Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 19696

Navegar Norma

Ley 19696

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Libro Primero Disposiciones generales
    • Título I Principios básicos
      • Artículo 1
      • Artículo 2
      • Artículo 3
      • Artículo 4
      • Artículo 5
      • Artículo 6
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
      • Artículo 11
      • Artículo 12
      • Artículo 13
    • Título II Actividad procesal
      • Párrafo 1º Plazos
        • Artículo 14
        • Artículo 15
        • Artículo 16
        • Artículo 17
        • Artículo 18
      • Párrafo 2º Comunicaciones entre autoridades
        • Artículo 19
        • Artículo 20
        • Artículo 20 BIS
        • Artículo 21
      • Párrafo 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público
        • Artículo 22
        • Artículo 23
      • Párrafo 4º Notificaciones y citaciones judiciales
        • Artículo 24
        • Artículo 25
        • Artículo 26
        • Artículo 27
        • Artículo 28
        • Artículo 29
        • Artículo 30
        • Artículo 31
        • Artículo 32
        • Artículo 33
      • Párrafo 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales
        • Artículo 34
        • Artículo 35
        • Artículo 36
        • Artículo 37
        • Artículo 38
      • Párrafo 6º. Registro de las actuaciones judiciales
        • Artículo 39
        • Artículo 40
        • Artículo 41
        • Artículo 42
        • Artículo 43
        • Artículo 44
      • Párrafo 7º Costas
        • Artículo 45
        • Artículo 46
        • Artículo 47
        • Artículo 48
        • Artículo 49
        • Artículo 50
        • Artículo 51
      • Párrafo 8º Normas supletorias
        • Artículo 52
    • Título III Acción penal
      • Párrafo 1º Clases de acciones
        • Artículo 53
        • Artículo 54
        • Artículo 55
        • Artículo 56
        • Artículo 57
        • Artículo 58
      • Párrafo 2º Acciones civiles
        • Artículo 59
        • Artículo 60
        • Artículo 61
        • Artículo 62
        • Artículo 63
        • Artículo 64
        • Artículo 65
        • Artículo 66
        • Artículo 67
        • Artículo 68
    • Título IV Sujetos procesales
      • Párrafo 1º El tribunal
        • Artículo 69
        • Artículo 70
        • Artículo 71
        • Artículo 72
        • Artículo 73
        • Artículo 74
        • Artículo 75
        • Artículo 76
      • Párrafo 2º El ministerio público
        • Artículo 77
        • Artículo 78
        • Artículo 78 BIS
      • Párrafo 3º La policía
        • Artículo 79
        • Artículo 80
        • Artículo 81
        • Artículo 82
        • Artículo 83
        • Artículo 84
        • Artículo 85
        • Artículo 86
        • Artículo 87
        • Artículo 87 BIS
        • Artículo 88
        • Artículo 89
        • Artículo 90
        • Artículo 91
        • Artículo 92
      • Párrafo 4º El imputado
        • I.- Derechos y garantías del imputado
          • Artículo 93
          • Artículo 94
          • Artículo 95
          • Artículo 96
          • Artículo 97
          • Artículo 98
        • II.- Imputado rebelde
          • Artículo 99
          • Artículo 100
          • Artículo 101
      • Párrafo 5º La defensa
        • Artículo 102
        • Artículo 103
        • Artículo 103 BIS
        • Artículo 104
        • Artículo 105
        • Artículo 106
        • Artículo 107
      • Párrafo 6º La víctima
        • Artículo 108
        • Artículo 109
        • Artículo 110
      • Párrafo 7º El querellante
        • Artículo 111
        • Artículo 112
        • Artículo 113
        • Artículo 114
        • Artículo 115
        • Artículo 116
        • Artículo 117
        • Artículo 118
        • Artículo 119
        • Artículo 120
        • Artículo 121
    • Título V Medidas cautelares personales
      • Párrafo 1º Principio general
        • Artículo 122
      • Párrafo 2º Citación
        • Artículo 123
        • Artículo 124
      • Párrafo 3º Detención
        • Artículo 125
        • Artículo 126
        • Artículo 127
        • Artículo 128
        • Artículo 129
        • Artículo 130
        • Artículo 131
        • Artículo 132
        • Artículo 132 BIS
        • Artículo 133
        • Artículo 134
        • Artículo 135
        • Artículo 136
        • Artículo 137
        • Artículo 138
      • Párrafo 4º Prisión preventiva
        • Artículo 139
        • Artículo 140
        • Artículo 141
        • Artículo 142
        • Artículo 143
        • Artículo 144
        • Artículo 145
        • Artículo 146
        • Artículo 147
        • Artículo 148
        • Artículo 149
        • Artículo 150
        • Artículo 151
        • Artículo 152
        • Artículo 153
      • Párrafo 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención
        • Artículo 154
      • Párrafo 6º Otras medidas cautelares personales
        • Artículo 155
        • Artículo 156
        • Artículo 156 BIS
    • Título VI Medidas cautelares reales
      • Artículo 157
      • Artículo 158
    • Título VII Nulidades procesales
      • Artículo 159
      • Artículo 160
      • Artículo 161
      • Artículo 162
      • Artículo 163
      • Artículo 164
      • Artículo 165
  • Libro Segundo Procedimiento ordinario
    • Título I Etapa de investigación
      • Párrafo 1º Persecución penal pública
        • Artículo 166
        • Artículo 167
        • Artículo 168
        • Artículo 169
        • Artículo 170
        • Artículo 171
      • Párrafo 2º Inicio del procedimiento
        • Artículo 172
        • Artículo 173
        • Artículo 174
        • Artículo 175
        • Artículo 176
        • Artículo 177
        • Artículo 178
        • Artículo 179
      • Párrafo 3º Actuaciones de la investigación
        • Artículo 180
        • Artículo 181
        • Artículo 182
        • Artículo 183
        • Artículo 184
        • Artículo 185
        • Artículo 186
        • Artículo 187
        • Artículo 188
        • Artículo 189
        • Artículo 190
        • Artículo 191
        • Artículo 191 BIS
        • Artículo 192
        • Artículo 193
        • Artículo 194
        • Artículo 195
        • Artículo 196
        • Artículo 197
        • Artículo 198
        • Artículo 199
        • Artículo 199 BIS
        • Artículo 200
        • Artículo 201
        • Artículo 202
        • Artículo 203
        • Artículo 204
        • Artículo 205
        • Artículo 206
        • Artículo 207
        • Artículo 208
        • Artículo 209
        • Artículo 210
        • Artículo 211
        • Artículo 212
        • Artículo 213
        • Artículo 214
        • Artículo 215
        • Artículo 216
        • Artículo 217
        • Artículo 218
        • Artículo 219
        • Artículo 220
        • Artículo 221
        • Artículo 222
        • Artículo 223
        • Artículo 224
        • Artículo 225
        • Artículo 226
        • Artículo 226 BIS
      • Parágrafo
      • Párrafo 4º Registros de la investigación
        • Artículo 227
        • Artículo 228
      • Párrafo 5º Formalización de la investigación
        • Artículo 229
        • Artículo 230
        • Artículo 231
        • Artículo 232
        • Artículo 233
        • Artículo 234
        • Artículo 235
        • Artículo 236
      • Párrafo 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios
        • Artículo 237
        • Artículo 238
        • Artículo 239
        • Artículo 240
        • Artículo 241
        • Artículo 242
        • Artículo 243
        • Artículo 244
        • Artículo 245
        • Artículo 246
      • Párrafo 7º Conclusión de la investigación
        • Artículo 247
        • Artículo 248
        • Artículo 249
        • Artículo 250
        • Artículo 251
        • Artículo 252
        • Artículo 253
        • Artículo 254
        • Artículo 255
        • Artículo 256
        • Artículo 257
        • Artículo 258
    • Título II Preparación del juicio oral
      • Párrafo 1º Acusación
        • Artículo 259
      • Párrafo 2º Audiencia de preparación del juicio oral
        • Artículo 260
        • Artículo 261
        • Artículo 262
        • Artículo 263
        • Artículo 264
        • Artículo 265
      • Párrafo 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral
        • Artículo 266
        • Artículo 267
        • Artículo 268
        • Artículo 269
        • Artículo 270
        • Artículo 271
        • Artículo 272
        • Artículo 273
        • Artículo 274
        • Artículo 275
        • Artículo 276
        • Artículo 277
        • Artículo 278
        • Artículo 279
        • Artículo 280
        • Artículo 280 bis
    • Título III Juicio oral
      • Párrafo 1º Actuaciones previas al juicio oral
        • Artículo 281
      • Párrafo 2º Principios del juicio oral
        • Artículo 282
        • Artículo 283
        • Artículo 284
        • Artículo 285
        • Artículo 286
        • Artículo 287
        • Artículo 288
        • Artículo 289
        • Artículo 290
        • Artículo 291
      • Párrafo 3º Dirección y disciplina
        • Artículo 292
        • Artículo 293
        • Artículo 294
      • Párrafo 4º Disposiciones generales sobre la prueba
        • Artículo 295
        • Artículo 296
        • Artículo 297
      • Párrafo 5º Testigos
        • Artículo 298
        • Artículo 299
        • Artículo 300
        • Artículo 301
        • Artículo 302
        • Artículo 303
        • Artículo 304
        • Artículo 305
        • Artículo 306
        • Artículo 307
        • Artículo 308
        • Artículo 309
        • Artículo 310
        • Artículo 311
        • Artículo 312
        • Artículo 313
      • Párrafo 6º Informe de peritos
        • Artículo 314
        • Artículo 315
        • Artículo 316
        • Artículo 317
        • Artículo 318
        • Artículo 319
        • Artículo 320
        • Artículo 321
        • Artículo 322
      • Párrafo 7º Otros medios de prueba
        • Artículo 323
      • Párrafo 8º Prueba de las acciones civiles
        • Artículo 324
      • Párrafo 9º Desarrollo del juicio oral
        • Artículo 325
        • Artículo 326
        • Artículo 327
        • Artículo 328
        • Artículo 329
        • Artículo 330
        • Artículo 331
        • Artículo 332
        • Artículo 333
        • Artículo 334
        • Artículo 335
        • Artículo 336
        • Artículo 337
        • Artículo 338
      • Párrafo 10º Sentencia definitiva
        • Artículo 339
        • Artículo 340
        • Artículo 341
        • Artículo 342
        • Artículo 343
        • Artículo 344
        • Artículo 345
        • Artículo 346
        • Artículo 347
        • Artículo 348
        • Artículo 349
        • Artículo 350
        • Artículo 351
  • Libro Tercero Recursos
    • Título I Disposiciones generales
      • Artículo 352
      • Artículo 353
      • Artículo 354
      • Artículo 355
      • Artículo 356
      • Artículo 357
      • Artículo 358
      • Artículo 359
      • Artículo 360
      • Artículo 361
    • Título II Recurso de reposición
      • Artículo 362
      • Artículo 363
    • Título III Recurso de apelación
      • Artículo 364
      • Artículo 365
      • Artículo 366
      • Artículo 367
      • Artículo 368
      • Artículo 369
      • Artículo 370
      • Artículo 371
    • Título IV Recurso de Nulidad
      • Artículo 372
      • Artículo 373
      • Artículo 374
      • Artículo 375
      • Artículo 376
      • Artículo 377
      • Artículo 378
      • Artículo 379
      • Artículo 380
      • Artículo 381
      • Artículo 382
      • Artículo 383
      • Artículo 384
      • Artículo 385
      • Artículo 386
      • Artículo 387
  • Libro Cuarto Procedimientos especiales y ejecución
    • Título I Procedimiento simplificado
      • Artículo 388
      • Artículo 389
      • Artículo 390
      • Artículo 391
      • Artículo 392
      • Artículo 393
      • Artículo 393 BIS
      • Artículo 394
      • Artículo 395
      • Artículo 395 BIS
      • Artículo 396
      • Artículo 397
      • Artículo 398
      • Artículo 399
    • Título II Procedimiento por delito de acción privada
      • Artículo 400
      • Artículo 401
      • Artículo 402
      • Artículo 403
      • Artículo 404
      • Artículo 405
    • Título III Procedimiento abreviado
      • Artículo 406
      • Artículo 407
      • Artículo 408
      • Artículo 409
      • Artículo 410
      • Artículo 411
      • Artículo 411 BIS
      • Artículo 412
      • Artículo 413
      • Artículo 414
      • Artículo 415
    • Título IV Procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional
      • Párrafo 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política
        • Artículo 416
        • Artículo 417
        • Artículo 418
        • Artículo 419
        • Artículo 420
        • Artículo 421
        • Artículo 422
      • Párrafo 2º Gobernadores regionales, delegados presidenciales regionales o delegados presidenciales provinciales
        • Artículo 423
    • Título V Querella de capítulos
      • Artículo 424
      • Artículo 425
      • Artículo 426
      • Artículo 427
      • Artículo 428
      • Artículo 429
      • Artículo 430
    • Título VI Extradición
      • Párrafo 1º Extradición activa
        • Artículo 431
        • Artículo 432
        • Artículo 433
        • Artículo 434
        • Artículo 435
        • Artículo 436
        • Artículo 437
        • Artículo 438
        • Artículo 439
      • Párrafo 2º Extradición pasiva
        • Artículo 440
        • Artículo 441
        • Artículo 442
        • Artículo 443
        • Artículo 444
        • Artículo 445
        • Artículo 446
        • Artículo 447
        • Artículo 448
        • Artículo 449
        • Artículo 450
        • Artículo 451
        • Artículo 452
        • Artículo 453
        • Artículo 454
    • Título VII Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad
      • Párrafo 1º Disposiciones generales
        • Artículo 455
        • Artículo 456
        • Artículo 457
      • Párrafo 2º Sujeto inimputable por enajenación mental
        • Artículo 458
        • Artículo 459
        • Artículo 460
        • Artículo 461
        • Artículo 462
        • Artículo 463
        • Artículo 464
      • Párrafo 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento
        • Artículo 465
    • Título VIII Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad
      • Párrafo 1º. Intervinientes
        • Artículo 466
      • Párrafo 2º Ejecución de las sentencias
        • Artículo 467
        • Artículo 468
        • Artículo 469
        • Artículo 470
        • Artículo 471
        • Artículo 472
      • Párrafo 3º. Revisión de las sentencias firmes
        • Artículo 473
        • Artículo 474
        • Artículo 475
        • Artículo 476
        • Artículo 477
        • Artículo 478
        • Artículo 479
        • Artículo 480
      • Párrafo 4º Ejecución de medidas de seguridad
        • Artículo 481
        • Artículo 482
    • Título Final Entrada en vigencia de este Código
      • Artículo 483
      • Artículo 484
      • Artículo 485
  • Artículo TRANSITORIO Transitorio
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 19696 Firma electrónica ESTABLECE CODIGO PROCESAL PENAL

