OTORGA CONCESION DE SERVICIO PUBLICO TELEFONICO A CHILESAT SERVICIOS EMPRESARIALES S.A.

    Santiago, 4 de enero de 2002.- Con esta fecha se ha decretado lo que sigue:
    Núm. 2.- Vistos:

a)  El decreto ley Nº 1.762 de 1977.
b)  La ley Nº 18.168 de 1982, Ley General de Telecomunicaciones.
c)  El artículo 1º de la ley Nº 16.436 de 1966.
d)  El Nº 1 del artículo 3º del párrafo III de la resolución Nº 55 de 1992, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por la resolución Nº 520, de 1996, ambas de la Contraloría General de la República.

    Considerando: Lo solicitado por la interesada mediante ingreso Subtel Nº 27.391 de 26.06.2000, complementada por la solicitud ingreso Subtel Nº 21.396 de 14.06.2001.

    D e c r e t o:

    1. Otórgase una concesión de Servicio Público Telefónico, a la empresa Chilesat Servicios Empresariales S.A., RUT Nº 95.714.000-9, con domicilio en Rinconada El Salto Nº 202, comuna de Huechuraba, Región Metropolitana, en adelante la concesionaria, en el sentido que se indica en los numerandos siguientes.
    2. Autorízase a la concesionaria para instalar, operar y explotar un sistema de conmutación basado en tecnología IP, compuesto por 27 nodos de conmutación a lo largo del país, cuyas características y ubicación serán:

    2.1. Características técnicas de los nodos:

- Señalización : SS7 ISUP, R2, PRI (ISDN Primary Rate
                Interface)
- Conmutación  : (Protocolo Internet) IP

UBICACION DE LAS INSTALACIONES

Nodo        Ubicación            Región    Capacidad

                                        Inicial  Final
                                          (Erl)    (Erl)

Arica        Diego Portales 840,
            Arica                  I    141,0    1250
Iquique      Zofri, Iquique          I    141,0    1250
Antofagasta  Uribe 645, Antofagasta  II    141,0    1250
Copiapó      Cacique Galdiquín 897,
            Copiapó                III  141,0    1250
La Serena    Libertad 820, La
            Serena                  IV    141,0    1250
Ovalle      Miguel Aguirre 150,
            Ovalle                  IV    141,0    1250
Quillota    Estación Ferrocarriles,
            Quillota                V    141,0    1250
Valparaíso  Salvador Donoso 1461,
            Valparaíso              V    141,0    1250
Viña del Mar Psje. Latorre 32
            (Alvarez s/n, est.      V    141,0    1250
            Ferrocarriles), Viña
            del Mar
Los Andes    Estación Ferrocarriles,
            Los Andes              V    141,0    1250
San Antonio  Centenario 283, San
            Antonio                V    141,0    1250
El Salto    Rinconada El
            Salto 202,            Metrop. 141,0    1250
            Huechuraba
Fanor
Velasco      Fanor Velasco 50,
            Santiago              Metrop. 169,5    1250
Forum        Av. Providencia
            2653, Providencia    Metrop. 192,5    1250
Rancagua    Germán Riesco 390,
            Rancagua                VI    141,0    1250
Curicó      Carmen s/n,
            Curicó                  VII  141,0    1250
Talca        3 Oriente 1015,
            Talca                  VII  141,0    1250
Linares      Manuel Rodríguez
            620, Linares            VII  141,0    1250
Chillán      Libertad 505, Chillán  VIII  141,0    1250
Concepción  O'Higgins 799,
            Concepción              VIII  141,0    1250
Los Angeles  Avda. Alemania 321,
            Los Angeles            VIII  141,0    1250
Temuco      V. Mackenna 557,
            Temuco                  IX    141,0    1250
Valdivia    Pérez Rosales 712,
            Valdivia                X    141,0    1250
Osorno      Pasaje Juan Lagos
            865, Osorno            X    141,0    1250
Puerto
Montt        Rancagua 120, Puerto
            Montt                  X    141,0    1250
Coyhaique    21 de Mayo 472,
            Coyhaique              XI    141,0    1250
Punta
Arenas      Bories 911, Punta
            Arenas                  XII    141,0  1250
      2.2 Zona de Servicio
    La zona de servicio considera las 13 regiones del país, y estará compuesta por las siguientes zonas geográficas, delimitadas por las calles y avenidas que se indican, entendiéndose que cada calle o avenida que definen los perímetros incluyen las edificaciones de sus respectivos costados exteriores:

Zona 1. : Dentro de la comuna de Arica, el área
          circunscrita por las calles:
          Diego Portales, Santa María, San Martín,
          Chacabuco, General Velásquez, Bolognesi, San
          Marcos, San Martín, San Martín con Chacabuco.
Zona 2. : Dentro de la comuna de Iquique, el área
          circunscrita por las calles:
          Av. Alejandría, Shannon, Av. Barcelona, línea
          recta entre Av. Barcelona y Oruro, línea recta
          entre Oruro y Amunátegui, Amunátegui, Bolívar,
          Luis Uribe, línea recta hasta Baquedano,
          Baquedano, Latorre, Amunátegui, Amunátegui
          con Latorre.
Zona 3. : Dentro de la comuna de Antofagasta, el área
          circunscrita por las calles:
          Sucre, 14 de Febrero, Orella, San Martín hasta
          su intersección con Sucre.
Zona 4. : Dentro de la comuna de Copiapó, el área
          circunscrita por las calles:
          Infante, Salas, Los Carrera, Mackenna,
          Chañarcillo, Yerbas Buenas hasta su
          intersección con Infante.
Zona 5. : Dentro de la comuna de La Serena, el área
          circunscrita por las calles:
          Libertad, Francisco de Aguirre, P.P. Muñoz,
          Colón, Cienfuegos, Eduardo de la Barra,
          O'Higgins, Colo Colo, Francisco de Aguirre,
          Francisco de Aguirre con P.P. Muñoz.
Zona 6. : Dentro de la comuna de Ovalle, el área
          circunscrita por las calles:
          Victoria, Nueva Tangue, David Perry,
          Antofagasta, O. Covarrubias, Victoria.
Zona 7. : Dentro de la comuna de Quillota, el área
          circunscrita por las calles:
          Estación de Ferrocarriles, 21 de Mayo,
          Prat, Dieciocho de Septiembre, Bulnes, D.
          Echeverría, Blanco, Blanco con Prat.
Zona 8. : Dentro de la comuna de Valparaíso, las
          áreas circunscritas por las calles:
          Olave, Av. Errázuriz Zañartu, Urriola,
          Blanco, Almirante Martínez, Esmeralda, A. Prat,
          Serrano hasta su intersección con Olave.
          Blanco con Almirante Martínez, Pudeto,
          Salvador Donoso, Eleuterio Ramírez, Blanco,
          Rodríguez, Independencia, Eleuterio Ramírez.
          Dentro de la comuna de Viña del Mar, las áreas
          circunscritas por las calles:
          Psje. Latorre, Alvarez, Ecuador, 6 Poniente,
          4 Norte, 2 Oriente, 1 Norte, Quillota hasta
          su intersección con Alvarez.
Zona 9. : Dentro de la comuna de Los Andes, el área
          circunscrita por las calles:
          Calle FF.CC. transandino, Av. Carlos Díaz,
          Av. Argentina, Membrillar, Las Heras, Santa
          Teresita de Los Andes, Santa Teresita de Los
          Andes con Av. Carlos Díaz.
Zona 10.: Dentro de la comuna de San Antonio, el área
          circunscrita por las calles:
          21 de Mayo, Av. Ramón Barros Luco, 7 Sur, Av.
          Angamos, Paseo Bellavista, Av. Centenario, Av.
          Centenario con Laura Barros.
Zona 11.: Dentro de la comuna de Huechuraba, el área
          circunscrita por las calles:
          Rinconada El Salto, Palacio Riesco, Av. Los
          Jardines, Av. El Parque, Av. del Valle, Av.
          El Parque, Rinconada El Salto hasta su
          intersección con Palacio Riesco.
          Dentro de la comuna de Santiago, el área
          circunscrita por las calles:
          Fanor Velasco, Moneda, Tucapel Jiménez,
          Huérfanos, Amunátegui, Catedral, Monjitas,
          Mac-Iver, Av. Bernardo O'Higgins, Amunátegui
          hasta su intersección con Huérfanos.
          Dentro de la comuna de Providencia, el área
          circunscrita por las calles:
          Av. El Bosque Norte, Av. El Bosque, Carmen Silva,
          Av. Suecia, Traiguén, Av. Ricardo Lyon, Nueva
          de Lyon, Av. Andrés Bello, Av. El Bosque Norte.
Zona 12.: Dentro de la comuna de Rancagua, el área
          circunscrita por las calles:
          Mujica, Zañartu, Ibieta, Astorga hasta su
          intersección con Mujica.
Zona 13.: Dentro de la comuna de Curicó, el área
          circunscrita por las calles:
          M. Montt, Membrillar, Villota, Manuel Rodríguez
          hasta su intersección con M. Montt.
Zona 14.: Dentro de la comuna de Talca, el área
          circunscrita por las calles:
          1 Oriente, 2 Norte, 7 Oriente, 4 Sur hasta
          su intersección con 1 Oriente.
Zona 15.: Dentro de la comuna de Linares, el área
          circunscrita por las calles:
          Freire, Carampangue, Yumbel, Colo-Colo,
          Lautaro, Valentín Letelier hasta su
          intersección con Freire.
Zona 16.: Dentro de la comuna de Chillán, el área
          circunscrita por las calles:
          Av. Bernardo O'Higgins, Bulnes, Isabel
          Riquelme, Arturo Prat hasta su intersección
          con Av. Bernardo O'Higgins.
Zona 17.: Dentro de la comuna de Concepción, el
          área circunscrita por las calles:
          Las Heras, Tucapel, Cochrane, Angol hasta
          su intersección con Las Heras.
Zona 18.: Dentro de la comuna de Los Angeles, el área
          circunscrita por las calles:
          José Manso de Velasco, Av. Ricardo Vicuña,
          Ercilla, Tucapel, Villagrán, Colo-Colo, José
          Manso de Velasco hasta su intersección con Av.
          Ricardo Vicuña.
Zona 19.: Dentro de la comuna de Temuco, el área
          circunscrita por las calles:
          Miraflores, Zenteno, Claro del Solar, Gral.
          Cruz, Antonio Varas, Arturo Prat hasta su
          intersección con Miraflores.
Zona 20.: Dentro de la comuna de Valdivia, el área
          circunscrita por las calles:
          Yungay, Carampangue, García Reyes,
          Beaucheff, Aníbal Pinto, Lord Cochrane hasta
          su intersección con Yungay.
Zona 21.: Dentro de la comuna de Osorno, el área
          circunscrita por las calles:
          Arturo Prat, Manuel Rodríguez, Freire,
          Francisco Bilbao, Manuel Bulnes, Los Carrera
          hasta su intersección con Arturo Prat.
Zona 22.: Dentro de la comuna de Puerto Montt, el
          área circunscrita por las calles:
          Av. España, Cauquenes, Santa María, Guillermo
          Gallardo, Ochagavía, Rancagua, Rengifo,
          O'Higgins, A. Varas, Guillermo Gallardo,
          Av. España hasta su intersección con Cauquenes.
Zona 23.: Dentro de la comuna de Coyhaique, el área
          circunscrita por las calles:
          Manuel Rodríguez, Av. General Baquedano, E.
          Lillo, Bolívar, calle Ramón Freire, calle
          Magallanes, José Miguel Carrera, Dr. Jorge
          Ibar, Manuel Rodríguez.
Zona 24.: Dentro de la comuna de Punta Arenas, el área
          circunscrita por las calles:
          Av. Independencia, Av. España, Av. Colón,
          Av. B. O'Higgins hasta su intersección con Av.
          Independencia.

