RATIFICA ACUERDO Nº 1.239 DE LA SESION ORDINARIA Nº 421, DE 2002

    Decreto alcaldicio sección 1A. Nº 10/3.069.- Vitacura, 4 de diciembre de 2002.- Vistos: La Ordenanza de Derechos de 1998 y

1.-  El decreto alcaldicio Nº 10/2.924 de fecha 29 de diciembre de 1999.
2.-  El decreto alcaldicio Nº 10/2.973 de fecha 30 de diciembre de 1999.
3.-  El decreto alcaldicio Nº 10/1.446 de fecha 14 de julio de 2000.
4.-  El decreto alcaldicio Nº 10/1.533 de fecha 31 de julio de 2000.
5.-  El decreto alcaldicio Nº 10/1.737 de fecha 06 de septiembre de 2000.
6.-  El decreto alcaldicio Nº 10/2.702 de fecha 22 de diciembre de 2000.
7.-  El decreto alcaldicio Nº 10/3.188 de fecha 26 de diciembre de 2001.
8.-  El decreto alcaldicio Nº 10/3.200 de fecha 27 de diciembre de 2001.
9.-  El decreto alcaldicio Nº 10/121 de fecha 14 de enero de 2002.
10.- El decreto alcaldicio Nº 10/122 de fecha 14 de enero de 2002.
11.- El decreto alcaldicio Nº 10/1.101 de fecha 18 de abril de 2002.
12.- El decreto alcaldicio Nº 4/2.219 de fecha 23 de septiembre de 2002.
13.- El decreto alcaldicio Nº 10/2.763 de fecha 21 de noviembre de 2002.
14.- El acuerdo Nº 1.239 de la sesión ordinaria Nº 421 de fecha 4 de diciembre de 2002, del Concejo Municipal de Vitacura y
15.- Las facultades que me confiere la ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones,

    D e c r e t o:


    1.- Ratifícase el acuerdo Nº 1.239 de la sesión ordinaria Nº 421 de fecha 4 de diciembre de 2002, del Concejo Municipal de Vitacura.

    2.- Modifíquese la Ordenanza Local de Derechos Municipales contenida en el decreto alcaldicio Nº 10/2.763 de fecha 21 de noviembre de 2002 según se indica:

    A.- Reemplázase el artículo 9º por el siguiente:

    Artículo 9º: Los servicios sanitarios y de zoonosis que otorgue la Municipalidad, pagarán los derechos que para cada caso se indican:

                                                U.T.M.

1.  Desratización por cada 50 grs. o c.c. de
    producto utilizado.                          0,20
2.  Sanitización por cada gramo o c.c.. de
    producto utilizado.                          0,10
3.  Desinsectación por cada gramo o c.c.. de
    producto utilizado.                          0,10
4.  Control de Palomas por cada gramo o c.c..
    de producto utilizado.                        0,15
5.  Control de Termitas por cada gramo o c.c.
    de producto utilizado.                        0,15
6.  Control de Murciélagos por cada gramo o
    c.c. de producto utilizado.                  0,20
7.  Eutanasia por entrega voluntaria:
a)  En domicilio.                                0,70
b)  En posta.                                    0,35
8.  Vacunación antirrábica canina y
    felina, por animal.                De 0,05 a 0,20
9.  Registro de caninos y felinos
    mediante colocación de microchips,
    por animal.                        De 0,10 a 0,25

    Se exime de los derechos establecidos en este artículo a los locales de voluntariado, Carabineros de Chile; Colegios Municipales y Consultorios de Salud Traspasados a la Municipalidad.