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 19696

Seleccione las notificaciones a registrar


Tiene texto diferido

Promulgación: 29-SEP-2000

Publicación: 12-OCT-2000

Versión: Intermedio - de 25-ENE-2022 a 04-FEB-2022

Materias: Código Procesal Penal, Ley no. 19.696

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTORECTIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
Escuchar
ESTABLECE CODIGO PROCESAL PENAL

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

    Proyecto de ley:

    ''CODIGO PROCESAL PENAL


    Libro Primero

    Disposiciones generales

    Título I
    Principios básicos
    Artículo 1º.- Juicio previo y única persecución. Ninguna persona podrá ser condenada o penada, ni sometida a una de las medidas de seguridad establecidas en este Código, sino en virtud de una sentencia fundada, dictada por un tribunal imparcial. Toda persona tiene derecho a un juicio previo, oral y público, desarrollado en conformidad con las normas de este cuerpo legal.
    La persona condenada, absuelta o sobreseída definitivamente por sentencia ejecutoriada, no podrá ser sometida a un nuevo procedimiento penal por el mismo hecho.

    Artículo 2º.- Juez natural. Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho.

    Artículo 3°.- Exclusividad de la investigación penal. El ministerio público dirigirá en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinaren la participación punible y los que acreditaren la inocencia del imputado, en la forma prevista por la Constitución y la ley.

    Artículo 4º.- Presunción de inocencia del imputado. Ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.

    Artículo 5º.- Legalidad de las medidas privativas o restrictivas de libertad. No se podrá citar, arrestar, detener, someter a prisión preventiva ni aplicar cualquier otra forma de privación o restricción de libertad a ninguna persona, sino en los casos y en la forma señalados por la Constitución y las leyes.
    Las disposiciones de este Código que autorizan la restricción de la libertad o de otros derechos del imputado o del ejercicio de alguna de sus facultades serán interpretadas restrictivamente y no se podrán aplicar por analogía.


    Artículo 6º.- Protección de la víctima. El ministerio público estará obligado a velar por la protección de la víctima del delito en todas las etapas del procedimiento penal. Por su parte, el tribunal garantizará conforme a la ley la vigencia de sus derechos durante el procedimiento.
    El fiscal deberá promover durante el cursLEY 19789
Art. único Nº 1
D.O. 30.01.2002
o del procedimiento acuerdos patrimoniales, medidas cautelares u otros mecanismos que faciliten la reparación del daño causado a la víctima. Este deber no importará el ejercicio de las acciones civiles que pudieren corresponderle a la víctima.
    Asimismo, la policía y los demás organismos auxiliares deberán otorgarle un trato acorde con su condición de víctima, procurando facilitar al máximo su participación en los trámites en que debiere intervenir.


