MODIFICA CONCESION DE SERVICIO PUBLICO DE REPETIDORA COMUNITARIA DEL TIPO MULTI-RTA A GALLYAS S.A.

    Santiago, 27 de julio de 2001.- Con esta fecha se ha decretado lo que sigue:
    Núm. 341.- Vistos:

a) El decreto ley Nº 1.762 de 1977.
b) La ley Nº 18.168 de 1982, Ley General de
  Telecomunicaciones.
c) El artículo 1º de la ley Nº 16.436 de 1966.
d) El Nº 1 del artículo 3º del párrafo III de la resolución Nº 55 de 1992, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por la resolución Nº 520, de 1996, ambas de la Contraloría General de la República.
e) La resolución exenta Nº 95 de 2001, Norma para el Servicio Móvil de Radiocomunicaciones Especializado.
f) Los decretos supremos Nº 62 de 1999 y Nº 732 de 1999, ambos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
g) La resolución exenta Nº 368, de 30.03.2001, que autorizó provisoriamente la modificación.

    Considerando: Lo solicitado por la interesada, mediante ingreso Subtel Nº 25.483 del 03.07.2000,
    D e c r e t o:

    1. Modifícase la concesión de Servicio Público de Repetidora Comunitaria del tipo Multi-RTA, otorgada mediante decreto supremo Nº 62 de 1999, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a la empresa Gallyas S.A., RUT Nº 88.179.500-0, con domicilio en Av. Salvador Nº 1318, comuna de Providencia, Región Metropolitana, en adelante la concesionaria, en el sentido que se indica en los numerandos siguientes.

    2. Autorízase a la concesionaria para:

2.1. Eliminar las siguientes estaciones repetidoras:

Bloque de Frecuencias

Bloque de Frecuencias    Número de Canales
          B                      1

Características Técnicas

Estación      Potencia  Autorizado por
              (Watt)    Decreto    Año

Los Sauces      6        62      1999
Río Negro I      6        62      1999
Río Negro II    6        62      1999
Purranque        6        62      1999
Llanquihue      6        62      1999
Cochamó          6        62      1999

Ubicación

                                    Coord. Geográficas
Estación    Ubicación      Comuna    Lat.    Long.
                                Reg.  Sur      Oeste

Los Sauces  Cº Cota 904      -  IX 37º55'06" 72º55'36"
Río Negro I  Cº Cota 812      -  X  40º45'32" 73º40'24"
Río Negro II Cº Cota 491      -  X  40º46'08" 73º32'01"
Purranque    Cº Cota 170      -  X  40º58'09" 73º16'12"
Llanquihue  Sector Loncotoro -  X  41º16'36" 73º11'58"
Cochamó      Cº Tagua-Tagua  -  X  41º39'25" 73º12'00"

2.2. Cambiar las características técnicas y ubicación de las siguientes estaciones repetidoras:

Datos Antiguos

Estación    Ubicación        Lat.    Long. Autorizado
      Poten-                Sur      Oeste  por
      Cia                                    Decreto
      (Watt)                                        Año

Arica    6  Cº Camaraca    18º39'10" 70º19'20"  62 1999
Monte
Patria  6  Cº Nomuco      30º57'40" 70º57'56"  62 1999
Illapel  6 Cº Carrizo      31º39'57" 70º54'39"  62 1999
San
Fernando 6  Cº Punta del
              Diablo      34º33'59" 70º43'01"  62 1999
Pullehue 6  Cº Niguini    35º55'27" 72º32'41"  62 1999
Angol    6  Cº Alto del
              Agua        37º41'19" 72º42'28"  62 1999
Fresia  6  Cº Trompetilla 41º12'59" 73º13'32"  62 1999
Aysén    6  Cº Cordón      45º26'35" 72º40'30"  62 1999

Datos Nuevos

Estación  Potencia  Ubicación      Lat. Sur Long. Oeste
            (Watt)