    B.- Reemplázase el artículo 10º por el siguiente:

    Artículo 10º: Los permisos y servicios que se señalan mas adelante, pagarán los siguientes derechos:

1.  Verificación de número de motor, de
    chasis, transferencias, color y otros
    afines:                                    U.T.M.
    a) En local municipal.                        0,20
    b) A domicilio.                              0,40
2.  Duplicado de permiso de circulación por
    pérdida, extravío o deterioro.                0,10
3.  Transferencias; modificaciones a los datos
    del comprobante del permiso de circulación
    cuando sea por causas no imputables al
    Municipio                                    0,10
4.  Permiso de circulación provisional de
    vehículos con el objeto de demostración,
    exhibición y pruebas. Art. 22 Ley de
    Rentas Municipales                          10,00
5.  Duplicados de sellos verdes                  0,10
6.  Control de taxímetro, en fechas diferentes
    a la de renovación del permiso de
    circulación (taxi semestral)                  0,05
7.  Certificado de empadronamiento en el
    registro comunal de carros de arrastre y
    remolques.                                    0,20
8.  Placa provisoria carro de arrastre o
    remolque original.                            0,20
9.  Duplicado de certificado de empadronamiento
    en registro comunal de carros de arrastre
    y remolques.                                  0,05
10.  Duplicado placa provisoria carro de arrastre
    o remolque                                    0,20
11.  Certificado de modificación en el registro
    de carros de arrastre y remolques
    solicitados por terceros (se exceptúan
    aquellos derivados de errores u omisiones
    administrativas).                            0,10
12.  Otros certificados solicitados por
    particulares no especificados.                0,10
13.  Instalación de módulos para venta de
    seguros obligatorios de vehículos, (SOAP),
    mensual, por módulo que ocasionalmente se
    instale, conforme a condiciones previamente
    autorizadas y establecidas.                  1,00

    C.- Reemplázase el artículo 12º por el siguiente:

    Artículo 12º: Los permisos y servicios que se señalan, pagarán los siguientes derechos:

                                                U.T.M.
1.  Instalación y provisión de señal
    reglamentaria solicitada por particulares
    (cada una).                                  2,00
2.  Instalación y provisión de señal
    informativa solicitada por particulares
    por M2.                                      2,50
3.  Demarcación de estacionamiento (por unidad)  0,50
4.  Demarcación de prohibición de estacionar
    en accesos vehiculares, por unidad.          1,00
5.  Autorización para trabajos en la vía
    pública a empresas particulares.              0,20
6.  Filmaciones o grabaciones de cine o TV que
    interrumpan el normal tránsito vehicular o
    peatonal, diario                              5,00

    D.- Reemplázase el artículo 19º por el siguiente:

    Artículo 19º: El permiso para el ejercicio del comercio ambulante pagará los siguientes derechos municipales semestrales.

                                                U.T.M.
1.  Ambulante a domicilio.                        0,50
2.  Ambulante en la vía pública.                  1,20
3.  Puestos de expendio de frutas y verduras
    de temporada, por mes.                        1,00
4.  Permisos por el ejercicio de actividad
    económica en Bien Nacional de Uso Público
    por un periodo máximo de 15 días, para
    expender banderas, globos, emblemas,
    volantines u otras especies, sin perjuicio
    del derecho por la ocupación, por el periodo  0,50
5.  Registro y timbraje libro de inspección
    por pérdida o deterioro                      0,20
6.  Distribución de volantes, por punto de
    venta y por día, sin perjuicio de los
    derechos de aseo.                            1,00
7.  Promociones, degustaciones (sampling)
    por punto de distribución y por día,
    sin perjuicio de los derechos de aseo        1,00
8.  Venta de helados envasados de fábricas
    autorizadas en triciclos, semestral.          0,50
9.  Venta de productos en carros, semestral.      0,50
10.  Certificados o informes solicitados por
    particulares.                                0,10
11.  Duplicados de patente municipal.              0,10
12.  Exhibición de publicidad por personas
    que portan pancartas, por Persona, diario
    y por punto de exhibición                    0,10

    E.- Modifícase el artículo 24º agregando como último inciso del punto 4.1 la siguiente frase:
    Tratándose de elementos publicitarios ubicados en cierres de predios, previamente autorizados, podrán cancelar en forma mensual por la publicidad exhibida efectivamente.

    F.- Reemplázase el artículo 28º por el siguiente:

    Artículo 28º: Los servicios o permisos relativos a la edificación que se señalan más adelante, pagarán los derechos municipales que para cada caso se indica, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 42 del decreto ley Nº 3.063, de 1979, contenido en el decreto supremo Nº 2.385, del Ministerio del Interior, de 1996.