    Artículo 7º.- Calidad de imputado. Las facultades, derechos y garantías que la Constitución Política de la República, este Código y otras leyes reconocen al imputado, podrán hacerse valer por la persona a quien se atribuyere participación en un hecho punible desde la primera actuación del procedimiento dirigido en su contra y hasta la completa ejecución de la sentencia.
    Para este efecto, se entenderá por primera actuación del procedimiento cualquiera diligencia o gestión, sea de investigación, de carácter cautelar o de otra especie, que se realizare por o ante un tribunal con competencia en lo criminal, el ministerio público o la policía, en la que se atribuyere a una persona responsabilidad en un hecho punible.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Con Vigencia Diferida por Evento
De Las modificaciones introducidas a la presente norma por la ley 21659 publicada el 21.03.2024, comenzarán a regir seis meses después de la publicación en el Diario Oficial del último de sus reglamentos complementarios, conforme a lo dispuesto en su artículo primero transitorio.
Las modificaciones introducidas a la presente norma por la ley 21659 publicada el 21.03.2024, comenzarán a regir seis meses después de la publicación en el Diario Oficial del último de sus reglamentos complementarios, conforme a lo dispuesto en su artículo primero transitorio.
Última Versión
De 07-MAR-2025
07-MAR-2025
Intermedio
De 12-FEB-2025
12-FEB-2025 06-MAR-2025
Intermedio
De 04-SEP-2024
04-SEP-2024 11-FEB-2025
Intermedio
De 21-JUN-2024
21-JUN-2024 03-SEP-2024
Intermedio
De 16-DIC-2023
16-DIC-2023 20-JUN-2024
Intermedio
De 24-NOV-2023
24-NOV-2023 15-DIC-2023
Intermedio
De 23-NOV-2023
23-NOV-2023 23-NOV-2023
Intermedio
De 22-NOV-2023
22-NOV-2023 22-NOV-2023
Intermedio
De 09-NOV-2023
09-NOV-2023 21-NOV-2023
Intermedio
De 17-AGO-2023
17-AGO-2023 08-NOV-2023
Intermedio
De 15-JUN-2023
15-JUN-2023 16-AGO-2023
Intermedio
De 23-MAY-2023
23-MAY-2023 14-JUN-2023
Intermedio
De 10-ABR-2023
10-ABR-2023 22-MAY-2023
Intermedio
De 31-DIC-2022
31-DIC-2022 09-ABR-2023
Intermedio
De 30-DIC-2022
30-DIC-2022 30-DIC-2022
Intermedio
De 03-OCT-2022
03-OCT-2022 29-DIC-2022
Intermedio
De 27-SEP-2022
27-SEP-2022 02-OCT-2022
Intermedio
De 05-FEB-2022
05-FEB-2022 26-SEP-2022
Intermedio
De 25-ENE-2022
25-ENE-2022 04-FEB-2022
Intermedio
De 30-NOV-2021
30-NOV-2021 24-ENE-2022
Intermedio
De 04-MAR-2020
04-MAR-2020 29-NOV-2021
Intermedio
De 13-DIC-2019
13-DIC-2019 03-MAR-2020
Intermedio
De 01-MAR-2018
01-MAR-2018 12-DIC-2019
Intermedio
De 15-FEB-2018
15-FEB-2018 28-FEB-2018
Intermedio
De 27-ENE-2018
27-ENE-2018 14-FEB-2018
Intermedio
De 29-MAR-2017
29-MAR-2017 26-ENE-2018
Intermedio
De 05-JUL-2016
05-JUL-2016 28-MAR-2017
Intermedio
De 22-OCT-2015
22-OCT-2015 04-JUL-2016
Intermedio
De 06-FEB-2015
06-FEB-2015 21-OCT-2015
Intermedio
De 14-JUN-2014
14-JUN-2014 05-FEB-2015
Intermedio
De 27-DIC-2013
27-DIC-2013 13-JUN-2014
Intermedio
De 02-JUN-2012
02-JUN-2012 26-DIC-2013
Intermedio
De 11-MAY-2012
11-MAY-2012 01-JUN-2012
Intermedio
De 09-FEB-2012
09-FEB-2012 10-MAY-2012
Intermedio
De 13-AGO-2011
13-AGO-2011 08-FEB-2012
Intermedio
De 08-ABR-2011
08-ABR-2011 12-AGO-2011
Intermedio
De 14-MAR-2008
14-MAR-2008 07-ABR-2011
Intermedio
De 15-NOV-2007
15-NOV-2007 13-MAR-2008
Intermedio
De 11-ENE-2006
11-ENE-2006 14-NOV-2007
Intermedio
De 14-NOV-2005
14-NOV-2005 10-ENE-2006
Intermedio
De 06-OCT-2004
06-OCT-2004 13-NOV-2005
Intermedio
De 05-JUN-2004
05-JUN-2004 05-OCT-2004
Intermedio
De 15-ABR-2004
15-ABR-2004 04-JUN-2004
Intermedio
De 14-ENE-2004
14-ENE-2004 14-ABR-2004
Intermedio
De 20-DIC-2003
20-DIC-2003 13-ENE-2004
Intermedio
De 11-JUL-2002
11-JUL-2002 19-DIC-2003
Intermedio
De 31-MAY-2002
31-MAY-2002 10-JUL-2002
Intermedio
De 30-ENE-2002
30-ENE-2002 30-MAY-2002
Intermedio
De 13-OCT-2001
13-OCT-2001 29-ENE-2002
Intermedio
De 13-OCT-2000
13-OCT-2000 12-OCT-2001
Texto Original
De 12-OCT-2000
12-OCT-2000 12-OCT-2000
Exportar lista:

Proyecto original

1.- Establece un nuevo Código de Procedimiento Penal (Boletín N° 1630-07)

Proyectos de Modificación (290)

