2, Diarios,:                                    0,01 UTM
e) Vitrinas o vidrieras salientes
destinadas a propaganda o
exhibición, sin perjuicio del derecho
que corresponda por propaganda por
m2. o fracción por año                                0,5 UTM
f) Mesas y otros para atención de
público anexas a establecimientos
comerciales, tales como fuentes de
soda salones de té, restoranes y
otros, por trimestre o fracción,
por m2 ocupado o fracción                            0,5 UTM
g) Postes sustentadores de letreros,
relojes, defensas peatonales, etc.
sin perjuicio del derecho que
corresponda por propaganda, anuales
por cada unidad                                      0,5 UTM
h) Toldos, techos y refugios de
material ligero, sin perjuicio de
los derechos que correspondan por
propaganda, anual por m2. o fracción                  0,2 UTM
i) Exhibición de mercaderías
ocupando la vereda que enfrenta
los 1ocales comerciales, por m2.
o fracción ocupado, mensual                            2 UTM
j) Ocupación de un bien nacional
de uso público sin fines
comerciales, previa autorización
por decreto municipal por metro
cuadrado, desde exento hasta                        0,20 UTM

    Los derechos indicados en este artículo a excepción del señalado en la letra d), se girarán y pagarán semestralmente.

    Artículo 17.- Los titulares de permisos o concesiones de bienes nacionales de uso público podrán, previa autorización del director correspondiente, ceder, vender o permutar su permiso o concesión, debiendo pagar a la Municipalidad una suma equivalente a veinte unidades tributarias mensuales, dentro del plazo de treinta días de notificada la autorización.
    Artículo 18.- La ocupación permanente de bienes nacionales de uso público mediante construcciones sólidas autorizadas por el Municipio, pagarán los derechos municipales semestrales que indican:


a) Ocupación del subsuelo, por m2
o fracción construido                              0,25 UTM
b) Ocupación del espacio aéreo,
por m2. o fracción construido.
No se aplica a 1os volados
corrientes autorizados por la
ordenanza correspondiente.                          0,25 UTM

TITULO VII

Derechos a la Propaganda


    Artículo 19.- Toda propaganda que se realice en la vía pública, o que sea vista u oída desde la misma, pagará los siguientes derechos municipales:


a) Letreros, carteles o avisos
luminosos, pagarán por metro
cuadrado o fracción                                0,23 UTM
b) Letreros, carteles o avisos
no luminosos pagarán por metro
cuadrado o fracción                                0,49 UTM
c) Papeleros con publicidad y
otros elementos de servicio
público, anual, por unidad o
metro cuadrado                                      0,10 UTM
d) Hombre-Publicidad semanal                        0,10 UTM
e) Proyectores de avisos semanal                    0,10 UTM
f) Propagandas especiales no
señaladas                                          0,75 UTM
g) Parlantes, radiodifusión o
cualquier elemento reproductor
o difusor de sonido al exterior,
estacionado o móvil, por día                          1 UTM
h) Proyección de avisos en
salas espectáculos                                  0,50 UTM

    Artículo 20.- Tratándose de propaganda nueva, los derechos se aplicarán desde el momento de la autorización de la instalación, en forma proporcional a 1os meses que faltaren para cumplir el período semestral correspondiente.
    No estará afecto al pago de derechos de propaganda aquella de carácter religioso ni la que realiza la autoridad pública. Tampoco estarán los avisos interiores de los establecimientos comerciales.
TITULO VIII

Derechos por Comercio Ambulante


    Artículo 21 El permiso para el ejercicio del comercio ambulante pagará loso siguientes derechos municipales:


a) Ambulante a domicilio                        0,05 - 2 UTM
b) Comercio ambulante en la
vía pública                                        0,50 UTM
c) Ambulante ocasional, Diario                      0,10 UTM
d) Promotores comerciales,
Diario                                              0,10 UTM

TITULO IX

Derechos relativos a Urbanización y Construcción


    Artículo 22.- Los servicios, concesiones o permisos relativos a la urbanización y construcción que se señalan más adelante, pagarán los derechos municipales que para cada caso se indican, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 130 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones contenida en el decreto supremo N° 458, de 1976, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.


a) Subdivisiones, loteos                    2% Avalúo fiscal
                                                  del terreno
b) Obras nuevas y ampliaciones            15% del presupuesto
c) Alteraciones, reparaciones,
Obras menores y provisorias                1% del Presupuesto
d) Planos tipos autorizados
por el MINVU                              1% del presupuesto
e) Reconstrucciones                        1% del Presupuesto
f) Modificación de Proyectos            0,75% del Presupuesto
g) Demoliciones                          0,5% del Presupuesto
h) Aprobación de planos para
venta por piso                            2 cuotas de ahorro,
                                            para la vivienda
i) Certificado de número, de
línea, de reposición, de venta
por piso, etc., sin perjuicio
del costo del documento cuando
procede                                    1 cuota de ahorro
                                          para la Vivienda.
j) Certificado de deslindes en
conformidad al Plano Catastral              1 cuota de ahorro
                                          para la vivienda
k) Certificado de levantamiento
topográfico de propiedades,
particulares                                        0,50 UTM

    En los conjuntos habitacionales con unidades repetidas, los derechos municipales se rebajarán de acuerdo a las siguientes normas:
    Se considerará como Unidad repetida la casa individual, aislada o pareada, ya sea de uno o dos pisos, que se repite en el conjunto. En los edificios de altura, la totalidad de un piso que se repite.


