ENTIDADES RELIGIOSAS DE DERECHO PUBLICO


    Habiendo cumplido con lo requerido por la ley Nº19.638 y el Decreto Supremo Nº 303, de 2000 se ha efectuado la inscripción de la Iglesia Evangélica Luterana de la República de Chile en el Registro Público de Entidades Religiosas, bajo el Nº 00036 de fecha 30 de octubre de 2000. La misma fue constituida en asamblea realizada en Viña del Mar, República de Chile, el doce de agosto del año dos mil, bajo la presidencia del Reverendo Carlos Oscar Schumann, y actuando como secretario el Reverendo Cristian Eldor Rautenberg, donde se efectuó la aprobación de sus estatutos con los siguientes participantes constituyentes: Gladys Contreras C., Carlos Collao P., Ana María Guzmán G., Marianela Bravo O., Isabel Tapia R., Hugo Godoy P., Norma Becerra A., Jorge Araya M., Jorge Durán L., Ivana San Martín C., Vilma Collío P., Ricardo Montalva S., Eduardo Segura A., Alberto Calderón L., René Quiroga A., Reynaldo Valdés J., María Eugenia Rautenberg, Elizabeth Becerra A., Silvia Guzmán G., Carlos Rojas C., Carlos Schumann, Cristian Rautenberg, Adela Baras M., Guiraldo Aroca R., Claudio Campaña O. Como invitados: Alejandro López V., Sergio Adrián Fritzler, Silvia Ovalle O., Macarena Sandoval L. y Lilian Rosín. Los estatutos aprobados fueron reducidos a escritura pública otorgada por el Sr. Raúl Tavolari Vásquez, Abogado, Notario Público de esta comuna, con domicilio en Arlegui quinientos cuarenta y cinco y con fecha veintiuno de agosto del año dos mil. Asimismo, con fecha 24 de octubre de 2000 y 7 de febrero de 2001, se reducen a escritura pública, ante el mismo notario, las complementaciones y rectificaciones solicitadas por el Ministerio de Justicia, Departamento de Personas Jurídicas. La Iglesia Evangélica Luterana de la República de Chile registra su domicilio principal en calle Los Pellines 71, Playa Ancha, comuna de Valparaíso, Quinta Región. La primera autoridad de la Iglesia es la Asamblea General de miembros la cual nombra un Consejo Directivo compuesto por tres miembros, presidente, secretario y tesorero, sin perjuicio de que este número pueda ser aumentado por la Asamblea si ésta lo estima necesario para la buena marcha de la Iglesia. Su enseñanza y propósito se sustentan en las Sagradas Escrituras, la Biblia, como única fuente y norma para la fe y la vida, y el Libro de Concordia del año 1580 como la fiel exposición de las mismas. Por lo tanto su finalidad es compartir el mensaje Bíblico a través de la predicación, enseñanza y testimonio por los distintos medios a su alcance. Entre sus enseñanzas principales se destaca: la fe en el Dios Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo, la Salvación lograda por Cristo con su muerte en la cruz y su resurrección; la Gracia de Dios como la siempre buena disposición de Dios con el ser humano y como un favor inmerecido; la Justificación por la fe, medio por el cual Dios declara al hombre justo imputándole la justicia de Cristo; la Iglesia cristiana como la comunión de todos los redimidos por Cristo; la Segunda Venida de Jesucristo en Gloria y para juicio de vivos y muertos; la Resurrección de todos los seres humanos, unos para vida eterna y otros para condenación eterna; la Vida Eterna con Dios en el cielo como esperanza del creyente fundamentada en las promesas de Cristo.