Arica        80  Cº Víctor      18º57'50"  70º03'00"
Monte Patria  80  Cº Guatulame    30º51'18"  70º53'13"
Illapel      80  Cº Potrerillos  32º02'22"  70º58'23"
San Fernando  80  Cº Talcarehue  34º35'54"  70º52'10"
Pullehue      80  Cºs de Gualve  36º03'32"  72º09'53"
Angol        80  Cº Pelado      37º50'07"  72º51'06"
Fresia        80  Cº Trompetilla  41º13'00"  73º39'32"
Aysén        15  Cº Intendente
                  Marchant        45º23'16"  72º44'14"

2.3. Cambiar la ubicación de las siguientes estaciones repetidoras:

Datos Antiguos

Estación  Ubicación    Reg    Lat.  Long.  Autorizado
                              Sur    Oeste    por
                                              Decreto
                                                    Año

Alto del
Carmen    Cº La Laguna III 29º10'29" 70º22'41" 62 1999
Los Andes  Cº La Paloma V  33º10'40" 70º15'48" 62 1999
Curicó II  Cº Canelillo VII 35º14'26" 70º57'10" 62 1999
Consti-
tución    Cº Juegos de
          la Chueca    VII 35º25'30" 72º18'05" 62 1999

Datos Nuevos

Estación      Ubicación    Reg  Lat. Sur Long. Oeste

Alto del
Carmen        Cº Cota 5200  III  29º19'40" 70º01'10"
Los Andes    Refugio
              Lagunillas    RM  33º36'18" 70º17'12"
Curicó II    Cº Trarunez  VII  35º11'30" 71º09'30"
Constitución  Cº del Ganado VII  35º29'43" 72º09'15"

2.4. Incorporar las siguientes estaciones repetidoras:

Bloque de Frecuencias

Bloque de Frecuencias    Número de Canales
          B                      1
Características Técnicas

Tipo de    Tipo de Emisión  Tipo de    Ganancia    Pol
Estación                    Sistema            Potencia
                            Radiante          Máxima
                                              (Watt)

Repetidora 16K0F3E-16K0F1D Omnidi-
                          reccional    8,5 dBd  80  V
Base      16K0F3E-16K0F1D Direccional  8  dBd  25  V
Móviles    16K0F3E-16K0F1D Omnidi-
                          reccional    3  dBd  25  V
Portátiles 16K0F3E-16K0F1D Incorporada
                          al equipo    0  dBd  2.5 V

Ubicación

                                    Coord. Geográficas
Estación  Ubicación  Comuna Reg. Lat. Sur Long. Oeste

Requinoa  Cº Orocoipo    -  VI  34º13'09"  70º44'03"
Río Negro  Cheuquemo      -  X  40º44'42"  73º21'34"
Cochamó I  Cº Volcán
          Apagado        -  X  41º52'32"  72º36'00"
Cochamó II Sector Cochamó  -  X  41º30'19"  72º19'40"

                  Zona de servicio
Area definida por el contorno donde la intensidad de campo nominal sea igual o superior a 84 uV/m, en torno a la estación repetidora.
Nota: Las características técnicas de las estaciones bases, móviles y portátiles fueron obtenidas del decreto supremo Nº 62 de 1999.

    3. Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud presentado por la concesionaria, en lo relacionado con los sistemas y equipos de telecomunicaciones autorizados en el presente decreto, conforme a las disposiciones técnico legales que rigen el servicio de telecomunicaciones concedido. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

    4. Los plazos serán los que se indican a continuación:

Inicio      Término    Inicio
Obras      Obras      Servicio    Observación

19 [meses]  23 [meses]  24 [meses]  Todos estos plazos
                                    están referidos a
                                    la fecha de
                                    publicación, en el
                                    Diario Oficial, del
                                    decreto Nº62 de
                                    1999.

    5. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.

    Anótese, tómese razón, comuníquese, notifíquese a la interesada y publíquese en el Diario Oficial.- Por orden del Presidente de la República, Carlos Cruz Lorenzen, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.

    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Edgardo Mimica Miranda, Jefe División Concesiones.