DEROGA DECRETO Nº 344, DE 1970, Y APRUEBA EL ACUERDO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE QUE SEÑALA
Santiago, 28 de Julio de 1971.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 1.372.- Vistos: la nota de fecha 15 de Julio del presente año, del Banco Central de Chile, y lo dispuesto en el artículo 51º del DFL. Nº 247, de 1960,
Decreto:
1º.- Derógase el decreto de Hacienda Nº 344 de 5 de Febrero de 1970, publicado en el Diario Oficial de 24 del mismo mes y año.
2º.- Apruébase el acuerdo del Banco Central de Chile adoptado en sesión Nº 2.315, celebrada el 7 de Julio de 1971, que modifica las características del billete de Eº 10, fijándosela las siguientes:
Dimensiones: 145 x 70 milímetros Papel: Color blanco, de igual calidad y apariencia al de los demás billetes en uso.
Marca de agua: Al lado izquierdo, el retrato de don Diego Portales de perfil, mirando hacia el centro del billete; al lado derecho no lleva marca de agua.
Anverso: Será ejecutado por el procedimiento Offset. El marco está compuesto por un guilloche de línea blanca en forma asimétrica; en los cuatro ángulos lleva la cifra "10" en líneas blancas y dispuestas en posición vertical, siendo la del ángulo inferior izquierdo notoriamente más grande. Al lado derecho se destaca el retrato del Presidente don José Manuel Balmaceda. Al pie del retrato lleva el nombre J. M. Balmaceda.
En la parte superior, ligeramente hacia la izquierda, lleva el título "Banco Central de Chile" en dos líneas y con letra llena. Más abajo se encuentra un guilloche con la leyenda "Diez Escudos" en dos líneas. Alrededor del guilloche, donde lleva el valor Diez Escudos, hay un fondo compuesto de tres colores. El lado inferior del marco, hacia la izquierda del retrato, está compuesto por elementos decorativos. Sobre esta parte del marco se encuentran las leyendas "Presidente" a la izquierda y "Gerente General" a la derecha. En la parte inferior, fuera del marco, lleva el pie de imprenta "Casa de Moneda de Chile".
El anverso tiene cinco colores. El marco y pie de imprenta, de color violeta; el título "Banco Central de Chile", el retrato y el guilloche con el valor "Diez Escudos", de color verde. El fondo está compuesto de tres colores combinados: azul, anaranjado y verde. La impresión tipográfica comprende las series, las firmas y la numeración, cada una de las cuales podrán ejecutarse indistintamente en color negro o rojo.
Reverso: También será ejecutado por el procedimiento Offset. Un marco compuesto por hojas de palmas en los lados y elementos geométricos en la parte inferior, lleva en sus cuatro ángulos, en blanco y dispuesto en posición vertical, la cifra "10". En la parte superior y a la altura del marco se encuentra el título "Banco Central de Chile" en letra llena e igualmente en la parte inferior, sobre el marco, el valor "Diez Escudos" en letras blancas. Al centro del billete y ligeramente hacia la izquierda se destaca una viñeta que representa el abrazo de Maipú, reproducción del cuadro de don Pedro Subercaseaux; al pie de esta viñeta lleva el título "Abrazo de Maipú". Hacia la derecha se encuentra el valor en dos líneas y letra llena, "Eº Diez"; debajo de este valor lleva el Escudo de Armas de la Nación. El reverso tiene tres colores. El título "Banco Central de Chile", las hojas de palma y los elementos geométricos de la parte inferior del marco son de color verde; la viñeta "Abrazo de Maipú", el valor "Eº Diez" y el Escudo Nacional, de color rojo burdeos. El fondo será de color anaranjado.
Tómese razón, comuníquese y publíquese.- S. ALLENDE G.- Américo Zorrilla R.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud.- Patricio Morales Salinas, Subsecretario de Hacienda.