1.- Modifica distintos cuerpos legales para agravar las penas aplicables a los delitos de maltrato habitual, tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y reduce el plazo para formular denuncia en casos que indica (Boletín N° 17515-07)
2.- Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección de determinados antecedentes de un proceso penal, y tipificar su divulgación indebida (Boletín N° 17484-07)
3.- Modifica el Código Procesal Penal con el objeto de limitar la facultad de los parlamentarios para interponer querellas (Boletín N° 17466-07)
4.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de consagrar como medida cautelar la inhabilitación temporal para ejercer determinados cargos en el ámbito educacional o relacionados con menores, en los casos que indica (Boletín N° 17444-07)
5.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal en materia de comiso sin condena previa (Boletín N° 17432-07)
6.- Modifica diversos cuerpos legales, para combatir la delincuencia rural y resguardar la producción agrícola y ganadera (Boletín N° 17418-07)
7.- Modifica el Código Procesal Penal para proteger la integridad física y psíquica de personas gestantes y puérperas en la realización de diligencias investigativas y actuaciones procesales (Boletín N° 17412-34)
8.- Modifica el Código Procesal Penal a fin de otorgar legitimación activa, para interponer querella por los delitos que indica, a personas jurídicas que realicen trabajo en temáticas de género y violencia de género (Boletín N° 17407-07)
9.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de permitir que el acusado no comparezca personalmente a las audiencias de juicio oral, en la circunstancia que indica (Boletín N° 17311-07)
10.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir a las policías recuperar bienes objeto de hurto o robo, en los casos que indica (Boletín N° 17299-07)
11.- Modifica el Código Procesal Penal para regular la reprogramación de la audiencia de juicio oral (Boletín N° 17263-07)
12.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de denuncia y adopción de medidas cautelares, tratándose de delitos sexuales que afecten a niños, niñas y adolescentes (Boletín N° 17248-07)
13.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para hacer improcedente la prisión preventiva en casos de legítima defensa (Boletín N° 17218-07)
14.- Modifica el Código Procesal Penal para aumentar el plazo máximo de la detención en situaciones de flagrancia, tratándose de delitos sexuales (Boletín N° 17214-07)
15.- Modifica el Código Procesal Penal para hacer obligatoria la prisión preventiva en casos que resulten en un atentado contra la vida o la integridad física de infantes (Boletín N° 17209-07)
16.- Modifica el Código Procesal Penal para ampliar las hipótesis de flagrancia al caso de obtenerse la ubicación de objetos procedentes de un delito por medio de sistemas de rastreo o geolocalización (Boletín N° 17156-07)
17.- Modifica el Código Procesal en materia de resguardo de la identidad de los testigos y agrava la pena por la revelación del secreto (Boletín N° 17138-07)
18.- Modifica el Código Procesal Penal para asegurar el origen lícito de la caución económica sustitutiva de la prisión preventiva, o del bien sobre que recae, en los casos que indica (Boletín N° 17124-07)
19.- Establece la obligación de acreditar el origen lícito del dinero destinado al pago de la caución económica sustitutiva de la prisión preventiva, así como de los honorarios de la defensa del imputado, en los casos que señala. (Boletín N° 17111-07)
20.- Modifica al Código Procesal Penal, para establecer la consulta obligatoria de la sustitución de la prisión preventiva, ante el Tribunal de Alzada que corresponda (Boletín N° 17098-07)
21.- Modifica el Código Procesal Penal para regular el resguardo y entrega de imágenes o grabaciones videográficas obtenidas mediante cámaras de seguridad ubicadas en recintos privados (Boletín N° 17086-25)
22.- Modifica el Código Orgánico de Tribunales y el Código Procesal Penal para que la Corte Suprema informe anualmente sobre la aplicación de la prisión preventiva. (Boletín N° 17063-07)
23.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer a los tribunales con competencia penal el deber esencial de proteger a la víctima del delito y castigar al delincuente. (Boletín N° 17048-07)
24.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de aumentar las penas asignadas a los delitos que indica, cometidos contra dirigentes vecinales, comunitarios o sociales. (Boletín N° 17031-07)
25.- Fija un plazo máximo para que los proveedores de servicios de internet y telecomunicaciones entreguen registros de llamadas y otros antecedentes de tráfico comunicacional en delitos de crimen organizado y otros cuya investigación requiere especial celeridad. (Boletín N° 16974-07)
26.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de imponer la medida cautelar de prisión preventiva ante el incumplimiento de otras medidas menos gravosas, en casos de violencia intrafamiliar y de género. (Boletín N° 16943-07)
27.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de regulación de la caución para reemplazar la prisión preventiva. (Boletín N° 16920-07)
28.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de aplicación de medidas cautelares y otra que indica, tratándose de imputados pertenecientes a asociaciones criminales. (Boletín N° 16917-07)
29.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de prohibir el reemplazo de la medida cautelar de prisión preventiva por una caución económica, en el caso de imputados vinculados a asociaciones criminales. (Boletín N° 16903-07)
30.- Modifica diversos cuerpos legales para asegurar el cumplimiento de medidas cautelares en casos de violencia intrafamiliar. (Boletín N° 16894-18)
31.- Modifica el Código Procesal Penal para proteger la identidad de los funcionarios policiales y de Gendarmería que deban intervenir en el procedimiento. (Boletín N° 16870-07)
32.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer mayores requisitos a las solicitudes de archivo provisional de la investigación. (Boletín N° 16856-07)
33.- Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales. (Boletín N° 16850-07)
34.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores que indica. (Boletín N° 16840-29)
35.- Modifica diversos cuerpos legales para contemplar la imposición de la medida de incomunicación, en las condiciones que señala, tratándose de imputados o condenados por los delitos que indica. (Boletín N° 16828-07)
36.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de incorporar la figura de la detención en casos urgentes, en las circunstancias que indica. (Boletín N° 16825-07)
37.- Modifica el Código Procesal Penal para aumentar la proporción de días de arresto domiciliario susceptible de ser abonada a la pena privativa de libertad impuesta al condenado. (Boletín N° 16769-07)
38.- Modifica diversos cuerpos legales para otorgar mayor protección a personas que ejerzan funciones en posición de garante, en situaciones de violencia corporal o psicoemocional. (Boletín N° 16721-07)
39.- Modifica la ley N° 18.290 y otros cuerpos legales que indica, para hacer efectiva la exigencia de contar con aptitudes para conducir vehículos motorizados y regular otras materias relacionadas. (Boletín N° 16720-15)
40.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de fundamentación de la resolución que deniega la prisión preventiva, en los casos que indica. (Boletín N° 16693-07)
41.- Tipifica como crímenes de odio los transfemicidios, transmasculinicidios, travesticidios, lesbicidios y homocidios, y modifica otros cuerpos legales relacionados con la discriminación. (Boletín N° 16679-07)
42.- Modifica el Código Procesal Penal para hacer improcedente el arresto domiciliario como medida cautelar durante la investigación de los delitos que indica. (Boletín N° 16641-07)
43.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de cómputo del tiempo de privación de libertad en el domicilio, para su abono a la pena impuesta. (Boletín N° 16631-07)
44.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer la presunción de que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, cuando se imputen delitos contra la probidad administrativa. (Boletín N° 16617-07)
45.- Modifica el Código Procesal Penal para autorizar el uso de técnicas especiales de investigación en la persecución de crímenes contra la integridad de las personas. (Boletín N° 16616-25)
46.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de personas obligadas a denunciar, plazo para efectuar la denuncia y sanción por omitirla. (Boletín N° 16589-07)
47.- Modifica el Código Procesal Penal, en relación con la procedencia de la prisión preventiva, en la investigación de delitos sexuales cometidos contra menores de edad. (Boletín N° 16585-07)
48.- Modifica el Código Procesal Penal para prohibir el reemplazo de la prisión preventiva por una caución en caso de delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 16563-07)
49.- Modifica diversos cuerpos legales para autorizar la comparecencia telemática de funcionarios policiales y de Gendarmería de Chile que deban declarar en juicio como testigos o peritos. (Boletín N° 16562-07)
50.- Modifica diversos cuerpos legales, para permitir al Ministerio Público iniciar de oficio la investigación de delitos tributarios, electorales y económicos. (Boletín N° 16555-07)
51.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de actualizar la normativa aplicable a los delitos de injurias y calumnias. (Boletín N° 16545-07)
52.- Modifica el Código Procesal Penal y el Código Tributario para conceder acción penal pública por delitos tributarios. (Boletín N° 16523-07)
53.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir la interposición, por medios digitales, de denuncias por presunta desgracia. (Boletín N° 16507-07)
54.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia. (Boletín N° 16481-25)
55.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de tipificar el delito de amenazas contra dirigentes sindicales, en razón de su cargo, y conceder medidas de protección en su favor. (Boletín N° 16417-07)
56.- Modifica cuerpos legales que indica en relación con los tipos penales de usurpación y establece una regla especial de flagrancia. (Boletín N° 16411-25)
