DECLARA MONUMENTO HISTORICO LAS COLECCIONES DE LIBROS,
OLEOS Y BIENES MUEBLES QUE INDICA PERTENECIENTES AL
INSTITUTO NACIONAL JOSE MIGUEL CARRERA
Núm. 337 exento.- Santiago, 25 de mayo de 2004.-
Considerando:
Que el Instituto Nacional es un importante establecimiento educacional, ubicado en Arturo Prat Nº 33 de la comuna de Santiago, Región Metropolitana, cuyo decreto de fundación data del 27 de julio de 1813, como resultado de la fusión de la Academia de San Luis, el Convictorio Carolino, la Real Universidad de San Felipe y el Seminario Conciliar. Concebido por Juan Egaña en su Plan de Gobierno de 1810 e impulsado por Manuel de Salas y Fray Camilo Henríquez en 1811 y 1812, fue emplazado en el lugar que hasta hoy día ocupa por gestión de los institutanos Manuel Bulnes, Manuel Montt y Antonio Varas.
Que las valiosas colecciones que alberga constituyen la memoria histórica del primer liceo de hombres de Chile, conformada por los bienes muebles, libros, óleos, libros de matrículas, certificados y otros documentos.
Que durante su historia han pasado por sus aulas importantes personalidades del quehacer político, social, intelectual, científico y artístico. Así, podemos distinguir a dieciocho Presidentes de la República que integran la llamada Galería de los Presidentes.
Que la presente declaración se enmarca en el Programa "Patrimonio Educacional: desde el patrimonio mirando la educación del futuro", impulsado por el Ministerio de Educación, el Consejo de Monumentos Nacionales y Unesco; y,
Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 17.288 de 1970; decreto supremo Nº 19 de 2001 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; acuerdo de sesión del 5 de mayo de 2004, del Consejo de Monumentos Nacionales; Ord. Nº 1.460 de 11 de mayo de 2004, del Secretario del Consejo de Monumentos Nacionales; solicitud de don Omar Letelier R., Rector (S) del Instituto Nacional, de 29.04.2004; solicitud del Director Municipal de Educación de Santiago, de 23.04.2004; carta de apoyo de Alcalde de Santiago, de abril de 2004; resolución Nº 520 de 1996, de la Contraloría General de la República; y en los artículos 32 Nº 8 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile;
Decreto:
NOTA:
El DTO 240 Exento, Educación, publicado el 07.04.2005 modifica la presente norma en el sentido de señalar que el nombre correcto del establecimiento educacional es " Instituto Nacional General José Miguel Carrera".
El DTO 240 Exento, Educación, publicado el 07.04.2005 modifica la presente norma en el sentido de señalar que el nombre correcto del establecimiento educacional es " Instituto Nacional General José Miguel Carrera".
Artículo único: Declárase Monumento Histórico las colecciones de libros, óleos y bienes muebles que se indican, pertenecientes al Instituto Nacional José Miguel Carrera, ubicado en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana:
Pieza (descripción) Nº de Registro
Fotográfico
Mueble Biblioteca de madera
tallada con 5 divisiones.
Parte superior corresponde a la
estantería y la parte
inferior a cajones, año 1890.
Biblioteca Antigua. 001
Mueble Biblioteca, se compone
de dos estantes de madera
tallada, año 1890.
Biblioteca Antigua. 002
Fichero de madera, 1890. Biblioteca
Antigua. 003
Muebles que componen la Biblioteca
Antigua, 14 sillas de
madera tallada con asientos de
finco empotradas en el
suelo, año 1890. 004
Libros del Fondo Histórico 1
Biblioteca Instituto Nacional,
compuesto por material bibliográfico
de los años 1600 hasta 1800. 005
Libros del Fondo Histórico 2
Biblioteca Instituto Nacional,
compuesto por material
bibliográfico de los años 1826 hasta 1901. 006
Libros del Fondo Histórico 3
Biblioteca Instituto Nacional,
compuesto por 14 estantes
(20.000 volúmenes aprox.) con
material bibliográfico desde
1700 hasta 1899. 007
Libros del Fondo Histórico 4
Biblioteca Instituto Nacional,
compuesto por libros de matrícula,
certificados, correspondencia del
Instituto Nacional, atlas y revistas
antiguos, de los años 1813 - 1899.
Ubicados en 6 estantes móviles. 008
Libro de Correspondencia del
Instituto Nacional entre los
años 1874 al 1887. 009
Libro "Tesoros Verdaderos de
Las Yndias en la Historia de
la Gran Provincia de San Iván
Bavtista del Perv" De el
Orden de Predicadores al
Reverendissimo Padre F.
Antonio de Monroy. Roma 1681. 010
Libro "El Marañon y Amazonas
Historia de los
Descvbrimientos" escrita
por el Padre Manuel Rodríguez,
de la Compañía de Jesús. 011
Libro "Obras Cristianas del P.
Jvan Evsebio Nieremberg
de la Compañía de Jesvs" Tomo
Segundo. Sevilla, 1686. 012
Libro "Historia General de las
Conquistas del Nuevo Reino
de Granada" Autor: Lucas,
Fernández Piedrahita. Madrid,
1688. 013
Libro "Historia General de los
hechos de los Castellanos en
las Islas y Tierra firme del mar
océano en cuatro décadas,
desde 1492 hasta 1531".