Numero de Unidades                      Disminución Derechos

    3 a 5                                      10%
    6 a 10                                    20%
    11 a 20                                    30%
    21 a 40                                    40%
    41 a más                                    50%

    El Alcalde podrá rebajar o eximir los derechos señalados en el Art. anterior, en situaciones o actuaciones de aplicación general y uniforme para toda la comunidad

    Artículo 23.- La ocupación temporal por instalación. de faenas, andamios y cierros para construcción, mantención de escombros y materiales en Bien Nacional de uso público, pagará el derecho municipal por cada metro cuadrado y por día, que se indica a continuación:


a) Los primeros 180 días                            0,005 UTM
b) Superior y por exceso de 180 días                0,007 UTM

    Artículo 24.- La ocupación temporal de espacio público por faenas relacionadas con instalaciones de servicios públicos tales como: Agua, alcantarillado, electricidad, gas, teléfono y otros similares, pagará un derecho municipal básico y uniforme equivalente al valor de tres cuotas de ahorro para la vivienda, más las cantidades que se indican en el inciso siguiente:
    Sin perjuicio de la cantidad señalada, se pagará además un 0,03 de cuota de ahorro para la vivienda, por metro cuadrado diario ocupado.
    Para el conjunto de los metros cuadrados, se considerará el largo total del tramo que se autoriza, y el ancho total de ocupación del Bien Nacional de uso público que indique el permiso.
    Artículo 25.- El vencimiento del plazo otorgado en la liquidación de los derechos a que se refiere el Art. anterior, obliga al interesado a revalidar el permiso, sin cuyo requisito se entenderá caducada la liquidación y por no presentada la solicitud.
    Derechos de Inspección por trabajos de pavimentación que ejecuten los particulares en la vía pública, de conformidad al DL N° 3.54O, de 1981, desde el 5% al 12% del valor del presupuesto aprobado por la Municipalidad.
    Artículo 26.- Los servicios, concesiones o permisos especiales relativos a la urbanización y construcción que se señalan más adelante, pagarán los derechos municipales que para cada caso se indican:

a) Extracción de arena, ripio y otros materiales, por m3:


1.- En Bien Nacional de Uso Público                    1 UTM
2.- En propiedades particulares
(Pozos lastreros)                                  1,50 UTM
b) Estudios e informes                              0,07 UTM
c) Entrega de antecedentes técnicos                0,09 UTM
d) Confección de planos y
documento: anexos e Informes técnicos              0,25 UTM
e) Derechos por ejecución e
instalación de letreros de
propaganda                                1% del Presupuesto
f) Derechos por Inspección                          0,07 UTM
g) Duplicado de libretas de Obras                  0,10 UTM
h) Permiso de construcción por
etapas                                                1 UTM
i) Estudios de anteproyectos                        0,50 UTM
j) Aprobación de conjuntos armónicos                  1 UTM

TITULO X

Derechos Municipales relativos a Servicios Culturales
    Artículo 27.- Los servicios culturales pagarán los derechos municipales que para cada caso se determine mediante decreto alcaldicio.
TITULO XI

Derechos Varios


    Artículo 28.- Los servicios que se indican más adelante, pagarán los derechos que para cada se indican:


a) Informes hechos por funcionarios
municipales a petición de particulares              0,20 UTM
b) Copia autorizada de las ordenanzas,
acuerdos, resoluciones, y decretos
municipales, por hoja                                0,05 UTM
c) Certificados de cualquier naturaleza              0,07 UTM
d) Copias de planos municipales por
metro cuadrado                                      0,10 UTM
e) Venta de planos tipo (Autorización
construcción)                                        0,20 UTM
f) Certificados para término de giro
y otros no especificados                            0,10 UTM
g) Inscripción en Registro de
Contratistas y proveedores                              1 UTM
h) Informaciones respecto, del rol
de patentes C.I.P.A. por cada número
de rol                                              0,05 UTM
i) Bases administrativas y técnicas
y sus antecedentes, desde                0,30 UTM hasta 5 UTM
j) Guía de libre tránsito                            0,10 UTM
k) Derechos varios no contemplados,
se fijarán por decreto desde exento,
hasta un máximo de                                    2O UTM

    Artículo 29.- Los infractores a la presente ordenanza serán denunciados al Juzgado de Policía Local, el que aplicará multas desde 0,5 hasta 30 Unidades Tributarias Mensuales.
    Anótese, comuníquese y transcríbase la presente ordenanza a todos los departamento municipales, a los Juzgados de Policía Local de Ñuñoa, y a la Intendencia de la Región Metropolitana.- Publíquese en el Diario Oficial.- Cúmplase y hecho, archívese.- Lelia, Moya Aránguiz, Alcaldesa.- Patricio Cordero Barrera, Secretario Municipal.