57.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal en materia de penas y flagrancia en el delito de usurpación. (Boletín N° 16344-07)
58.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de regular la adopción, vigencia y alzamiento de las medidas de protección a los testigos que indica. (Boletín N° 16339-07)
59.- Modifica el Código Procesal Penal, para no permitir la revisión judicial de la medida de reserva de identidad, en los casos que indica. (Boletín N° 16326-07)
60.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de reforzar la seguridad y protección de los testigos que comparezcan al juicio oral, en los casos que indica. (Boletín N° 16320-07)
61.- Modifica diversos cuerpos legales para sancionar penalmente nuevas formas de maltrato animal, crear un registro de condenados por este delito y disponer la incautación de los animales afectados. (Boletín N° 16309-07)
62.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir la comparecencia telemática de los fiscales del Ministerio Público cuando la peligrosidad de los imputados pueda comprometer su vida o integridad física. (Boletín N° 16298-07)
63.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de aumentar las sanciones aplicables a los casos de negligencia médica. (Boletín N° 16284-11)
64.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de dictación de sentencias de reemplazo. (Boletín N° 16278-07)
65.- Modifica cuerpos legales que indica para permitir a los asistentes de fiscal comparecer en audiencias de juicio oral. (Boletín N° 16257-07)
66.- Modifica diversos cuerpos legales, para agravar las penas y excluir el acceso a beneficios en el caso de delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos. (Boletín N° 16231-07)
67.- Modifica el Código de Procedimiento Penal, para dar preferencia a las causas penales en que los intervinientes sean personas de 65 años o más. (Boletín N° 16196-07)
68.- Modifica diversos cuerpos legales para regular la representación jurídica de niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 16194-18)
69.- Modifica diversos cuerpos legales, para considerar como robo el traslado a la frontera o al extranjero de vehículos hurtados o robados. (Boletín N° 16179-07)
70.- Modifica diversos cuerpos legales para reforzar el deber funcionario de denunciar crímenes o simples delitos, y conductas contrarias al principio de probidad administrativa. (Boletín N° 16124-06)
71.- Modifica el Código Procesal Penal para otorgar mayores facultades al Ministerio Público y a las policías respecto de la orden de detención. (Boletín N° 16109-07)
72.- Modifica el artículo 146 del Código Procesal Penal, para restringir la posibilidad de reemplazo de la prisión preventiva por una caución, tratándose de los delitos que señala (Boletín N° 16101-07)
73.- Regula las reglas para el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, en las circunstancias que indica. (Boletín N° 16079-02)
74.- Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la nómina de personas obligadas a denunciar en caso de delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes, y agrava pena que indica (Boletín N° 16032-07)
75.- Modifica el Código Procesal Penal con el fin de aumentar el plazo establecido para dictar sentencia. (Boletín N° 15942-07)
76.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de establecer la obligación que indica, para quienes se desempeñen como guardias de seguridad, en caso de delito flagrante (Boletín N° 15915-25)
77.- Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección de testigos, particularmente en las materias vinculadas a la seguridad pública que indica (Boletín N° 15893-25)
78.- Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, con el objeto de establecer la validez de las sentencias condenatorias extranjeras como fundamento de la agravante de reincidencia y habilitar al Ministerio Público para requerir cooperación y asistencia internacional (Boletín N° 15892-07)
79.- Modifica diversos cuerpos legales para hacer apelable en ambos efectos la resolución que autorice, niegue o levante la reserva de testigos protegidos en casos que indica (Boletín N° 15886-07)
80.- Modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer el enrolamiento obligatorio de las personas detenidas que no puedan acreditar fehacientemente su identidad (Boletín N° 15883-06)
81.- Modifica diversos cuerpos legales para establecer la reserva de datos personales en causas judiciales sobre violencia intrafamiliar. (Boletín N° 15872-18)
82.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de expulsión de extranjeros, ingreso clandestino y protección de los refugiados. (Boletín N° 15868-07)
83.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de flagrancia de un delito. (Boletín N° 15859-07)
84.- Modifica el Código Procesal Penal para ajustar el procedimiento en lo relativo a los derechos de las víctimas (Boletín N° 15849-07)
85.- Modifica el Código Procesal Penal para agilizar la entrega de antecedentes que permitan establecer la identidad y actividades de personas sospechosas de haber cometido un crimen (Boletín N° 15848-07)
86.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de prisión preventiva por peligro de fuga, en el caso de extranjeros indocumentados que cometan delitos en territorio nacional (Boletín N° 15842-07)
87.- Modifica el Código Procesal Penal, para incorporar elementos que se deben considerar en la aplicación de las medidas cautelares personales que indica. (Boletín N° 15822-07)
88.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de procedencia de la prisión preventiva respecto de imputados extranjeros en las condiciones que indica. (Boletín N° 15820-07)
89.- Modifica el Código Procesal Penal para ampliar el tiempo inmediato en el caso de flagrancia. (Boletín N° 15808-07)
90.- Modifica el Código Procesal Penal para limitar la aplicación del abono heterogéneo o en causa diversa en materia penal. (Boletín N° 15803-07)
91.- Modifica cuerpos legales que indica en materia de legítima defensa (Boletín N° 15630-07)
92.- Modifica normas legales que indica en materia de responsabilidad penal y de prisión preventiva. (Boletín N° 15606-07)
93.- Modifica el Código Procesal Penal para otorgar a las municipalidades legitimación activa para interponer querellas por delitos cometidos en sus comunas. (Boletín N° 15593-06)
94.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal en relación con el delito de usurpación. (Boletín N° 15584-07)
95.- Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señor Velásquez y señora Sepúlveda, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de tipificar los delitos de robo y hurto de cobre y habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución. (Boletín N° 15525-25)
96.- Modifica el Código Procesal Penal para autorizar nuevas actuaciones de las policías sin orden previa (Boletín N° 15465-25)
97.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer el plazo máximo de flagrancia desde la comisión de un delito (Boletín N° 15459-07)
98.- Modifica cuerpos legales que indica para tipificar el delito de sustracción de bienes originados en actividades económicas o productivas específicas (Boletín N° 15428-07)
99.- Modifica el Código Procesal Penal para otorgar fuero a funcionarios de la Policía de Investigaciones y de Carabineros de Chile (Boletín N° 15359-07)
100.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de conservación y cesión de información de datos de tráfico de comunicaciones para la investigación penal (Boletín N° 15323-25)
101.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie (Boletín N° 15318-25)
102.- Modifica el Código Procesal Penal para facilitar el acceso a registros audiovisuales en las investigaciones dirigidas por el Ministerio Público (Boletín N° 15310-25)
103.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de plazos de detención y permite realizar diligencias de investigación por el Ministerio Público en el extranjero (Boletín N° 15284-25)
104.- Modifica cuerpos legales que indica, en materia de prisión preventiva y otorgamiento de beneficios carcelarios (Boletín N° 15238-25)
105.- Modifica diversos cuerpos legales para aumentar las penas por delitos cometidos contra el personal de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, en el cumplimiento de sus funciones (Boletín N° 15101-25)
106.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar las sanciones a delitos perpetrados con uso de armas. (Boletín N° 15078-02)
107.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de ampliar y agilizar la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar. (Boletín N° 15074-07)
108.- Modifica el Código Procesal Penal, para imponer la obligación que indica a los Ministros Visitadores. (Boletín N° 15072-07)
109.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de protección de la indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 15071-07)
110.- Prohíbe el uso de vidrios oscuros o polarizados en vehículos particulares y aumenta la sanción por su conducción sin placa patente (Boletín N° 15023-25)
111.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para establecer una nueva agravante de responsabilidad penal, una nueva pena accesoria y una nueva modalidad de suspensión condicional del procedimiento, relacionadas con el ingreso clandestino al territorio nacional (Boletín N° 15013-07)
112.- Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de perfeccionar las sanciones a delitos perpetrados por funcionarios públicos y limitar el acceso a salidas alternativas y a las penas sustitutivas que se indican. (Boletín N° 14911-07)
113.- Modifica el Código Procesal Penal para ampliar el plazo de detención en los casos en que el detenido sea un extranjero en condición migratoria irregular (Boletín N° 14908-25)
114.- Interpreta el artículo 85 del Código Procesal Penal, en relación con el concepto de indicio para proceder al control de identidad. (Boletín N° 14896-07)
115.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir la ampliación del plazo de detención en los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes, y que su solicitud y otorgamiento se hagan por cualquier medio idóneo (Boletín N° 14877-07)