Autor: Antonio de Herrera.
Madrid, 1601. 014
Libro "Primera Parte de la
Historia General del Mundo de
XVII, años del tiempo del Señor
Rey don Felipe II, El
Prudente, desde el año de
MDLIII hasta el MDLXX" Autor:
Antonio de Herrera. Valladolid,
1606. 015
Libro "Histórica Relación del Reino
de Chile". Roma
MDCXLVI (1646). 016
Libro "Volumen Legum: Tres
Posteriores Libricodices. D.
Justinianni" MDCXII (1612) 017
Manifiestos de Chile desde
1813 a 1865. Santiago. 018
Libro "Relación completa
y exacta del Avto
Público de Fe, que se celebró
en esta Civdad
de Limaa 20 de diciembre
de 1694" Lima, 1694 019
Libro "Conqvista de las Islas
Malvcas Al Rey
Felipe III" Autor:
Bartolomé Leonardo Argenfola. 020
"Retrato de don Camilo Henríquez"
Sin Autor. Oleo sobre
tela de 80 x 90 cms 021
"Retrato de don Alonso de Ercilla"
Sin Autor. Oleo sobre
tela de 1.17 x 98 cms 022
"Retrato de don José Torivio Medina"
M. Carballo. Oleo sobre tela
de 75 x 65 cms. 023
"Retrato de don Juan Nepomuceno
Espejo" C. Caldera
1923. Oleo sobre tela de
147 x 105 cms. 024
"Retrato de don Enzo
Marmentini" C. Alegría. Oleo sobre
tela de 79 x 68 cms. 025
Estandarte Institucional
(histórico) ubicado en la entrada
de la Galería de los Presidentes. 026
Estandarte Institucional Actual,
utilizado en todos los actos
y ceremonias del Instituto Nacional.
Ubicado en la Galería
de los Presidentes. 027
"16 retratos de los Presidentes
de la República que fueron
ex alumnos o profesores del
Instituto Nacional" Oleos
sobre tela, ubicados en la
Galería de los Presidentes.
Detalle: Manuel Bulnes, Manuel
Montt, Federico Errázuriz
Echaurren, Juan L. Sanfuentes,
Germán Riesco, Ramón
Barros Luco, Domingo
Santa María, Federico Errázuriz,
Pedro Aguirre Cerda, Jorge
Alessandri, Salvador Allende,
Patricio Aylwin, Ricardo Lagos
Escobar. 028
"Busto de don Samuel Lillo",
escultura de bronce. Ubicado
en la Galería de los Presidentes 029
Mobiliario y retratos de la
Sala de Trabajo (Rectoría),
compuesto por mesa de madera
con cubierta de vidrio, 10
sillas base de madera con
junquillo y 5 retratos de
personajes importantes en la
vida del establecimiento. 030
Mobiliario y pinturas de
la Oficina del Rector (Instituto
Nacional), compuesto por: living
de madera y cuero (sofá
de 2 cuerpos y 4 sillones),
escritorio de madera y cubierta
de vidrio, 3 sillones de madera
y cuero, retratos y óleos
sobre tela. 031
Reloj de madera ubicado en
la Oficina del Rector (Instituto
Nacional) 032
Globo terráqueo con base de madera,
ubicado en la
Oficina del Rector
(Instituto Nacional) 033
"Retrato de don Manuel Aguilera"
Sin Autor. Oleo sobre tela 034
"Retrato de don Ulises Vergara"
Sin Autor. Oleo sobre tela. 035
"Retrato de don Juan Egaña"
Grafito. 036
"Retrato de don Andrés Antonio
Gorbea" Sin Autor. Oleo
sobre tela. 037
"Retrato de don José Miguel
Carrera" Sin autor. Oleo sobre
tela. 038
"Retrato de don Hipólita
Beauchemin" Monvoisin. Oleo
sobre tela. 039
"Retrato de don Juan Nepomuceno
Espejo" Sin Autor. Oleo
sobre tela. 040
"Retrato de don Rodolfo
Phillipi" Sin Autor. Oleo
sobre tela. 041
"Retrato de don Leoncio
Rodríguez Ojeda" Sin autor. Oleo
sobre tela. 042
"Retrato de don Antonio Oyarzún
Lorca" M. Ortuando. Oleo
sobre tela. 043
"Retrato de don Carlos Ramírez"
Sin autor. Oleo sobre
tela. 044
"Retrato Ismael Rengifo"
Sin autor. Oleo sobre tela. 045
"Retrato de Manuel Rodríguez"
Sin autor. Oleo sobre tela.
Donación de la Escuela Militar al
Instituto Nacional el 10
agosto de 1955. 046
"Retrato de don Sandalio
Letelier" Sin autor. Oleo sobre tela. 047
"Retrato de don Manuel de Salas"
de Jorge Délano. Grafito. 048
"Retrato de don Waldo Silva"
Sin autor. Oleo sobre tela. 049
"Retrato de don Diego Barros Arana,
Oleo sobre tela. 050
Anótese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Sergio Bitar Chacra, Ministro de Educación.
Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, María Ariadna Hornkohl Venegas, Subsecretaria de Educación.