Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 1300 EXENTO

Navegar Norma

Decreto 1300 EXENTO

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Artículo 7
  • Artículo 8
  • Artículo 9
  • Artículo 10
  • Artículo 11
  • Artículo 12
  • Artículo 13
  • Artículo 14
  • Artículo 15
  • Artículo 16
  • Artículo
  • Promulgación

Decreto 1300 EXENTO APRUEBA PLANES Y PROGRAMA DE ESTUDIO PARA ALUMNOS CON TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL LENGUAJE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decreto 1300 EXENTO

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 30-DIC-2002

Publicación: 11-ENE-2003

Versión: Última Versión - 01-MAR-2021

MODIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
APRUEBA PLANES Y PROGRAMA DE ESTUDIO PARA ALUMNOS CON TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL LENGUAJE

    Núm. 1.300 exento.- Santiago, 30 de diciembre de 2002.- Considerando:

    Que, es deber del Estado garantizar el ejercicio del derecho a la educación de todos los habitantes de la República, adoptando las medidas para mejorar la calidad de los servicios educativos que se otorguen;
    Que, es política del Supremo Gobierno fomentar la integración escolar de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales;
    Que, la ley Nº19.284 que establece normas para la Integración Social de personas con discapacidad dispone en el Capítulo II del Título IV que el sistema educativo deberá hacer todas las adecuaciones para que las necesidades educativas especiales de los alumnos y alumnas que las presentan sean atendidas en el contexto de la educación formal regular;
    Que, el decreto supremo de Educación Nº1 de 1998, modificado por el decreto supremo de Educación Nº374, de 1999, establece normas y mecanismos para Ilevar a cabo Proyectos de Integración Escolar;

    Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº8 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile; ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza; ley Nº 19.284 que establece normas para la plena integración de las personas con discapacidad; decretos supremos de Educación Nºs. 2.039 y 9.555, ambos de 1980, 1 de 1998 y 374 de 1999, y resolución Nº 520, de 1996 y sus modificaciones de la Contraloría General de la República,

    D e c r e t o:


    Artículo 1º: Apruébanse, para ser implementados gradualmente a contar desde el año escolar 2003 planes y programas de estudio para alumnos con necesidades educativas especiales con trastornos específicos del lenguaje (TEL), de escuelas especiales de lenguaje y/o de escuelas básicas con proyectos de integración aprobados por el Ministerio de Educación.

    Artículo 2º: El plan de estudio contará con un Plan General basado en las matrices curriculares establecidas por los decretos supremos de Educación Nºs. 289 de 2001 y 40 de 1996, modificado por el Nº240 de 1999, con las adecuaciones curriculares pertinentes a las necesidades educativas especiales que presente cada alumno; y un Plan Específico que resuelva sus trastornos de lenguaje y sus necesidades de aprendizaje derivadas del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).

    Artículo 3º: Los alumnos del nivel parvulario que no reciban ningún tipo de atención educativa formal regular podrán asistir a una escuela especial de lenguaje, donde deberán tener el siguiente Plan General y un Plan Específico de Estudio.

                      Nivel Educación Parvularia

              Nivel Medio  Primer Nivel  Segundo Nivel
                Mayor    de Transición  de Transición

Plan General      18          18            16
Plan Específico    4            4              6
Total Horas Plan  22          22            22

    La implementación del Plan Específico de Estudio contempla atención fonoaudiológica, que deberá entregarse en sesiones individuales o en grupos de hasta 3 niños y/o niñas con una duración de 30 minutos cada sesión. El resto de la atención la realizará el profesor especialista.

Decreto 170, EDUCACION
Art. 98 a)
D.O. 21.04.2010
    Artículo 4º: Derogado.
    Artículo 5º: Las horas estipuladas en este Plan de Estudio son horas pedagógicas de 45 minutos, debiéndose programar un recreo de 15 minutos por cada bloque de 90 minutos de clases. Las horas correspondientes al Plan Específico incluyen la atención fonoaudiológica.
    Artículo 6º: Los niños y niñas mayores de 3 años que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) podrán ser atendidos en las escuelas de lenguaje, en cursos de acuerdo con los siguientes rangos de edad, independientemente del tipo de Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) que presenten:

a)  Alumnos entre 3 años y 3 años    Nivel Medio Mayor
    11 meses
b)  Alumnos entre 4 años y 4 años    Primer Nivel de
    11 meses                        Transición
c)  Alumnos entre 5 años y 5 años    Segundo Nivel de
    11 meses                        Transición
d)  Para los distintos cursos se podrán flexibilizar
    hasta un año las edades señaladas, en atención al
    posible inicio tardío de la escolaridad y a la
    problemática de estos alumnos.

Decreto 170, EDUCACION
Art. 98 a)
D.O. 21.04.2010
    Artículo 7º: Derogado.
    Artículo 8º: De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 9º del decreto supremo de Educación Nº8.144 de 1980, no podrán atenderse en las escuelas de lenguaje niños y niñas que presenten las siguientes condiciones:

a)  Niñas y niños portadores de fisuras palatinas no tratadas.
b)  Niños y niñas que presenten trastornos del habla.
c)  Niños que presenten trastornos de la comunicación secundarios a las siguientes condiciones:

*    Deficiencia mental
*    Hipoacusia
*    Sordera
*    Parálisis cerebral
*    Graves alteraciones de la capacidad de relación y comunicación que alteran la adaptación social, el comportamiento y el desarrollo individual
*    Alteraciones de la voz.

    Artículo 9º: Para dar cumplimiento al plan de estudio que aprueba el presente decreto, la atención de los alumnos se ajustará a las siguientes modalidades:

a)  En los Niveles Medio Mayor, Primer Nivel de Transición y Segundo Nivel de Transición, podrán formarse grupos de hasta quince (15) alumnos  cada uno como máximo.
b)  En el Segundo Nivel de Transición de la Educación Parvularia o en cualquier curso de la Enseñanza Básica, para la atención en aula de recursos de alumnos integrados podrán formarse grupos de hasta ocho (8) alumnos cada uno como máximo.

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 01-MAR-2021
01-MAR-2021
Intermedio
De 21-ABR-2010
21-ABR-2010 28-FEB-2021
Intermedio
De 07-ABR-2003
07-ABR-2003 20-ABR-2010
Texto Original
De 11-ENE-2003
11-ENE-2003 06-ABR-2003

Comparando Decreto 1300 EXENTO |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.