116.- Modifica el artículo 155 del Código Procesal Penal para hacer obligatoria la solicitud de arraigo en la formalización de imputados que detenten cargos de elección popular, respecto de delitos que señala (Boletín N° 14874-07)
117.- Modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo al delito de usurpación. (Boletín N° 14762-07)
118.- Modifica el Código Procesal Penal para incorporar criterios en la determinación de la prisión preventiva. (Boletín N° 14591-07)
119.- Modifica los delitos de amenazas y coacción del Código Penal, e introduce un nuevo delito de hostigamiento (Boletín N° 14477-07)
120.- Reduce el plazo para la revisión de oficio de la prisión preventiva. (Boletín N° 14466-07)
121.- Modifica el Código Procesal Penal, en lo relativo al plazo de detención del imputado, con miras a la protección de la víctima (Boletín N° 14237-07)
122.- Prohíbe los desnudamientos forzosos, las tocaciones indebidas y otras agresiones sexuales similares en los procesos de detención policial y penaliza a los funcionarios que las ordenen o ejecuten. (Boletín N° 14234-07)
123.- Modifica normas del Código Procesal Penal en materia de prisión preventiva. (Boletín N° 14233-07)
124.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de la acusación particular del querellante y su tramitación (Boletín N° 14131-07)
125.- Modifica diversos cuerpos legales para tipificar y sancionar los delitos de robo y hurto de madera, así como de productos, insumos o maquinaria agrícola (Boletín N° 14109-07)
126.- Modifica el Código Procesal Penal, para regular la suspensión condicional del procedimiento en los delitos funcionarios, y establecer como causal de cesación en el cargo, respecto de las altas autoridades que señala, el haber accedido a dicha suspensión (Boletín N° 14019-07)
127.- Crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos (Boletín N° 13991-07)
128.- Modifica diversos cuerpos legales, para tipificar y sancionar los delitos de robo y de hurto de madera en troza (Boletín N° 13972-07)
129.- Modifica el Código Procesal Penal para aumentar la pena aplicable por incumplimiento de la obligación, que pesa sobre ciertas personas, de denunciar los delitos perpetrados en contra de menores de edad y otras personas que no pueden valerse por sí mismas en razón de un impedimento físico o mental (Boletín N° 13844-07)
130.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal, para reconocer derechos penales y procesales, en favor de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas (Boletín N° 13715-17)
131.- Modifica el Código Procesal Penal a objeto de facultar al Ministerio Público para dirigir la investigación del paradero de personas prófugas de la justicia, en los casos que indica (Boletín N° 13584-07)
132.- Proyecto de ley que establece una modalidad alternativa de cumplimiento de la prisión preventiva y regula el monitoreo telemático en el Código Procesal Penal y en la ley N° 20.066. (Boletín N° 13541-07)
133.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer la improcedencia de la prisión preventiva, y su sustitución por arresto domiciliario, en los casos que indica y mientras esté vigente un estado de excepción constitucional, motivado por una pandemia u otra emergencia sanitaria (Boletín N° 13449-07)
134.- Modifica el Código Procesal Penal, para declarar improcedente la prisión preventiva, tratándose de determinados delitos y concurriendo las circunstancias personales del imputado que señala (Boletín N° 13426-07)
135.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer la improcedencia de la medida cautelar de prisión preventiva, y su sustitución por la de arresto domiciliario, mientras se encuentre vigente una declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe, debido a una pandemia u otra circunstancia que ponga en riesgo la vida o la salud de las personas privadas de libertad, cumpliéndose los requisitos que señala (Boletín N° 13385-07)
136.- Proyecto de ley que permite la suspensión de la audiencia de juicio oral en lo penal en casos de juicios prolongados (Boletín N° 13283-07)
137.- Modifica el Código Procesal Penal para eximir de responsabilidad penal, en las condiciones que señala, a quienes proporcionen antecedentes sobre los delitos contra el orden público que indica (Boletín N° 13216-07)
138.- Proyecto de ley que regula detenciones por funcionarios policiales vestidos de civil. (Boletín N° 13201-07)
139.- Proyecto de ley que modifica el Código Penal y otros cuerpos legales para fortalecer la protección de las Fuerzas de Orden y Seguridad y de Gendarmería de Chile (Boletín N° 13124-07)
140.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer al tribunal competente la obligación de avaluar de oficio los perjuicios civiles causados a la víctima, en el procedimiento penal por delitos sexuales, homicidio, lesiones corporales y violencia intrafamiliar (Boletín N° 13075-07)
141.- Modifica diversos cuerpos legales para agravar las penas aplicables al delito de colusión, a los delitos bursátiles y los relacionados con el financiamiento ilegal de la política, y establecer nuevas exigencias y prohibiciones en materia de contratación pública, así como respecto de la denuncia por parte de los parlamentarios, de los delitos de los que tomen conocimiento (Boletín N° 13064-07)
142.- Proyecto de ley que establece el delito de saqueo, fortalece el resguardo del orden público y priva de beneficios estatales en los casos que indica. (Boletín N° 13058-07)
143.- Modifica el Código Procesal Penal y la ley N°19.856, que Crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta, para exigir que se notifiquen a la víctima o querellante las resoluciones que modifiquen sentencias condenatorias, tratándose de los delitos que indica (Boletín N° 13021-07)
144.- Modifica el Código Procesal Penal para autorizar la aplicación del principio de oportunidad a personas de nacionalidad extranjera que aporten información sobre hechos que revistan carácter de delito relativo a la probidad y transparencia pública (Boletín N° 12956-07)
145.- Proyecto de ley que permite a las policías actuar de oficio cuando se les proporcione la ubicación de las especies que fueren producto de un crimen o simple delito. (Boletín N° 12911-07)
146.- Proyecto de ley que establece el ocultamiento de la identidad como tipo penal, circunstancia agravante y caso de flagrancia. (Boletín N° 12894-07)
147.- Proyecto de ley que crea el Estatuto de Protección de la Víctima de Delito. (Boletín N° 12763-25)
148.- Modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal, y la ley N°20.066 sobre Violencia Intrafamiliar, para prevenir y sancionar penalmente el abuso patrimonial contra adultos mayores y personas con discapacidad (Boletín N° 12759-07)
149.- Modifica el Código Procesal Penal para regular el ejercicio de la acción civil indemnizatoria, por parte del Estado y sus organismos, por los daños patrimoniales sufridos en los supuestos que indica (Boletín N° 12703-07)
150.- Proyecto de ley que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal. (Boletín N° 12699-07)
151.- Perfecciona los procedimientos penales en materia de extradición (Boletín N° 12664-07)
152.- Modifica el Código Procesal Penal para delimitar el deber de colaboración del querellante y las sanciones aplicables a su incumplimiento (Boletín N° 12620-25)
153.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de archivo provisional de la investigación (Boletín N° 12619-25)
154.- Proyecto de ley que modifica el artículo 152 del Código Procesal Penal, sobre límites temporales de la prisión preventiva (Boletín N° 12610-07)
155.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer al Ministerio Público la obligación de informar a la Dirección del Trabajo los antecedentes relativos a delitos y cuasidelitos de que tome conocimiento, ocurridos en el ámbito de una relación laboral y en que puedan verse afectados la vida, salud o integridad de los trabajadores (Boletín N° 12594-13)
156.- Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, para sancionar a quien omita denunciar los delitos sexuales contra menores de edad cometidos por su cónyuge o conviviente civil (Boletín N° 12591-07)
157.- Proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal con el objeto de permitir la utilización de técnicas especiales de investigación en la persecución de conductas que la ley califica como terroristas. (Boletín N° 12589-07)
158.- Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, para agravar las penas aplicables a quienes cometan los delitos de daños o lesiones corporales en el contexto de manifestaciones o concentraciones públicas, y consagrar esta circunstancia como elemento para determinar la procedencia de medidas cautelares personales (Boletín N° 12544-07)
159.- Fortalece el control de identidad por parte de las Policías, así como los mecanismos de control y reclamo ante un ejercicio abusivo o discriminatorio del mismo (Boletín N° 12506-25)
160.- Modifica el Código Procesal Penal en lo que respecta a la lectura de informes periciales y policiales durante la audiencia de juicio oral (Boletín N° 12395-07 )
161.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer a quienes detenten cargos en entidades religiosas o se desempeñen en organizaciones que indica la obligación de denunciar los delitos que conozcan (Boletín N° 12349-07)
162.- Regula la sustitución de penas privativas de libertad por razones humanitarias para las personas que indica. (Boletín N° 12345-07)
163.- Modifica diversos textos legales en materia de tipificación sanciones aplicables y persecución del delito de abigeato (Boletín N° 12334-07)
164.- Modifica el Código Procesal Penal para exigir el registro audiovisual de los procedimientos policiales (Boletín N° 12307-25)
165.- Modifica el Código Procesal Penal, en lo relativo a la función de Carabineros y de la Policía de Investigaciones de Chile en el procedimiento penal (Boletín N° 12238-25)
166.- Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales (Boletín N° 12213-07)
167.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir la declaración anticipada de las víctimas de los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas (Boletín N° 12063-07)
168.- Modifica el Código Procesal Penal, en lo tocante a la apelación de la resolución relativa a la prisión preventiva del imputado por los delitos de tráfico ilícito de migrantes o trata de personas (Boletín N° 12062-07)