SOLICITUDES                                      U.T.M.

1.  Solicitud de autorización de propaganda
    y publicidad (Montaje e instalación).        2,00
2.  Solicitud de autorizaciones varias (grúas,
    excavaciones, faenas, etc.)                  1,00
3.  Solicitud de informe técnico                  0,50
4.  Solicitudes de cambio de destino y/o
    actividad complementaria                      1,00

APROBACIONES Y AUTORIZACIONES

5.  Autorizaciones previas al      1% del Presupuesto
    permiso:                        elaborado y
                                    aprobado por DOM.
6.  Autorización de propaganda y    0,01 UTM por m2
    publicidad:                    del elemento
                                    publicitario.
7.  Autorización de instalación de  1% del Presupuesto
    faena, grúa, excavaciones,      elaborado y
    solicitados con posterioridad  aprobado por DOM.
    al permiso:
8.  Autorizaciones de obras
    provisorias ( carpas, circos,
    ferias itinerantes, etc.),
    para fines comerciales según
    plazo otorgado por la DOM:            10,00 U.T.M.

RESOLUCIONES DOM

9.  Resoluciones de rectificación a petición
    de particulares:
                                                U.T.M.
9.1  Por cambio de profesional                    3,00
9.2  Por cambio de propietario                    0,05
9.3  Designación de constructor                    0,05
9.4  Por rectificación de hoja de permiso          0,05
9.5  Por cambio de destino sin obras              3,00
9.6  Por aprobación de actividad
    complementaria (sin obras)                    3,00
9.7  Resolución de aprobación de cambio de
    actividad (sin obras)                        3,00
9.8  Resolución de aprobación de variaciones
    menores de una obra artículo 5.2.8.
    O.G.U. y C.                                  0,50
10.  Resoluciones y planos que aprueban
    modificaciones de proyecto aprobado
    (tanto edificación como urbanizaciones)
    por plano o documento                        0,05

INFORMES                                        U.T.M.

11.  Informe de zonificación.                      0,10
12.  Informe de estado de urbanización a
    petición del interesado.                      0,20
13.  Informe técnico del estado legal de la
    propiedad.                                    0,50
14.  Informes DOM (Varios).                        0,10

15. OTROS

a)  Plan Regulador: Ordenanza y copias
    autorizadas de los planos de edificación,
    usos de suelo y vialidad (escala 1:5.000
    y 1:7.500), por juego                          1,0
b)  Plan Regulador: Ordenanza y copias
    digitalizadas a color de los planos de
    edificación, usos de suelo y vialidad
    (escala 1:5.000 y 1:7.500), por juego          3,0
c)  Juego de 19 planchetas doble carta del
    levantamiento aerofotogramétrico de la
    comuna a escala 1:5.000.                      1,5
d)  Lámina del levantamiento aerofotogramétrico
    de la comuna a escala 1:5.000, por lámina.    1,0
e)  Láminas de levantamiento aerofotogramétrico
    a escala 1:1.000 (son 53 láminas) por lámina.  0,5
f)  Plano simple de calles escala 1:5.000 o
    1:7.500 por plano.                            1,0
g)  Tres planos del Plan Regulador reducidos
    a escala 1:25.000, por juego.                  0,5

    G.- Reemplázase el artículo 29º por el siguiente:

Artículo 29º:

    1. Las autorizaciones que otorgue la Municipalidad para la ocupación temporal de espacios públicos y/o bienes nacionales de uso público, para faenas relacionadas con instalaciones propias del ramo de la construcción y de servicios públicos, tales como electricidad, agua potable, alcantarillado, teléfonos, gas y otros similares, pagarán un derecho municipal básico equivalente a 0,1 U.T.M. recargado en un equivalente a 0,006 U.T.M. por cada metro cuadrado por día de ocupación, en tierra y/o jardín u otro tipo de infraestructura.
    El número de metros cuadrados, será el señalado en el permiso respectivo.
    Quedan afectas al pago de derechos las obras de mantención, reparación y conservación de las empresas sanitarias.