    2.3 Para la implementación del proyecto se utilizarán medios propios y/o de terceros debidamente autorizados. En cuanto a las interconexiones con otros concesionarios de Servicio Público Telefónico y de Servicios Intermedios en las zonas correspondientes, éstas se realizarán mediante el uso de medios de terceros.

    3. Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud presentado por la concesionaria, en lo relacionado con los sistemas y equipos de telecomunicaciones autorizados en el presente decreto, conforme a las disposiciones técnico legales que rigen el servicio de telecomunicaciones concedido. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

    4. Los plazos para el inicio y término de la construcción de las obras, así como para el inicio del servicio, será según se indica:

Etapa  Inicio de  Término  Inicio de  Nodo
        Obras  de Obras    los
                            Servicios

  1      1          11        12    Antofagasta, La
                                      Serena, Valparaíso,
                                      Viña del Mar, El
                                      Salto, Fanor
                                      Velasco, Forum,
                                      Concepción y
                                      Temuco.
  2      1          23        24    Iquique, San
                                      Antonio, Rancagua,
                                      Curicó, Talca,
                                      Linares,
                                      Los Angeles,
                                      Valdivia, Osorno
                                      y Puerto Montt.
  3      1          35        36    Arica, Copiapó,
                                      Ovalle, Quillota,
                                      Los Andes, Chillán,
                                      Coyhaique, Punta
                                      Arenas.
    Todos estos plazos están en meses y referidos a la fecha de publicación en el Diario Oficial del decreto que otorgue la respectiva concesión.

    5. El período de vigencia de la presente concesión será de 30 años, contados desde la publicación del presente decreto en el Diario Oficial.

    6. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.

    Anótese, tómese razón, comuníquese, notifíquese a la interesada y publíquese en el Diario Oficial.- Por orden del Presidente de la República, Carlos Cruz Lorenzen, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Víctor Garay Silva, Jefe División Concesiones Subrogante.