169.- Sobre responsabilidad penal por la omisión de denunciar delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 11988-25)
170.- Modifica el Código Procesal Penal con el objeto de regular el uso de registros audiovisuales, por parte de la policía, en sus actuaciones en el procedimiento penal (Boletín N° 11947-07)
171.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer a las autoridades religiosas, eclesiásticas o confesionales de todo tipo, la obligación de denuncia respecto de delitos cometidos contra niños, niñas y adolescentes, y sanciona como encubridor del delito respectivo, a quien omitiere la denuncia (Boletín N° 11943-07)
172.- Modifica el Código Procesal Penal para restringir la facultad de autorizar salidas alternativas y procedimientos abreviados, tratándose de delitos contra la probidad pública. (Boletín N° 11920-07)
173.- Modifica el Código Procesal Penal para imponer a las autoridades religiosas o eclesiásticas que indica, la obligación de denunciar hechos que revistieren caracteres de delito, contra menores de edad y personas impedidas de ejercer con autonomía sus derechos, y de que tomaren conocimiento en virtud de sus funciones (Boletín N° 11768-07)
174.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de permitir la formulación electrónica de denuncias por presunta desgracia (Boletín N° 11678-07)
175.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de regulación y sanción de las defraudaciones y estafas (Boletín N° 11455-07)
176.- Modifica al Código Procesal Penal respecto de la rectificación en los delitos de injurias y calumnias cometidos por medios de prensa en contra de funcionarios públicos (Boletín N° 11410-07)
177.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de suspensión condicional del procedimiento, para incorporar el monitoreo telemático en casos violencia intrafamiliar (Boletín N° 11409-07)
178.- Modifica el Código Procesal Penal para aumentar la sanción establecida en caso de incumplimiento de la obligación de denuncia de delitos cometidos contra las personas que indica (Boletín N° 11382-07)
179.- Modifica el Código Procesal Penal para permitir la utilización de técnicas especiales de investigación tratándose de delitos terroristas (Boletín N° 11379-07)
180.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de legitimación activa tratándose de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad (Boletín N° 11356-07)
181.- Modifica la ley N° 18.556 y el Código Procesal Penal, para garantizar el derecho a sufragio de las personas privadas de libertad que se encuentren habilitadas para sufragar (Boletín N° 11249-06)
182.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de las medidas cautelares reales sin necesidad de formalización previa (Boletín N° 11246-07)
183.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de publicidad en las actuaciones judiciales. (Boletín N° 11228-07)
184.- Modifica el Código Procesal Penal en el sentido de habilitar al querellante particular para deducir la acusación penal en el caso que indica (Boletín N° 11215-07)
185.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer efectos procesales en caso de incumplimiento de la resolución judicial que fija plazo para la formalización de la investigación (Boletín N° 11212-07)
186.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años. (Boletín N° 11073-07)
187.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer la obligatoriedad de la prisión preventiva en caso de reincidencia, respecto de los delitos que indica (Boletín N° 11071-07)
188.- Modifica el Código Procesal Penal para exigir que la determinación de archivo provisional de las investigaciones de delitos que merezcan pena aflictiva, sea fundamentada por parte del Ministerio Público (Boletín N° 10959-07)
189.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de permitir la denuncia anónima de los delitos tipificados en la ley que Sanciona el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (Boletín N° 10944-07)
190.- Modifica el Código Procesal Penal con el objeto de incorporar los delitos terroristas y los establecidos en la ley de Seguridad del Estado, en la regulación relativa a la procedencia del recurso de apelación respecto de la declaración de ilegalidad de la detención y de la prisión preventiva (Boletín N° 10896-07)
191.- Modifica diversos cuerpos legales relativos a delitos que afectan a los animales para otorgarles una efectiva protección en materia penal (Boletín N° 10895-07)
192.- Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para sancionar como falta el ocultamiento del rostro con ocasión de alteraciones al orden público, y permitir la detención en caso de flagrancia (Boletín N° 10717-25)
193.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de exclusión de pruebas en juicio oral e impugnación de las resoluciones que se dicten en tal sentido (Boletín N° 10677-07)
194.- Modifica diversas disposiciones legales para disponer la expulsión del país de los extranjeros condenados en Chile por determinados delitos (Boletín N° 10657-07)
195.- Modifica el artículo 385 del Código Procesal Penal. (Boletín N° 10566-07)
196.- Modifica el inciso segundo del artículo 332 del Código Procesal Penal. (Boletín N° 10565-07)
197.- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de suspensión condicional del procedimiento, tratándose de causas relativas a violencia intrafamiliar (Boletín N° 10528-07)
198.- Modifica el Código Procesal Penal para prohibir el ejercicio de la facultad de no perseverar en el procedimiento respecto de investigaciones de hechos que la ley califique como terroristas (Boletín N° 10354-07)
199.- Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la persecución de delitos cometidos contra miembros de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y restringe la procedencia de beneficios penitenciarios. (Boletín N° 10219-07)
200.- Modifica el Código Procesal Penal con el fin de prohibir la suspensión condicional del procedimiento en los casos de delitos de índole sexual que afecten a menores de edad. (Boletín N° 10052-07)
201.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de establecer medidas para fortalecer la interceptación telefónica en la investigación de delitos sancionados con pena de crimen (Boletín N° 9727-07)
202.- Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de perfeccionar las normas sobre protección de animales. (Boletín N° 9722-12)
203.- Determina conductas terroristas y su penalidad y modifica los Códigos Penal y Procesal Penal. (Boletín N° 9692-07)
204.- Modifica la ley N° 20.393 para establecer la responsabilidad penal de las personas jurídicas en caso de accidentes del trabajo que configuren cuasidelitos de homicidio o de lesiones. (Boletín N° 9667-07)
205.- Establece procedimiento, en materia de error judicial (Boletín N° 9512-07)
206.- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de regular la suspensión de la audiencia de preparación del juicio oral (Boletín N° 9442-07)
207.- Modifica Código Procesal Penal, con el objeto de establecer medidas de protección en favor de las víctimas y los testigos que declaren en un juicio penal. (Boletín N° 9427-07)
208.- Modifica Código Procesal Penal, estableciendo la obligación de notificar al interviniente, el cierre de la investigación, para los efectos de presentar querella. (Boletín N° 9416-07)
209.- Modifica Código Procesal Penal, en materia de procedencia de prisión preventiva, en caso de destrozos en la propiedad y, de maltrato a funcionarios de Carabineros o de la Policía de Investigaciones. (Boletín N° 9415-25)
210.- Modifica Código Procesal Penal, estableciendo normas sobre protección de víctimas que declaran, en la audiencia de juicio oral. (Boletín N° 9396-07)
211.- Modifica Código Procesal Penal, con el propósito de hacer apelable la resolución que deniega la solicitud del querellante, para presentar acusación particular, en el caso que indica. (Boletín N° 9341-07)
212.- Modifica Código Procesal Penal, con objeto de exigir como requisito, el acuerdo de las víctimas, en la suspensión condicional del procedimiento. (Boletín N° 9309-07)
213.- Regula la inscripción y porte de armas respecto de personas que han sido imputadas o condenadas. (Boletín N° 9130-07)
214.- Reforma Código Procesal Penal, para garantizar la protección de testigos. (Boletín N° 9009-07)
215.- Perfecciona materias relativas a la incautación, enajenación temprana y ejecución de bienes en el sistema penal. (Boletín N° 8928-07)
216.- Integra al Código Procesal Penal, los delitos contra las policías, como aquellos de mayor connotación pública. (Boletín N° 8908-07)
217.- Modifica el Código Procesal Penal con el fin de reforzar la protección de las víctimas, mejorar la función que desempeña el Ministerio Público y fortalecer la acción policial y la operatividad del sistema de justicia penal. (Boletín N° 8810-07)
218.- Adecua la legislación a las exigencias de los Tratados Internacionales, sobre Derechos Humanos en las materias que indica (Boletín N° 8803-02)
219.- Modifica Código Procesal Penal, con el objeto de agregar dentro de las medidas cautelares el establecimiento de monitoreo telemático. (Boletín N° 8781-07)
220.- Modifica Art. 131, del Código Procesal Penal, ampliando el plazo de la detención. (Boletín N° 8778-07)
221.- Modifica diversos cuerpos legales estableciendo normas de protección animal. (Boletín N° 8753-12)
222.- Modifica el artículo 111 del Código Procesal Penal, que amplía la facultad para ejercer querella en casos de delitos de carácter sexual cometidos en contra de menores de edad. (Boletín N° 8657-07)
223.- Modifica Art. 277 del Código Procesal Penal, respecto del recurso de apelación (Boletín N° 8571-07)
224.- Modifica Código Procesal Penal, facultando a las organizaciones vecinales a querellarse con ocasión de los delitos vinculados a drogas perpetrados en sus barrios (Boletín N° 8538-07)
225.- Modifica Art. 83 del Código Procesal Penal para fortalecer la situación procesal de la victima que actúa como querellante. (Boletín N° 8505-07)
226.- Modifica el artículo 222 del Código Procesal Penal, con el objeto de determinar el origen de los fraudes electrónicos (Boletín N° 8457-07)