    2. La Ocupación del Espacio Público para carga o descarga de camiones se podrá realizar en la acera (espacio entre líneas de solera y la línea oficial), veredas, calzadas y/o platabanda, conforme al croquis aprobado por la Dirección de Obras y cancelará por este concepto como derechos municipal un mínimo de 1 día de ocupación de Bien Nacional de Uso Público, considerando cada camión de 35 metros cuadrados, recargado en un 40%.
    Las Empresas de Utilidad Pública pagarán los siguientes derechos:

                                                U.T.M.
a)  Instalación de poste nuevo pagará un
    derecho por una sola vez, de                  10,0
b)  Cambio de poste antiguo, pagará un
    derecho por una sola vez, de                  5,0
c)  Cambio de poste chocado, por unidad.          0,5
d)  Trabajos de mantención en el espacio de
    redes aéreas y subterráneas, conforme a
    la concesión. diario.                          0,2
e)  Camión o carrete u otro elemento
    estacionado en calzadas, bandejones o
    aceras para tendido de cables aéreos
    en vialidad Comunal, diario.                  7,0
f)  Camión o carrete u otro elemento
    estacionado en calzadas, bandejones o
    aceras para tendido de cables aéreos
    en vialidad comunal, por hora.                1,5
g)  Instalación de armarios sobre aceras,
    bandejones y/o áreas verdes.                  20,0

    Estos derechos se pagarán, sólo en la medida en que la normativa legal vigente no los considere exentos en virtud de la concesión del servicio público respectivo.
    Las empresas concesionarias del servicio público de distribución eléctrica, no pagarán estos derechos, en consideración a lo dispuesto en el artículo 16 del decreto con fuerza de ley Nº1 de 1982, del Ministerio de Minería.
    3. La ocupación del espacio público, en calzadas y aceras, para roturas y excavaciones, cancelará un derecho municipal dado por la siguiente fórmula:  M2 x día x factor + 0,1 U.T.M.

    Considerando para cada tramo los siguientes factores de acuerdo a la cantidad de días solicitados e indicados en el permiso:

TRAMO                        VALOR FACTOR EN U.T.M.

Tramo: 0 a 07 días                  0,041
Tramo: 0 a 14 días                  0,103
Tramo: 0 a 21 días                  0,186
Tramo: 0 a 30 días o más            0,290

    Estos valores serán recargados en un 50% (cincuenta por ciento) cuando los trabajos se ejecuten en la red vial básica comunal y de un 100% (cien por ciento) cuando los trabajos se ejecuten en las áreas verdes.

    4. En caso de prórroga de permisos, los derechos municipales se recargarán en un 100% (cien por ciento), del saldo por ejecutar.
    5. Los permisos por trabajos que se ejecuten durante los meses de enero y febrero tendrán una rebaja del 30% (treinta por ciento) de los derechos.
    Los permisos por trabajos que se ejecuten durante los meses de marzo, junio y julio tendrán un recargo del 30% (treinta por ciento) de los derechos.
    Los permisos por trabajos de ruptura de calzadas y/o aceras, que se ejecuten desde el 15 de noviembre al 31 de diciembre de cada año tendrán un recargo del 200% (doscientos por ciento) de los derechos.
    6. Cuando se trate de una vivienda unifamiliar los particulares que repongan a su costo la vereda que enfrenta a su propiedad, deberán solicitar y obtener previamente la autorización respectiva en la Subdirección de Desarrollo Urbano quedando exceptuados del pago de derechos.
    Quedarán exentas del pago de derechos, aquellas empresas de servicios que repongan veredas en baldosas, según diseño entregado y aprobado por la Dirección de Obras Municipales, en aquellas calles que no estén reguladas en la Ordenanza Local para ocupación transitoria de espacio público, por trabajos de ruptura y/o reposición de pavimentos, para la Comuna de Vitacura.
    7. Los permisos solicitados en un sector en el cual ya se hubiesen ejecutado obras de ruptura en que se hubiese invitado a participar al solicitante y que no participó, pagará con recargo los derechos por ocupación de espacio público, de acuerdo a la siguiente tabla:

Durante el 1º año        :  200%
entre el 1º y 2º año    :  100%
entre el 2º y 3º año    :    75%
entre el 3º y 4º año    :    50%
entre el 4º y 5º año    :    25%
entre el 5º y otros años :    0%

    Quedan exceptuados del pago de estos recargos, los arranques, acometidas laterales y emergencias calificadas por la Dirección de Obras.
    7.1 Los trabajos de canalizaciones que impliquen roturas, renovación o reposición de aceras, calzadas, áreas verdes, jardines o bandejones en espacios públicos, donde la Municipalidad de Vitacura o particulares hubieren ejecutado nuevas obras de remodelación urbana, tales como paseos peatonales, subterranización de cables aéreos, calzadas y jardines tendrán un recargo adicional de los derechos municipales a partir de la fecha de término de las obras remodeladas, de acuerdo a la siguiente tabla:

0 - 1 año    400%
1 - 2 año    350%
2 - 3 año    300%
3 - 4 año    250%
4 - 5 año    200%

Calles afectas al recargo:
-    Paseo el Mañío
-    Av. Padre Hurtado, entre Av. Kennedy y Vitacura
-    Av. Manquehue, entre Av. Kennedy y Vitacura
-    Av. Vitacura, entre Alonso de Córdova y Américo
    Vespucio
-    Av. Vitacura, con las intersecciones de la Aurora,
    Géminis, Piscis y Libra
-    Av. Vitacura en todos aquellos tramos en que el
    espacio público ha sido rediseñado en base al
    nuevo diseño entregado por la Dirección de Obras.
-    y en otros lugares de la Comuna, donde previa
    certificación de la Dirección de Obras
    Municipales se hubieren ejecutado obras de
    remodelación urbana.

    Estos derechos se pagarán, sólo en la medida en que la normativa legal vigente no los considere exentos en virtud de la concesión del servicio público respectivo.
    8. Los derechos de inspección por la ocupación del bien nacional de uso público, ascenderán al 5% (cinco por ciento) del valor de los derechos determinados en el permiso respectivo, con un valor mínimo de 0,5 UTM, el que deberá cancelarse conjuntamente con el derecho a que se refiere este artículo. Con todo quedarán exentos del pago de estos derechos, las empresas concesionarias del servicio público de distribución eléctrica.
    9. Estarán afectos al pago de derechos, el uso de espacios públicos construidos en uno o más niveles, para la instalación de faenas, salas de ventas, estacionamientos de carga y descarga de materiales de una obra de urbanización o construcción y la reposición de veredas y calzadas u otras obras en los bienes nacionales de uso público, calculándose dicha superficie en su proyección en planta. Dichos derechos serán recargados en un 50% (cincuenta por ciento) por el período que exceda los primeros 180 días hasta 365 días. Pasado este período se recargarán en un 100% (cien por ciento).
    Lo anterior será aplicable en la medida que estos derechos no estén incluidos en los permisos de reposición o remodelación del espacio público y/o edificación otorgados por la Dirección de Obras Municipales, todo de acuerdo a la Ley.
    10. El Alcalde, con acuerdo del Concejo Municipal, a petición del interesado y previo informe favorable de la Dirección de Obras Municipales, podrá rebajar hasta el 100% (cien por ciento) del valor de los derechos establecidos en este artículo cuando se trate de obras que signifiquen un claro beneficio social o un importante efecto sobre el desarrollo comunal.

    H.- En lo no modificado se mantienen vigentes los términos señalados en el decreto alcaldicio sección 1ª Nº 10/2.763 de 21 de noviembre de 2002.

    I.- Facúltase a la Dirección de Administración y Finanzas para fijar el texto Refundido de la Ordenanza de Derechos de la Municipalidad de Vitacura que regirá para el año 2003.

    Anótese, comuníquese, regístrese, publíquese y archívese.- Raúl Torrealba del Pedregal, Alcalde.- Hernán Dussaubat Villanueva, Secretario Abogado Municipal.