227.- Modifica el artículo 140 del Código Procesal Penal, incorporando el examen psicológico de los imputados por delitos de acción sexual contra menores (Boletín N° 8445-07)
228.- Modifica el artículo 111, del Código Procesal Penal, facultando a los establecimientos educacionales para querellarse frente a delitos de abuso sexual en que sus alumnos sean víctimas (Boletín N° 8410-07)
229.- Permite a particulares el ejercicio de la acción penal pública en los casos que indica. (Boletín N° 8258-07)
230.- Modifica el artículo 19 del Código Procesal Penal, fortaleciendo las funciones del Ministerio Público. (Boletín N° 8257-07)
231.- Establece obligación del fiscal, escuchar a la víctima cuando ha denunciado los delitos que se indican, antes de archivar la causa (Boletín N° 8241-07)
232.- Modifica Código Procesal Penal, estableciendo al fiscal, la obligación de poner a disposición judicial al detenido por delito flagrante. (Boletín N° 8063-07)
233.- Modifica el artículo 132 del Código Procesal Penal, para permitir medida cautelar de prisión preventiva en los casos que indica. (Boletín N° 8056-07)
234.- Modifica Código Procesal Penal, en materia de prisión preventiva y, ley N° 18.216 en materia de otorgamiento de beneficios carcelarios a condenados. (Boletín N° 8055-07)
235.- Adecua los artículos 140 y 141, ambos del Código Procesal Penal a la Constitución Política de la República, en materia de prisión preventiva (Boletín N° 8046-07)
236.- Modifica el Código Procesal Penal en materia de audiencia de formalización (Boletín N° 8024-07)
237.- Modifica los artículos 111, 113 y 232 del Código Procesal Penal. (Boletín N° 7879-07)
238.- Modifica el artículo 4° transitorio de la ley N° 19.640, Orgánica del Ministerio Público, y agrega un nuevo artículo 486 al Código Procesal penal. (Boletín N° 7702-07)
239.- Establece inhabilidad para formalizar por el delito de cohecho a quienes opten por salida alternativa que indica. (Boletín N° 7670-07)
240.- Modifica la ley N° 19.968, de Tribunales de Familia y el Código Procesal Penal respecto a la declaración video grabada de menores. (Boletín N° 7538-07)
241.- Suprime los abogados integrantes, los Fiscales Judiciales de las Cortes de Apelaciones y el Fiscal Judicial de la Corte Suprema. (Boletín N° 7515-07)
242.- Modifica el artículo 175 del Código Procesal Penal, señalando la obligación de denuncia de las personas que indica (Boletín N° 7506-07)
243.- Elimina la figura del duelo de nuestra legislación penal. (Boletín N° 7448-07)
244.- Modifica Art. 385, del Código Procesal Penal, en lo relativo al recurso de nulidad, con el objeto de agregar como causal que permita invalidar sólo la sentencia, la de haberse impuesto una pena inferior a la que legalmente correspondía. (Boletín N° 7430-07)
245.- Establece la mantención de la prisión preventiva en casos que se hubieren cometido delitos graves (Boletín N° 7410-07)
246.- Amplía la posibilidad de interponer querella en casos que indica (Boletín N° 7399-07)
247.- Modifica artículo 90 del Código Procesal Penal con el objeto de flexibilizar el procedimiento de levantamiento de cadáveres. (Boletín N° 7384-07)
248.- Modifica Código Procesal Penal en materia de suspensión condicional del procedimiento y prisión preventiva. (Boletín N° 7337-07)
249.- Establece la responsabilidad penal del empleador por accidentes del trabajo (Boletín N° 7316-07)
250.- Establece normas especiales sobre publicidad y reserva de las actuaciones procesales tratándose de ciertos delitos y un reforzamiento de las sanciones en materia de delitos contra los miembros de las policías (Boletín N° 7217-07)
251.- Reforma el Código Procesal Penal en cuanto al procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional en materias que indica (Boletín N° 7104-07)
252.- Relativo a las facultades de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones para practicar, sin orden previa, las primeras diligencias de investigación de un delito (Boletín N° 7050-07)
253.- Modifica el Código Procesal Penal estableciendo la obligación de oír a la víctima. (Boletín N° 7046-07)
254.- Regula tenencia y extravío de equipos y tarjetas de telefonía móvil, con el objeto de prevenir su uso en hechos delictivos. (Boletín N° 7003-07)
255.- Modifica el artículo 205 del Código Procesal Penal con el objeto deprecisar las condiciones en que se debe practicar la entrada y registro en lugarres cerrados, para el caso de existir oposición al mismo (Boletín N° 6717-07)
256.- Establece protección y condición jurídica de los animales. (Boletín N° 6589-12)
257.- Obliga a los fiscales del Ministerio Público a solicitar diligencias investigativas a funcionarios de la otra rama, cuando los sujetos investigados sean carabineros o miembros de la Policía de Investigaciones. (Boletín N° 6565-07)
258.- Modifica disposiciones del Código Procesal Penal, con el objeto de subsanar una discriminación contra el principio de igualdad de armas. (Boletín N° 6507-07)
259.- Modifica Art. 347 del Código Procesal Penal, estableciendo el término del desafuero, en caso de sentencia absolutoria. (Boletín N° 6370-07)
260.- Otorga protección en la entrega de datos privados a los fiscales del Ministerio Público. (Boletín N° 6353-07)
261.- Modifica Art. 277 del Código Procesal Penal, para incorporar la obligación del juez de garantía, de mencionar las medidas cautelares que afectan al acusado y, para establecer recurso de apelación en favor de los intervinientes que indica. (Boletín N° 6345-07)
262.- Modifica Art. 348 del Código Procesal Penal, con el objeto de establecer el arraigo de pleno derecho, en caso de sentencia condenatoria y regular los casos de interrupción del mismo. (Boletín N° 6344-07)
263.- Modifica Art. 231 del Código Procesal Penal, para ampliar los antecedentes que debe contener la solicitud de formalización de investigación. (Boletín N° 6343-07)
264.- Modifica letra f), Art. 93 del Código Procesal Penal, para precisar que el imputado tiene derecho al recurso de apelación, en contra de la resolución que rechace el sobreseimiento definitivo que solicite. (Boletín N° 6339-07)
265.- Modifica Art. 399 del Código Procesal Penal, con el objeto de establecer que, además del Recurso de Nulidad previsto en dicha norma, procede el de Apelación, en el caso que indica. (Boletín N° 6338-07)
266.- Modifica el Código Procesal Penal con el objeto de incorporar el Recurso de Rectificación, Aclaración y Enmienda. (Boletín N° 6336-07)
267.- Modifica Art. 386 del Código Procesal Penal, con el objeto de establecer un plazo para la realización de un nuevo juicio oral, en el evento que la Corte de Apelaciones anule la Sentencia y el Juicio Oral que se haya impuesto ante ella. (Boletín N° 6335-07)
268.- Modifica artículo 14 del Código Procesal Penal, para hacer extensiva la ampliación de plazo que indica a las resoluciones judiciales. (Boletín N° 6333-07)
269.- Modifica el artículo 330 del Código Procesal Penal. (Boletín N° 6257-07)
270.- Modifica el artículo 109 del Código Procesal Penal. (Boletín N° 6256-07)
271.- Autoriza interceptaciones telefónicas para el caso de personas perdidas o extraviadas. (Boletín N° 6182-07)
272.- Establece plazo de 120 días para investigación preliminar a la formalización de personas con fuero. (Boletín N° 6087-07)
273.- Modifica el artículo 146 del Código procesal penal en el sentido de autorizar el depósito a través de medios electrónicos de cauciones para reemplazar la prisión preventiva. (Boletín N° 5988-07)
274.- Modifica el artículo 157 del Código Procesal Penal, con el objeto de permitir que se dicten medidas cautelares reales, sin formalizar la investigación, en los casos que indica. (Boletín N° 5882-07)
275.- Modifica los artículos 167, 168 y 130 del Código Procesal Penal, con el objeto de fijar un plazo máximo a decisiones de los fiscales del Ministrio Público que indica. (Boletín N° 5869-07)
276.- Modifica el artículo 47 del Código Procesal Penal, en relación a las costas en los delitos de acción penal privada. (Boletín N° 5811-07)
277.- Modifica el artículo 24 del Código Procesal Penal, para permitir que en casos excepcionales que indica, las notificaciones se puedan efectuar por agentes de la policía. (Boletín N° 5760-07)
278.- Modifica el artículo 33 del Código Procesal penal con el objeto de establecer que la detención judicial puede decretarse incluso en las causas por delito de giro doloso de cheques. (Boletín N° 5753-07)
279.- Introduce modificaciones al Código Penal para sancionar la seducción de menores y otros abusos contra menores por medios virtuales. (Boletín N° 5751-07)
280.- Modifica disposiciones que indica estableciendo un nuevo régimen respecto del curador ad litem. (Boletín N° 5671-07)
281.- Modifica el Código Procesal Penal para establecer un sistema interconectado entre las policías y el Servicio de Registro Civil e Identificación en materias de control de identidad. (Boletín N° 5377-07)
282.- Establece recurso especial para hacer efectiva responsabilidad para fiscales del Ministerio Público por actuaciones que indica. (Boletín N° 5129-07)
283.- Modifica el Código Procesal Penal y otros cuerpos legales en lo relativo al procedimiento y ejecución de medidas de seguridad. (Boletín N° 5078-07)
284.- Modifica el Código Procesal Penal estableciendo diligencias prioritarias para la investigación de desaparecimientos de personas. (Boletín N° 4641-07)
285.- Modifica el inciso tercero del artículo 416 del Código Procesal Penal referido al desafuero por delitos de acción privada. (Boletín N° 4582-07)
286.- Modifica el artículo 416 del Código Procesal Penal sobre desafuero de parlamentarios. (Boletín N° 4576-07)
287.- Modifica los artículos 139,140 y 141 del Código Procesal Penal, para ampliar la procedencia de la prisión preventiva. (Boletín N° 4239-07)
288.- Permite monitoreo electrónico a imputados por delitos sexuales contra menores de edad a quienes se les otorgue libertad provisional (Boletín N° 4156-07)
289.- Establece como medida cautelar la retención de licencia de conducir, en caso de cuasidelitos como consecuencia de conducción de un vehículo. (Boletín N° 4125-07)
290.- Garantiza las atenciones de las unidades de emergencia y modifica el Código Procesal Penal con el objeto de precisar organismos técnicos auxiliares de justicia. (Boletín N° 3887-07)

Comparando Ley 19696 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.